Mensajes del día
Mensaje del día 08 de Marzo del 2021
Consideremos a cada persona como hijo de la inmortalidad. Quitar la inmortalidad es la manera de alcanzarla. La injusticia, la indecencia, y la desigualdad son debilidades de las que hay que librarse. El control de los sentidos nos ayuda a deshacernos de las tendencias negativas. Cuando su mente esté perturbada, traten de tomar asiento en algún lugar y pensar en Dios, entonces estarán felices. Numerosos grandes santos han enseñado la senda del control de los sentidos. Solían ofrecer a Dios todas las tendencias que nacían de ellos. Dedicaban todas sus acciones a Dios porque eran capaces mantener sus sentidos en el canal correcto. Sus sentidos no eran tocados por las tentaciones de los pecados. Cuando hagan alguna acción para agradar a Dios, ningún mal resultará ni les causará sufrimiento. Lo que es ofrecido a Dios está totalmente libre de defectos e imperfecciones. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de Verano en Brindavan. C17.1972)
Mensaje del día 07 de Marzo del 2021
¿No dicen ustedes: — mi nariz, mi mente, mi mano, mi razón, así como dicen: ? mi libro, mi paraguas?- ¿Quién es ese "yo" que denomina a todo como "mío"? Ese es el verdadero "ustedes". Estaba allí cuando nacieron, cuando dormían olvidados de todo lo demás, incluso olvidados de su cuerpo con todo su equipamiento, interno y externo. Ese "yo" no puede ser lastimado, no cambia, no conoce muerte ni nacimiento. Aprendan la disciplina que los hace conscientes de esta Verdad, y serán libres y valientes siempre. Todos los hombres deben alcanzar la meta haciendo la travesía por la senda de la sabiduría. Esta sabiduría aparece en el momento en que miran dentro de sí mismos y analizan la propia experiencia. Pero con el fin de tener el anhelo para dicho análisis, deben educarse en la actitud. Desarrollando buenos hábitos, evitando los malos, estando en compañía de los piadosos, activos en buenas acciones y sirviendo a los que sufren. Estos, son todos pasos que los llevarán por la senda gloriosa del auto- conocimiento. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 20 de febrero de 1965).
Mensaje del día 06 de Marzo del 2021
Los sabios solían llevar a cabo yagnas y yagas para alcanzar el dominio sobre sus sentidos. La verdadera naturaleza y significado de un "yagna" es la superación de todas nuestras tendencias negativas, y el arrojarlas al fuego del sacrificio. Esto se describe como bhutabali. La palabra bhutabali ha sido malinterpretada y algunas personas piensan que significa: sacrificio animal. Esto ha dado origen a prácticas crueles y no es correcto. Bali significa impuesto. Hoy pagamos impuestos a la propiedad, a nuestras casas, y a los ingresos. Pero antiguamente, la intención de recaudar impuestos era diferente de la intención impositiva que existe hoy. Hoy en día, a menudo, se recaudan los impuestos, pero son desviados por la gente en el poder. En la antigüedad, los impuestos eran usados para el mejoramiento y el incremento del bienestar del pueblo. Donde no había agua, se proveía de esta y donde no había caminos se construían. Al sacrificar todas nuestras tendencias nocivas ante Dios, somos bendecidos con lo que el hombre necesita en extremo en este mundo, tanto como con aquello que está más allá del hombre. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (C.17. Lluvias de Verano en Brindavan 1972)
Mensaje del día 05 de Marzo del 2021
Siempre recuerden que es fácil hacer lo placentero, pero es difícil abocarse a lo beneficioso. No todo lo placentero es productivo. El éxito es alcanzado por aquellos que renuncian a una senda cubierta de rosas, y enfrentan los martillazos y sablazos del camino plagado de peligros. De hecho ninguna senda es un lecho de rosas. La vida es un campo de batalla, un Dharmakshethra, donde los deberes y deseos están siempre en conflicto. Apacigüen los intensos impulsos del deseo, el odio y la ira que crecen en sus corazones. Es una verdadera cobardía permitir que estos enemigos los conviertan en bestias. Cuando aparezcan obstáculos enfréntenlos con coraje. Ellos los endurecen y los hacen fuertes. La mejor manera de librarse de la debilidad es golpear en la raíz principal del árbol, la noción equivocada de que son el cuerpo, con este nombre, esta forma, estos sentidos, esta inteligencia ,y esta mente. Todos ellos solo son el equipaje que cargan. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 20 de febrero de 1965).
