Mensajes del día
Mensaje del día 18 de Diciembre del 2024
En la actualidad, el hombre carece de gratitud, la cual es una de las cualidades más esenciales. Él se olvida de la asistencia que los demás le han conferido. Mientras vive, debe estar agradecido por la ayuda que ha recibido. Existen dos cosas que ustedes deben olvidar: la ayuda que le han dado a los demás, y el daño que los demás les han causado. Si recuerdan la ayuda que han prestado, siempre esperarán algo a cambio. Recordar el daño que los demás les provocaron, les generará un sentimiento de venganza. Ustedes solo deben recordar la asistencia que recibieron de los demás. Quien tiene esta sagrada cualidad es un hombre ideal.
En este mundo efímero y transitorio, el hombre siempre debe aspirar a la paz y la seguridad. Pero el dinero, la educación, la posición de autoridad, y las comodidades no pueden otorgarlas. La paz se origina en el corazón. El hombre solo puede experimentar la paz y la seguridad cuando su corazón está lleno de amor. El amor es Dios, el amor es la Naturaleza, el amor es la vida y el amor es el verdadero valor humano. El hombre que carece de amor, es igual a un muerto. Deben llevar una vida llena de amor. Amen, incluso a su peor enemigo. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 18 de marzo de 1999).
Mensaje del día 17 de Diciembre del 2024
El mismo cielo nos cobija a todos, la misma tierra sostiene los pies de todos; el mismo aire entra en los pulmones de todos. El mismo Dios nos dio a luz, nos hace crecer y también es el causante del fin de esta carrera terrestre. ¿Por qué, entonces, este rol inhumano de enemigo, fanatismo, lucha y contienda?
En el Gita, el Señor declara: "Beejam mam sarva bhoothanam", ("Yo soy la semilla de todos los seres"). El árbol es un amplio despliegue de hoja y flor, fruto y follaje. Es un sistema de tronco y ramas que se expande. ¡Todo ello ha salido de una pequeña semilla! ¡Y, cada fruto del árbol contiene en sí mismo, semillas de la misma naturaleza! Así también, contemplen por un momento la magnificencia de la multiplicidad de la vida, la rica variedad de fuertes y débiles, presas y depredadores, consternados y deleitados, trepadores, reptiles, voladores, flotantes, caminantes, colgantes, excavadores, sumergibles y nadadores. ¡Toda esta variedad incontable de seres creados, han nacido de beejam (el Señor) y cada uno de ellos tiene en su centro nuevamente al beejam, (el Señor)! Visualicen esta Divinidad inmanente; se volverán humildes, sabios y llenos de amor. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 12 de mayo de 1970).
Mensaje del día 16 de Diciembre del 2024
Hoy en día, la gente piensa que la espiritualidad no tiene ninguna relación con la vida mundana y viceversa. Este es un gran error. La verdadera divinidad es una combinación de la espiritualidad y las obligaciones sociales. La unidad nacional y la armonía social están cimentadas sobre la espiritualidad. Es la Divinidad la que conecta a la espiritualidad y la existencia social. El Creador y la Prakriti (el Cosmos) están inextricablemente relacionados entre sí. Por consiguiente, Dios no debe considerarse como separado de la creación. Vean a Dios en el cosmos. De hecho, aquí tenemos un tambor hecho de plata. Quien se percata de que es de plata, solo piensa en la base material y no en la forma del tambor. Quien lo ve como un tambor, no nota que es de plata. Solo quien puede reconocer ambas cosas, puede apreciarlo como un tambor de plata. Igualmente, sin el Ser Universal no existe creación. Hoy, la mayoría de la gente ve solo la creación. Muy pocos reconocen que la creación es una proyección del Creador. Es esencial que todos los seres humanos tengan la consciencia de que sin Brahmam ( el Supremo) no puede haber el cosmos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 12 de febrero de 1991).
