Mensajes del día
Mensaje del día 14 de Septiembre del 2021
Nutrir las Escrituras promoverá la nutrición del bienestar del mundo. Para nutrir las escrituras, la persona debe hablar con la verdad (Satyam-vada); para nutrir el mundo, se debe hablar amablemente (pryam- vada). Si estas dos máximas se toman en cuenta y se practican, no hace falta otra disciplina. Solo bajo una atmósfera de paz pueden ponerse en práctica esas sagradas máximas. Para lograr esa paz son esenciales el esfuerzo y la armonía constantes, del mismo modo que lo son para nutrir las Escrituras y el mundo. Cuando se alcanza la paz, todo es ecuanimidad (sama-rasa). La ecuanimidad es la verdadera naturaleza de la paz. Todos deberían estar dotados de dicha paz y ecuanimidad, y deberían establecer una era de fe, libre de comportamientos, conductas, actitudes, hábitos y carácter que no se atengan a las Escrituras. La devoción es la fuente primordial de esta paz; si cada persona la planta en su corazón y la alimenta con cuidado y constante atención, se podrá recoger una cosecha de bondad y armonía. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prasanthi Vahini, Capítulo 10 - Versión en inglés).
Mensaje del día 13 de Septiembre del 2021
Solo por tener el conocimiento de la inmanencia de la Divinidad, e incluso de Su trascendencia, las personas no pueden ser honradas como sabias (jnanis), ya que el conocimiento debe ser asimilado a través de la experiencia propia. Esta es la prueba crucial. No basta con que el intelecto dé su aprobación y con ser capaces de probar que la Divinidad lo es todo. Esta convicción debe penetrar y motivar cada momento de la vida y cada acción del creyente. La sabiduría no debe ser meramente un atado de pensamientos o un paquete de principios cuidadosamente elaborados. La fe debe vivificar y animar cada pensamiento, cada palabra y cada acción. El ser debe estar empapado con el néctar de la sabiduría espiritual. El intelecto es un pobre instrumento, pues lo que hoy considera correcto, mañana lo rechaza, al pensarlo mejor. El intelecto no puede juzgar la cosas de modo definitivo. Por lo tanto, busquen la experiencia. Cuando se adquiere la experiencia, el Atma es comprendida como “todo esto”. Ese es el Jnana-yoga de la sabiduría. (Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Sathya Sai Vahini, Capítulo.10 - Versión en inglés).
Mensaje del día 12 de Septiembre del 2021
El yoga de la devoción enseña a la gente la senda del amor. No se trata de amar para obtener alguna ganancia; amen a todos como se aman a sí mismos. Ningún mal les sobrevendrá. El amor derrama gozo y felicidad para todos. Dios está presente en todos los seres en forma de amor, de modo que el amor al ser dirigido a las personas y ser aceptado, es en realidad dirigido hacia Dios y aceptado por Él, como el residente en todos. El buscador de Dios que confía en el camino de la devoción y la dedicación, descubrirá esta verdad. Algunos aman a Dios como a la madre, otros como al padre, o bien como al amigo más querido o a su amado, la única meta deseada. Todo el empeño radica en fundir el amor individual con el océano de amor que es Dios. Dondequiera que el amor desinteresado sea evidente, considérenlo como el amor de Dios mismo. Dios ama infinitamente a la humanidad. En consecuencia, cuando alguien decide servir a la humanidad, Dios derrama Su gracia en plenitud. Cuando un corazón humano se derrite ante el sufrimiento de los demás, y se expande como resultado de la compasión, sepan que ahí Dios está presente. Bhagavan Sir Sathya Sai Baba. (Sathya Sai Vahini, Capítulo 10 - Versión en inglés).
