Mensajes del día
Mensaje del día 29 de Octubre del 2022
El amor que se basa en el Atma es puro y sublime. Dado que la gente está atada a diversas formas de pseudo amor, creen ser solo almas individualizadas y aisladas, y se privan de la plenitud y la vastedad del amor divino. Las personas deben ganarse la gracia de Dios. Cuando una persona se asegura esto, el alma individual se libera de la identificación con el cuerpo y puede identificarse con el Atma. Esta consumación es citada en los Vedas como "la liberación de las ataduras" (bandha-vicchedana), o "la liberación" (moksha). Para luchar contra la tendencia a la identificación con el cuerpo y ganar la gracia de Dios, como único medio de alcanzar la victoria, han sido estipulados los ejercicios espirituales, tales como la indagación filosófica, el control de los sentidos y otros, dentro de la séxtuple disciplina espiritual. Su práctica asegura la purificación de la consciencia; esta se parecerá a un espejo limpio que puede reflejar el objeto, y el Atma será claramente revelada. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Sathya Sai Vahini, C1)
Mensaje del día 28 de Octubre del 2022
El servicio es la mejor cura para el egoísmo; dedíquense a él lo más que puedan, para aliviar el dolor y la pena. En el Ramayana, los monos llevaban enormes rocas y las arrojaban al mar para construir un puente para Rama y su ejército. La diminuta ardilla también ayudaba, lo más que podía: Rodaba por la arena de la playa, corría hasta las rocas apiladas como parte del puente, desprendía la arena de su pelaje con una vigorosa sacudida, y añadía una pizca de material a la cantidad amontonada por los gigantescos monos. Rama vio a la ardilla y apreció su devoción; la tomó cariñosamente sobre la mano y la bendijo acariciando tiernamente su lomo. Esto fue una abundante recompensa. La raza de las ardillas tiene desde entonces tres líneas sobre el lomo, para indicar aquel signo de gratitud y gracia. Procuren aliviar lo más que puedan el sufrimiento de los demás; este es el mejor sadhana para el aspirante. (Divino Discurso, 13 de enero de 1968)
Mensaje del día 27 de Octubre del 2022
Cuando Dharmaja perdió su vasto imperio y tuvo que vivir en cavernas, en la cordillera del Himalaya, Draupadi le preguntó: "Señor, tú eres sin duda el supremo entre los que siguen sin desviaciones el camino del dharma; ¿cómo te ocurrió tan terrible calamidad?". Dharmaja respondió: "Draupadi, no lo lamentes. Mira esta cordillera del Himalaya. ¡Qué magnífica, hermosa y sublime! Es un fenómeno tan espléndido que lo amo sin medida. No me da nada, pero es mi naturaleza amar lo hermoso, lo sublime. La personificación de esta sublime belleza es Dios. Él es la única entidad digna de ser amada. Esta es la lección revelada por la búsqueda que los bharatiyas han realizado durante eras. Es por eso que lo amo. No deseo de Él ningún favor. No rezo pidiendo ningún beneficio. Que me tenga donde ama tenerme. La máxima recompensa por mi amor es su amor". Dharmaja comprendió que el amor es una cualidad divina y tiene que ser tratado como tal. Enseñó a Draupadi que el amor es la naturaleza espontánea de aquellos que están siempre conscientes del Atma. (Sathya Sai Vahini, Capítulo 1)
Mensaje del día 26 de Octubre del 2022
Amen cada vez a más personas, ámenlas cada vez más intensamente; transformen el amor en servicio y transformen el servicio en adoración. Este es el sadhana más elevado. Ningún ser viviente carece de la chispa del amor; incluso un loco ama intensamente algo o a alguien. Pero deben reconocer este amor como un reflejo del Premaswarupa (la Encarnación del Amor) que reside en sus corazones. Sin esa fuente de amor que burbujea en su corazón, ustedes no serían motivados a amar, en absoluto. Reconozcan esa fuente, confíen cada vez más en ella, desarrollen sus posibilidades, procuren irrigar el mundo entero con ella, descarten todo rastro de ego en ella, y no busquen nada en recompensa por ella, de las personas a quienes se la extienden. En sus ocupaciones cotidianas, no creen facciones ni se deleiten en el odio. Vean lo bueno en los demás y las culpas en ustedes mismos. Reverencien a los demás, como que tienen a Dios instalado en sí; también reverénciense a sí mismos como el asiento de Dios. Hagan que sus corazones sean puros, para que Él pueda residir en ellos. (Divino discurso, 26 de marzo de 1965)
Mensaje del día 25 de Octubre del 2022
Desarrollar la fe en el principio del Atma, y amarlo intensamente: esta es la verdadera adoración. El Atma es el único Amado para la humanidad. Sientan que suscita más amor que cualquier objeto de aquí o del más allá; esta es la verdadera adoración que podemos ofrendar a Dios. Esto es lo que enseñan los Vedas. Los Vedas no enseñan la aceptación de un conjunto de restricciones y reglas de temible dureza; no nos ponen por delante una cárcel donde somos encerrados por los barrotes de causa y efecto. Nos enseñan que hay Uno que es el soberano tras todas esas reglas, y es el único que ordena que operen los cinco elementos, éter, aire, fuego, agua y tierra. "Ámenlo, adórenlo, venérenlo", dicen los Vedas. Esta es la grandiosa filosofía del amor, según la detallan los Vedas. (Sathya Sai Vahini, Capítulo 1)