Mensaje del día 15 de Diciembre del 2024
Actualmente, la gente busca ananda (la felicidad.) Pero, ¿qué clase de "ananda" desean? ¿Es momentánea o duradera? ¿Se puede equiparar la felicidad momentánea con "ananda"? Ananda es el estado de gozo que es perdurable e inmutable. La felicidad que se experimenta de un momento a otro solo puede ser denominada como Santhosham: (felicidad momentánea). Se la debe considerar como: some- thosham, (un poco de alegría). Ir tras ella es un dosham (error). Al disfrutar de lo transitorio y momentáneo, los hombres se pierden. Ananda es felicidad; santhosham es placer. Existe una gran brecha entre ambos. Cuando alguien tiene hambre, come algunos chapatis y se siente satisfecho y feliz. Pero el hambre regresa luego de algunas horas. Por lo tanto, esta felicidad va y viene al igual que el nacimiento y la muerte. Este no es el tipo de felicidad que debe buscar el hombre. Él debe aspirar a la felicidad que es eterna. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 5 de noviembre de 1991).
Mensaje del día 14 de Diciembre del 2024
Todos pronuncian la palabra Dios, pero ¿cuántos buscan realmente conocer a Dios? ¿Qué esfuerzos realizan para conocer a Dios? La bondad es otro nombre de Dios. ¿Cuánta bondad hay en ustedes? Si no hay bondad, ¿cómo se puede comprender a Dios? Para comprender cualquier cosa, la experiencia subjetiva es esencial. En la rápida corriente del Ganges, un pez pequeño es capaz de nadar libre y alegremente, sin temor a la profundidad o al rápido flujo del río. Sin embargo, un gran elefante en el mismo río, probablemente será arrastrado por la corriente. Hay que saber cómo mantenerse a flote en la corriente y protegerse a sí mismo. Una hormiga diminuta, por ejemplo, es capaz de obtener el azúcar que está mezclada con arena, porque tiene la capacidad de distinguir entre la arena y el azúcar dulce de la mezcla. Sin embargo, otro animal, sin importar lo grande que sea, si no posee esta habilidad, no podrá separar el azúcar de la arena. Del mismo modo, si un hombre ha experimentado la bienaventuranza de lo Divino, ¿irá tras los placeres mundanos? Solo la persona que no ha saboreado el néctar del amor Divino buscará estos placeres. Este amor Divino se encuentra dentro del hombre. Todos los sentimientos y pensamientos Divinos emanan de su interior. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 12 de febrero de 1991).
Mensaje del día 13 de Diciembre del 2024
Para disipar la oscuridad de la ignorancia, el hombre necesita un recipiente, aceite, una mecha y una caja de fósforos, que corresponden a lo que una lámpara externa necesita. Para la humanidad, el corazón es el recipiente, la mente es la mecha, el amor es el aceite y el sacrificio (vairagya) es la caja de fósforos. Cuando tienen estos cuatro elementos, la llama Divina del Espíritu (el Atma-jyoti) brilla refulgentemente. Cuando la luz del Espíritu está encendida, aparece la luz del conocimiento y disipa la oscuridad de la ignorancia. La llama de una lámpara tiene dos cualidades: una es disipar la oscuridad, la otra es tener un movimiento ascendente continuo. Incluso cuando una lámpara está en un pozo, la llama se mueve hacia arriba. Por ello, los sabios han adorado a la lámpara de la sabiduría como la llama que conduce a los hombres a estados más elevados. Por lo tanto, la refulgencia de la luz no debe ser tratada como un fenómeno trivial. Junto con el encendido de las lámparas externas, deben esforzarse por encender las lámparas en su interior. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 5 de noviembre de 1991).
Mensaje del día 12 de Diciembre del 2024
En la actualidad, el hombre es como un jinete que cabalga sobre dos caballos al mismo tiempo: aspira a lo Divino pero también anhela los placeres mundanos. Olvida que el creador contiene a la creación. Olvidando esta verdad, va tras el mundo fenoménico considerándolo diferente de lo Divino. Es tan tonto como el hombre que llora por que quiere ‘ghi’ mientras tiene la leche en su mano, sin darse cuenta de que el ‘ghi’ está latente en la leche. Los devotos de hoy estudian los Vedas y otras escrituras como un ritual, pero no ponen en práctica ninguno de los preceptos contenidos en ellos. ¿De qué sirve meramente saber cómo los Vedas o los Upanishads han descrito a lo Divino? Si este conocimiento libresco no se refleja en la vida del hombre, él es como un ciego que oye hablar sobre la existencia del mundo pero no puede verlo. No hay diferencia entre este hombre físicamente ciego y la persona espiritualmente ciega que meramente se limita a estudiar las escrituras. Las escrituras están destinadas a proporcionar guías para la vida práctica y no para meramente ser aprendidas de memoria. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 12 de febrero de 1991).
