Mensajes del día
Mensaje del día 31 de Agosto del 2022
El hombre, a menudo, imagina que ha logrado muchas cosas. Suponiendo que todo lo que logra se debe enteramente a sus propios esfuerzos y habilidades, él se engaña a sí mismo. Olvida la verdad de que hay un poder superior que es la fuerza motriz de la acción y el autor de los resultados de la misma. Esta es la naturaleza primordial de “bhrama” (la ilusión). Para librarse de esta ilusión y hacer que el hombre comprenda su naturaleza divina inherente, los antiguos sabios enseñaron una plegaria. Esta plegaria está dirigida a Vinayaka. “Suklambaradharam” significa "uno que está vestido de blanco"; “Vishnum” significa "Él es omnipresente"; “Sasivarnam” significa "Su complexión es gris como la ceniza"; “Chathurbhujam” significa "Él tiene cuatro brazos"; “Prasannavadanam” significa "Él tiene siempre un semblante agradable"; “Sarvavighnopasantaye” significa "para la eliminación de todos los obstáculos"; y “Dhyayeth” significa "medita (en Él)". Vinayaka es la deidad que elimina todas las malas cualidades, infunde buenas cualidades y confiere paz al devoto que medita en Él. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 12 de septiembre de 1991.
Mensaje del día 30 de Agosto del 2022
El significado de Vinayak Chaturthi es explicado de diferentes maneras. ¿Es posible trasplantar la cabeza de un elefante a un cuerpo humano? El significado esotérico de la imagen de Ganesha es este: se le ha dado la cabeza de un elefante porque es conocido por Su extraordinaria inteligencia. El elefante simboliza la inteligencia extrema. En el lenguaje común, una persona inteligente se describe como teniendo “gaja telivi” (o la inteligencia del elefante). Ganapati es descripto como "Buddhi Vinayaka" y "Siddhi Vinayaka" (Vinayaka, el Sabio y el Consumado). Así, hay un significado interno para cada nombre y cada forma. Normalmente, la cabeza de un elefante sobre un cuerpo humano sería una imagen fea. Sin embargo, cualquiera puede ver que la cabeza de elefante de Ganesha tiene un atractivo propio. Es un símbolo de extraordinaria inteligencia y capacidad intelectual. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 15 de septiembre de 1988.
Mensaje del día 29 de Agosto del 2022
Cuando un prisionero es llevado de un lugar a otro, es acompañado por dos guardias, ¿no es así? Cuando el hombre, que es un prisionero en esta cárcel, se mueve de un lugar a otro, también está acompañado por el egoísmo y el apego (ahamkaram y mamakaram). Cuando se mueve sin estos dos, puede estar seguro de que es libre y que se ha liberado de la cárcel. Ahora que me he referido a la cárcel y a la vida en la cárcel, ¡déjenme decirles más! Todos ustedes han sido sentenciados a prisión en esta cárcel. No sirve de nada esperar una recompensa cuando trabajan en la cárcel; trabajan porque así se lo ordenan, y además tienen que trabajar bien. ¡No pueden argumentar que las recompensas no son distribuidas con justicia y no tienen derecho a desistir de las tareas asignadas! Si lo hacen, su condena se extenderá o los trasladarán a otra cárcel. En cambio, si aceptan la sentencia en silencio y siguen con su trabajo sin clamar ni murmurar, su condena se reducirá y saldrán con un certificado que les asegurará una vida feliz, sin molestias. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 20 de febrero de 1964.
Mensaje del día 28 de Agosto del 2022
El aspirante debe establecer su dominio sobre los sentidos externos. Entonces, la mente, inmersa en la continua sucesión de la relación sujeto-objeto (vishaya), tiene que ser controlada por medio de la paz (shanti) y la renunciación (vairagya). Cuando eso se logra, uno puede experimentar la verdadera dicha espiritual (ananda) y visualizar el Atma en su forma verdadera. Es por eso que Krishna le dijo una vez a Arjuna: "Aquellos que aspiran a dominar los sentidos deben tener plena fe en Mí". Los sentidos son siempre de naturaleza extrovertida; están ávidos de contactos externos. Por lo tanto, arrastran perpetuamente al ignorante hacia los objetos externos. Así que el aspirante espiritual, dotado de discernimiento y renunciación, debe poner obstáculos en su camino hacia el exterior y suprimir sus arrebatos, así como el auriga, empuñando el látigo y las riendas, hace con los corceles enfurecidos. Los sentidos descontrolados causan un gran daño. Las personas en sus garras no pueden dedicarse a la meditación, ni siquiera por un solo segundo. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Dhyana Vahini, capítulo 13.
Mensaje del día 27 de Agosto del 2022
La característica especial de la cultura india es que aquí la vestimenta y el comportamiento, el idioma y la literatura, el modo de vivir, los ideales y las instituciones están todos en sintonía con el progreso espiritual del hombre, enfatizando la superioridad del espíritu sobre el cuerpo, de lo sutil sobre lo denso. Todo está subordinado a esa tarea suprema. El cuerpo debe ser alimentado y mantenido libre de enfermedades. ¿Para qué? Para que esté en óptimas condiciones para la disciplina espiritual. ¿Disciplina espiritual para qué? Para la realización de la verdad acerca de uno mismo. Lo sutil es la base de lo denso; lo Divino es la base de lo humano. La cultura india dirige su mirada hacia la base, no hacia lo que está construido sobre ella. Este punto de vista fue, durante mucho tiempo, el punto de vista natural de cada persona de la India; era, de hecho, automático. Lo transmitía la madre en el regazo, el padre en el campo, el maestro en la escuela, el vecino, los amigos y parientes, las personas mayores y los jóvenes, y a través de todo lo que hacían, escribían o hablaban los que estaban alrededor. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 20 de febrero de 1964.
