Madre Easwaramma, símbolo de devoción silenciosa, tu ejemplo vive en cada acto de amor que nace del corazón.
El 6 de mayo recordamos con amor y profunda gratitud el natalicio de Easwaramma, la madre de nuestro amado Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Reconocida por su sencillez, pureza de corazón y profunda devoción, Easwaramma encarna el ideal de la maternidad espiritual y el servicio desinteresado.
Fue a través de su vientre que descendió el Avatar, y su vida entera se convirtió en un ejemplo silencioso de entrega, humildad y amor. Swami mismo la honró llamándola “la Madre ideal”, y reconoció su corazón compasivo, del cual nacieron sus deseos más nobles: educación, atención médica y agua potable gratuita para los más necesitados. Deseos que Él cumplió a gran escala como parte de Su misión divina.
Celebrar este día es recordar la fuerza transformadora del amor puro de una madre y su papel esencial en la formación del carácter espiritual de las generaciones futuras. Que el ejemplo de Easwaramma nos inspire a vivir con sencillez, a servir con amor y a cultivar la devoción con el corazón de un niño.
¡Que su vida nos guíe siempre por el sendero del Dharma y el Amor!
“Antaño, era práctica común entre las mujeres de Bharat el llevar a cabo el sagrado ritual del Sathyanarayana Vratam cada día de luna llena. La madre Easwaramma solía llevar a cabo ese ritual a Sathyanarayana cada día de luna llena en la compañía de Subbamma la esposa del Karnam (jefe del pueblo), quien era su vecina. Subbamma le decía a menudo a Easwaramma, “Tú llevas a cabo el Sathyanarayana Vratam. Con Sus bendiciones, tú tendrás un hijo. Yo quiero que le pongas por nombre Sathyanarayana”. En un día de luna llena particular, Easwaramma no tomó su comida hasta muy avanzada la tarde ya que estaba participando en el Sathyanarayana en casa de Subbamma. Los miembros de la familia, incluyendo su esposo Pedda Venkama Raju estaban muy preocupados viéndola quedar sin alimento tanto tiempo. Pedda Venkama Raju argüía que no había necesidad de observar austeridades tan severas. Pero Easwaramma estaba determinada. Ella les dijo que no la esperaran diciendo, “Yo no tengo hambre. El Sathyanarayana Vratam es más importante para mí que la comida”. Una vez terminado el ritual, Subbamma trajo prasadam (alimento bendito) para Easwaramma. Sólo después de comer el prasadam fue que Easwaramma tomo su comida ese día. Las mujeres en aquellos días solían llevar a cabo tales rituales con sinceridad y devoción. Sólo después de tomar el prasadam fue que Easwaramma pudo concebir. “Así como es el sentimiento así es el resultado” (“Yad Bhavam Tad Bhavati”)
algunas personas tienen fe en los preceptos de las escrituras y se adhieren a ellos con seriedad, mientras otras los ignoran. Easwaramma era de las que seguían las órdenes estrictamente. Sólo después de realizar el vratam y de tomar el prasadam fue que pudo dedicarse a sus tareas domésticas. Ella no era letrada, pero tenía una inquebrantable fe en Dios. […][…] Antes del nacimiento del niño, tuvo lugar un incidente muy significativo. Puttaparti era entonces una diminuta aldea. En el centro había un pozo del cual la gente sacaba agua. Un día Easwaramma fue a buscar agua en el pozo. De repente ella vio una luminosa luz blanca que emergía como un relámpago del cielo y entró en su útero. Hubo una repentina ráfaga de viento. Subbama quien salía de su casa en ese momento vio la luz entrando en la matriz de Easwaramma. Hasta esta fecha Yo no había revelado esto. Lo estoy haciendo hoy para que ustedes puedan comprender la significación asociada con el advenimiento del Avatar. […]
[…] A las 3:00 de la mañana, en el momento auspicioso, nació el niño. Es natural que cualquier niño llore cuando nace. Pero este niño no lloraba en absoluto. La comadrona y los de la casa estaban ansiosos pensando que el niño había nacido muerto. Easwaramma también estaba muy preocupada. Sin que nadie la viera, ella pellizcó al niño para hacerlo llorar. Por el contrario, para su sorpresa, el niño empezó a sonreír. […]
[…] La Madre Easwaramma cuidó de su hijo con amor y cariño.”
Sathya Sai Baba, Divino discurso del 23/11/2003: El papel de la Madre en los Valores humanos”
Discurso completo: https://saibabadice.org/36/20.htm