Mensajes del día
Mensaje del día 03 de Febrero del 2022
Como la visión de ustedes está impedida por la duda, el orgullo o el prejuicio, no ven a Dios, que está en ustedes y también fuera de ustedes. Ansían algo que no existe; ignoran el tesoro que está a su alcance. Juran que no tienen ningún pájaro en mano; se esfuerzan en vano tras pájaros que, según creen, están esperándolos en el follaje. El ave en el follaje es solo la imagen del ave que tienen en su mano, pero no son conscientes de esta verdad. Tienen fe en los sentidos y en el conocimiento que ellos recogen; tienen fe en los caprichos y fantasías de la mente; tienen fe en las conclusiones de la razón; pero no tiene fe en Dios, quien no puede ser limitado ni hallado por tales medios. ¡En consecuencia, se afligen y dudan! Tengan a su alrededor la cortina del "Pensamiento de Dios"; entonces, los letales mosquitos del deseo y la desconfianza no podrán dañarlos. Esa cortina les confiere salud, mediante la inmunidad frente a las enfermedades. Tendrán serenidad inconmovible, sin nada que anhelar, nada que temer. (Divino Discurso, 4 de abril de 1973)
Mensaje del día 02 de Febrero del 2022
Las acciones que atan incluyen todas las actividades relacionadas con los objetos exteriores. Tales acciones se emprenden, por lo general, con deseo por los resultados. Esta ansia de resultados nos conduce al atolladero del "yo" y lo "mío", y a los demonios de la lujuria y la codicia. Si se sigue este camino habrá repentinas llamaradas, como cuando se vierte manteca clarificada (ghee) en el fuego del sacrificio. Asignar prioridad a los objetos de los sentidos (vishaya) es lo mismo que asignar importancia al veneno (visha). Sin embargo, mientras estamos dedicados a esas actividades y esos objetos de los sentidos, si no tenemos interés en los resultados o consecuencias, no solo podemos salir victoriosos sobre los sentimientos de "yo" y "mío", la codicia y la lujuria; ¡también podemos estar muy lejos de tales rasgos! No seremos molestados por esas características. La acción liberadora es pura, inmaculada, desinteresada e invariable. Su aspecto principal es la importancia asignada a la idea de actuar sin desear los frutos de la acción (Nishkama karma), tal como se detalla en el Gita. (Dhyana Vahini, Capítulo 1)
Mensaje del día 01 de Febrero del 2022
En el mundo, presenciamos toda clase de dolores y penas. Sin embargo, ninguno de ellos es permanente. Cada período de dolor es seguido por placer. La experiencia del placer es refinada e intensificada por la previa experiencia del dolor. Así como el oro se refina derritiéndolo en un crisol, el dolor diviniza el placer que le sigue. El Año Nuevo o un mes nuevo no traen consigo alegría ni pena. Cada segundo es nuevo, porque anuncia la marcha del tiempo. Un año es, de hecho, una sucesión de segundos que se convierten en minutos, días y meses. El Año Nuevo se hará nuevo solo si se valora cada momento como nuevo. El modo sagrado en que se pase cada momento determinará lo fructífero del año. Si desean llevar una vida sagrada y tener experiencias sagradas, deben dedicarse a acciones sagradas. Lo bueno y lo malo en el mundo solo pueden cambiarse mediante un cambio en las acciones de los hombres. La transformación de la sociedad debe comenzar con la transformación de los individuos. (Divino Discurso, 1 de enero de 1998)
Mensaje del día 31 de Enero del 2022
Las personas tienen que hacer algún tipo de acción (karma) desde el momento de despertar hasta el momento de dormir; en otras palabras, desde el nacimiento hasta la muerte. No pueden permanecer quietas sin realizar ninguna acción. ¡Nadie puede evitar esta dificultad! Sin embargo, cada uno debe comprender claramente qué clase de acción emprender. Hay solo dos tipos: (1) acciones sensoriales, las que atan (vishaya karmas) y (2) acciones que liberan (shreyo karmas). Las acciones que atan se han incrementado sin control; como resultado, la pena y la confusión han aumentado. A través de ellas, no puede obtenerse felicidad ni paz mental. Las acciones que liberan, por el contrario, brindan, con cada acto, más y más alegría y auspiciosidad. Dan bienaventuranza al Uno Mismo (Atma ananda), no se limitan a la mera alegría exterior. Si bien los actos pueden ser externos, la atracción es toda hacia lo interno. ¡Este es el buen camino, el verdadero camino!