Mensaje del día 26 de Agosto del 2022
Los sentidos no pueden hacer nada por sí mismos; no son independientes. Si se controla la mente, también se pueden controlar los sentidos. ¡Algunas personas se someten a un mero ascetismo de los sentidos para controlar la mente! Ignoran cuál es la verdadera disciplina que es necesaria. La verdadera disciplina es la destrucción del deseo. Por muy vigilantes que sean los guardianes, un ladrón astuto puede entrar a robar de cien formas increíbles. De la misma manera, ¡por muy hábilmente que traten de controlar los sentidos, la mente los arrastrará a su lado y ejecutará sus deseos a través de ellos! Noten cómo el sabio Viswamitra, a pesar de sus austeridades, cayó en las artimañas de los “apsaras” celestiales enviados por Indra para tentarlo. Si solo se cierra la puerta exterior y se deja la interior sin cerrojo, ¡seguro ocurrirá una calamidad! Pero si ambas puertas, la exterior y la interior, son debidamente cerradas, podrán dormir tranquilos, pues a ningún astuto ladrón le será fácil entrar y hacer daño. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Dhyana Vahini, capítulo 13.
Mensaje del día 25 de Agosto del 2022
Consideren a la alegría y al dolor como maestros de valor y equilibrio. El dolor es un amistoso recordatorio, un buen capataz, un maestro incluso mejor que la alegría. El Señor otorga tanto protección como castigo; porque, ¿cómo puede ser Él el Señor, si no insiste en una estricta observancia y una estricta obediencia? Ustedes están tan lejos del Señor como creen que están y tan cerca de Él como sienten que están. Bien, permítanme decirles esto: la distancia entre Yo y ustedes es la misma que la distancia entre ustedes y Yo, ¿no es así? Pero se quejan de que estoy lejos, lejos de ustedes, a pesar de que ustedes se acercan cada vez más. ¿Cómo puede ser eso? ¡Yo estoy tan cerca de ustedes como ustedes lo están de Mí. Esa cercanía se logra por medio de la devoción, la cual no podrá ser firme hasta que se deshagan del "yo" y de "lo mío". - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 20 de febrero de 1964.
Mensaje del día 24 de Agosto del 2022
Al meditar, no se debe permitir que la mente se aleje del objetivo. Cada vez que se va por la tangente, debe ser conducida de nuevo a la forma en la que se medita. Al final, si uno lo desea así, ¡todas las cosas pueden ser subsumidas en esa misma forma! Sin embargo, al principio solo se debe meditar en una forma. No deben cambiar cada día de una a otra. Insisto, durante la práctica espiritual, uno no debe permitirse pensamientos sobre cosas que no le agraden y que le causan dolor o hacen tambalear su fe. Si aparece alguno de ellos, aprendan gradualmente a acogerlo como algo beneficioso y traten de captar lo bueno en él, en lugar de lo malo. Por supuesto, la mente es inerte (jada). Así como el agua, materia inerte, comienza a brillar cuando es puesta al Sol, la mente inerte toma prestada la refulgencia del Atma y aparece como si tuviera conciencia (Chaitanya). El intelecto (buddhi) se refleja en la mente, por lo que parece que la mente también es inteligente, eso es todo. La verdadera naturaleza de la mente es la ignorancia. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Dhyana Vahini, capítulo 13.
Mensaje del día 23 de Agosto del 2022
Podrán obtener la victoria solo mediante un Sadhana riguroso. La disciplina espiritual es más ardua que la disciplina física. Imaginen el tremendo esfuerzo que hace la mujer que corre a lo largo de un cable extendido a través de la pista de arena, debajo de la carpa del circo. Después de todo, su ganancia es de solo unas pocas rupias. La misma constancia y el mismo esfuerzo sistemático dirigido a una recompensa mayor pueden dotarlos de equilibrio mental, y podrán mantener el equilibrio bajo las circunstancias más adversas o más embriagadoras. Los Jnanendriyas (órganos de percepción) son más importantes para este tipo de sadhana que los Karmendriyas (órganos de acción); y el intelecto (Buddhi) es más importante que el resto de los instrumentos internos dados al hombre. Hagan del intelecto el amo de su mente y no fracasarán; solo fracasarán cuando los sentidos establezcan su dominio sobre la mente. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 20 de febrero de 1964.
Mensaje del día 22 de Agosto del 2022
Cuando meditan acerca de una mesa, sus pensamientos se centran en la madera, el tamaño, las medidas, el estilo, el modo de fabricación, etc. No deben permitir ningún otro pensamiento referido a otra cosa. Si el pensamiento gira en torno a un catre, la idea de la mesa se vuelve confusa, y también se imagina el catre de forma incompleta. Ambas imágenes se vuelven confusas. El estado mental debe ser centrado en un solo punto. Así también, cuando se medita en la forma del Señor, la mente debe centrarse en cada parte de la forma y en su belleza y esplendor, y estas ideas deben ser coordinadas y combinadas para formar la imagen completa. Ese es el modus operandi de la meditación. La práctica persistente de esta meditación resultará en la aparición de una forma particular. Contemplar esa forma, mirándola y viéndola durante días y días, finalmente los conducirá a una etapa en la que la forma desaparecerá y se olvidarán de ustedes mismos. Ese es el estado superconsciente (samadhi). -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Dhyana Vahini, capítulo 13.
Anterior | pagina: 112 | Siguiente |