Mensajes del día
Mensaje del día 17 de Junio del 2021
Cuando ven a un abogado, recuerdan sus problemas legales. Cuando ven a un médico, piensan en su enfermedad. De la misma manera, cuando ven un templo recuerdan a Dios. Los templos solo son útiles como recordatorios. La verdadera adoración consiste en la sentida devoción al Dios dentro de cada uno. Purificando el templo de su corazón, deben dedicar su vida al servicio. Este servicio, realizado en el espíritu de Sadhana, es lo que distingue a las Organizaciones Sri Sathya Sai. Innumerables devotos Sai, hombres y mujeres, viejos y jóvenes, prestan servicios de diversas maneras, por amor a Sai. La gente habla del vibhuti (ceniza sagrada) de Swami, y de los milagros de Swami. Pero el verdadero milagro es el ilimitado amor de Swami. Es este amor lo que inspira a incontables devotos para dedicarse al servicio desinteresado. No hay nada más importante que este amor. Todos ustedes han sido atraídos hacia Mï por este amor. ¡Dar amor y recibir amor es mi ocupación! (Divino Discurso, 6 de abril de 1983)
Mensaje del día 16 de Junio del 2021
No hay en el hombre cualidad más importante que el amor desinteresado, expresado en el servicio a los demás. Debemos comprender la relación entre karma y karma yoga. El karma ordinario hecho con apego o deseos, causa esclavitud. Por el contrario, la acción desprovista de deseos, la acción desinteresada, se convierte en karmayoga. Nuestra vida debe llegar a ser yoga (comunión divina), no “roga” (enfermedad). Actualmente, la mayor parte de nuestras acciones resultan en “roga” porque están relacionadas con placeres de los sentidos. Estar libres de enfermedades se logra tomando el camino espiritual. Este no consiste solo en cantar bhajans o recitar himnos. Estas son simplemente buenas acciones. Solo las acciones realizadas como una completa ofrenda a la Divinidad pueden considerarse espirituales. El hombre que se halla en estado de ignorancia acerca de Sí Mismo es como el capullo de una flor que aún no se ha abierto. Cuando la flor se abre, esparce su fragancia por todos los alrededores. De la misma manera, quien tome consciencia de la Divinidad en su interior, se convierte en una fuente de luz y fuerza. (Divino Discurso, 6 de abril de 1983)
Mensaje del día 15 de Junio del 2021
La tendencia a compararnos con los demás es muy errónea. No hay dos cosas ni dos hombres que sean idénticos. Incluso los gemelos idénticos llegan a tener modos de vida diferentes. Entre los millones de hojas en un árbol, ninguna es exactamente la misma que otra. Los botánicos conocen esta característica. En la Tierra hay miles de millones de seres humanos, pero ¿dónde está la "impresora" que ha dado a cada uno una impresión novedosa? ¡Esta es la gloria de Dios! Una empresa fabrica millones de cajas; todas son idénticas, todas pueden cerrarse y abrirse con el mismo juego de llaves. Los hombres son creados por Dios, cada uno con naturaleza, cualidades, potencial y destino diferentes. Entonces, ¿cómo puede nadie compararse con otro, ya sea para alegrarse o desesperarse? Decimos que alguien es alto, y nos sentimos deprimidos porque somos bajos. En otro momento, estamos orgullosos de ser mejores que otros. Si lo pensamos, todo esto es muy ridículo! (Divino Discurso, 8 de enero de 1983)
Mensaje del día 14 de Junio del 2021