(Dhyana Vahini, Capítulo 1).
Mensaje del día 30 de Enero del 2022
En la etapa del sueño, los sentidos son negados y el buddhi (intelecto) no funciona. Solo la mente es el amo y crea su propio «mundo». Un tigre los ataca en el sueño o una serpiente los muerde profundamente en la pierna. Sienten todo el dolor y todo el miedo. ¿Cómo pueden curar a ese hombre infeliz? No hay necesidad de traer a un doctor o a un hechicero con sus hechizos. ¡Despiértenlo y estará curado! Sabrá que no había tigre ni serpiente ni mordedura ni dolor. Del mismo modo, “jnana” eliminará inmediatamente todas las experiencias de la dualidad, de alegría y de tristeza que provienen de estos objetos irreales. Ustedes dicen: «yo estaba despierto», «yo soñé», o «yo dormí profundamente». Ahora bien, ¿quién es este «yo»? ¿Quién es este «yo» que no tiene ninguno de los tres estados, que persiste desde el nacimiento hasta la muerte, que trata al cuerpo y a todos los órganos y sentidos, a todos los diversos sentimientos, impulsos y experiencias como ‘suyos’, ’sus posesiones', ’sus instrumentos' y así sucesivamente? Ese ’Yo' es lo que debe conocerse y una vez conocido, no deben permitir que su mente se aleje de Él. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. - Discurso Divino del 6 de abril de 1965.
Mensaje del día 29 de Enero del 2022
¿Cuál es la parte inmortal del hombre? ¿Es la riqueza que ha acumulado, las residencias que ha construido, el físico que ha desarrollado, la salud que ha adquirido o la familia que ha criado? No, todo lo que él ha hecho, desarrollado o ganado no va a durar; tiene que dejar todo a los estragos del tiempo. No puede llevar consigo ni siquiera un puñado de tierra, de la tierra que tanto amó. Descubran al «Yo» inmortal y sepan que es la chispa de Dios en ustedes; vivan en la compañía del inmenso e ilimitado Supremo y se convertirán en inmensos e ilimitados. Cuando sostienen un billete en la mano y dicen orgullosamente «Esto es mío», ese billete se ríe de ustedes, porque dice, «¡Oh, cuántos miles de personas he conocido que se han enorgullecido así!» El cuerpo no es más que una tienda de campaña; no atesoren esa ilusión. Suspiren por el “dehi” (morador interno), Aquel que reside en él y lo activa, lo hace reflexionar y le posibilita actuar. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. - Discurso Divino del 6 de abril de 1965.
Mensaje del día 28 de Enero del 2022
El hombre prefiere quemar árboles de sándalo para venderlos como carbón porque no conoce el valor de esa madera. La meta que se ha fijado a sí mismo es el logro de “sukha” y “shanti” (felicidad y paz); eso es lo que debe hacer, pero se detiene luego de unos pocos pasos, confundiendo lo falso por lo real; esa es la tragedia. Él cree que si obtiene dos comidas completas al día, unos metros de tela para vestirse, un techo sobre su cabeza y otras superfluidades, ha alcanzado la meta; pero la alegría que deriva de ello es insignificante, mezclada con aflicción, convirtiéndose fácilmente en dolor, dañino para los demás, y está lleno de orgullo, envidia, maldad, codicia y otros ingredientes perjudiciales. ¿Cómo puede estar fresco durante mucho tiempo el cuerpo que se sustenta con alimentos que no permanecen frescos ni siquiera durante unas horas? Aquello que es hecho y que se corrompe no puede, por esa misma razón, ser verdad, porque la verdad no se hace ni se corrompe. Es, fue y será, sin ninguna modificación. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.- Discurso Divino del 6 de abril de 1965.
