Mensajes del día
Mensaje del día 04 de Enero del 2022
Para obtener felicidad y paz (santosha y shanti) deben desarrollar una mente pura e inmaculada, sin manchas de egoísmo y su progenie: lujuria, codicia, envidia, ira, odio y demás. Para ello, deben buscar buena compañía (satsanga), realizar buenas acciones (satkarma), albergar solo buenos pensamientos (sat alochana) y leer buenos libros (satgranthas). Pueden ver mil cosas buenas, escuchar mil palabras buenas o leer mil buenos libros, pero, a menos que pongan en práctica al menos una, las manchas en el espejo de su corazón no serán borradas. El Señor no podrá reflejarse en él. La práctica constante con plena fe transmutará a Nara en Narayana, a Manava en Madhava (al hombre en Dios); porque la Divinidad (Narayana) es su verdadera naturaleza, Madhava es su verdadera esencia. No son más que una ola del mar; sépanlo y serán libres. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. - Discurso Divino del 17 de marzo de 1966.
Mensaje del día 03 de Enero del 2022
La conciencia de "Yo soy el cuerpo" debe desaparecer si la conciencia de "Yo estoy en el cuerpo” debe emerger. Mientras permanezcan en la conciencia de “dehi” (Yo estoy en el cuerpo), ningún dolor o pena, orgullo o egoísmo puede mancharlos. Es como el agua de mar. Tomen una pequeña cantidad de agua del mar y guárdenla separada en una botella; se contaminará en pocos días. Pero mientras estaba en el mar, nada podía descomponerla. Estén en el mar como parte de él; no se separen, no se individualicen, no sientan que son el “deha” (cuerpo) aparte del “dehi” (Yo). Esto debe ser su “diksha” (búsqueda constante). Y su “diksha” debe expresarse en la práctica real, como “nishtha” y “sikshana”. “Nishtha” significa disciplina, control; “sikshana” significa adiestramiento de los sentidos, las emociones, etc. “Nashta” (el alimento) debe estar subordinado a “Nishtha”. El cuerpo (deha) no es más que un instrumento para realizar al Morador interno (dehi). Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. -Discurso Divino del 29 de enero de 1965.
Mensaje del día 02 de Enero del 2022
A menudo sus problemas son creados por ustedes mismos. Si desarrollan una fe firme en Dios y se entregan a Su voluntad, Él no les fallará. Este es el concepto de “Sharanagati” (sumisión a la Voluntad Divina). La bienaventuranza que puede derivarse de esta entrega a Dios no puede obtenerse por ningún otro medio. Consideren todo lo que les acontece como algo para su propio bien. Descubran la bienaventuranza que puede derivarse de las pruebas y tribulaciones. Fue durante los doce años de su exilio en la selva que la devoción de los Pandavas se desarrolló al máximo. No es un signo de verdadera devoción el esperar que la vida sea una cadena ininterrumpida de felicidad y comodidad. ¿Es eso verdadera felicidad? Thyagaraja preguntó si la felicidad residía en la posesión de riquezas o en el servicio al Señor. Él no encontró ninguna alegría en la adquisición de riquezas. Él experimentaba la mayor alegría al reconocer la omnipresencia del Señor. Del mismo modo, ¡todos los devotos deben ser conscientes de la inmanencia de Dios en todo y llevar a cabo sus deberes diarios como una consagración a lo Divino! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. -Discurso Divino del 14 de julio de 1984.
Mensaje del día 01 de Enero del 2022
Somos testigos de toda clase de dolores y penas en este mundo. Pero ninguno de ellos es permanente. Cada período de dolor es seguido por otro de placer. La experiencia del placer es refinada y realzada gracias a la experiencia anterior del dolor. Así como el oro se refina fundiéndolo en un crisol, el dolor diviniza el placer que le sigue. El Año Nuevo o un nuevo mes no traen consigo ninguna alegría o pena nueva. Cada segundo es nuevo porque anuncia el paso del tiempo. Un año es, de hecho, una sucesión de segundos que se convierten en minutos, días y meses. Solo cuando cada momento es apreciado como nuevo, el año nuevo será realmente nuevo. La forma sagrada en que se emplee cada momento determinará la fecundidad del año. Si desean llevar una vida sagrada y tener experiencias sagradas, deben comprometerse en acciones sagradas. El bien y el mal en el mundo solo pueden ser modificados mediante el cambio en las acciones del hombre. La transformación de la sociedad debe comenzar con la transformación de los individuos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. -Discurso Divino del 1 de enero de 1998.
Mensaje del día 31 de Diciembre del 2021
La vida es una breve obra teatral sobre el escenario. Este cuerpo es como una burbuja. La mente es siempre inconstante. En el Gita, Arjuna confiesa a Krishna que la mente, que vacila constantemente, es difícil de controlar. Sin embargo, el hombre tiene que concentrarse en su verdadero destino. ¿Cuál es el destino, la meta y aspiración de la vida? El Bhagavata y el Bhagavad Gita lo han sentado claramente. Nuestro destino es la fuente de la cual venimos. En tanto el individuo esté atrapado en la Prakriti (el mundo fenoménico), su mente será inconstante y vacilante. La declaración védica "Soham" (Él es yo) es demostrada por la inhalación que se hace durante la respiración. Cuando exhalan y pronuncian "Aham", están renunciando al "yo". "So-ham" expresa la identidad del individuo y la Divinidad ('Yo soy Él'). Esta identidad no será comprendida mientras estén atrapados en los tentáculos del mundo material. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 11 de febrero de 1983).
