Mensajes del día
Mensaje del día 15 de Marzo del 2022
Aquellos que no abandonan el camino del discernimiento (vichara marga) reciben la gracia del Señor, y también toman consciencia del Atma. Permanecerán siempre buscando la eterna verdad que reside tras las oníricas ilusiones de este mundo. Controla los sentidos que corren atropelladamente; entonces, los orígenes de las enfermedades serán destruidos. Que la mente vigile sus ejercicios gimnásticos; pon un dique al loco flujo de pensamientos, planes y programas; entonces no habrá cabida en la mente para preocupaciones ni ansiedades. Para disminuir los vagabundeos de tus pensamientos, repite el nombre del Señor; eso dejará fuera tus penas y problemas. Sin el borrado de la mente, no puede amanecer la sabiduría espiritual. La persona completa es la que ha tenido éxito en esto. El aspirante espiritual debe aprender, en primer lugar, el secreto de la "vista interior", la "visión dirigida hacia dentro", desviando del exterior la atención. (Dhyana Vahini, Capítulo 3)
Mensaje del día 14 de Marzo del 2022
Vivir implica la operación, en el individuo, del principio vital que activa a todos los seres. La Divinidad sin atributos asume ciertas cualidades como su naturaleza, y se convierte en saguna. El individuo así formado busca conocer y experimentar la variedad de nombres y formas que están expuestos a sus sentidos de percepción y a su mente. Este es, en pocas palabras, el proceso de vivir, el proyecto de "conocer", de expandir nuestra consciencia. El proceso tiene un comienzo y un fin, implica éxito y fracaso, bueno y malo. "Soy un Jivi, un individuo vivo", "soy una chispa de la Consciencia", "soy el Atma encarnado". Declaraciones como estas no revelan un conocimiento del principio vital. El Jivi es la Divina Consciencia, instalada en una carroza. No es un atado de materia inerte moldeada en una forma y etiquetada con un nombre. Hay solo una Consciencia que todo lo impregna, pero el hombre la experimenta en fragmentos y, tomándola por muchas, anda a tientas en la confusión causada por su propia ignorancia. (Divino Discurso, 22 de marzo de 1985)
Mensaje del día 13 de Marzo del 2022
Hay dos tipos de personas: unas dedicadas a acusarse como pecadoras y las otras alabándose a sí mismas como grandiosas. Ambos tipos se inquietan debido a sus propias aberraciones mentales. Lo que ambos tipos necesitan es satisfacción mental; esta puede obtenerse mediante la meditación. A través de la meditación, la comprensión aumentará y la sabiduría crecerá. Para esto, la persona debe desarrollar el interés por la meditación y el gusto por la misma, es decir, un anhelo que no admita otro camino y que no tolere ningún obstáculo. Por supuesto, podemos anhelar el oír música y sentir alegría a partir de ello, o ver los cuerpos de parientes cercanos que murieron, y sentir pena. El anhelo puede tener consecuencias agradables o desagradables. El anhelo debe tener la fuerza necesaria para inspirar el esfuerzo. De hecho, el anhelo no es más que esfuerzo latente, y el esfuerzo es anhelo en acción. Cuando el anhelo es débil, el esfuerzo declina; cuando uno es fuerte, también el otro es activo. (Dhyana Vahini, Capítulo 3)
Mensaje del día 12 de Marzo del 2022
Hoy la gente quiere vivir felizmente, pero no llevar vidas ideales. Los padres, por ejemplo, no dan un buen ejemplo a los hijos. En la era moderna, el padre no instruye adecuadamente a los hijos, y lo hijos no prestan atención a las palabras de la madre. La vasta mayoría de los padres hoy se comportan como Dhritarashtra. Donde hay algunos niños buenos, que llevan una vida piadosa, los padres los reprenden, diciendo: "¿Te has vuelto loco? No tomes parte en los bhajans ni en el servicio social". Los padres que se comportan así son como Hiranyakashipu, quien no podía tolerar que su hijo adorara a Hari. Hoy tenemos muchos padres como Dhritarashtra y Hiranyakashipu, pero pocos que alienten a sus hijos a adherir a la rectitud. Hoy, los niños no gustan de los libros edificantes, como el Ramayana, el Mahabharata y el Bhagavatam. Pierden el tiempo leyendo basura. Los padres deben cerciorarse de que los hijos no lean malos libros. Para que la nación pueda prosperar, la mejora debe comenzar por los padres. (Divino Discurso, 19 de noviembre de 1995).
Mensaje del día 11 de Marzo del 2022
El ministro les estaba diciendo que asistieran al discurso sobre el Gita, pero no sirve de nada si van, se apoyan en un pilar del salón y se quedan dormidos. No es el sonido sino el significado lo que importa; no es el oído sino el corazón el que debe absorber el Gita. Él quería que ustedes buscaran y disfrutaran de Satsangam (buena compañía); junto con esa sangam (congregación), también deben realizar un autoexamen acerca de cuánto éxito han tenido en escapar de los sentidos y acercarse al Señor. “Mana eva manushyanam karanam bandha mokshayoh”: la mente ata y la mente libera. Así que entrenen la mente y ganen. Es un elefante salvaje que puede ser domado con el Soham. No alimenten la mente con vanidad, odio, envidia y codicia. Que el nombre del Señor resuene siempre en el oído y la mente será domada. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 22 de mayo de 1965.