Mensaje del día 27 de Enero del 2022
Markandeya sostuvo fuertemente el Shivalingam y así el lazo de Yama lo amarró tanto a él como a Shiva; esa fue la razón por la cual el muchacho se salvó. Esta historia les enseña a estar siempre en contacto con Dios porque no saben cuándo la muerte les arrojará el lazo. Apéguense al Altísimo, llámenlo por cualquier nombre o concíbanlo en cualquier forma. Pero recuerden: sin Dharma (rectitud) no pueden alcanzarlo. No se aparten hacía los caminos secundarios; manténganse en el camino principal. Si ceden a los pensamientos inferiores (alpabuddhi) estarán perdiendo el principio de lo Universal (akhanda- tatwa). Aprendan los medios para ganar la Gracia y lograr la pureza de aquellos que saben: los ancianos, los eruditos que han puesto en práctica su sabiduría. No se desesperen, no vacilen. La gracia puede borrar al pasado; Sat-prayatna, Sat-sanga and Sadachara (el buen esfuerzo personal, la buena compañía y las buenas prácticas), pueden asegurar la felicidad futura. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.- Discurso Divino del 1 de abril de 1965.
Mensaje del día 26 de Enero del 2022
Mediante la contemplación constante deben darse cuenta de que el mundo es el cuerpo de Dios y de que ustedes son una célula en ese cuerpo. La prosperidad del mundo es la prosperidad de ustedes; siéntanlo así, piénsenlo en esos términos y actúen en ese espíritu. Eso es verdadera espiritualidad. El aspirante espiritual (sadhaka) no puede separarse del mundo y escapar a la soledad, ya que el mundo lo seguirá hasta la cueva más profunda o al bosque más oscuro. El sadhaka puede afirmar su progreso solo cuando ha establecido en sí mismo la fe en la unidad de la humanidad. Cada cosa y cada ser no son sino olas en la superficie del vasto e ilimitado océano atemporal, que es Dios. Las olas pertenecen al océano y dependen de él para su existencia individual; pero el océano no tiene necesidad de las olas. Por lo tanto, ustedes están inextricablemente unidos a todo lo demás y a todos los demás. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.- Discurso Divino del 22 de marzo de 1973.
Mensaje del día 25 de Enero del 2022
A menudo les digo a los jóvenes estudiantes universitarios que pueden adorar a una imagen como Dios, pero que no deben adorar a Dios como una imagen. Pueden albergar el concepto de que una piedra tallada es Dios o que un pedazo de madera es Dios. Porque, en ese proceso, están elevando a esa sustancia a ese estatus superior. Pero también les advierto que no deben degradar a Dios al estatus del papel, de la madera o de la piedra. Por supuesto, Dios está inmanente en cada átomo y célula del Universo, y si ustedes son capaces de reconocerlo y adorarlo en ello, son ciertamente bendecidos. Confirmen en su fe que son el Atma, que es la Chispa Divina en ustedes, y luego muévanse en el mundo como héroes a quienes el éxito no puede arruinar ni la derrota puede desanimar. No es Mi intención volver a los hombres hacia Dios, porque ellos ya tienen a Dios residiendo en ellos. No hay necesidad de avanzar hacia Él o de llamarlo para que venga desde algún lugar fuera de ustedes. Tomen conciencia de Él como su Motivador Interno (Antaryamin), eso es suficiente. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.- Discurso Divino del 22 de marzo de 1973.
Anterior | pagina: 133 | Siguiente |