Mensajes del día
Mensaje del día 24 de Octubre del 2021
Dios no espera que realicen rituales, tampoco quiere que estudien las escrituras. Todo lo que Él desea de ustedes son las ocho clases de flores. La flor de ahimsa, (la no violencia) es la primera de las ocho flores que debemos ofrecer a Dios. No violencia significa no causar daño a ninguna criatura viviente en pensamiento, palabra ni acción. Vemos que los médicos operan a los pacientes para curar sus males. Durante dicho proceso, cortan el cuerpo con un bisturí. No se puede llamar a esto un acto de violencia, ya que es beneficioso para el paciente. Algunos pueden argumentar que incluso el cortar vegetales es un acto de violencia porque las plantas y árboles tienen vida. Sin duda las plantas y árboles tienen vida, pero no tienen mente. En consecuencia, no sufren dolor. El hombre, los animales, las aves y los insectos están dotados de mente; los vegetales no. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 22 de agoto de 2000)
Mensaje del día 23 de Octubre del 2021
Consolidado en esta inclinación mental (de ver a Dios en todo), el devoto se convierte en el abnegado sirviente de todos, sin sentido de superioridad o inferioridad. Este es un peldaño vital (7), que presagia un éxito espiritual enorme. (8) Esto lleva al devoto tan cerca del Señor que se siente como camarada y amigo, el que comparte el poder y la misericordia de Dios, los triunfos y logros divinos. Se convierte en su sakha, como lo hizo Arjuna.(9) Como se puede inferir, este es el preludio del estadío final de la entrega total, o Atmanivedanam, que da paso completamente a la voluntad del Señor, la cual es conocida por el buscador a través de la propia intuición. Notarán que el séptimo paso es dasyam (el estadío de sirviente). Ese es el peldaño del servicio, que debe alcanzar toda persona que se considere un trabajador social, voluntario o sevak. Esto es más fructífero que recitar el Nombre contando cuentas, o pasar horas en meditación; sin embargo, será más rico y satisfactorio si se realiza en base a la disciplina espiritual. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 19 de febrero de 1970)
Mensaje del día 22 de Octubre del 2021
Los sentidos y los impulsos se elevan con fuerza arrolladora, como olas del mar rugiendo con furia para luego fundirse en las aguas; no confieren paz. Lo sabio es olvidar esas olas, para dirigir la atención hacia el mar que está debajo, sin cambio alguno. Solo entonces se puede lograr la paz, nadando alegremente en las aguas profundas e imperturbables. Solo esa paz pura y sagrada eliminará las paredes que ahora dividen a las personas. Transformará los odios absurdos, los malentendidos, los disgustos y los prejuicios que deforman el comportamiento humano. La paz es la manifestación de la grandeza del amor. Dota de un tremendo poder para el bien a todos los que se acogen a su autoridad. Puede colocar a Dios a su alcance, y a ustedes al alcance de Él. La disciplina espiritual no puede conferir un poder mayor que este. Es el secreto mismo del principio vital en la creación. Es la más elevada individualización de la gloria del Atma. Es la varita mágica en manos del devoto, con la cual puede dominar el mundo entero. Además, confiere el máximo grado de contento. (Prasanthi Vahini, Capítulo 20)
Mensaje del día 21 de Octubre del 2021
¿Por qué son tan felices los habitantes de las profundidades marinas? Porque están totalmente rodeados de agua. No pueden sobrevivir ni un segundo fuera de ella. Aun si por fuerza tienen que salir del agua, luchan frenéticamente por regresar a ella, porque ese desastre acarrea la muerte misma. Así también, cuando estemos sumergidos en la paz, experimentaremos de todas las maneras posibles la alegría y el éxtasis de ese estado. Una persona que haya probado esto no podrá tolerar ni por un segundo la ausencia de paz, y nunca abandonará la etapa tranquila. Si alguna vez ocurre que seamos forzados a la ausencia de paz, lucharemos furiosa y desesperadamente por regresar al estado de paz, y hasta podríamos morir en el intento. ¿Por qué sería una persona arrojada a la playa de la ausencia de paz? Podemos permanecer para siempre en un estado de bienaventuranza ¿verdad? No debemos flotar sobre las olas superficiales de los impulsos e intenciones. Debemos sumergirnos profundamente, procurando deleitarnos en los niveles más calmos. (Prasanthi Vahini, Capítulo 20)
Mensaje del día 20 de Octubre del 2021
Lo que decido debe ocurrir; lo que planeo debe tener éxito. Yo soy la Verdad, y la Verdad no necesita vacilar, temer ni doblegarse. "Desear" es superfluo para Mí, pues mi gracia está siempre disponible para los devotos que tienen amor y fe firmes. Como alterno con ellos sin barreras, hablando y cantando, ni siquiera los intelectuales pueden comprender mi verdad, mi poder, mi gloria, ni mi verdadera tarea como Avatar. Puedo resolver cualquier problema, por más intrincado que sea. Estoy más allá de la más intensiva indagación y la más meticulosa medición. Solo aquellos que han reconocido mi amor y experimentado ese amor, pueden afirmar que han tenido un atisbo de mi realidad. Porque el camino del amor es el camino real que conduce a la humanidad hacia Mí. No intenten conocerme a través de los ojos exteriores. Cuando van a un templo y se detienen ante la imagen de Dios, rezan con los ojos cerrados, ¿verdad? ¿Por qué? Porque perciben que solo el ojo interior de la sabiduría puede revelarlo a Él. Por lo tanto, no ansíen de Mí triviales objetos materiales; en cambio, ansíenme a Mí, y serán recompensados. (Divino Discurso, 19 de junio de 1974)
