Mensajes del día
Mensaje del día 13 de Abril del 2022
Las personas deben estar felices de que el supremo Señor haya puesto nuevos materiales a su disposición, para que lo sirvan y obtener adoraciones de variadas maneras. Las personas deben orar por más y nuevas ocasiones y regocijarse en la oportunidad que reciben sus manos. Esta actitud otorga un gozo inconmensurable. Llevar una vida empapada de este gozo es de hecho la bienaventuranza. Todo lo realizado desde el amanecer hasta el atardecer debe ser consagrado, como si fuese adoración al Señor. Así como se tiene el cuidado de cortar solo las flores frescas y de mantenerlas limpias y firmes, así también, debe hacerse un esfuerzo incesante para llevar a cabo acciones que sean puras e impecables. Si se mantiene dicha visión ante el ojo de la mente todos los días, y se vive la vida de acuerdo con ello, esta se convierte en un servicio al Señor largo y constante. El sentimiento del Yo y Tú desaparece pronto y todo trazo de ego es destruido. Entonces la vida es transmutada en verdadera devoción al Señor (Hariparayana). Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prema Vahini.C8. Versión en inglés)
Mensaje del día 12 de Abril del 2022
La gente ha nacido muchas veces anteriormente y han vivido sus vidas, amando y sumergiéndose en el amor y apegándose a los demás. Pero, ¿acaso tienen rastro alguno de todo eso?¿Alguien sabe dónde ha ido a parar todo aquello?¿Acaso se preocupan por aquellos que amaron entonces?¿Alguien los recuerda mínimamente de vez en cuando? No. El mismo tipo de amor y apego estaban también entonces, pero con el paso del tiempo, ha sido olvidado. Similarmente, cuando uno parte de este mundo, el amor que se tenía por los demás, el gozo, el dolor, y la felicidad que se sintieron a través de dicho amor será olvidado. Al igual que las plazas de juegos para niños, los sentidos de la acción del hombre también cambian de aquí para allá, y desde allá hacia algún otro lugar. Enmendando sus mentes respecto del amor cambiante, qué trágico es que la gente olvide cultivar las disciplinas que les darán la permanente bienaventuranza del Señor. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.(Dhyana Vahini.C6. Versión en inglés).
Mensaje del día 11 de Abril del 2022
El mismo Dios es quien da y toma, como lo quiere y cuando lo quiere Él. Todo le pertenece, así es muy tonto lamentar cuando las cosas que Le pertenecen son tomadas por Él mismo. Así quien es sabio no añora a nadie ni siente un apego excesivo hacia nada. Hagan que toda la añoranza y apego sean por el Señor. Solo Él es eterno y la fuente de todo gozo. Para lo demás, ama las cosas como cosas, y nada más. Ama a la persona como una persona, nada más. Si los amas más es signo de que has sido engañado acerca de su verdadera naturaleza. Puedes simular que la casa que rentas es propia, solo por un corto tiempo. Tan pronto como se pasó el tiempo, pasará a ser de otro. Si meditas en estas líneas, entenderás que la esposa, los niños, las posesiones, y los parientes no serán tuyos por mucho sino por poco tiempo. Entonces, ¿por qué desperdiciar el tiempo, preocupándote por estas cosas impermanentes? Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Dhyana Vahini. C6. Versión en inglés)
Mensaje del día 10 de Abril del 2022
El Ramayana es un libro guía sobre las relaciones ideales entre madres e hijos, entre esposo y esposa, entre hermanos, entre el gobernante y el pueblo, entre el amo y los sirvientes, y muchas otras relaciones humanas. Rama mostró compasión hacia el águila moribunda Jatayu, que luchó contra Ravana cuando estaba llevándose a Sita hacia Lanka. Rama dio refugio a Vibhishana, a pesar de los temores expresos de Lakshmana. Estos son ejemplos de la suprema benevolencia y magnanimidad de Rama hacia cualquiera que lo reverenciara o buscara Su protección. Rama dijo a Lakshmana: "Quien viene a Mí con un espíritu de entrega, sin importar quién sea, es mío y yo soy suyo. Le daré asilo. Este es mi voto". Rama era un hombre comprometido con una sola palabra, una sola esposa y una sola flecha. Los devotos deben instalar a Rama en sus corazones y celebrar Ramanavami para alcanzar la bienaventuranza átmica. Recorriendo la epopeya del Ramayana, deben alcanzar el estado de "Atma-Rama" (la unidad con el Espíritu Universal). En tal estado no hay Ahamkara (sentido del ego). Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 7 de abril de 1987).