Debemos investigar qué significa “yo”. Cuando les pregunto a ustedes su nombre, dicen “Ramanna, Lakshmayya, Venkanna, Krishnamurthy, etc.”. Cuando pregunto quién es Ramanna o Lakshayya, levantan la mano diciendo “yo, yo”. Pregunto a una cantidad de personas, utilizando una cantidad de nombres, pero la respuesta siempre es “yo”. ¿Dé dónde sale el “yo”? Se lo encuentra en todos. ¿Tiene forma, el “yo”? ¿Es el cuerpo, o la mente, o el intelecto, o la consciencia? No es nada de eso. El “yo” no es el cuerpo. Cuando digo “mi pañuelo”, estoy indicando que soy diferente del pañuelo. Digo mi mesa o mi silla, porque no soy la mesa ni la silla. Si tenemos a este “yo” en todos, debe ser el mismo en todos. Es el Uno entre los muchos. 1 + 1 + 1 + 1 es igual a 4. Pero yo + yo + yo + yo es igual a “yo”, porque el “yo” es el mismo en todos. Reconocer esto es conocer nuestra verdadera identidad, el Uno, el Atman. Sin este conocimiento, la vida es un desperdicio. (Divino Discurso, 25 de julio de 1978)
Mensaje del día 13 de Junio del 2021
La gente se dedica a Bhajan, Pooja y Dhyana (adoración y meditación). ¡Estos son solo ejercicios físicos! La mente no los eleva a la sinceridad. En ellos no se derrama ni vibra el corazón. Por eso, tales personas se quedan en el nivel humano. No se elevan a la Divinidad. “¿Puede llenarse un lago con unas gotas de lluvia? ¿Puede apagarse la sed solo con la saliva? ¿Puede llenarse el estómago por retener la respiración? ¿Pueden obtenerse brasas quemando hojas de hierba?”, así pregunta un poeta. Hay que quemar troncos si se requiere carbón; solo grandes lluvias pueden llenar un lago; solo un vaso de agua fresca puede curar la sed de una persona, y ninguna otra cosa. El corazón debe ofrecerse por entero. La devoción debe rebasar el corazón. Miren el loto: sus raíces están en el lodo bajo el agua. Crece a través del agua y flota sobre ella. No queda manchado por el barro ni mojado por el agua. ¡La maravilla es que no puede sobrevivir sin el barro y el agua, pero se eleva hacia el aire y el sol! (Divino Discurso, 8 de enero de 1983)
Mensaje del día 12 de Junio del 2021
Sin abandonar la pereza, ¿cómo puede conocerse la Verdad? Sin abandonar la pasión, ¿puede arraigarse la devoción? Permanezcan serenos y calmos en el estrés y en la tormenta; este es el camino sátvico (noble) para ganarse al Señor, la Verdad. La mente es una maravilla, sus travesuras no dejan de sorprendernos. No tiene forma propia, asume la forma de aquello a lo que se dedica. Vagando de deseo en deseo, coquetear de un anhelo a otro es su naturaleza. Por eso es causa de pérdidas y penas, de exaltación y depresión. Sus efectos son tanto positivos como negativos. Vale la pena conocer las características de la mente y las maneras de dominarla para nuestro propio beneficio. La mente es propensa a reunir experiencias y acumularlas en la memoria. No conoce el arte de abandonar. Nada es desechado por la mente. Como consecuencia, la pena, la ansiedad y las penurias continúan cociéndose en ella. Si logramos enseñar a la mente el sacrificio, podemos llegar a ser yoguis (personas espiritualmente serenas). (Divino Discurso, 8 de enero de 1983)
Mensaje del día 11 de Junio del 2021
El hombre tiene que adorar a Dios bajo la forma del hombre; Dios aparece ante él como un mendigo ciego, un idiota, un leproso, un niño, un anciano decrépito, un criminal o un loco. Detrás de esos velos ustedes deben ver a la divina encarnación del amor, el poder y la sabiduría, al Sai, y adorarlo mediante el servicio desinteresado. Dios no puede ser identificado con un nombre y una forma. Él es todos los nombres y todas las formas. También sus nombres son de Él, ¡ustedes son sus formas! Parecen ser cuerpos individuales porque el ojo que ve solo busca cuerpos, la envoltura exterior. Cuando santifiquen su visión y los miren a través del ojo átmico, el ojo que penetra tras lo físico, con todos sus atributos y accesorios, entonces verán a los demás como olas en el mar de lo Absoluto, como las “mil cabezas, mil manos y mil pies” del Ser Supremo, tal como se canta en el Rigveda. ¡Esfuércense por lograr esa visión, y saturarse de esa bienaventuranza! (Divino Discurso, 1 de abril de 1975)
