Mensajes del día
Mensaje del día 04 de Octubre del 2021
El método más fácil y fructífero para que ustedes se mantengan libres del polvo y el óxido es el Satsang. De forma lenta pero segura, la compañía de los buenos y santos doblegará y limpiará en la persona la tendencia a desviarse de la senda que la lleva a tomar consciencia de sí misma. Cerciórense de elegir la compañía adecuada, y adhiéranse a ella. Una taza de agua no tiene valor comercial; pero si se la añade a diez tazas de leche, adquiere el valor que se otorga a la leche. Si, por el contrario, una taza de leche se mezcla con diez tazas de agua, pierde su valor y se la considera desechable. Entonces, el Satsang al que se unan debe ser más puro que ustedes, más venerable y más adherido a elevados ideales de virtud y verdad. Cuando un fumador se une a un grupo de no fumadores, es muy probable que abandone ese mal hábito, pero cuando un no fumador cae en un antro de fumadores, con seguridad será pronto una víctima. Tal es la sutil influencia de la compañía que tengamos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 7 de julio de 1975).
Mensaje del día 03 de Octubre del 2021
El primer peldaño para expandir el amor es el hogar, donde deben reverenciar y complacer a sus padres, quienes les dieron esta oportunidad de vivir y aprender. Si los tratan mal o infligen alguna pena en sus mentes, ¿cómo podrán ustedes alegrar a los demás por medio del servicio y la comprensión? La expansión es el principio clave para la educación. Saben que cuando inflamos demasiado un globo, este explota, y el aire que estaba dentro se funde en la vastedad sin límites de afuera. El amor de ustedes también debe llenar su hogar y su sociedad, y finalmente romper esos límites y extenderse a todo el mundo. Una gota de agua sostenida en la palma de la mano se evapora enseguida; está demasiado sola. Pero, déjenla caer en el océano, y sobrevive como parte del océano. Pronto asume el nombre y el sabor, la majestuosidad y el poder del océano. Cultiven el amor; siembren las semillas del amor en todos los corazones. Derramen amor en las arenas del desierto; que la humanidad obtenga los verdes brotes, las hermosas flores, los deliciosos frutos y la dulce cosecha del jugo. Esto es Mi Deseo, Mi Misión y Mi Voto. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 25 de julio de 1975).
Mensaje del día 02 de Octubre del 2021
Mientras ustedes aún son jóvenes, el tipo de pensamientos sagrados que generen en sus mentes y las experiencias sagradas que atraviesen determinarán su futuro. Un joven llamado Mohandas Karamchand vio una representación teatral sobre Harischandra, a través de la cual aprendió la importancia de la verdad. De regreso, le dijo a su madre que se apegaría a la verdad a lo largo de su vida. Manteniéndose apegado a la verdad, Mohandas Karamchand se convirtió en el conocido Mahatma Gandhi. El tipo de imágenes que presenciamos hoy, el tipo de teatro que vemos, o la clase de carteles publicitarios que observamos, causan una distorsión en la mente y destruyen la verdadera naturaleza humana y la dulzura del corazón. A causa de la naturaleza destructiva de lo que ustedes ven, es que están teniendo tan malas ideas. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 20 de mayo de 1976)
Mensaje del día 01 de Octubre del 2021
En la obra teatral de la vida hay una mezcla de lo bueno y lo malo. De los dos, uno se conoce como maarakam y el otro como taarakam. Maarakam implica que actuamos sobre la base de que nada nos pertenece, y todas las palabras que pronunciamos, o todas las acciones que realizamos, pertenecen a Dios. Actuamos nuestro papel con este espíritu, sin atribuirnos nada. Taarakam representa la actitud de un actor muy consciente del rol que está actuando, y que en sus acciones conserva esa individualidad. No considera que solo está actuando un papel, sino que se ve como el hacedor. La diferencia entre ambos es esta: la actitud de maarakam nos ayuda a darnos cuenta de la naturaleza temporaria del rol que actuamos, por lo cual no nos apegamos a las cosas relacionadas con el rol. En cambio, taarakam desarrolla apego al rol que actúa y no quiere desprenderse de las cosas relacionadas con el rol. El concepto de maarakam no tiene sentido de posesividad, pero en taarakam nos apegamos a lo que consideramos propio. (Divino Discurso, 15 de febrero de 1998)
Mensaje del día 30 de Septiembre del 2021
Algunos declaran que la oración puede producir la paz mundial, y solicitan a la gente que rece. Por supuesto, rezar es bueno; pero la paz no se alcanza solo con eso. La oración debe estar unida a la práctica. No deben rezar por una cosa y practicar otra. Esa oración es solo un medio para engañar. Aunque repitan plegarias por la paz mundial, si no pueden soportar pacientemente a los demás, si calumnian a otros y los desprecian, ustedes no tendrán paz, sino agitación. Con la agitación tendrán el acompañamiento de la pena y el dolor. Cuando nos llevamos el alimento a la boca, lo masticamos y lo tragamos, su esencia se difunde a todas las partes del cuerpo; así también, si las manos se dedican a acciones que promueven la paz, mientras la lengua se ocupa de rezar por la paz, a través de estos dos medios la esencia de la paz se difundirá a todas partes del mundo, que no es más que el cuerpo del Señor. (Prasanthi Vahini, Capítulo 16)