Mensaje del día 30 de Diciembre del 2021
Exteriormente, los versos que describen las travesuras del niño Krishna parecen describir cosas objetivas, pero tienen un profundo valor subjetivo. Ustedes deben utilizar la imagen objetiva como una llama para encender la emoción subjetiva de la devoción. Por ejemplo, hay una descripción de Krishna niño volcando la vasija de cuajada y escapando con la bola de manteca. Su madre Yashoda descubre su escondite al seguir sus huellas impresas en el suelo por sus plantas manchadas de cuajada. La manteca que el Señor codicia es el fruto del yoga, el producto final del batido de la mente mediante el viveka (el discernimiento). A Él le encanta deleitarse con ella, y se va con esto a la soledad de la toma de consciencia de uno mismo. Nosotros también podemos descubrir al Señor a través de Sus huellas, que se pueden encontrar en todas partes, siempre que se haga una búsqueda sincera, con ojos entrenados. Se pueden encontrar las huellas allí donde haya belleza, virtud, humildad, justicia, verdad, amor y paz. Hay que entrenar los ojos para descubrir las pisadas de Dios; así debe ser gobernada la mente. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 25 de octubre de 1966).
Mensaje del día 29 de Diciembre del 2021
Hagan todo lo que puedan, lo más rápido que puedan. Si no pueden hacer el bien, al menos desistan de hacer daño o de encontrar faltas en aquellos que los sirven. Entiendan que el seva es una forma de sadhana (esfuerzo espiritual) incluso mejor que el dhyana. ¿Cómo puede Dios valorar el dhyana (meditación) que practican, si a su lado tienen a alguien sufriendo, a quien no tratan amablemente ni procuran ayudar? Muévanse entre la gente buscando oportunidades de servir, pero con el nombre de Dios en la lengua y la forma de Dios ante el ojo de la mente. Este es el sadhana más elevado. Dil me Ram, Hath me Kam: "Rama en el corazón y las manos en el trabajo". Actúen con este espíritu. La gracia de Dios les será derramada plenamente. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 01 de febrero de 1970).
Mensaje del día 28 de Diciembre del 2021
Conviértanse en parientes de Dios, Sus parientes cercanos. No aspiren a ser asalariados en casa de Dios. No reclamen sueldos calculados y negociados. El trabajo realizado por un sueldo no es tan sincero y gozoso como el realizado por amor y reverencia. Los hermanos y los hijos no exigen salarios a tanto por día; son cuidados amorosamente por el Amo de la casa. Todo les llega, lo pidan o no. Ananyas chintayanto mam, ye janah paryupasate Tesham nityabhi yuktanam, yogakshemam vahamyaham: "Quienes solo piensan en Mí, quienes viven siempre en reverencia hacia Mí, con ellos siempre estoy y para ellos proveo el sustento, ahora y en el más allá". Esta garantía es dada por el Señor en el Gita. Al leerla, muchos dicen: "Estamos haciendo tal y tal adoración; veamos qué hace Él por nosotros a cambio". Sin embargo, hagan una introspección: ¿prestan ustedes atención a las condiciones establecidas para el otorgamiento de la Gracia? Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso, diciembre de 1966).
Mensaje del día 27 de Diciembre del 2021
La mayor virtud es la compasión hacia todas la criaturas, y el daño intencional hacia cualquier criatura es el peor de los vicios. Tengan total fe en esto, difundan el amor y el gozo a través de la compasión, y llénense de gozo y paz. Ahora no tienen paz ni alegría, principalmente porque su visión es retorcida e inestable. Hoy la mirada está dirigida a las culpas y debilidades de los demás, nunca hacia las propias. También los oídos se deleitan escuchando relatos sobre los fracasos y defectos ajenos. No se hace ningún esfuerzo por examinar los propios fracasos y defectos. En realidad, la indagación y la investigación deben comenzar por uno mismo, ya que lo que vemos en los demás es solo el reflejo de nosotros mismos, nuestros propios prejuicios y preferencias. Por otro lado, cuando su atención está enfocada en culpas y fracasos, vicios y errores, también la mente se contamina con esta polución y comienza a deleitarse solo con experiencias de esa clase. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 25 e octubre de 1974)
Mensaje del día 26 de Diciembre del 2021
Solo el amor puede revelar a la Divinidad latente en ustedes. El amor es Dios. El amor vive dando y perdonando. El ego vive tomando y olvidando. El amor es ausencia de ego. El egoísmo es la ausencia de amor. No malgasten su vida persiguiendo los estrechos intereses del ego. ¡Amen! ¡Amen! Conviértanse en lo que verdaderamente son, encarnaciones del amor. Sin importar cómo los traten los demás, o lo que piensen de ustedes, no se preocupen. Sigan a Jesucristo. Vivan una vida de amor para su propia evolución, no para lo puedan decir los demás. No imiten a otros. Cultiven su propio corazón, su opinión propia, sus ideas, su voluntad. ¿Para qué imitar? La imitación es humana, la creación es divina. Sigan el camino que han elegido. Que los guíe y enseñe su propia experiencia con Dios. No lleguen a la tumba imitando a otros. No encontrarán a Dios si buscan en el mundo exterior. Su propio corazón resplandeciente de amor es el amor de Dios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 25 de diciembre de 1979).
Anterior | pagina: 136 | Siguiente |