Mensaje del día 11 de Diciembre del 2024
Para librarse de la oscuridad de la tristeza, tienen que encender la lámpara de la felicidad. Para disipar la oscuridad de la enfermedad, tienen que instalar la luz de la salud. Para superar la oscuridad de las pérdidas y los fracasos, tienen que dejar entrar la luz de la prosperidad. Estas condiciones aparentemente opuestas no están totalmente separadas entre sí; están interrelacionadas. Ustedes ven en el mundo la prevalencia del calor y el frío. Ellos parecen ser opuestos. Pero, sin embargo, según la situación prevaleciente, ambos son útiles para el hombre. Cuando hace frío, le damos la bienvenida al calor. En el verano, se desea el frescor. Por lo tanto, está claro que tanto el calor como el frío son ayudas para el hombre y no algo dañino. Del mismo modo, la alegría y la tristeza, la pérdida y la ganancia son útiles para el hombre y no son perjudiciales para él. Si no hay pesar, uno no puede conocer el valor de la felicidad. Si no hay oscuridad, no se puede apreciar el valor de la luz. Por lo tanto, para tomar conciencia de la grandeza de la luz, la oscuridad es necesaria.
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 5 de noviembre de 1991).
Mensaje del día 10 de Diciembre del 2024
Los libros sagrados son adorados; se derraman flores sobre ellos e incluso el alimento es santificado al ser ofrecido a ellos. Son llevados en procesión por las calles, con caramilleros y tamborileros al frente. Pero leerlos o tratar de comprender lo que contienen, o practicar un poco aquello para lo cual fueron escritos, ¡es tarea imposible para la mayoría! Les diré solo una cosa que enseñan esos libros, una cosa que Yo quiero que ustedes se resuelvan a seguir: «No busquen encontrar defectos en los demás, renuncien a injuriarlos y a difamarlos ( para-dushana y para-himsa); no escandalicen a nadie, no sientan envidia ni malicia. Sean siempre dulces en el temperamento y en el habla. Llenen su conversación de devoción y humildad». Vivan con amor, en amor, por amor. Entonces el Señor, que es el Amor Divino personificado (Premaswarupa), les otorgará todo lo que necesiten a pesar de que ustedes no le pidan nada. Él sabe, Él es la madre que no espera a escuchar el gemido del niño para alimentarlo. Su amor (prema) es vasto y profundo; Él se anticipa a cada necesidad y acude velozmente con la ayuda que deben tener. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 13 de julio de 1965).
Mensaje del día 09 de Diciembre del 2024
El ave Chataka padece muchas penurias para obtener gotas de lluvia impolutas provenientes de las nubes. En el momento en que divisa una nube oscura en el cielo, se embarca en su aventura. En la tierra hay agua en abundancia en lagos, estanques y ríos. Sin embargo, el ave Chataka no bebe estas aguas contaminadas; espera las gotas de lluvia puras en el mes de Karthik y no busca ninguna otra agua. No se deja intimidar por los truenos y los relámpagos. Solo busca las gotas de lluvia puras que caen de las nubes, sin temor ni preocupación. Canta con alegría mientras bebe las gotas de lluvia. El ave Chataka es un ejemplo de amor puro. El verdadero devoto debe llevar a cabo una penitencia similar (para realizar a Dios). Debe tener la misma determinación. Debe atravesar penurias similares para experimentar el éxtasis final. No debe sucumbir a las artimañas y atracciones del mundo. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 12 de febrero de 1991).
Anterior | pagina: 16 | Siguiente |