Mensajes del día
Mensaje del día 18 de Abril del 2021
Dios, al presentarse con una forma, por el bien de sostener el dharma, se comporta como humano. ¡Debe hacerlo! Está obligado a hablar sobre la vida ideal ante la gente y conferirles la experiencia del gozo y la paz. Sus movimientos y actividades alegres pueden parecer ordinarias y comunes a la vista de algunos. Pero todas serán expresiones de belleza, verdad, bondad, gozo y exaltación. Todas cautivarán al mundo con su encanto y purificarán los corazones que las contemplen. No puede haber nada ordinario ni común en la carrera de los Avatares. La historia de Rama no es la historia de un individuo, es la historia del universo. Rama es la personificación del Universo subyacente en todos los seres. Él está en todo, todo el tiempo, en todos los espacios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Ramakatha Rasavhini C1, "Rama- Príncipe y Principio").
Mensaje del día 17 de Abril del 2021
Al igual que se extrae el jugo de la caña fibrosa y se bebe solamente la dulzura, del mismo modo en que la abeja liba la miel en la flor sin preocuparse por la simetría y el color de esta, y así como la polilla vuela hacia el brillo de la llama, ignorando el calor y la inevitable catástrofe, así también el buscador espiritual (sadhaka) debe anhelar estar inmerso en la expresión de la emoción de la ternura, la piedad y la compasión, de las cuales está saturado el Ramayana, sin prestar oídos a otros temas. Cuando comemos un fruto , descartamos la piel, las semillas y la fibra. Son cualidades de la Naturaleza que los frutos tengan estos componentes. Sin embargo, nadie los come con el argumento de haberlos pagado. Así también, en este fruto de Rama llamado Ramayana las historias de demonios, ogros y otros (rakshasas) conforman la cáscara. Las acciones malvadas de estas personas son las semillas duras e indigeribles, y las descripciones y eventos mundanos y sensoriales son el cúmulo de fibra sin sabor, todas son envolturas para el jugoso nutriente. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. ( Rama Katha Rasavahini, C1, "Rama- Príncipe y Principio).
Mensaje del día 16 de Abril del 2021
Uno de los objetivos de la educación es cultivar la mente y el espíritu. Esto también se asemeja a la agricultura, que nos provee de alimentos y vestido. Deseamos dhanya (granos) para sostener el cuerpo. Requerimos de dhyana (meditación) para sostener el espíritu. En la agricultura se prepara el suelo, se siembran la semillas, se alimentan con fertilizantes y se cosecha la siembra. En el "cultivo del corazón", debemos arar el hrudhaya-kshethra (el campo del corazón) quitar las malezas y plantas silvestres y sembrar las semillas. Las malezas son las tendencias, actitudes y hábitos perniciosos; los fertilizantes son la devoción y la dedicación. El agua que ayuda a crecer el plantío es la calidad del amor. Las semillas son los Nombres de Dios, los cuales son depositados dentro del corazón ya purificado. La cosecha, que es la recompensa de toda esta disciplina espiritual, es la sabiduría. El cultivo del corazón ha sido la meta final del Sanathana Dharma, la antigua religión de la India. Es esencial para una vida serena, contenta y feliz. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 5 de enero de 1975)
Mensaje del día 15 de Abril del 2021
Cuiden su cuerpo de manera adecuada y contemplen siempre en el desinteresado, puro y firme principio átmico. Ustedes son miembros de la sociedad. Su bienestar depende del bienestar de la sociedad. Luego, aspiren al bienestar de todos. ¡Que todos los seres de todos los mundos sean felices! Eviten la estrechez de miras; cultiven sentimientos amplios, para experimentar la bienaventuranza. ¡Encarnaciones del amor! El Año Nuevo trae también algunos buenos resultados. El Año Nuevo no se celebra solo para saborear platos deliciosos. Ustedes deben empaparse de sentimientos sagrados, y decidirse a llevar una vida fructífera. Lo bueno y lo malo del mundo dependen de su conducta, la cual a su vez depende de sus pensamientos. Desarrollen buenos pensamientos. Solo así podrán llevar una vida noble. Sienten un ideal para su prójimo. Dénles felicidad. Demuestren compasión hacia ellos. Háblenles con amor. Esto es posible cuando adquieren el amor divino. Esfuércense por llegar a ser objeto del amor divino. ¡Canten su nombre, de todo corazón! (Divino Discurso, 26 de marzo de 2001)
Mensaje del día 14 de Abril del 2021
¡Encarnaciones del amor! El Año Nuevo no trae nuevos principios de verdad y rectitud. Estos son invariables y eternos. Cuando sean practicados, el mundo entero será atendido. En consecuencia, debemos tener siempre en mente estos dos principios. Para el hombre, la verdad y la rectitud son como sus dos ojos. De hecho, son realmente sus principios vitales. Puede emprender cualquier actividad, puede realizar cualquier trabajo o negocio, pero debe mantener la verdad y la rectitud como trasfondo de todos sus empeños. El hombre tiene que emprender un nuevo camino. Han pasado los años, pero el hombre no ha abandonado sus viejos sentimientos mezquinos. Tiene que purificar su corazón. La humanidad solo florecerá cuando haya una transformación en el corazón. No es suficiente con vestir ropa nueva; el hombre tiene que cambiar su carácter y comportamiento. Su conducta debe basarse en la verdad y la rectitud. (Divino Discurso, 14 de abril de 2003)
