Mensajes del día
Mensaje del día 27 de Julio del 2021
Se acaba de decir que todos ustedes son como rocas, ásperos y duros, y la devoción tiene la capacidad de hacerlos blandos y suaves. ¿Qué hace un escultor cuando ve una gran roca? Forma en su mente la imagen del hermoso ídolo de Dios que duerme allí dentro. Queda poseído por la idea de liberar al ídolo del duro abrazo de la piedra. Toma su cincel y quita la piedra sobrante que hay alrededor de la hermosa figura, y finalmente libera la imagen. La roca tiene que sufrir todos esos duros golpes de cincel para convertirse en la imagen de Dios. Así también, ustedes deben desembarazarse de toda la impedimenta, todos los estorbos que los arrastran hacia abajo y los convierten en rocas en lugar de devotos, o ascetas del orden más elevado (Paramahamsa), o incluso el Ser Supremo (Paramatma). (Divino Discurso, 27 de julio de 1961)
Mensaje del día 26 de Julio del 2021
No hagan prácticas espirituales de modo intermitente; háganlas de manera continua y disciplinada. De lo contrario sería como regar una planta durante un tiempo, dejar que se seque y recomenzar una vez más. El punto central entre las cejas en el cual se les pide que se concentren, no es el punto en que se juntan las cejas en el centro de la frente; es un punto en la consciencia central: el corazón (hridaya). Como doncellas celestiales que fueron enviadas por Indra para interrumpir las austeridades de los sabios, ustedes tendrán nueve variedades de música durante la meditación, pero no se entusiasmen con eso, suspendiendo su meditación. Decídanse, con un sincero deseo de triunfar. Ni siquiera Garuda habría podido lograr la meta sin desplegar sus alas para remontarse en el cielo. Hagan el movimiento, den un paso adelante. Esa es la tarea inmediata. Su resolución en este día debe ser comenzar con un sincero deseo de triunfar. La luz será derramada por la gracia del Señor. El Señor ha venido a ayudarlos. (Divino Discurso, 17 de julio de 1962)
Mensaje del día 25 de Julio del 2021
Sepan que despertar del sueño no es más que un nacimiento, y conciliar el sueño es la muerte. Cada mañana, al despertar, recen así: “Oh, Señor, nazco de la matriz del sueño. Hoy estoy decidido a realizar todas las tareas como ofrendas para Ti, contigo siempre presente ante el ojo de la mente. Haz sagrados y puros mis pensamientos, palabras y acciones. Que yo no cause dolor a nadie; que nadie me cause dolor. Dirígeme y guíame en este día”. Y por la noche, cuando lleguen a los portales del sueño, recen: “¡Oh, Señor! Terminaron los trabajos de este día, cuya carga coloqué sobre Ti esta mañana. Fuiste Tú quien me hizo pensar, hablar, caminar y actuar. Por eso deposito a tus pies todos mis pensamientos, palabras y acciones. Mi tarea está cumplida. Recíbeme, estoy regresando a Ti”. Adopten estas oraciones como su plegaria cotidiana. Esta actitud de oración educará de tal modo sus impulsos, que la Inteligencia Interior será plenamente revelada. (Divino Discurso, 27 de julio de 1961)
Mensaje del día 24 de Julio del 2021
Se necesita el gurú si se tiene el Guri (la meta u objetivo, en telugu). Si no tienen ese impulso, ¿qué puede hacer el maestro? ¡Esparcir valiosas semillas sobre la arena o las rocas es un auténtico despilfarro! Un acicate interior por ver la luz debe enviar a los aspirantes al maestro, o debe atraer al maestro adonde esté el aspirante. Ustedes deben indagar y discernir: ¿Otorgan felicidad los objetos? ¿Hay alguien que sea feliz? ¿Cómo ser feliz mediante multiplicaciones del deseo y frenéticos esfuerzos por alimentar el incendio incontenible? Finalmente, por su propia experiencia descubrirán que la felicidad es un don interior, un tesoro espiritual que puede ser ganado con la ecuanimidad. La luna es la deidad que preside la mente; debe brillar, fresca y reconfortante, eternamente en plenitud, en el firmamento interior del corazón (hriday-akasa). La luna exterior, material, mengua y crece, pero la mente interior debe ser preparada para resistir las modificaciones y los estados de ánimo, y no debe tener marcas; debe ser siempre una luna llena, para el victorioso aspirante espiritual. (Divino discurso, 17 de julio de 1962)
Mensaje del día 23 de Julio del 2021
La verdadera renuncia es entregarnos a nosotros mismos. Entonces el gurú dará libertad para seguir nuestra propia voluntad, como hizo Krishna. Krishna le dijo: “¡Querido Arjuna! Actúa según tu voluntad (Yathechchasi, thathaa kuru). Piensa bien. Y haz como lo desees”. Esto significa que le había dado todos los consejos que necesitaba, y también había aceptado el ego que Arjuna había desechado. De este modo, pudo dar a Arjuna libertad para actuar según su propia voluntad, porque su voluntad se había convertido en la voluntad de Él. A la persona que ha alcanzado este nivel tiene que dársele libertad. El gurú no debe ordenar sin piedad al alumno simplemente porque este le haya dedicado todo. El gurú no debe convertirse en una persona que roba dinero (vittha-apahari), ¡sino en una persona que roba corazones! El gurú tiene que ser como un reloj despertador. El gurú debe despertar a aquellos que están envueltos en el sueño de la ignorancia, y recompensarlos con enseñanzas sobre el conocimiento de su propia realidad átmica. (Vidya Vahini, Capítulo 12)
Mensaje del día 22 de Julio del 2021
