Mensajes del día
Mensaje del día 09 de Diciembre del 2020
El Sadhana (esfuerzo espiritual) debe hacerlos más calmos, imperturbables, aplomados y equilibrados. Hagan que la mente sea tan fresca y reconfortante como la luz de la luna, ya que la Luna es la deidad que gobierna la mente. Sean tranquilos al hablar, y también en su respuesta ante la malicia, la calumnia y el elogio. Ustedes se quejan de que otras personas perturban su ecuanimidad, pero no saben que aunque su lengua no hable, sus pensamientos pueden alterar la ecuanimidad de quienes los rodean. El desapego, la fe y el amor son los pilares sobre los que descansa la paz. Entre ellos, la fe es crucial, porque sin ella, todo Sadhana es un rito vacío. Solo el desapego puede hacer efectivo al Sadhana, y el amor nos conduce rápidamente a Dios. La fe alimenta el dolor de la separación de Dios, el desapego lo canaliza por el camino de Dios, y el amor ilumina el camino. Dios otorga lo que ustedes necesitan y merecen; no hay necesidad de pedir, ni motivo para quejarse; siéntanse satisfechos. Nada puede suceder contra Su voluntad. (Divino Discurso, 13 de enero de 1969)
Mensaje del día 08 de Diciembre del 2020
La escolaridad es un desperdicio si los niños no aprenden virtudes perdurables ni desarrollan fortaleza de carácter como resultado de ese proceso. Ahora aprenden una cantidad de máximas del libro de lecturas, ¡pero en la vida cotidiana no ponen en práctica siquiera una! Deben aprender a tener reverencia hacia sus padres, maestros y mayores. Aun de niños, deben aprender la gloria de Dios, que es su propia realidad interior; deben comprender que no son el cuerpo, sino el dehi (residente) que es el mismo dehi en todos. A través de bhajans (cantos devocionales) y shravana (escuchar historias de la gloria de Dios) estas inspiradoras verdades pueden ser presentadas por padres y maestros que las conocen, y las practican en la vida cotidiana. Entérense de sus propias noticias, antes de entusiasmarse con las ajenas. Aprendan el ABC de su propio alfabeto; entonces, podrán aconsejar mejor a los demás en su aprendizaje y su vida. (Divino Discurso, 19 de enero de 1969)
Mensaje del día 07 de Diciembre del 2020
El sadhana (esfuerzo espiritual) les revelará su propia identidad. Pero tengan cuidado; el Sadhana puede incluso fomentar el orgullo y la envidia, como subproductos del progreso. Ustedes calculan cuánto Sadhana han hecho, y durante cuánto tiempo, y sienten la tentación de menospreciar a otra persona cuyo logro es menor. Se enorgullecen de haber escrito el nombre de Sai diez millones de veces; hablan de ello cada vez que tienen ocasión de hacerlo, para que los demás admiren su fe y fortaleza. Pero no son los millones los que cuentan, sino la pureza de la mente, que resulta de la genuina concentración en el nombre. El Sadhana de ustedes no tiene que ser como sacar agua del pozo con una canasta. No obtendrán agua, por más veces que la sumerjan y recobren. Cada vicio es un agujero en el balde. Mantengan puro el corazón, manténganlo sano. (Divino Discurso, 13 de enero de 1969)
Mensaje del día 06 de Diciembre del 2020
Cada mañana, apenas se sientan en la cama, háganse esta pregunta: “¿Por qué motivo he venido a este mundo? ¿Cuál es la tarea que se me ha encomendado? ¿Cuál es el triunfo para el cual esta lucha me está preparando? ¿Cuál es la gran victoria por la cual tengo que esforzarme? Deben haber presenciado festivales de carrozas, en los famosos centros de peregrinaje. Las colosales carrozas están espléndidamente decoradas; vigorosas bandas de hombres las acarrean a lo largo de anchos caminos, con música de cornetas y conchas. Acróbatas, bailarines, recitadores, juglares; todos las preceden, aumentando el regocijo de la ocasión. Miles de personas se amontonan a su alrededor, y su atención es naturalmente atraída hacia el entretenimiento que se les proporciona, pero solo se sienten plenamente felices cuando juntan sus palmas y se inclinan ante el ídolo instalado en la carroza. El resto es secundario, incluso irrelevante. Así también, en el proceso de la vida, el cuerpo es la carroza y el Atma es el ídolo instalado en la misma. Ganar, gastar, reír, llorar, padecer, sanar, y todas las diversas acrobacias de la vida cotidiana son solo secundarias a la adoración de Dios, el logro del Atma. (Divino Discurso, 13 de enero de 1969)
Mensaje del día 05 de Diciembre del 2020
Ustedes desean beber algo dulce, pero en lugar de azúcar ponen sal en la taza, imaginando que es azúcar. Ese es el estado actual del hombre. Ansía la paz, pero no sabe cómo obtenerla. Los medios que adopta no lo conducen al fin anticipado. Un gran porcentaje de las personas que acuden a Mí solicitan moksha (darse cuenta de quién es uno mismo, o la liberación) de la esclavitud del dolor y la alegría, el nacimiento y la muerte. Sin embargo, cuando les ofrezco bendecirlos con la consumación de su deseo, no se adelantan a tomarlo; preferirían tenerlo diez o cinco años más tarde. Toda esa sed y ansias son solo una pose; es un eslogan de moda, nada más. El hombre debe ser sincero; su palabra debe concordar con su sentimiento, y su acción debe concordar con su palabra. Emprendan esta práctica, al menos a partir de hoy. No sean falsos para consigo mismos. (Divino Discurso, 15 de febrero de 1969)
Mensaje del día 04 de Diciembre del 2020