Mensaje del día 10 de Junio del 2021
“Athi Sarvathra Varjayeth” es un axioma antiguo; significa "Evita el exceso en cualquiera de sus formas". Deben respetar los límites establecidos en los textos sagrados por los sabios experimentados. Ellos actúan como diques que frenan las aguas de la inundación; dirigen las furiosas pasiones hacia canales inofensivos y los salvan de la ruina. Por supuesto, el hombre tiene necesidades elementales: físicas, mentales e intelectuales, que deben ser satisfechas en alguna medida. Pero no hay necesidad de sobrecargarse con comida no deseada, muebles superfluos y mansiones de varias habitaciones. El lujo debilita y esclaviza. Los líderes deben dar el ejemplo al respecto, ya que la gente suele intentar imitarlos y emularlos. Un ejemplo es más efectivo que un precepto. Un gramo de práctica es más valioso que una tonelada de discurso. Por eso declaro: "Mi vida es mi mensaje". Deben transformar sus vidas en ejemplos del ideal que predican. Los padres deben dar un buen ejemplo a los niños y los maestros deben dar un buen ejemplo a los estudiantes. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 1 de abril de 1975)
Mensaje del día 09 de Junio del 2021
Todos los estudiantes deben cultivar devoción y fe. Sean tan comprometidos y disciplinados como Arjuna. Sean tan inteligentes y fuertes como Bhima. Sean firmes y sinceros como Dharmaraja. Entonces, ningún daño les podrá sobrevenir y alcanzarán la victoria en todos sus esfuerzos. Hay cuatro efes en las que tendrán que fijar su atención: 1) sigan al Maestro; 2) enfrenten al mal; 3) luchen hasta el final y 4) lleguen a la meta. “Seguir al maestro” significa cumplir con el Dharma. “Enfrentar al mal” significa vencer las tentaciones que los acosan cuando tratan de obtener “artha” (riqueza o los medios para vivir cómodamente). “Luchar hasta el final” significa luchar incesantemente; batallar contra los seis enemigos encabezados por “kama” (lujuria). Y, finalmente, “llegar a la meta” significa no detenerse hasta alcanzar Moksha (la liberación de la ignorancia y el engaño). Las efes son fundamentales para la búsqueda de los cuatro Purusharthas: Dharma, Artha, Kama y Moksha. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 6 de julio de 1975)
Mensaje del día 08 de Junio del 2021
A través de la práctica espiritual continua y consistente, el hombre puede controlar los desvaríos de la mente que, por su variedad y vanidad, causan desilusión y angustia. Lo que se requiere es conciencia del juego vicioso de la mente. Esta presenta ante la atención de uno, una fuente tras otra de placer temporal; no permite ningún intervalo para que uno pueda sopesar los pros y los contras. Cuando el hambre es saciada, presenta ante los ojos la atracción de la película, le recuerda al oído el encanto de la música, o hace que se haga agua la boca por el agradable sabor de algo que ansía. El deseo muy pronto se convierte en un impulso a la acción; ¡el impulso pronto cobra fuerza y el anhelo se vuelve incontrolable! La carga de los deseos gradualmente se vuelve demasiado pesada y uno se desanima y se entristece. Entrenen la mente para que se vuelva hacia la inteligencia en busca de inspiración y guía, no hacia los sentidos para aventuras y logros. ¡Eso la convertirá en un instrumento para reducir sus caprichos y ahorrar tiempo y energía para asuntos más vitales! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. ( Discurso Divino 1 de abril de 1975)
Anterior | pagina: 156 | Siguiente |