Mensajes del día
Mensaje del día 14 de Enero del 2022
El día de Sankranti marca la llegada a las casas de los campesinos de los granos, fruto de su trabajo. Sankranti es un sagrado festival para los logros mundanos. También es un ansiado día de descanso en la fresca atmósfera. El hombre necesita días de descanso después de un período de trabajo intenso; solo entonces puede disfrutar de paz mental. Smyak kranti iti Sankranti (aquello que trae un buen cambio es Sankranti). Sankranti confiere paz, y anuncia un cambio bienvenido. Saca a relucir la alegría interior de las personas. Produce un cambio en el estilo de vida. Genera pensamientos sagrados. Hoy, la gente no reconoce estos cambios sagrados. Todos están inmersos en adquisiciones mundanas, y no aprecian las cosas superiores. En cambio, deberían buscar cada oportunidad de cultivar buenas cualidades. Estas buenas cualidades son Utsaham, Sahasam, Dhairyam, Buddhi, Shakti y Parakramam (empeño, determinación, valor, discernimiento, capacidad y heroísmo). (Divino Discurso, 14 de enero de 1997)
Mensaje del día 13 de Enero del 2022
El viaje del sol hacia el norte es un indicador del camino que tiene que tomar el hombre para tomar consciencia de Dios. El sol es el supremo ejemplo de servicio desinteresado e incansable. El mundo no puede sobrevivir sin el sol. La vida en la Tierra solo es posible gracias al sol. El sol enseña al hombre la lección de la humilde devoción al deber, sin engreimiento alguno. El sol es el supremo ejemplo para todos, de que debemos cumplir nuestro deber con devoción y dedicación. Cumplir con el propio deber es el supremo Yoga, como señala Krishna en el Gita. Que las acciones y pensamientos de ustedes sean buenos; entonces experimentarán la divina bienaventuranza. Sankranti está destinado a producir diversos cambios en la actitud del hombre, para que podamos santificar nuestra vida. Es un festival que no se dirige solo a los Bharatiyas; su mensaje tiene un significado para todas las personas del mundo. Tiene un mensaje para gentes de todos los climas, credos y países. (Divino Discurso, 15 de enero de 1992)
Mensaje del día 12 de Enero del 2022
El hombre puede obtener la paz permanente solo cuando descubre la suprema e invariable base; hasta entonces, también él tiene que balancearse y oscilar en el mundo cambiante, entre la alegría y la pena. Como Vivekananda y Nagamahashaya, las personas deben ser urgidas por la sed de conocer al Creador tras la creación, a la Persona tras las marionetas. Nagamahashaya comenzó desde la actitud de Dasoham (soy el servidor) y reduciendo su individualidad se hizo tan pequeño que pudo escurrirse entre los grilletes de la ilusión, para escapar hacia la Eterna Verdad Universal. Vivekananda, por el contrario, comenzó desde la actitud de Soham (soy Él): se hizo tan vasto y grandioso que rompió los grilletes y se fundió en la Soberana Verdad Suprema. Cuando ustedes se ganan el jnana de la identidad de su realidad con la Realidad que existe tras el universo, maya (la ilusión) no puede afectarlos. (Divino Discurso, 4 de octubre de 1965)
Mensaje del día 11 de Enero del 2022
La lengua es la armadura del corazón; ella protege nuestra vida. Hablar demasiado alto, hablar mucho, hablar desordenadamente, hablar llenos de ira y odio, todo esto afecta la salud del hombre; fomenta la ira y el odio en los demás; hiere, excita, encoleriza y aliena. ¿Por qué se dice que el silencio es oro? El hombre reservado no tiene enemigos, aunque tal vez no tenga amigos. Tiene el tiempo disponible y la oportunidad para bucear dentro de sí mismo y examinar sus propias culpas y faltas. Ya no se inclina a buscarlas en los demás. Si el pie resbala, podemos sufrir una fractura; si la lengua resbala, fracturamos la fe o la alegría de alguien. Esa fractura ya no puede sanar, esa herida supurará por siempre. En consecuencia, utilicen la lengua con gran cuidado. Cuanto más bajo hablen, cuanto menos hablen y cuanto más dulcemente hablen, mejor será para ustedes y para el mundo. (Divino Discurso, 29 de marzo de 1965)
Mensaje del día 10 de Enero del 2022
Aparte de lo que aprendan o dejen de aprender, equípense con la fuerza necesaria para ser virtuosos, para resistir la tentación y las seducciones del mundo objetivo. El discernimiento no es la astucia a la que hoy se atribuye un desmedido valor, sino la capacidad de ver las cosas en su justa proporción, evaluar lo temporario y lo duradero, lo particular y lo universal, lo superficial y lo profundo. Además, deben tener una actitud de reverencia hacia el pasado y también hacia los ancianos, que son los depositarios de la sagrada sabiduría espiritual y de la tan necesaria experiencia que ustedes tienen que adquirir. Tengan fe. Fe en su propia divinidad esencial, fe en los valores superiores que se pueden lograr mediante una sincera práctica y el ejercicio del desapego. La vida se hace más dulce con una pequeña dosis de negación; si se cumplen todos sus deseos, comienzan a sentirse empalagados. Niéguense algunas de las cosas tras las que corre su mente, y hallarán que adquieren suficiente fortaleza para encontrarse por igual con la buena y la mala fortuna. (Divino Discurso, 12 de septiembre de 1963)
Mensaje del día 09 de Enero del 2022
