Mensajes del día
Mensaje del día 06 de Agosto del 2021
Cuando uno nace, la mente es como una hoja de papel en blanco. Tan pronto como comienzan los procesos de pensar, sentir y actuar, también comienza el proceso de manchar la mente. El cuerpo depende del aliento vital (prana), de la mente y de los deseos que la agitan. Lo correcto y la verdad son empañados por las necesidades de los modales, la moda, las convenciones, las costumbres, etcétera, y el individuo es lanzado a una multitud donde su soledad es invadida y arrebatada. Por ello, la mente debe calmarse y aquietarse primero; solo entonces el cuerpo será saludable y el intelecto agudo. La mente se proyecta en cada momento sobre un solo objeto, no sobre muchos; pero, aun así, es un conglomerado de pensamientos, deseos, caprichos, imaginaciones y demás. De hecho, la mente tiene dentro de sí, en pocas palabras, la historia entera de la creación. Esa es la matriz del engaño (maya) de la humanidad. El hierro solo puede ser aplanado por el hierro. De la misma manera, la mente inferior tiene que ser moldeada por la mente superior. Uno tiene que hacer que su mente sea superior y más fuerte para la tarea de superación personal. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Prashanti Vahini, capítulo 1 de la edición en español)
Mensaje del día 05 de Agosto del 2021
Pon de manifiesto el poder sagrado dentro de ti, a través de tu propio esfuerzo. No recurras a la débil estratagema de imitar a los demás. En lugar de eso, absorbe las buenas cualidades que puedan tener. Cuando plantamos una semilla en la tierra, le brindamos los ingredientes que necesita: agua, aire y abono. La semilla brota, se convierte en un plantín, y finalmente en un gran árbol. Notarás que no se convierte en tierra, abono, aire ni agua. Las utiliza, pero se apega a su propia naturaleza y crece hasta ser un árbol. Por supuesto que tenemos mucho que aprender de los demás. Aquellos que se rehúsan a aprender, con ello se declaran tontos. Puedes aprender de los demás todo aquello que promueva tu avance espiritual. Asimílalo por completo, siguiendo los lineamientos de tu propio progreso, dentro de tu propio camino moral (dharma). Debes vivir como tú mismo, no como otra persona. ¡No permitas que nadie te desvíe de tu naturaleza innata! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Sathya Sai Vahini. C7-Versión en inglés).
Mensaje del día 04 de Agosto del 2021
La bienaventuranza (ananda) es la naturaleza innata de todos. Es una pena que se la busque por todas partes, excepto en donde verdaderamente se halla. La bienaventuranza no es algo inactivo y sin vida; es otro nombre para una vida significativa. La bienaventuranza prevalece bajo la autoridad de la paz. La paz establece límites y leyes para todas las actividades. Debe hacérsela tan estable que no la afecten la mente, siempre deseosa, ni los sentidos, dirigidos al exterior. Puede ser personalmente experimentada solo a través del estado natural de la sabiduría. Es el tesoro más preciado. Quien logra comprender lo inmortal, lo indestructible, lo inmodificable, disfruta de la paz y no experimenta la muerte. La paz es un océano sin márgenes, es la luz que ilumina al mundo. Tenerla es tener todo. Confiere la sabiduría de este mundo y la del otro. Lleva a la comprensión de Brahman, la verdadera realización de la vida humana. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prashanthi Vahini, Capítulo 3-Versión en inglés)
Mensaje del día 03 de Agosto del 2021
Debes ganarte la gracia de Dios. Cuando una persona la logra, el alma individual se libera de la identificación con el cuerpo y puede identificarse con el Atma. Esta consumación es citada en los Vedas como "la emancipación de las ataduras" (bandha-vicchedana), o "la liberación" (moksha). Para batallar contra la tendencia a la identificación con el cuerpo y ganar la gracia de Dios como único medio para la victoria, se establecieron ejercicios espirituales, como por ejemplo la indagación filosófica; también el control de los sentidos (dama) y otras de las séxtuples disciplinas espirituales. Su práctica asegura la purificación de la consciencia, la que se convierte en un espejo limpio que puede reflejar el objeto, y así el Atma es claramente revelado. Para alcanzar la sabiduría suprema (jnana.siddhi), el camino real es la limpieza de la consciencia (chita-suddhi). Esta es fácil de alcanzar para quienes son de corazón puro. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Sathya Sai Vahini. Capítulo 1-Versión en inglés).
Mensaje del día 02 de Agosto del 2021
La Paz es el estado natural del Atma. El Atma es imperecedera. No muere, como lo hacen el cuerpo y la mente. Es universal, sutil. Su verdadera esencia es el conocimiento. En consecuencia, la paz también comparte estas características. El conocimiento del Atma destruye la ilusión, la duda, y la pena. Por eso, este conocimiento confiere la paz más estable y, junto a esta, santidad y felicidad. El Atma no es el objeto a conocer; es la verdadera fuerza y la fuente de dicho conocimiento. La sabiduría espiritual (jnana) es aquella que muestra la senda hacia la madurez, la realización, la libertad, la inmortalidad, la felicidad y la paz eternas. Aquellos que son apartados a causa de los caprichos sensoriales, no pueden alcanzar el Atma. El Atma no es manchado por las transformaciones, cambios o modificaciones externas. La gloria del cuerpo no es el Atma, la cual verdaderamente hablando, es indescriptible e indefinible. No es esto ni aquello. Solo se puede decir que es, Atma, Brahman. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prashanthi Vahini. C2-Versión en inglés).