Mensaje del día 24 de Octubre del 2022
No se alborocen por las riquezas, el estatus, la autoridad, la inteligencia, etc. que puedan tener. Consideren que se les han dado en custodia para que puedan beneficiar a los demás. Son todos signos de Su gracia, oportunidades de servicio y símbolos de responsabilidad. Nunca busquen alegrarse por las culpas ajenas; condúzcanse con empatía ante los errores de otros. Busquen en ellos lo bueno; oigan solo las buenas noticias sobre ellos; no presten oídos al escándalo. En este día de Dipavali tomen la resolución de encender la lámpara de Namasmarana y colocarla ante su puerta, los labios. Aliméntenla con el aceite de la devoción y tengan la firmeza como mecha. Que la lámpara ilumine cada minuto de su vida. El esplendor del Nombre alejará la oscuridad de fuera y también la de que haya dentro de ustedes. Difundirán alegría y paz entre todos los que se les aproximen. (Divino Discurso, 24 de octubre de 1965)
Mensaje del día 23 de Octubre del 2022
El ser humano es un compuesto de hombre, bestia y Dios, y en la inevitable lucha entre los tres por la supremacía, deben asegurarse de que gane Dios, suprimiendo lo meramente humano y lo bajamente bestial. Este festival de Deepavali es para expresar gratitud por la derrota de las tendencias Naraka (demoníacas) en el hombre, que lo arrastran alejándolo de la Divinidad. Naraka es el nombre del infierno, y el asura cuya muerte a manos de Krishna se celebra hoy se llama Narakasura, la personificación de todos los rasgos de carácter que obstruyen los impulsos ascendentes del hombre. Se lo considera hijo de Bhumi (la Tierra) y también es llamado Bhauma. Esto es muy apropiado, porque la Tierra y todos los apegos a lo terrenal nos hacen descender a las regiones del dolor y la pena. El dominio y las riquezas de la Tierra son impotentes frente al dominio espiritual sobre los sentidos y las riquezas espirituales del autoconocimiento y la autoconfianza. (Divino Discurso, 24 de octubre de 1965)
Mensaje del día 22 de Octubre del 2022
Cuando en el altar comienza la adoración a Dios, lo primero que hacen ustedes es encender una lámpara, ¿verdad? Ninguna ceremonia auspiciosa se comienza sin la lámpara. Cuando brilla la lámpara del amor, Dios se manifiesta. Manténganla encendida, brillante y pura; Dios persiste. Hagan que los demás enciendan sus lámparas desde allí, y experimentarán a Dios derramando la gracia. Dios primero, el mundo después, y último yo mismo. Esa es la secuencia legítima del sadaka (aspirante espiritual). ¿Y quién no es un sadaka? Deben serlo, ahora o más adelante, de modo que puedan liberarse de este ciclo de nacimientos y muertes. Hoy, el hombre, en su insensibilidad hacia su propio bienestar, lo ha vuelto todo desenfrenado y caótico: primero yo, después el mundo y último Dios. Por esta razón, también han perdido a Dios. Aférrense a Dios, entonces estarán a salvo. Pueden aferrarse a él, sea a través de Jnana, Bhakti o Karma marga (los caminos del conocimiento, la adoración o el servicio). (Divino Discurso, 29 de octubre de 1970)
Mensaje del día 21 de Octubre del 2022
Cada religión define a Dios dentro de los límites que demarca y luego afirma haberlo comprendido. Al igual que los siete hombres ciegos que hablaban del elefante como si fuera una columna, un abanico, una cuerda o una pared, porque como tomaron contacto con una sola parte no pudieron comprender la totalidad del animal, así también las religiones hablan de una parte y afirman que su visión es completa y total. Cada religión olvida que Dios es todas las formas y todos los nombres, todos los atributos y todas las afirmaciones. La religión de la humanidad es la suma y sustancia de todas estas creencias parciales, porque solo hay una religión y es la "Religión del Amor". Las diversas extremidades del elefante, que a los hombres ciegos buscadores de su verdad les parecían separadas y distintas, eran todas nutridas y activadas por una sola corriente de sangre. Las diversas religiones y creencias que se sienten separadas y distintas, son todas nutridas por una sola corriente de amor. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 19 de junio de 1974.
Mensaje del día 20 de Octubre del 2022
Consideren el significado del nombre 'Sai Baba'. 'Sa' significa 'Divino'; 'ai' o 'ayi' significa madre y 'Baba' significa padre. El Nombre significa Madre y Padre Divinos, al igual que ‘Samba-Shiva’, que también significa Madre y Padre Divinos. Sus padres físicos exhiben amor con una dosis de egoísmo; pero, este Sai, 'Madre y Padre' derrama afecto o reprimendas, solo para conducirlos hacia la victoria en la lucha por la autorrealización. Pues este Sai ha venido para lograr la tarea suprema de unir a toda la humanidad como una única familia mediante el lazo de la hermandad; de afirmar e iluminar la Realidad Átmica de cada ser para revelar la Divinidad que es la base sobre la cual descansa todo el Cosmos; e instruir a todos para que reconozcan la Herencia Divina en común que une al hombre con el hombre, para que así el hombre pueda librarse del animal y pueda elevarse hacia lo Divino, que es su meta. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 19 de junio de 1974.
Anterior | pagina: 106 | Siguiente |