Mensajes del día
Mensaje del día 08 de Noviembre del 2022
¡Encarnaciones del Amor Divino! “Samyak-kirtanam Sankirtanam” (La mejor forma de canto devocional es el canto congregacional). Hay una gran diferencia entre el Kirtanam y el Sankirtanam. El Kirtanam es un asunto individual; es el canto de un individuo para el cumplimiento de sus plegarias. El Sankirtanam tiene como objetivo el bienestar de todo el universo. También se lo describe como “Samajika bhajan” (canto comunitario). Está forma de cantar bhajans fue iniciada por Guru Nanak, el fundador del sikhismo. El objetivo del Sankirtana es demostrar la unidad en la diversidad. Cuando todos los participantes se combinan para cantar al unísono con una sola voz, se describe como Sankirtana. El propósito esencial del Sankirtana es ganar el amor de Dios. El devoto debe sumergirse en el canto combinando su propia voz, el tono, el sentimiento y el ritmo, al compás apropiado de la canción. Armonizando el sentimiento con la devoción y el Amor, las palabras sagradas de la canción deben ser una efusión de amor hacia Dios. Solamente eso es canto devocional. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 3 de marzo de 1992.
Mensaje del día 07 de Noviembre del 2022
La práctica les otorga la excelente cosecha de una experiencia plena de bienaventuranza. Si se pasan todo el tiempo erigiendo la cerca, ¿cuándo van a recoger la cosecha? Si se pasan todo el tiempo leyendo acerca de agricultura y las excelentes cosechas que se pueden obtener utilizando variedades de semillas de alto rendimiento, fertilizantes, pesticidas, etc., pero no aran, no siembran, no fumigan, no cavan ni arrancan las malas hierbas, ¿cómo puede estar lleno el granero? Leer, recitar, escuchar... no son suficientes; lo que se necesita es la práctica. Si se les dice que Nachiketa hizo esto o que Svetaketu dijo aquello, ¿de qué sirve? ¡A menos que los adopten como sus ideales, ejemplos y guías, estos textos de las escrituras serán solo cuentos de hadas! Comprendan su perseverancia y fe, su sentido de los valores y rectitud, y anhelen adquirirlos. Solo entonces podremos tener otro Nachiketa y otro Svetaketu. Si no, en todo el curso de la historia de la humanidad, ¡habrá un solo Nachiketa y un solo Svetaketu! -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 22 de abril de 1967.
Mensaje del día 06 de Noviembre del 2022
¡Las consecuencias del karma (acción) pueden ser eliminadas solo a través del karma, así como una espina puede ser removida solo por medio de otra! Desarrollen buen karma para mitigar el dolor causado por el mal karma que han hecho y por el cual sufren ahora. El mejor karma, y el más sencillo, es la repetición del nombre del Señor; dedíquense siempre a ello. Esto mantendrá alejadas a las malas tendencias y a los pensamientos malvados. Los ayudará a irradiar amor a su alrededor. Los sabios de la antigüedad dividieron al karma en ‘vikarma’ (lo que se hace intencionalmente) y ‘akarma’ (lo que se hace sin intención de obtener beneficios de las consecuencias). Sigan el ‘akarma’ y estarán a salvo del sufrimiento. Todas las demás actividades, como la ganancia de riqueza, reputación o fama, provocan sufrimiento. Logren paz y alegría interna; eso se puede lograr cuando actúan sin poner la mira en la ganancia. El acto en sí mismo debe ser su propia recompensa; o mejor dicho, el acto debe ser para la manifestación de Dios en su interior de manera que la consecuencia sea ofrecida a Él. Practiquen esta actitud constantemente y encontrarán una gran paz brotando dentro y alrededor de ustedes. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 26 de marzo de 1965.
