Mensajes del día
Mensaje del día 20 de Septiembre del 2022
Ustedes deben evitar los difíciles obstáculos en el camino de la meditación, a saber: la ira, el orgullo, el engreimiento, la tendencia a buscar culpas en los demás, la picardía, etc. Estos operan incluso de modo subconsciente, como las corrientes profundas en el mar. Los aspirantes espirituales deben estar atentos a no perder la calma, incluso en cosas pequeñas, porque eso bloquea su progreso. Deben cultivar el amor hacia todos y la gentileza. Entonces, los hábitos indeseables se desprenderán de ellos, ya que la ira es la madre de todo mal comportamiento. La ira puede llevar a una persona por mal camino, en cualquier momento y en cualquier forma. Como primera medida, debe ser sublimada mediante un esfuerzo sistemático. Los aspirantes espirituales deben dar la bienvenida con agrado al anuncio de sus defectos por alguien; ¡es más, deben agradecer a quienes se los señalan! (Dhyana Vahini, Capítulo 14)
Mensaje del día 19 de Septiembre del 2022
El amor es la semilla, la valentía es el capullo y la paz es el fruto que los sabios cultivaron en el jardín de sus corazones. Trabajaron para identificarse con la Verdad, no para pintar falsedades autenticándolas como la Verdad y vanagloriarse de haber cumplido la misión para la cual habían venido a la Tierra. Tuvieron tanto éxito que Bharat fue durante siglos el preceptor de la humanidad. Pero ahora el preceptor ha comenzado a tomar lecciones de los alumnos menos inteligentes, alzando la cabeza con orgullo cuando el alumno los felicita. Batan los textos y libros sagrados sobre Yoga y religión, y recolecten la nutritiva manteca para obsequiarla al mundo. La mejor receta para vivir en abundante Ananda (bienaventuranza) es desarrollar la sinceridad genuina, decir lo que piensan y hacer lo que dicen. Entre mil personas que hablan y alaban, tal vez una ponga en práctica esta receta cada día. Muchos caballos largan la carrera, pero solo uno o dos son aclamados ganadores. (Divino Discurso, 1 de junio de 1970)
Mensaje del día 18 de Septiembre del 2022
La mente que no conoce a Dios es como una hoja seca, subiendo con cada ráfaga de viento y cayendo cuando esta cede. Pero la mente fija en el conocimiento de Dios es como una roca, inafectada por la duda, estable y segura. Dios, como pasible de adoración y contemplación, es llamado Hiranyagarbha, la Matriz de Oro, el Origen de la Creación, el Principio Inmanente que ha determinado hacerse manifiesto y múltiple. El término “oro” es apropiado, porque el oro es el metal con que los orfebres dan forma a multitud de joyas para satisfacer las necesidades, caprichos y modas de sus usuarios. También Dios es visualizado por la imaginación, la inclinación y el intelecto humanos según diversas formas, grandiosas o grotescas, intimidantes o encantadoras. El hombre erige estas imágenes y deposita ante ellas sus miedos, caprichos, deseos, temores y sueños. Las acepta como maestros, camaradas, monarcas o profesores, según lo dicta el momento. Sin embargo, haga lo que haga el hombre con Dios, Dios es inafectado. Él es el oro, que subsiste en y a través de todas las joyas. (Divino Discurso, 21 de octubre de 1969)
Mensaje del día 17 de Septiembre del 2022
Ustedes deben tener siempre a la vista la meta de fundirse en lo Absoluto (sayujya); no la abandonen ni la olviden. Sean como el río, que fluye lentamente hacia el mar. Un hombre que ha comprado un pasaje a Calcuta desde Madrás, porque ese es el lugar adonde quiere llegar, no se detendrá en ninguna otra parte del viaje; tiene su punto de destino siempre a la vista. Por supuesto, puede estar interesado en las vistas y escenas a lo largo del camino; podría descender aquí y allá para algún refrigerio, pero no buscará ningún hogar a mitad de camino. De la misma manera, a mitad de camino podría ocurrir que esté en el mismo lugar que el Maestro, esté cerca del Maestro, y tenga reproducciones de la forma del Maestro (salokya, sameepya y sarupya); de hecho, esto ocurre. Pero no se sientan satisfechos con estas etapas. Son estaciones intermedias, recuérdenlo. Cuando llegan a cada estación, tienen que seguir viajando hasta su destino final. (Divino Discurso, 2 de septiembre de 1963)
Mensaje del día 16 de Septiembre del 2022
Los seis demonios: kama (lujuria), kkrodha (ira), lobha (avaricia), moha (apego), madha (orgullo) y matsarya (odio), los persiguen a ustedes y los llevan por mal camino. Los hacen serviles, estúpidos y tristes. Luchen contra ellos con resolución. Esta es la guerra que deben hacer de por vida. No es una guerra de los siete años, ni una guerra de los treinta años. Puede ser una guerra de los cien años, si ustedes viven cien años. ¡La lucha no conoce respiro! Esta es una guerra civil, donde solo la vigilancia puede aportar dividendos. Arjuna se lamentó con Krishna: "La mente está infestada de demonios, no me permite un momento de descanso”. Krishna dijo: "Entrégamela". Fácil, ¿no es verdad?. Al igual que la abeja, que zumba hasta que alcanza la flor y comienza a beber el néctar, la mente también reclama hasta posarse en los Pies de Loto del Señor. Luego calla, pues está ocupada saboreando el Néctar Divino. Una vez que descubre el néctar, no se agita más. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 21 de octubre de 1969).
