“Practiquen lo que enseño, eso es suficiente. Eso es todo lo que pido”
Sathya Sai Baba, 20/12/63
“Ustedes pueden refugiarse en la serena frescura de su corazón. Sólo que ustedes deben comprometerse en el trabajo que es purificante, con una actitud que santifica. El hombre debe buscar refugio en lo incambiable, el Alma Universal, de donde surgen todas las diversidades y en la cual todas se funden. Sólo entonces puede obtener paz y contento.”
23 de Noviembre de 1975
EDUCACIÓN ESPIRITUAL SAI – 2° ENCUENTRO del MODULO 2 – GRUPO DE 5 A 10 AÑOS
El 19 de septiembre de 2020, compartimos el 2° Encuentro del 2° Módulo de Educación Espiritual Sai. Felices de compartir este sagrado momento.
De la mano del Lema 2020: Unidad es Divinidad y Pureza es Iluminación, construimos este encuentro que se llamó:
“El hijo Ideal, Sathya Sai Baba”
Su enseñanza nos protege. La práctica nos da REFUGIO.
Primero nos presentamos y le dimos la bienvenida a todos los niños del país y a los hermanos que se sumaron de Perú.
Comenzamos con un OM y 3 Gayatri recitando junto a Swami.
Dora ofreció una canción, que nos condujo a conectarnos con la LUZ:
“Yo estoy en la Luz, la Luz está en mí, yo Soy la Luz”
A continuación, seguimos compartiendo la vida de Swami y sus enseñanzas, cuando sólo tenía 5 años, pero esta vez, luego de ver y describir las siguientes láminas…
…armamos entre todos esta hermosa historia sobre de la vida de nuestro Maestro.
“Había una vez un niño que se llamaba Sai Baba, Sathya. También le decían Raju y Swami; vivía en la India.
Con sólo 5 años, iba todos los días a buscar agua para su familia, hacía la comida para la gente que no tenía alimento, les enseñaba a sus amigos, valores, a hablar bien y cocinaba buena comida (sana). También les enseñaba a decir la verdad, a hablar suavemente y a no mentir. Además, les decía que había que cuidar y respetar a los abuelos, a la naturaleza y cuidar mucho de los animales.
¿Por qué y para qué enseñaba todo esto?
Porque era un Maestro. Nosotros podemos hacer todas estas cosas. En nuestra casa, con nuestra familia. Nosotros podemos ser maestros como Swami. Enseñar buenas cosas, y sobre todo practicarlas, como lo hacía Él.”
¿Y ahora?… ¿Qué hacemos con esta bella historia?
Los invitamos a todos los niños a que durante las próximas semanas puedan compartirla con alguien: un familiar, un amigo….
¿A quién le cuento?
Después de compartir, nos contarán que sintió la persona a la que le contaron esta historia.
¿Le gustó? ¿Aprendió algo?
Agradecemos a Sai esta hermosa oportunidad de compartir Sus enseñanzas en beneficio de todos los Seres.
Y así vamos descubriendo que practicar Sus Enseñanzas
nos Refugia en el Ser
Terminamos cantando en familia esta hermosa canción que Baba inspiró en Francisco
De aquí se puede descargar el audio:
Aprendimos que SHARANAM, significa REFUGIO
Cliquear para descargar el audio:
Finalizamos con el OM y 3 SHANTI