Cuando ustedes están sumergidos en la ananda (la dicha) del Señor, también son dueños de todas las anandas menores. Cuando bucean en el mar, deben buscar perlas; cuando van al Kalpavriksha (el árbol de los deseos) pidan por la Bienaventuranza Suprema. No ansíen lo pequeño cuando está disponible lo más vasto, a cambio de un pequeño esfuerzo más. En el hombre hay un ansia natural de hacerse uno con lo vasto, lo supremo, lo ilimitado, porque en la caverna de su corazón reside ese mismo Supremo. Es como el ternero que añora a la vaca. Cada ternero conoce a su propia madre. Puede haber mil terneros y mil vacas. Dejen libres a los terneros, y cada uno encontrará a su propia madre. De la misma manera deben ustedes saber dónde hallar su alimentación y apoyo nativos. (Divino Discurso, 20 de febrero de 1966)
Mensaje del día 08 de Enero del 2022
Guarden silencio; eso inducirá el silencio en los demás. No caigan en el hábito de gritar, o hablar mucho y fuerte. Reduzcan los contactos al mínimo. Lleven una atmósfera de silenciosa contemplación, dondequiera que vayan. Hay algunos que viven en una perpetua algarabía, en un tornado de ruido. Ya sea que estén en una exhibición, una feria o un restaurante, en un templo o en Prasanthi Nilayam, agitan la lengua sin parar. Estos no avanzan mucho en el camino hacia Dios. Hay otros que se deleitan en disputas y discusiones, nunca conformes con los hechos obvios; tienen que crear dudas donde no existía ninguna, y conmover la fe. Discuten si Rama es superior a Krishna, o si Krishna es una encarnación más completa o inferior de la Divinidad. Personas que no han tocado los suburbios de la capital se atreven a discutir sobre la apariencia y la gloria del emperador que vive en el palacio, en el corazón de la ciudad. (Divino Discurso, 30 de enero de 1965)
Mensaje del día 07 de Enero del 2022
Para todo tipo de disciplina espiritual la buena compañía es muy necesaria. El hombre es moldeado por las compañías que tiene; por lo tanto estén siempre atentos al aire que respiran; está contaminado con los pensamientos viciados de los hombres entre los cuales se mueven. El agua pura que cae del cielo en forma de lluvia es transformada en cientos de sabores y colores por el suelo sobre el cual cae. Pero, incluso el lodo viscoso de alcantarilla tiene alguna esperanza de convertirse nuevamente en agua pura, porque cuando el sol brilla puede elevarse hacia las nubes en forma de vapor y recuperar su pristina naturaleza. Para limpiar la mente, la oración es el agua y el arrepentimiento es el jabón. El agua o el jabón solos no pueden hacer el trabajo; el arrepentimiento debe ser seguido por una resuelta determinación de no repetir el mal. ¡Deben orar pidiendo ayuda en su sadhana por medio de la Gracia! Protejan la sabiduría que han logrado de las trampas del apego y de la aversión; éste debe ser el objetivo. Porque donde hay dualidad, hay temor, decadencia y muerte. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. - Discurso Divino del 30 de enero de 1965.
Mensaje del día 06 de Enero del 2022
El hombre es fundamentalmente Divino y así, naturalmente, cuanto más manifieste los atributos divinos de Amor, Justicia, Verdad y Paz, más ananda (bienaventuranza) podrá disfrutar y conferir. Cuanto menos los manifieste, más avergonzado debería sentirse de estar viviendo contrariamente a su herencia. El árbol de la vida debe ser regado en las raíces, pero ahora, aquellos que planean elevar el nivel de vida, riegan las ramas, las hojas y las flores. Las raíces son las virtudes; hay que nutrirlas para que las flores de las acciones, palabras y pensamientos florezcan con fragancia y den el fruto del seva (servicio) lleno del dulce jugo de ananda. Planear la obtención de alimento, ropa y alojamiento es promover solo el bienestar de la carreta; también deben considerar al caballo, la mente del hombre que tiene que utilizar el alimento, la ropa, el alojamiento y otros instrumentos materiales con el propósito elevado de “escapar del ego hacia lo universal”. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba - Discurso Divino del 3 de Agosto de 1966.
Mensaje del día 05 de Enero del 2022
Imaginen un rosario de varios tipos de cuentas. El hilo pasa a través de cada una y mantiene a todas las cuentas unidas pero ¡el hilo solo es visible en las cuentas transparentes! Del mismo modo, vuélvanse transparentes, libres del deseo y de la voluntad que esconden o confunden; solo entonces el Motivador Interno podrá ser visto. ¡No pueden argumentar que como no se ve, no está allí! Pueden lograr esta transparencia a través la pureza de la intención, del impulso y del instinto; eso se logra mediante una disciplina espiritual sistemática y sincera. Una escalera tiene que ser tan alta como la altura que desean alcanzar; ¡su sadhana tiene que ser tan prolongado como el tiempo que les tome alcanzar la meta! Cuando las paredes están terminadas, se quitan los andamios; cuando se logra la visión de la Realidad, se puede prescindir de las diferentes formas de disciplina espiritual como japa, vrata, puja, archana, sravana, kirtana (repetición del nombre, votos religiosos, adoración, ofrendas, escucha y canto). Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. -Discurso Divino del 30 de enero de 1965.
Anterior | pagina: 135 | Siguiente |