Mensaje del día 05 de Noviembre del 2022
Oh ustedes, hijos de la inmortalidad! ¡Escuchen! ¡Escuchen la respuesta dada en el mensaje de los sabios (rishis) quienes tuvieron la visión de la más majestuosa de las personas, el Purushotama, que mora más allá de los reinos de la ilusión y la oscuridad: "¡Oh ustedes, seres humanos! ¡Hermanos! El único medio para que puedan liberarse de la sucesión de muertes, es `conocerlo a Él'. No imaginen que son pecadores porque son herederos de la bienaventuranza eterna (ananda). Ustedes son imágenes de Dios que comparten la dicha imperecedera. Son, por naturaleza, plenos y sagrados; en verdad, son Dios moviéndose en la tierra. ¿Existe pecado mayor que el llamarse pecadores? Se están deshonrando y difamando a ustedes mismos, si aceptan el apelativo de ‘pecadores’. ¡Levántense! ¡Desechen el sentimiento de que son ovejas! No se dejen engañar por esa idea. Ustedes son el Atma. Son gotas del divino néctar de la inmortalidad (amrita), que no tiene principio ni fin. Todas las cosas materiales son sus esclavos y no ustedes esclavos suyos". -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Sathya Sai Vahini, capítulo 4.
Mensaje del día 04 de Noviembre del 2022
El incremento de tres tragedias: Papam, Tapam, y Ajnanam (el pecado, el sufrimiento y la ignorancia) es consecuencia de evitar el conocimiento y la práctica del Vedanta. El nombre atribuido comúnmente a la Realidad que son ustedes, es decir, “Rama”, es el remedio para esas tres. El Atma es conocido como Atma-Rama porque Rama significa aquello que complace, y nada otorga un gozo tan vasto e inagotable como el Atma. Luego, la palabra Rama significa Atma. Esta palabra se conforma con tres componentes: “Ra”, “a” y “ma”. “Ra” es la representación mística del principio de Agni (el fuego): quema el pecado, convirtiéndolo en cenizas. “A” simboliza el principio de Surya (el Sol), que destruye la oscuridad de la ignorancia. “Ma” simboliza el principio de Chandra (la Luna) la cual enfría el calor del sufrimiento. Así, “Rama” supera las tres tragedias y revela la Verdad, la Belleza y la Bondad. Repitan el nombre “Rama”, manteniendo este significado en la mente, y muy pronto podrán sentir su efecto. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 22 de abril de 1967)
Mensaje del día 03 de Noviembre del 2022
¿No pueden los cuerpos de la gente y sus condiciones, los altibajos que se enfrentan en la vida, ser el resultado de la acumulación de impactos y tendencias que se heredan? Hay dos cosas que se extienden paralelas ante nosotros cuando consideramos este tema: lo mental y lo material. Si en el materialismo se pudieran encontrar soluciones satisfactorias para los problemas relativos a la naturaleza humana y sus especiales características, ¡no podría haber una base para creer que haya un factor llamado Atma o Divinidad! Pero resulta imposible demostrar que la capacidad de pensar, por ejemplo, haya evolucionado a partir de la materia física. Cuando un tipo de labor se repite una y otra vez, se transforma en un hábito, en una destreza, ¿no es cierto? De modo que las destrezas o hábitos que exhibe un recién nacido deben tener su origen en una constante repetición a la que se le dedicó mucho tiempo. Por supuesto, esta práctica debe de haberse realizado en una o en varias vidas previas. Luego, es necesario postular la validez de la creencias en vidas pasadas y futuras para todos los seres vivientes. Las condiciones bajo las cuales estaremos en el futuro son determinadas por lo que estamos haciendo ahora. Entre una vida y otra, entre una muerte y la siguiente, el individuo progresa o decae, se expande o se contrae. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Sathya Sai Vahini, C3).
Mensaje del día 02 de Noviembre del 2022
Cierta vez, un monje estaba bañándose en el Ganges, cuando vio que un escorpión flotaba corriente abajo, sobre un trozo de leña.. Este es Dios, dentro de la forma y el nombre de un escorpión, sintió; y quiso salvar al escorpión. Entonces lo puso sobre su palma, pero cuando fue picado, lo tiró al agua. Luego se sintió afligido por el remordimiento, así que volvió a levantarlo. Como consecuencia, el escorpión lo picó cinco o seis veces; igualmente él persistió en su misión misericordiosa y finalmente, pudo dejarlo sobre tierra seca, para que pudiese continuar su camino, vivo y feliz. Muchas personas vieron sus esfuerzos y se burlaron por su simpatía estúpidamente exagerada. El monje les dijo que el escorpión le había enseñado una lección y que le estaba agradecido por esto. Entonces le preguntaron cuál era esa lección.. Él respondió: "Aférrate a tu naturaleza innata, pase lo que pase. Eso es lo que me ha enseñado". Su naturaleza es picar; el picó, sin importarle a quién o cuándo. La naturaleza del ser humano es alcanzar Jnana (la sabiduría), ananda es la esencia del hombre. El amor es la corriente sanguínea que lo sostiene, la paz es la visión que lo guía y lo dirige. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 22 de abril de 1967).