Mensaje del día 01 de Agosto del 2021
Los Vedas nos enseñan que existe el Uno soberano, detrás de todas las reglas y restricciones en el universo. El Uno que es el centro de cada objeto, cada unidad de energía, cada partícula y cada átomo, bajo el cual opera cada uno de los cinco elementos —éter, aire, fuego, agua y tierra—. Amar, adorar y rendir tributo a este Uno es lo que nos enseñan los Vedas. Esta es la gran filosofía del amor, esclarecida en los Vedas. El secreto supremo es que la gente debe vivir en el mundo donde han nacido, como la hoja del loto, que a pesar de nacer en el agua, flota sobre esta sin ser afectada ni mojada. Por supuesto, es bueno amar y adorar a Dios para ganar frutos valiosos aquí o en el más allá, pero al no haber un objeto más valioso o que merezca la pena más que Dios, los Vedas nos enseñan a amar a Dios sin deseos en la mente. Amen, ya que deben amar, por el amor mismo. Amen a Dios, porque todo lo que Él puede dar es menos que Él mismo. Ámenlo solo a ÉL, sin ningún otro deseo ni demanda. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.(Sathya Sai Vahini, Capítulo 1- versión en inglés)
Mensaje del día 31 de Julio del 2021
La disciplina del ser es el cimiento para una vida exitosa. Solo con eso se puede obtener una paz verdadera y duradera. Y, sin paz, no puede haber felicidad. La paz es la propia naturaleza del Atma. Coexiste solamente con un corazón puro. Nunca está relacionada con un corazón codicioso, lleno de deseos. La paz es la el sello distintivo de los yoguis, los eruditos y los sabios. Se aleja del egoísmo y lo sensual. Odia la compañía de tales personas. La paz está llena de elevación espiritual y de la sabiduría que acompaña naturalmente a la bienaventuranza. La paz genuina se gana solo con el control de los sentidos. Entonces se la puede llamar paz suprema. La experiencia de tal estadío es una "Corriente de Paz Suprema" Prasanthi Vahini). La paz se gana y se mantiene sin perturbación calmando la agitación mental que surge como un oleaje, y calmando los remolinos de gustos y aversiones, amor y odio, penas y alegrías, esperanza y desesperanza.- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prashanthi Vahini, Capítulo 2- Versión en inglés)
Mensaje del día 30 de Julio del 2021
La ignorancia (maya) es como el espíritu de una mujer tribal, que una vez poseyó a un erudito en una ermita del Himalaya. El desafortunado erudito cantaba y bailaba como una doncella tribal. Juraba y maldecía en el dialecto paisachi (de los espíritus), y todos en la ermita se avergonzaban de su compañía. Finalmente, cuando lo exorcizaron y fue liberado, volvió a ser él mismo. No podía recordar sus travesuras y balbuceos. De la misma manera, la humanidad está poseída por el espíritu de la ignorancia (maya). Ese espíritu debe ser expulsado. El modo de exorcizar ese espectro es enseñado por el Gurú o por el Gita. No desesperen, se lo puede expulsar. La confianza añade el coraje y la fuerza necesarios. No duden ni den rienda suelta a la desesperación. Sucederá, ya sea que lo acepten de buen grado o no; tanto si se esfuerzan por ello o no. Esa es la razón por la cual han nacido, la meta que deben alcanzar. No han venido para ser una herramienta en manos de un fantasma. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 17 de julio de 1962).
Mensaje del día 29 de Julio del 2021
Todos son actores en la obra teatral diseñada por Él: muñecas que bailan y actúan según Él tira de los hilos. El papel que ustedes tengan podría ser el de un funcionario, un soldado, un agricultor, un mendigo o un oficinista. Actúen bien su parte, para que la obra pueda ser un éxito. Háganlo todo con espíritu de dedicación, como si en cada momento actuaran, hablaran, e incluso sintieran, en respuesta a una orden recibida. Para lograr ese sentimiento de dedicación, los Bhakti Sutras (aforismos sobre devoción) prescriben nueve caminos, pero el más fácil y el más practicable es una vida vivida en la constante rememoración del Señor. Una barra de hierro se hunde en el agua, pero si la forjan convirtiéndola en un recipiente hueco, flotará alegremente, e incluso transportará cierto peso. De la misma manera, la mente del hombre se hunde fácilmente en el mar de los sentidos; fórjenla haciéndola hueca, martillándola con el Nombre del Señor. Flotará segura sobre un mar de problemas. (Divino Discurso, 27 de julio de 1961)
Mensaje del día 28 de Julio del 2021
La mente teje un capullo para que el alma individual sea apresada en él. El karma, que es la actividad de la ignorancia (maya), envuelve en su abrazo al individuo. La cáscara del arroz es la que lo hace crecer y dar más plantas y más granos de arroz. Si eliminan la cáscara, no brotará más. La cáscara (el karma) hace que el alma individual brote y se someta al placer y al dolor producidos por las impresiones que dejaron en la mente las acciones pasadas, tanto buenas como malas (vasanas), y lleve a cabo ritos purificatorios y ceremonias sagradas. Por lo tanto, ustedes se recompensan y se castigan a sí mismos como resultado de sus propias actividades. Han nacido ahora porque querían venir aquí; gravitan hasta el nivel al que sus acciones los arrastran o los elevan. Ustedes crean su propio futuro con sus pensamientos, deseos y acciones. (Divino Discurso, 17 de julio de 1962)
Anterior | pagina: 151 | Siguiente |