Mensaje del día 09 de Abril del 2022
El nombre de Rama fue señalado por el mismo Rama como un potente liberador. Cuando Rama atravesaba las selvas acompañado de Sita y Lakshmana, los ermitaños, que lo reconocieron como la Divinidad, se reunieron a Su alrededor orando por que Él los iniciara y les diese un mantra. Rama respondió que era un príncipe exiliado y no podía presumir de ninguna autoridad para iniciar a ermitaños en el camino espiritual, y siguió su camino por las sendas de la jungla. Observando cómo caminaba con prisa, con Sita inmediatamente detrás de sí y Lakshmana siguiéndoles, un anciano ermitaño exclamó. " ¡Amigos! Observen, ¡Rama nos está iniciando! Nos está regalando el mantra. Dios es el guía, la Naturaleza ( su compañera permanente) lo sigue. El jivi (el individuo), que es parte del Señor y es una ola en el océano, está por detrás. Solo podemos ver al Señor si la ilusoria Naturaleza es propiciada o evitada. Ciertamente, esta es una lección silenciosa de sadhana: ‘Ra’ es Dios, ‘ma’ es el individuo, que va detrás, y ‘Aa’ es Prakrithi (La Naturaleza). Rama Rama es el mantra que Él nos está concediendo con tanta gracia. Tómenlo y sálvense". Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 17 de mayo de 1968).
Mensaje del día 08 de Abril del 2022
El néctar en la historia de Rama es como el río Sarayu, que se mueve silenciosamente junto a la ciudad de Ayodhya, donde Rama nació y reinó. El Sarayu tiene su fuente en el Himalaya, en el Lago de la Mente (Manasa-Sarovar), así como esta historia nace en el lago de la mente. La corriente de Rama presenta la dulzura de la compasión; la corriente de Lakshmana (el hermano y devoto compañero de Rama) tiene la dulzura de la devoción. Así como el río Sarayu se une al Ganges y las aguas se mezclan, también las corrientes de tierna compasión y de devoción (las historias de Rama y Lakshmana) se mezclan en el Ramayana. Entre ambas, la compasión y el amor (karuna y prema) producen la imagen compuesta de la gloria de Rama. Esa imagen satisface el anhelo más preciado de todo indio, y alcanzarla es la meta de todo esfuerzo espiritual. El esfuerzo del individuo es solo la mitad de la búsqueda; la otra mitad es la gracia de Dios. Las personas se satisfacen mediante el esfuerzo propio tanto como por las bendiciones divinas; la satisfacción las lleva, atravesando el oscuro océano de las dualidades, hasta el inmanente y trascendente Uno. (Ramakatha Rasavahini, Capítulo 1)
Mensaje del día 07 de Abril del 2022
Rama es el morador interno en cada cuerpo. Este Atma Rama es la fuente de la dicha en todo individuo. Sus bendiciones, surgiendo de ese manantial interior, pueden conferir paz y bienaventuranza. Él es la encarnación misma del dharma en todos los códigos de moralidad que sostienen a la humanidad en amor y unidad. El Ramayana, la historia de Rama, enseña dos lecciones: el valor del desapego y la necesidad de hacernos conscientes de la Divinidad en cada ser. La fe en Dios y el desapego de las búsquedas objetivas son las llaves de la liberación humana. Abandonen los objetos de los sentidos, y ganen a Rama. Sita abandonó los lujos de Adyodhya para poder permanecer con Rama en el período de "exilio". Cuando posó una mirada anhelante en el ciervo dorado y lo ansió, perdió la presencia de Rama. La renuncia conduce a la alegría; el apego produce dolor. Permanezcan en el mundo, pero no sean de él. (Ramakatha Rasavahini, Capítulo 2)