Mensaje del día 11 de Septiembre del 2021
La devoción debe ser alcanzada por experiencia propia, si bien las grandes almas pueden iluminar un poco la senda para ti, con sus ejemplos. Con su ayuda puedes entender algo de la senda, pero recuerda que las palabras fallan cuando se acercan al Más Allá. Maytreyi comparaba la mente del devoto con un lago en calma, es decir que toda agitación se ha detenido y la mente se ha vuelto inactiva, inefectiva y reducida a la nada. Kapilamaharishi, hablando de la misma devoción, la compara con el correr de un arroyo. Las corrientes y los ríos fluyen hacia el mar sin interrupción ni descanso. Así también, desde el momento en que nace, el devoto ansía alcanzar el mar de la gracia del Señor. El Devi Bhagavatam dice que la devoción es como el fluir del aceite de una vasija a otra. Sankara caracteriza la devoción en forma diferente, en el Sivanandalahari. Como un trozo de hierro que es arrastrado hacia el imán, el Jivi es atraído y adherido firmemente al Señor. Si bien cada uno lo interpreta en forma diferente, todas las interpretaciones son correctas, ya que están basadas en la experiencia real, que no se puede negar. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prasanthi Vahini. C.9. Versión en inglés)
Mensaje del día 10 de Septiembre del 2021
El hombre está sujeto por tres tendencias: La primera es el anhelo de poseer (kama). Cuando dicho deseo no se cumple, surge la ira (krodha).Cuando los anhelos son alcanzados y se obtiene lo deseado, se apodera del hombre la tercera tendencia, la avaricia (lobha). Si lo deseado es beneficioso, Dios derramará Su gracia. Ganesha no tiene deseo, ira, ni avaricia. Su gracia es accesible para todos aquellos cuyas metas son buenas y divinas. Observen el vehículo que Él ha elegido: el ratón. El ratón es una criatura que resulta arrastrada, incluso hasta su destrucción, por la vasana (el olor de las cosas). Los hombres somos todos víctimas de preferencias y predilecciones estampadas en la mente durante vidas pasadas (vasana). Ganesha ahoga y suprime las vasanas que descarrilan al hombre y crean la mala fortuna. La asociación con Dios, en calidad de vehículos, ornamentos, accesorios o sirvientes de los dioses, otorga un estatus sagrado y especial a objetos, animales u hombres. En este caso el ratón ha sido honrado, pues comparte la adoración ofrecida a Ganesha. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 18 de septiembre de 1985)
Mensaje del día 09 de Septiembre del 2021
La familia del Señor es nuestro ideal, ya que mantiene la armonía y la paz a pesar de tener elementos antagónicos entre sus miembros. Los vehículos de Shiva (el toro), de Parvathi (el león), de Ganesha (el ratón) y de Subrahmanya (el pavo real), son enemigos mutuos en su estado natural. Pero viviendo en presencia del Señor, abandonan su enemistad y viven pacíficamente. La armonía de la divina familia demuestra que donde hay divinidad, hay paz y amistad. El odio y los celos surgen cuando la omnipresencia de la Divinidad es olvidada o ignorada. Los días sagrados, como Vinayaka Chathurti, deben ser celebrados para recordarnos las sagradas verdades y santificar en la misma medida nuestra mente y nuestra vida. No deben tratarse como vacaciones para festejar y divertirse. Ganapati debe ser adorado, para que todos los Ganas (seres) se muestren amistosos y serviciales con nosotros. Tyagaraja cantó que si obtenemos la gracia del Señor (deivanugraham), todos los planetas (grahas) estarán a nuestra disposición. Debemos purificar los corazones para que Dios pueda derramar su gracia sobre nosotros. (Divino Discurso, 10 de septiembre de 1984)
Mensaje del día 08 de Septiembre del 2021