Mensaje del día 04 de Marzo del 2021
Ofrendamos tantas cosas a Dios, porque nos da placer. Ofrecemos flores, no porque Dios no tenga flores, sino porque eso nos hace felices. La palabra “hoja” no se refiere al tulasi, ni a ninguna otra hoja. Nuestro cuerpo es la hoja que se ofrece a Dios. Como este cuerpo está lleno de los tres gunas, lo consideramos una hoja y lo ofrendamos a Dios. La palabra pushpa significa la flor del corazón. Las flores de que hablamos en el contexto de Dios no se refieren a las flores terrenales, que se marchitan. De la misma manera, la palabra “fruta” es la fruta de la mente. Significa que tenemos que hacer nuestras acciones sin esperar recompensa alguna; si la acción es hecha con ese espíritu, se convierte en un sacrificio sagrado. El agua no significa aquella que sale de los grifos. Se refiere a las lágrimas de alegría que brotan de las profundidades del corazón. Ustedes no deben ofrecer hojas tomadas de los árboles, ni flores de las plantas del jardín, ni agua sacada del pozo, ni fruta obtenida de algún otro modo; todo esto deben ofrendarlo a Dios, del árbol de su cuerpo, que es sagrado. (“Lluvias de verano en Brindavan” 1972, Capítulo 17)
Mensaje del día 03 de Marzo del 2021
Muchos estudiantes rezan así: “Si apruebo con la máxima calificación, romperé cinco cocos a tus pies”. ¿Significa esto que Dios no tiene cocos a su disposición? Todos los objetos que ofrendamos, como hojas, flores, agua, etc., tienen un significado alegórico. La palabra marikela significa coco. Todo indio debe comprender el significado profundo de ofrendar un coco a Dios. Nunca ofrecemos el coco tal como es. Quitamos la fibra que lo cubre, y ofrecemos la fruta libre de toda la fibra externa. Solo entonces es posible romper el coco. Al romperlo, el agua que contiene se derrama. El corazón es el coco, y está cubierto por la fibra del deseo. El agua que fluye es el samskara o la purificación. Las fibras de la superficie son los deseos. Debemos limpiar el corazón de todo deseo, y ofrecer el centro sin fibra. Entonces se convierte en una ofrenda a Dios. (“Lluvias de verano en Brindavan” 1972, Capítulo 17.
Mensaje del día 02 de Marzo del 2021
Mientras existan en nuestro corazón los sentimientos de ira y ego, no podremos sentirnos bien en la vida, y nos sentiremos enfermos en la mente. Aquel que esté poseído por la ira será odiado por la gente, porque cometerá una serie de malas acciones. La ira conduce a muchos grandes pecados. Por lo tanto, debemos esforzarnos por controlar esta emoción de la ira. Si queremos alcanzar la realidad trascendental y la Divinidad, debemos decidirnos a controlar esta gran emoción de la ira. La ira es causada por la debilidad. No es la debilidad del cuerpo, sino de la mente. Para dar fuerza a la mente y eliminar la debilidad de la mente, es necesario llenarla de buenos pensamientos, buenos sentimientos y buenas ideas. La ira es nuestro mayor enemigo, y la calma nuestra protección. La alegría es el cielo y la tristeza el infierno. (“Lluvias de verano en Brindavan” 1972, Capítulo 17)
Mensaje del día 01 de Marzo del 2021
Las chispas que saltan de las llamas del fuego se alejan y pronto se convierten en ceniza o polvo oscuro. Por supuesto, todo el mundo es fundamentalmente Atma, pero, al alejarse de la conciencia de esa Realidad, nos reducimos a ceniza o a polvo oscuro. Cuando sus pensamientos giran en torno a su deseo de alcanzar Prashanti (la Paz Suprema), cuando sus actos están dirigidos por el régimen establecido para alcanzarla, cuando sus palabras son suaves, dulces y empapadas de Amor, ustedes pueden, sin falta, disfrutar del calor de este fuego. A menudo, cuando observan la cadena de colinas que rodean Prasanthi Nilayam, pueden ver, especialmente en verano, franjas de luz que se arrastran rápidamente por la cima. Esto se debe a que la vegetación se incendia. Pueden ver la luz desde lejos, pero no pueden disfrutar del calor. Así también, sólo ven a Sai Baba; no derivan la gracia que Él está dispuesto a conceder. La razón es que no dedican a Swami todos sus pensamientos, palabras y acciones. (Discurso Divino, mayo de 1981)
Mensaje del día 28 de Febrero del 2021
No solo en la India, sino también en varias partes del mundo, la gente está interesándose en el conocimiento y la práctica del yoga. Aunque hay muchas escuelas de yoga, la más importante es la Patanjali Yoga. Patanjali define el yoga como la regulación y el control de las tendencias de la mente. Sin controlar los sentidos, no podemos alcanzar la felicidad en ningún aspecto de la vida, ni en empresa alguna. Si dejamos nuestros sentidos librados al abandono, de manera desordenada, el resultado será dolor y alegría. Hoy la gente no presta la debida atencíón al control de sus sentidos. Algunos albergan el falso temor de perderse la esencia misma de la vida, si controlan sus sentidos y se privan de los placeres de los sentidos. Esta es una idea errónea. No debemos pensar que estamos dificultando que los sentidos realicen sus funciones. El verdadero significado de este proceso es que los estamos dirigiendo y regulando por los canales apropiados. Entonces, podremos disfrutar del verdadero deleite de la mente y el auténtico placer del espíritu. (“Lluvias de verano en Brindavan” 1972, Capítulo 17)
Mensaje del día 27 de Febrero del 2021
En toda mano hay cinco dedos. Si cada dedo apunta en su propia dirección peculiar, ¿cómo puede la mano asir o manipular algún artículo? Si se juntan y permanecen juntas, las manos pueden lograr todo lo que se propongan. De la misma manera, cuando uno de ustedes da vuelta el rostro ante la vista del otro, y diez personas insisten en diez diferentes direcciones, ¿cómo se puede realizar alguna acción? Todos ustedes deben estar igualmente alertas, ser activos y cooperativos. ¿Por qué deben competir y reñir? Nada en este mundo puede durar mucho tiempo como tal. Buda diagnosticó esto correctamente. Declaró: “Todo es dolor, todo es transitorio; todo no es más que artilugios temporarios, de características efímeras”. ¿Por qué deberían ustedes estar fatalmente fascinados por estas cosas finitas? Esfuércense por ganar lo eterno, lo infinito, lo universal. Un día, tendrán que abandonar el cuerpo que han alimentado y cuidado. ¿Cuánto tiempo pueden conservar todo lo que han ganado y poseído con orgullo? (Divino Discurso, mayo de 1981)
Anterior | pagina: 166 | Siguiente |