La mente es el títere del alimento que el hombre consume. Es incitada hacia uno u otro lado por la sutil atracción de la comida con que se la nutre. La calidad del alimento determina la dirección del deseo que desvía el flujo mental. Por eso en el Gita, así como en todos los textos escriturales, se recomienda el alimento sátvico (puro) para la persona que busca la elevación. El alimento sátvico, según algunos, consiste en leche y frutas. Pero es mucho más; incluso puede no ser precisamente este. Porque las calorías que tomamos a través de la boca son solo una pequeña parte de lo que el hombre incorpora. Lo incorporado a través de los sentidos es parte del alimento que fortalece a la persona. Los sonidos que se oyen, las imágenes que se ven, las impresiones táctiles experimentadas o sufridas, el aire respirado, el ambiente que solicita atención, apreciación y adopción, todos estos son “alimentos”. Tienen considerable impacto sobre el carácter y la carrera del individuo. (Divino Discurso, 28 de enero de 1971)
Mensaje del día 03 de Diciembre del 2020
Los ojos deben ver solo lo que es bueno. Las manos deben dedicarse a buenas acciones. Los oídos no deben escuchar lo malo, deben escuchar solo lo que es bueno. No hablen acerca de lo malo, hablen solo de lo bueno. No pienses en el mal, piensen en lo bueno. No hagan el mal, hagan el bien. Este es el camino a Dios. Los ojos deben ver solo objetos sagrados. El mundo entero se transformará cuando su visión se vuelva sagrada. Dediquen cada momento a realizar acciones que agradan a Dios. Desarrollen amor por Dios, lo cual les conferirá todas las bendiciones. Esto es ejemplificado por la vida de Harishchandra. Sacrificó todo por la causa de la verdad y al final recuperó todo por la gracia de Dios. Que su vida sea larga, feliz, pacífica, amorosa y divina. Rediman sus vidas practicando el Amor Divino. La vida es un juego, ¡juéguenlo! La vida es un sueño, ¡háganlo realidad! La vida es amor, ¡disfrútenlo! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 1 de enero de 1998)
Mensaje del día 02 de Diciembre del 2020
La mayoría de las personas se limita a la adoración ritual durante un breve momento todos los días. No intentan saber para qué están realizando estos rituales. No tiene sentido realizar rituales sin comprender el propósito y la meta de la vida. El propósito último de todos los ejercicios espirituales es realizar el Principio del Amor (Amor por lo Divino). Fomentar el amor es el propósito de todo esfuerzo espiritual. En ninguna circunstancia deben dejar de lado o ignorar al amor. Donde hay amor, no puede haber odio, dolor o carencia. El tiempo pasa; todos tienen más años pero sus actitudes han tenido pocos cambios. La pureza de pensamiento resulta en pureza de conocimiento y sabiduría. La autorrealización se logra solo a través de la sabiduría espiritual (Jnana). Para llevar una vida sagrada y tener experiencias sagradas, dedíquense a acciones sagradas. El bien y el mal en el mundo solo pueden ser cambiados cuando hay un cambio en las acciones de los hombres. La transformación de la sociedad debe comenzar con la transformación de los individuos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 1 de enero de 1998)
Mensaje del día 01 de Diciembre del 2020
¡Encarnaciones del amor! Eviten las malas cualidades como el odio y la envidia. Asegúrense de que su amor por Dios no fluctúe según se cumplan o no sus deseos. Recuerden que cosechan los frutos de sus acciones, dependiendo de que éstas sean buenas o malas. Solo el amor de Dios puede conferir una dicha duradera. En el mundo, muchos adquieren riqueza, fama y posición. Pero, ¿qué han logrado en cuanto a la meta de la vida? Su fracaso se debe a la falta de comprensión de la unidad que subyace a la aparente diversidad. Es una señal de bondad espiritual reconocer lo divino en todos. Prahlada declaró que uno puede encontrar a Dios dondequiera lo busque. Su padre, Hiranyakasipu, fue una gran persona debido a sus logros. Pero fracasó en su conquista de la bondad debido a su negación de lo Divino. La lección que los estudiantes deberían aprender hoy, es que deben seguir el camino sagrado de la rectitud. Deben trabajar por el bienestar de la sociedad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 1 de enero de 1998)
Mensaje del día 30 de Noviembre del 2020
Para el hombre, el pájaro Chakora es un ejemplo en la búsqueda de la pureza. No beberá nada de agua excepto la que llueva de una nube en el cielo. Ve en una nube oscura cargada de lluvia, la forma divina del Señor. El hombre debe buscar ver y experimentar la Divinidad en cada objeto y en cada ser. Los estudiantes deben experimentar lo Divino en todos sus estudios y deportes. Se ha dicho: “¡La vida es un juego, juégalo!” La vida debe estar impregnada de amor. A través del amor, la verdad puede ser realizada y se puede vivir una vida recta. Las pastoras (Gopikas) proporcionan el ejemplo supremo de cómo llevar una vida dedicada a lo Divino. El episodio de la misión de Uddhava en relación a las pastoras y su reacción, tal como se describe en el Bhagavatam, muestra lo que para ellas significaba la verdadera y plena devoción a Krishna. Habían entregado totalmente sus mentes y corazones a Krishna. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 14 de enero de 1998)
Anterior | pagina: 175 | Siguiente |