Mensaje del día 19 de Octubre del 2021
La gracia del Señor se gana más fácilmente mediante la devoción que con el camino de la sabiduría. En la disciplina de la devoción es necesario comprender completa y claramente la realidad y su significado profundo. Para ello, el mundo objetivo es en sí mismo la prueba y el razonamiento, el esfuerzo y los medios. Para conocer esto hay que realizar una indagación espiritual; dicha indagación otorga una paz inconmovible. Solo la indagación puede revelar la verdad tras todo el mundo objetivo. Seguramente ustedes han experimentado que al hacer alguna tarea con cuidado y por largo tiempo, corrigiendo sus errores en cuanto los descubren y evitando repetirlos en el curso de la tarea, lograron invariablemente un éxito mayor que el esperado. Lo que hace falta es el inquebrantable deseo de lograr la victoria. Esto los conducirá a descubrir con qué medios lograrla, a desarrollar ahínco y cuidado en la búsqueda de dichos medios, y a alcanzar el éxito. Su deseo debe ser reforzado por la voluntad, y la voluntad reforzada por sus esfuerzos. (Prashanti Vahini, Capítulo 19)
Mensaje del día 18 de Octubre del 2021
Todo aspirante debe emprender el camino de la indagación. Solo así podrá nacer y crecer en él la convicción de que todos los conocimientos relacionados con la naturaleza son irreales; solo así les asignará un valor relativo, no absoluto. Por supuesto, hay que aprenderlos y experimentarlos en la medida de lo necesario para la supervivencia, como una rutina diaria. Sin embargo, no deben ser confundidos con el conocimiento supremo, la verdad invariable y eterna. Cometer ese error conduce a una mente agitada (a-shanti). La agitación produce preocupación y ansiedad, las cuales a su vez destruyen la paz. Si ustedes aspiran a la paz y la ecuanimidad, lo básico es que tengan fe en el carácter temporario de la naturaleza, y se dediquen a la ininterrumpida contemplación de la invariable Divinidad. Por lo mismo, no sean esclavizados por apegos egoístas. Dedíquense al cumplimiento de sus tareas. No se permitan ser alegrados por el éxito ni entristecidos por el fracaso. Estén dispuestos a renunciar a todo lo dañino. ¡Entonces, mediante el discernimiento, podrán redoblar el tambor de la victoria! (Prasanthi Vahini, Capítulo 19)
Mensaje del día 17 de Octubre del 2021
Supongan que escriben una carta, cualquiera sea su contenido; si la ponen en un sobre y la despachan por correo, ¿a quién le llegará? A nadie. ¿Regresará, al menos, a la persona que la escribió? No. Al final, no estará ni aquí ni allá. Por el contrario, si escriben en el sobre las direcciones de la persona a quien debe llegarle y de la persona que la escribió, hasta podemos predecir cuándo llegará a destino, ¿no es así? De la misma manera, ¿qué hacen ustedes con su carta, es decir, con su vida? En primer lugar, deben conocer su propia dirección completa. ¿Quiénes son? El Atma. ¿De dónde provienen? Del Atma. ¿Adónde van? También al Atma. ¿Cuánto tiempo permanecerán aquí? Hasta que se fundan en el Atma. ¿Dónde se encuentran ahora? En lo irreal, lo siempre cambiante. ¿A qué se dedican? A tareas evanescentes. ¿Bajo qué forma? Como no-Ser (An-atma). Por lo tanto, ¿qué deben hacer? Abandonar estas tres cosas, y probar las otras tres: procuren entrar en lo eterno, dedicarse a tareas que nunca cambian y disfrutar la bienaventuranza del Atma. (Prasanthi Vahini, Capítulo 17)
Mensaje del día 16 de Octubre del 2021
La verdad nunca puede morir; la falsedad nunca puede vivir. Ustedes deben establecerse firmemente en esta convicción. ¿De qué se puede decir "esto es permanente"? ¿Cómo podemos creer que algo es permanente? A decir verdad, cuando vemos, desde el nacimiento mismo, que todo cambia, que nuestra propia experiencia sufre diversas transformaciones, que la atmósfera en la cual crecemos es continuamente transformada y que crecemos en un ambiente desprovisto de permanencia, ¿cómo podría surgir esa creencia? Observando todo esto, se puede declarar sin temor a la contradicción, que este es un mundo irreal. Porque, si fuera real ¿cómo podría cambiar? Todo lo que sufre cambios es irreal; solo la realidad es invariable, estable y permanente. La única entidad invariable, estable y permanente es el Atma; solo ella es real, solo ella es permanente. El Atma es la forma del Señor; es el poder del Señor. (Prasanthi Vahini, Capítulo 16)
Mensaje del día 15 de Octubre del 2021
La festividad de Navaratri es observada contemplando a Dios durante diez días, limpiándose a uno mismo de todas las impurezas para experimentar la Divinidad interior. El penúltimo día de la festividad es dedicado a lo que se denomina “Aayudha Puja” (adoración de las armas). Las armas a ser adoradas son los poderes divinos en el hombre. Cuando la Divinidad es adorada de este modo, uno con seguridad progresa espiritualmente. Por el contrario, la práctica habitual hoy en día es considerar a la Divinidad y al devoto separados el uno del otro. Esto es un error. La Divinidad es omnipresente y está en todos y en cada objeto. Se ha de tomar conciencia de esta verdad a través del mensaje transmitido por el proceso de inhalación y exhalación que tiene lugar en cada uno 21.600 veces por día. Cada acto de respiración proclama el mensaje: So-Ham (Yo soy Él). Con cada respiración, se proclama el mensaje: "Yo soy Dios". Tomando conciencia de esta unidad, todas las acciones deben realizarse como un acto de dedicación a la Divinidad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 14 de octubre de 1994)
Anterior | pagina: 143 | Siguiente |