Obtener una perfecta seguridad requiere seguir el camino de la completa devoción y dedicarse a sí mismo al Señor. No puede obtenerse por otros medios. El camino de la sabiduría espiritual (jnana) es posible solo para una persona en un millón; no está al alcance de todos. ¿Es posible negar el cuerpo y el mundo objetivo, tan patente para los sentidos, con la repetición de “esto no, esto no (neti, neti)”? A menos que esto fuera posible, ¿cómo podría aplicarse el argumento de “esto no, esto no”? Bajo las condiciones actuales, el camino de la sabiduría es realmente muy difícil. El camino de la actividad desinteresada tampoco es tan factible. También está lleno de dificultades: para tener éxito, es esencial trabajar con el espíritu, el amor y la devoción que se requieren. El camino del yoga o la comunión también está erizado de obstáculos. En consecuencia, el camino de la devoción es el más llano, el más propicio para tener éxito, y el que brinda más bienaventuranza. (Prasanthi Vahini, Capítulo 9)
Mensaje del día 07 de Septiembre del 2021
“Esta es la tarea a la que me dedico con mayor gusto”. “Busqué hacerle bien, pero él ignoró mi deseo y trató de hacerme daño”. Según la gente, estas son las causas habituales de la tensión y el estrés que implica el yoga de la acción (Karma Yoga). Esa decepción hace que se pierda interés en la actividad. Queremos hacer el bien, y buscamos hacer el bien a alguien, de alguna manera, con la esperanza de obtener alegría a partir de esto, y distribuir alegría. Cuando esa alegría no surge, !llega la desesperación! Pero el auténtico yogui hace actividades sin apegarse, sin ser consciente de si la acción ayuda, ni cómo lo hace. La lección que enseña el karma-yoga es: “Haz la acción como acción, solo por la acción”. ¿Por qué los karma-yoguis se llenan las manos de trabajo? Porque esa es su verdadera naturaleza; se sienten felices haciendo trabajo. Eso es todo. No negocian ningún resultado; ningún cálculo los apura; dan, pero nunca reciben. ¡No conocen la pena ni la decepción, porque no habían esperado ningún beneficio! (Sathya Sai Vahini, Capítulo 10)
Mensaje del día 06 de Septiembre del 2021
Un niñito corre con miedo, gritando “¡mami, mami!”, buscando a su madre ausente. La madre toma al hijo en brazos y lo pone en su regazo. El niño deja de llorar y está libre de todo temor. ¿Puede el niño calcular y hallar la diferencia entre el estado previo y el alivio actual? ¡No! ¡Y tampoco es necesario hacerlo! Quien busca siempre servir al Señor se sumergirá en Dios cuando llegue la gloriosa oportunidad. ¡En esa Presencia, ninguna ansiedad ni problema puede molestar a la persona! La ansiedad y los problemas molestan solo hasta el momento de la consecución; en adelante, toda la atención es dedicada a la experiencia. La lucha y los trabajos previos son olvidados. Por lo tanto, todos los aspirantes y devotos deben ignorar y olvidar los miles de problemas que han soportado, y solo dedicarse a los pensamientos acerca del Señor. Esta es la manera de obtener alegría. La devoción no tiene otra recompensa. (Prasanthi Vahini, Capítulo 8)
Mensaje del día 05 de Septiembre del 2021
Las virtudes de los maestros se ven reflejadas en sus alumnos; su fe inspira a los jóvenes. Tanto si las personas desperdician su vida y arruinan la vida de los demás con sus estériles búsquedas, o si llevan vidas felices promoviendo la felicidad de los demás, la motivación se halla en manos de los maestros. Una vida sin carácter es tan estéril como un templo sin lámpara, una moneda falsa o un barrilete con el hilo cortado. Un maestro que instruye a los alumnos con un ojo puesto en su salario, y un alumno que aprende con un ojo puesto en un empleo, ambos erran su vocación. El maestro tiene que ayudar al alumno a que despliegue y manifieste las habilidades y cualidades inherentes en él, y alentarlo a que se eleve a la mayor altura de que sea capaz. La Divinidad es el núcleo en ambos, maestro y alumno. El proceso educativo consiste en aumentar la consciencia de esta verdad, y aumentar la utilización de esta fuerza latente. (Divino Discurso, 22 de mayo de 1982)
Anterior | pagina: 147 | Siguiente |