Mensaje del día 01 de Noviembre del 2022
La Creación implica unir sustancias; con el tiempo, lo que fue unido debe separarse y liberarse. El individuo es un ser creado; en consecuencia, ocurrirán su desintegración y muerte. Ahora bien, algunos nacen felices,otros disfrutan de vidas saludables y gozosas. Hay quienes nacen en la desgracia, otros nacen sin manos o sin piernas. Algunos nacen con debilidad mental u otros defectos. ¿Quién los lastimó, quién los dañó? A Dios se lo llama justo y amoroso. ¿Cómo puede Dios ser tan parcial y prejuicioso? ¿Cómo pueden existir tales diferencias en un reino gobernado por Dios? Tales dudas son naturales. La visión dada a los sabios de la India, quienes dieron forma a los pensamientos de esta tierra, les reveló que Dios no es la causa de estas diferencias. Estas son las consecuencias de las acciones que la persona se permitió en vidas anteriores a la actual. Estas resultan en felicidad y desgracia, salud o discapacidad. El bien y el mal son hechos por nosotros mismos, son los efectos de lo hecho en vidas pasadas. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Sathya Sai Vahini. C3.)
Mensaje del día 31 de Octubre del 2022
Las organizaciones que llevan Mi nombre no deben ser usadas con fines publicitarios, o para crear un nuevo culto en torno a Mi adoración. Deben procurar la difusión de japam (la recitación del nombre de Dios), dhyanam (la meditación), y otros sadhanas (prácticas espirituales) que guían al hombre hacia Dios. Deben mostrar el gozo que se deriva de bhajan (el canto devocional en grupo) y Namasmarana (la recordación del nombre de Dios), y la paz que se puede derivar del satsang (las buenas compañías). Deben prestar servicio a los desamparados, los enfermos, los angustiados, los analfabetos y los indigentes. Su servicio desinteresado (Seva) no debe ser exhibicionista; no debe buscar ninguna recompensa, ni siquiera el reconocimiento o el agradecimiento de quienes lo reciben. El seva es Sadhana, no es un pasatiempo de los ricos y acomodados. Todos deben alcanzar la consciencia de su propia verdad. Este es el propósito de toda la enseñanza, todas las curaciones, todos los consejos, toda la organización y todo el asesoramiento que hago. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 23 de febrero de 1968).
Mensaje del día 30 de Octubre del 2022
Cuando un trozo de hierro es enterrado bajo el polvo, junta herrumbre. Pero si se lo coloca en el fuego, se libera del herrumbre y se vuelve brillante y blando. Del mismo modo, el polvo se levanta por el cielo con el viento, pero con el agua, cae en un hoyo. El polvo no tiene alas para volar por el cielo, ni pies para caer en el hoyo. Es solo debido al efecto de su compañía que puede hacerlo. Cualquier bien o mal que les ocurra a ustedes es solo debido a la influencia de las buenas o malas compañías. Es por esto que Adi Shankara dijo: "Las buenas compañías llevan al desapego; el desapego hace que nos liberemos del engaño; la liberación del engaño conduce a la estabilidad de la mente; la mente estable confiere la liberación”. Cuando ustedes se reúnen con buenas compañías, adquieren santidad y divinidad. Por otro lado, cuando se asocian con malas compañías desarrollan malos pensamientos, malas intenciones y mal comportamiento, lo cual los impulsa a realizar malas acciones. En consecuencia, es muy necesario que desarrollen humanidad, juntándose con los buenos. Al relacionarnos con buenas compañías, podemos elevarnos incluso al nivel de la Divinidad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 23 de julio de 1996).
Anterior | pagina: 105 | Siguiente |