Agua y jabón son necesarios para lavar la suciedad acumulada en la ropa. Del mismo modo, tanto el conocimiento espiritual como la penitencia son esenciales cuando uno está ansioso por eliminar la suciedad adherida a la mente. Solo cuando se hacen ambas cosas, se pueden limpiar completamente los niveles de conciencia. Ningún vehículo se puede mover sin dos ruedas, ni los pájaros pueden volar con solo un ala. Así también, nadie puede ser purificado o santificado sin el aprendizaje espiritual y la austeridad espiritual. La austeridad espiritual (tapas) no significa pararse de cabeza, con la cabeza en el suelo y los pies en alto, como murciélagos. Tampoco es renunciar a posesiones, propiedades, esposa e hijos, o taparse la nariz para regular la respiración. Acciones físicas, afirmaciones vocales y resolución mental: las tres deben estar al unísono. Pensamientos, palabras y acciones: todos deben ser puros. Esta es la verdadera austeridad espiritual. Además, estos tres deben ser coordinados no por la compulsión del deber, sino por el contento del Ser. El esfuerzo espiritual (tapas) debe emprenderse para satisfacer el anhelo interior de uno. ¡Esta lucha es la esencia de Tapas! Bhagavan Sri Sathya (Vidya Vahini, Capítulo 12)
Mensaje del día 21 de Julio del 2021
El hombre es un compuesto trino de cuerpo, mente y espíritu (Atma). Como consecuencia, el hombre tiene tres naturalezas en su composición: (1) una naturaleza animal inferior, (2) una naturaleza humana repleta de habilidades y conocimientos mundanos, y (3) la naturaleza genuina del hombre, es decir, divina, la naturaleza Átmica. La educación espiritual (vidya) es tomar conciencia de esta tercera naturaleza y establecerse en ella. El cuerpo es una máquina compuesta por cinco elementos: éter, aire, fuego, agua y tierra. Dios está jugando con él, sin ser visto. El cuerpo es un árbol: el amor al Ser es la raíz; los deseos son las ramas que emite; las cualidades, atributos y modos de comportamiento basados en la naturaleza básica son las flores que brotan de ellas; y la alegría y el dolor son los frutos que ofrece. El cuerpo humano es un mundo en sí mismo. La sangre circula por él y anima cada una de sus partes. De igual manera, ¡Dios penetra y fluye activando cada lugar del mundo! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Vidya Vahini, capítulo 5)
Mensaje del día 20 de Julio del 2021
La paz es la cuna de toda felicidad y alegría. Thyagaraja sabía esto, por lo cual cantó: "Si no hay paz, no hay felicidad". Todos los hombres, quienesquiera que sean, la necesitan: sean ascetas o eruditos, hombres piadosos o filósofos. ¡Pero la gente no es capaz de estar en calma ni siquiera por un momento! La mera ausencia de ira no puede tomarse como paz. La obtención de un objeto deseado y la satisfacción que de ello deriva, no debe confundirse con la paz. La paz que ha permeado el corazón no debe ser sacudida posteriormente por ningún motivo; solo esa clase de paz (shanti) merece ser llamada Paz Suprema (Prashanti). La Paz Suprema no tiene altibajos, no puede ser parcial en la adversidad y completa en la prosperidad. No puede ser una cosa hoy y otra mañana. La Paz Suprema es el permanente flujo uniforme de bienaventuranza (ananda). Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prashanti Vahini, capítulo 1)
Mensaje del día 19 de Julio del 2021
Renunciar al deseo es la verdadera meta de la existencia, el propósito de todos los esfuerzos. Implica renunciar a la lujuria, la ira, la codicia y el odio. La renuncia fundamental debe ser al deseo. Los otros sentimientos y emociones son sus reacciones concomitantes. Decimos: "Aquel que tiene un arco en la mano (kodandapani)"; ¿no implica eso que también tiene flechas en la mano? ¡Aquí el arco implica flechas! De la misma manera, el deseo implica la presencia de lujuria, ira, codicia, etc. Estas últimas son verdaderas puertas de entrada al infierno. La envidia es el cerrojo, el orgullo es la llave. ¡Abran el cerrojo y podrán entrar! La ira contaminará la sabiduría ganada. El deseo desenfrenado ensuciará todas las acciones. La codicia destruirá la devoción y la dedicación. ¡La ira, el deseo y la codicia socavarán las acciones, la sabiduría espiritual y la devoción, y harán que uno sea un patán! La causa fundamental de la ira es el deseo, y el deseo es la consecuencia de la ignorancia (ajnana). Por lo tanto, ¡de lo que hay que deshacerse es de esta ignorancia básica! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Vidya Vahini, capítulo 4)
Mensaje del día 18 de Julio del 2021
Muchas personas ni siquiera son conscientes del significado de la frase: Paz Suprema (Prasanthi). Es la columna vertebral de un individuo y, para cada aspirante espiritual (sadhaka), su propia respiración. Cada uno considera que esta palabra significa algo diferente. ¡Muchos sienten que obtienen paz cuando se satisface algún deseo mundano que los inquietaba! Pero eso no es verdadera paz, es solo un efímero intervalo de tiempo entre una preocupación y otra. La sílaba "pra" de Prasanthi significa expansión, ampliación (vikasa), por lo tanto Prasanthi significa ese tipo de paz, es decir, ¡la ausencia de deseo, ira, codicia y odio! Paz suprema significa la paz alcanzada mediante la eliminación exitosa de las tendencias agrupadas en deseo (kama) e ira (krodha). Este proceso de eliminación, llamado "desarrollo de la ecuanimidad (sama) ", es muy esencial para todos. Todos los aspirantes espirituales deben dedicarse constantemente a practicarlo. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prashanti Vahini, capítulo 1)
Anterior | pagina: 152 | Siguiente |