Mensaje del día 29 de Septiembre del 2021
¿Cuál es la causa fundamental del descontento? Es la envidia. Este vicio ha acosado al hombre desde el principio de los tiempos. El hombre se sentirá satisfecho de sí mismo solo cuando la envidia haya sido erradicada del corazón humano. El hombre satisfecho disfruta de la paz. ¿Cómo surge la envidia? Cuando nos comparamos con los que están mejor, tienen cargos superiores, obtienen mejores calificaciones o son más apuestos, y seguidamente sufrimos por la consciencia de nuestra inferioridad, surge la envidia. El descontento por aquello de que carecemos hace nacer la envidia. Para librarnos de esta mala cualidad tenemos que mirar a quienes están peor que nosotros. Por ejemplo, cuando observamos el estado de aquellos que tienen ocupaciones inferiores, podemos sentirnos satisfechos con nuestra propia posición. Por lo tanto, si queremos librarnos de la envidia, debemos emprender la comparación con los que están peor que nosotros. Con el tiempo, desarrollamos un sentido de ecuanimidad tanto hacia los que están mejor como hacia los que están peor. Esa ecuanimidad es una cualidad divina. (Divino Discurso, 19 de enero de 1989)
Mensaje del día 28 de Septiembre del 2021
Algunos, que no tienen experiencia ni ponen en práctica sus palabras, andan por ahí declarando que el camino hacia la paz consiste en mantener a distancia el mundo. Eso no es paz; es precisamente lo contrario. Si se lleva una semilla lejos del árbol, ¿no crecerá a su vez hasta ser un árbol? Si no quieren que eso ocurra, deben hervir la semilla o freírla sobre el fuego. Así también los impulsos y deseos que germinan deben ser fritos sobre el fuego del discernimiento (vichara); entonces emergerá la verdadera paz. Si, por el contrario, escapamos de las responsabilidades de la vida en la sociedad, no se puede disfrutar de la paz; ¡no llegará nunca! En cambio, si los deseos (vasanas) son controlados y eliminados, no hay necesidad de huir. Contentándose con lo que tienen, negándose a estar preocupados por la ausencia de cosas que no tienen, y procurando en lo posible reducir y eliminar los deseos, las pasiones y los odios, esfuércense por cultivar y practicar sistemáticamente la verdad, el dharma, el amor y la paciencia (sahana). Prasanthi Vahini, Capítulo 15)
Mensaje del día 27 de Septiembre del 2021
Ustedes deben reconocer la verdad fundamental, es decir, el principio del Atma. Está dentro de ustedes. Solo a través del intelecto es posible conocerlo, porque éste tiene la capacidad de discernir. Si quieren comer una naranja, tienen que pelar la amarga cáscara. Incluso el mono pela la cáscara de la banana antes de comerla. De la misma manera, el intelecto debe abandonar el mal y aceptar el bien. ¿De qué sirve el nacimiento humano si el hombre actúa de la misma manera que un mono o un búfalo? Hay otra lección que aprender, incluso de los búfalos y las vacas. Ellos pastan en los campos sin perder un minuto, y mastican pausadamente lo que han comido. De la misma manera, toda vez que encuentren algo bueno, acéptenlo sin demora. Más tarde, contemplen en ello y asimílenlo. (Divino Discurso, 14 de enero de 2002)
Mensaje del día 26 de Septiembre del 2021
Para disfrutar de la paz, la humanidad debe ser controlada por ideales de dharma; esto depende de la mutua tolerancia en la familia, la cual a su vez está basada en una conducta individual pura (sátvica) y orientada a complacer a todos. Esta conducta tiene un encanto propio. Eviten, en su comportamiento, sus acciones y sus palabras, todo rastro del deseo de causar dolor o agresión a los demás, o de causar pérdidas o penurias a otros. Encuentren así las mejores maneras de reformarse, practiquen este tipo de vida, desistan, por su propio bien, de lastimarse a sí mismos, y caminen siempre por el camino de la verdad. Para esto es esencial la grandeza de corazón. Las personas pueden adquirirla solo si tienen (1) un deseo innato (samskara) de ella, y (2) devoción en todos sus actos. Mediante la devoción al Señor logramos la humildad, el temor al pecado y la fe en las Escrituras. Gracias a estas cualidades, la mezquindad mental es eliminada, y las personas se hacen grandes de corazón. (Prashanti Vahini, Capítulo 15)
Mensaje del día 25 de Septiembre del 2021
La mente es muy potente. Sin comprender su potencia, el hombre se siente orgulloso de su limitado conocimiento. Esto es una absoluta tontería. Le parece que lo sabe todo. Distrae la mente en objetivos triviales, sin procurar conocer al Atma. Por esta razón está sujeto a dificultades y penurias. Ustedes son los responsables de su felicidad o sus penurias. No deben culpar a los demás por su propia condición. Dado que no pueden tomar consciencia de su auténtico Yo Mismo, están experimentando las dualidades de placer y dolor. Una vez que hayan conocido su verdadero Yo Mismo, no serán afectados por ellas. Es un pecado que culpen de su sufrimiento a los demás. Sufren por falta de moralidad en sus sentimientos y por su conducta inadecuada. Su destino se basa en su carácter. El carácter se basa en las acciones. Las acciones se basan en los pensamientos. Por lo tanto, cultiven la moralidad y los pensamientos sagrados. (Divino Discurso, 14 de enero de 2002)
Anterior | pagina: 145 | Siguiente |