Mensaje del día 10 de Marzo del 2022
Dirigir intencionalmente la atención hacia un tema y fijarla en él, es unificación mental (ekagrata); también es una condición de la mente. La concentración y la unificación de la mente ayudan a enfocar el esfuerzo en cualquier tarea seleccionada. La concentración es esencial para todos. Es la base de todo esfuerzo exitoso. Es necesaria no solo para la meditación, sino también para los asuntos mundanos y la vida corriente. Cualquiera que sea la tarea en la que uno esté ocupado, realizarla con concentración desarrollará tanto la auto-confianza como el respeto por uno mismo, ya que son el resultado de la actitud de la propia mente. La mente puede apoyarse tanto en lo malo como en lo bueno, por eso se debe emplear la atención concentrada para mantener a la mente sujeta solo a las buenas iniciativas. El éxito y el fracaso en las buenas acciones dependen de esta unificación mental. La unificación de la mente aumentará el poder y la habilidad; pero no se puede ganar sin conquistar los deseos mundanos que distraen la mente. Esta unificación mental, esta conquista de la mente, se adquiere mediante el ejercicio de la meditación.- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Dhyana Vahini, capítulo 3.
Mensaje del día 09 de Marzo del 2022
Repitan Soham ("Yo soy Él") con cada respiración: “So” cuando inhalan y “ham” cuando exhalan. “So” significa Él y “ham” significa yo. Cuando completen la inhalación y la exhalación, sientan que “So” (el Señor) y “ham” (ustedes) son Uno. Más adelante, después de una larga práctica, la idea de Él y yo como dos entidades separadas desaparecerá y no habrá más “So” ni “ham”. Esos sonidos se reducirán a “O” y “M”, y se convertirán en Om (Pranava). Repitan después ese sonido con cada respiración y eso los salvará de la esclavitud de la cadena de nacimientos y muertes; esto es Pranavopasana (contemplación en el Pranava) recomendado en los Vedas. Esta recitación del Soham es un buen medio para refrenar a la mente de huir con ustedes. Hagan que la mente esté siempre apegada al Señor; entonces no huirá, según le apetece, en todas las direcciones. Ese es el significado de la exhortación de Krishna: "Sarvadharman parityajya mam ekam sharanam vraja”: "Renunciando a todas las demás actividades, ríndanse plenamente a Mí". Pongan la mente completamente a Su servicio, entonces ¡Él los salvará de la caída! - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 22 de mayo de 1965.
Mensaje del día 08 de Marzo del 2022
¡Encarnaciones del Amor! En este universo infinito, entre las miríadas de seres vivientes, la humanidad ocupa un lugar eminente. Entre los seres humanos, es un privilegio nacer como mujer. Hay muchos ejemplos que demuestran la preeminencia de las mujeres. ¿No nació Rama como una encarnación Divina del vientre de Kausalya? ¿No se volvieron grandes Lava y Kusha (los gemelos) por haber nacido de Sita? ¿No fue el cuidado amoroso de Jijabai lo que hizo grande a Shivaji? ¿No fue la piedad de Putlibai la que convirtió a Gandhi en un Mahatma? Todos los grandes sabios, santos, héroes y guerreros, nacieron de mujeres que “los hicieron grandes”. La mujer es la Diosa de la Naturaleza. Es obvio que el nacimiento femenino es estimable, adorable y sublime. Los Vedas también adoran el principio femenino de diversos modos. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 19 de noviembre de 1995.
Mensaje del día 07 de Marzo del 2022
Es muy necesario entrenar la mente para que sea siempre agradable. Las aguas de un río saltan de las montañas, caen en los valles y se precipitan a través de los desfiladeros; los afluentes se unen en varios puntos y las aguas se vuelven turbias y sucias. Del mismo modo, en el torrente de la vida humana, la velocidad y el poder aumentan y disminuyen. Estos altibajos pueden ocurrir en cualquier momento de la vida. Nadie puede escapar de ellos. Pueden presentarse al principio, al final, o quizás en la mitad de la vida. Por lo tanto, uno debe convencerse firmemente de que la vida está necesariamente llena de altibajos y que, en vez de temerles y preocuparse por ellos, hay que darles la bienvenida ya que enriquecen la propia experiencia. ¡Uno no solo debe sentirlo así, sino que también debe alegrarse y ser feliz con cualquier cosa que suceda! Entonces, todas las dificultades, cualquiera que sea su naturaleza, pasarán suave y rápidamente. Para esto, el temple de la mente es esencial. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Dhyana Vahini, capítulo 3.
Mensaje del día 06 de Marzo del 2022
La paz es el mejor tesoro, sin el cual el poder, la autoridad, la fama y la fortuna son áridos y pesados. Tyagaraja expresó en sus canciones que no puede haber felicidad sin paz interior. Para obtener esta paz y estar firmemente establecido en ella, el hombre debe desarrollar abhyasa (práctica constante) y vairagyam (desapego total). Desde el nacimiento hasta la muerte, el hombre es esclavo de hábitos y prácticas. Uno debe examinarlos y depender cada vez más de aquellos que lo conducen hacia la alegría subjetiva en lugar del placer objetivo. La alegría subjetiva puede obtenerse mediante la armonía en el hogar, la cooperación mutua entre los miembros de la familia y la comunidad, los actos de servicio a los demás, y la preocupación por el bienestar y la prosperidad de la sociedad en la que uno vive.- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 20 de abril de 1975.
Anterior | pagina: 129 | Siguiente |