Mensaje del día 13 de Abril del 2021
La celebración de Ugadi es un recordatorio anual de la obligación que tiene el hombre de expresar su gratitud a la Divinidad por todos los beneficios recibidos de Dios. Saludamos el nuevo año como Samvatsara porque esto significa la omnipresencia (en el tiempo y el espacio) de la Divinidad. Samvatsara no significa solamente un período (del año) hecho de minutos, horas, días y meses. Cada momento es Samvatsara, porque sin segundos, minutos, etc., no puede haber un año. Si hay que santificar el año, debe santificarse cada momento. Cada segundo constituye un año. No es el año nuevo lo que importa. Cada nuevo segundo tiene importancia. Por lo tanto, deben llenar cada momento con pensamientos sagrados, con sentimientos puros y acciones puras. En cada momento deben procurar librarse de los malos pensamientos y llenar su mente de pensamientos buenos. (Divino Discurso, 7 de abril de 1989)
Mensaje del día 11 de Abril del 2021
El respeto mutuo puede construirse sobre la fe en que todos son hijos de Dios y todos son divinos. Sobre esta base puede haber cooperación y entusiasmo por el trabajo. Entonces, cada uno hará lo mejor que pueda, conociendo su deber y responsabilidad. El futuro del país depende de la habilidad y el empeño de la juventud. Todas mis esperanzas están basadas en los estudiantes, los jóvenes. Me son muy queridos. Ellos no tienen faltas. Son los padres y la escuela los culpables de toda la rebeldía y violencia. Ellos los llevan por mal camino. En vez de llenarse la cabeza de hechos y cifras, llenen de amor y luz el corazón. Tengan confianza en los vastos poderes del Ser Divino (el Atma), que es la realidad de ustedes. Tengan fe en la gracia de Dios, la que pueden conseguir mediante la oración. (Divino Discurso, 5 de enero de 1975)
Mensaje del día 10 de Abril del 2021
Entre las condiciones preliminares para el anhelo de conocer a Brahman, la primera es el discernimiento (viveka) entre lo transitorio y lo eterno; en otras palabras, el descubrimiento de que solo el Atma está más allá del tiempo, y que todos los objetos que los sentidos pueden percibir son transitorios. Como resultado de una prolongada investigación, tenemos que adquirir esta inalterable convicción, y establecernos en ella. La segunda característica es la renuncia al deseo de disfrutar, aquí y en el más allá, de los frutos de nuestras acciones. Esto se llama también desapego (vairagya). Debemos razonar y darnos cuenta de la transitoriedad de la alegría y la pena, los contaminantes que afectan a la mente. Entonces nos convenceremos de que todas las cosas están atrapadas en un flujo; son todas momentáneas y solo producen pesar. Vairagya no implica que abandonemos hogar, cónyuge e hijos, para refugiarnos en los bosques. Solo implica que seamos conscientes de que el mundo es transitorio y, como consecuencia de esta percepción, descartemos los sentimientos de “yo” y “mío”. (Sutra Vahini, Capítulo 1)
Mensaje del día 09 de Abril del 2021
El cosmos es un magnífico prodigio, una fuente de continuo asombro. ¡No puede dejar de impresionarnos como una suprema maravilla! Cuando hay que hacer un objeto, sabemos que se necesita alguien con la habilidad, la inteligencia y el poder para hacerlo. Nada puede hacerse sin un hacedor. Por lo tanto, ¿cómo podrían estos objetos visibles —el sol, la luna, las estrellas y constelaciones— moverse y comportarse como lo hacen, sin un diseñador, un hacedor, un amo? ¿Pueden acaso doblegarse ante algún poder ordinario? ¡No! Después de observar los objetos diseñados y hechos con tan enormes capacidades, las personas inteligentes pueden inferir con facilidad cuán inconmensurable debe ser el poder del Hacedor mismo. Contemplen la maravillosa variedad de la creación. Ninguna cosa es igual a otra, ninguna persona se parece a otra. Esto solo puede ser el pasatiempo (leela) del fenómeno cuya gloria es ilimitada: Dios. Cualquiera puede comprender que la fuente no podría ser ningún poder menor. En base al misterio que es inherente a la creación, fácilmente podemos inferir el ilimitado poder que la creó. (Sutra Vahini, Capítulo 2)
Mensaje del día 08 de Abril del 2021
Dedíquense a actividades puras con corazones puros y ganen una buena reputación. Lo que Me tienen que ofrecer es el buen nombre que se han ganado. Ésta es la expresión más elevada de su gratitud. No traigan una mala reputación a raíz de su conducta en el mundo exterior. No importa demasiado si no logran traer una buena reputación, pero bajo ninguna circunstancia deben ganarse una mala reputación. Incluso, si no logran ayudar a otros, no les causen daño. Los estudiantes deben tener esto presente. No solo los estudiantes, sino todos los aspirantes espirituales deben cultivar en sus corazones gratitud por el bien que otros les han hecho y recordar siempre cualquier clase de ayuda que les hayan brindado. Solo aquellos que llevan tales vidas agradecidas serán capaces de encontrar paz y felicidad en sus vidas. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 25 de diciembre de 1991)
Anterior | pagina: 162 | Siguiente |