Mensaje del día 06 de Abril del 2022
El Ramayana tiene que ser leído no como un registro de una carrera humana, sino como la narrativa del advenimiento y las actividades de una encarnación de Dios (Avatar). Debemos dedicarnos con determinación a percibir a través de nuestra propia experiencia los ideales revelados en esa narrativa. Dios es omnisciente, omnipresente y omnipotente. Las palabras que pronuncia mientras está encarnado en la forma humana y los actos que se digna permitirse durante su estancia terrenal, son inescrutables y extraordinariamente relevantes. Los preciosos manantiales de su mensaje allanan el camino de la liberación para la humanidad. No consideren a Rama un descendiente de la dinastía solar, el soberano del reino de Ayodhya, o el hijo del emperador Dasaratha. Estos correlatos son solo accesorios y accidentales. Este error se ha hecho habitual en los lectores modernos; prestan atención solo a las relaciones y afiliaciones entre los personajes de la historia que leen; ¡no profundizan en los valores que ellas representan y demuestran! (Ramakatha Rasavahini, Capítulo 1)
Mensaje del día 05 de Abril del 2022
Los animales como el ganado y las aves no pueden cambiar las cualidades que adquieren con su nacimiento. El león, por ejemplo, nace como un animal cruel. Vive y muere como un animal cruel. El gato nace con la cualidad de atrapar las ratas y matarlas. Vive con estas cualidades. Por más que lo intenten, estos animales no pueden cambiar sus malas y crueles características. Puedes hacer que un gato se siente sobre la silla y darle alimentos sátvicos como leche, cuajada, y demás, en un intento por convertir al gato, pero en el momento en que ve una rata, salta para matar la rata. Por lo tanto, el animal que nace con cualidades crueles no puede cambiar, a pesar de nuestros mejores esfuerzos. Sin embargo, el hombre no es así. El hombre puede nacer con cualidades crueles; pero una persona así, por el contacto con buenas personas y por vivir con buenas personas en un buen ambiente, puede cambiar sus cualidades. Es en este contexto que se ha dicho que de todos los seres vivientes nacidos del vientre de una madre, tener un nacimiento humano es lo más difícil. ("Lluvias de Verano", mayo de 1977)
Mensaje del día 04 de Abril del 2022
Rama es la abeja que succiona la miel de la devoción del loto del corazón. La abeja afloja los pétalos de la flor sobre la cual se posa; pero Rama aumenta su belleza y fragancia. Él es como el sol, que atrae hacia sí el agua mediante sus rayos, y acumulándola como las nubes, la envía de vuelta como lluvia, para saciar la sed de la tierra. Rama, el potente sonido místico, nace en el ombligo, se eleva hasta la lengua y baila alegremente sobre la misma. La declaración védica Tat-twam-asi (Tú eres eso) está entronizada en "Rama", que consiste en tres sonidos: "Ra", "aa" y "ma". Entre ellos, "Ra" es el símbolo de Tat (Eso; Brahman, Dios), "Ma" es el símbolo de Twam (Tú; jivi, el individuo) y "aa" que conecta ambos es el símbolo de la identidad de los dos. La palabra Rama tiene también importancia numerológica: "Ra" vale dos, "aa" vale cero y "ma" vale cinco; luego, Rama suma siete, un número auspicioso. Tenemos siete notas musicales, siete sabios celestiales, y recitar continuamente el nombre de Rama durante siete días se considera especialmente fructífero. (Divino Discurso, 16 de mayo de 1968)
Anterior | pagina: 126 | Siguiente |