Mensaje del día 15 de Septiembre del 2022
El principal propósito de las oportunidades de Seva es otorgar a los voluntarios una chance de entrenarse en las actitudes de humildad, disposición y reverencia, que son esenciales para la propia felicidad y para la seguridad de la sociedad. En cada ocasión he hablado con las personas seleccionadas, para que puedan saber lo que se espera de ellas, especialmente la motivación tras sus actividades de servicio. Entre las nueve etapas del progreso devocional, la cuarta y la quinta subrayan la actitud del seva. Se las llama Padasevanam y Dasyam (servir a los pies del Señor o hacer actos para ofrendar a los pies del Señor, y considerarse uno mismo un servidor de Dios). El servicio es básicamente la actividad que surge del anhelo por ganar la gracia de Dios. Solo a través del seva puede el hombre alcanzar el dominio de los sentidos, las pasiones y las predilecciones, y gracias a ese dominio, llegar a la Divinidad misma. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 26 de junio de 1969).
Mensaje del día 14 de Septiembre del 2022
¡Él está en ustedes! Es Él quien los incitó a proyectarlo en el mundo exterior como un ídolo o una imagen que escucha sus palabras y los tranquiliza. Sin la inspiración, el consuelo y el gozo que Él confiere desde dentro, ustedes estarían completamente locos, como alguien que ha perdido sus amarras y es arrojado lejos, sin timón, en un mar embravecido. Sujétense a Él en el corazón, escúchenlo susurrar palabras silenciosas de consejo y consuelo. Conversen con Él, dirijan sus pasos como Él los guíe, y lleguen a la meta, a salvo y pronto. La imagen ante la cual se sientan, las flores que ponen en ella, los himnos que recitan, los votos a los que se someten, las vigilias que practican, son todas actividades que limpian y quitan los obstáculos en el camino hacia tomar consciencia del Dios interior. A decir verdad, ustedes son Él, no este cuerpo que acarrean como el caracol, que carga con su propia casa, el caparazón. Cuando termine la fascinación por el cuerpo, la luz del Dios interior brillará e iluminará sus pensamientos, palabras y acciones. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 21 de octubre de 1969).
Mensaje del día 13 de Septiembre del 2022
Al Señor le importa el sentimiento que acompaña el regalo, la actitud con la que se hace la ofrenda. No lo conmueven la cantidad ni el costo. Draupadi le ofreció un pedacito de hoja pegado en el costado de la vasija en la cual había cocinado el alimento, y el Señor se sintió tan satisfecho que dijo haber saciado toda el hambre. Rukmini colocó en la balanza solo una hoja de albahaca, pero como la había saturado con su devoción, pesó tanto como Krishna mismo. Kuchela tomó un poco de masa de arroz, y el Señor lo comió con confianza, y se satisfizo plenamente con esta ofrenda tan llena de devoción. Un trozo de papel, aunque esté intacto, blanco y limpio, no es tan valioso como uno del mismo tamaño que, aún manchado y sucio, tenga la impronta del Banco Central, que lo convierte en un billete de cien rupias. La impronta de la devoción hace de la masa de arroz algo precioso. Den al Señor el fruto: el amor que crece en el árbol de la vida. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 02 de septiembre de 1963).
Mensaje del día 12 de Septiembre del 2022
Ravana tenía un vasto conocimiento de los textos espirituales. Sus diez cabezas representan el aprendizaje que había logrado de los seis Shastras y los cuatro Vedas. Sin embargo, nunca puso en práctica tal conocimiento. Él anhelaba solamente la posesión de Prakriti (los objetos materiales). Quería dominar el mundo material, el mundo objetivo. Era un maestro de las ciencias materiales, pero no estaba dirigido por el espíritu. Descartó el espíritu, Purusha-Rama, y se contentó con la posesión, en Lanka, de Prakriti, representada por Sita. Es por eso que cayó. Al igual que el mono que no puede sacar la mano de una vasija de cuello angosto, porque aprieta un puñado de maníes que estaban en la vasija, el hombre también está sufriendo, ya que no desea soltar el puñado de cosas placenteras que ha aferrado en ell mundo. El hombre es llevado a la errónea creencia de que la acumulación de posesiones materiales lo dotará de gozo y calma. Pero solo el Amor Divino (Prema) puede dar esa dicha eterna. Solo el Amor eliminará la ira, la envidia y el odio. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 28 de febrero de 1964)
Mensaje del día 11 de Septiembre del 2022
La vida se debe pasar acumulando y salvaguardando la virtud, no las riquezas. Escuchen y reflexionen sobre la historia de los grandes héroes morales del pasado, para que aquellos ideales se impriman en sus corazones. En estos días, la virtud es difícil de encontrar, tanto en el individuo como en la familia, en la sociedad o en la comunidad, en todos los campos de la vida, ya sea el económico, el político o incluso el espiritual. Además, hay una declinación en la disciplina, la cual es el suelo sobre el que crece la virtud. No puede haber paz ni felicidad en la vida, a menos que cada uno sea respetado, sin importar su estatus, su condición económica ni su desarrollo espiritual. Este respeto solo puede surgir cuando tienen la convicción de que el mismo Atma que está en ustedes está actuando el rol de la otra persona. Vean esa Atma en los demás, sientan que ellos también tienen hambre, sed, anhelos y deseos, tal como los tienen ustedes. Desarrollen la compasión y el entusiasmo de servir y ser útiles. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 22 de febrero de 1968).
Anterior | pagina: 110 | Siguiente |