Mensajes del día
Mensaje del día 01 de Octubre del 2020
Se llaman a sí mismos devotos, así que les hablaré acerca del “dharma” de las personas que buscan adquirir devoción. Nadie puede convertirse en devoto por llamarse a sí mismo así ni porque los demás lo llamen así. La devoción implica dedicación sin reticencias; ni siquiera una traza de ego debe permanecer. Solo cuenta el mandato de Dios; Su voluntad prevalece. Como un ebrio, el devoto no tiene ningún sentido del honor o de decencia, de orgullo o de engreimiento. El devoto es un ebrio (“matta”), un loco (“unmatta”), indiferente a todo lo que no está relacionado con su ideal. El devoto es sordo al llamado del hambre y de la sed, se pierde en los pasos de la lógica y calcula erróneamente mientras negocia en el mercado. Narada dice que aquellos que están llenos del licor de la ignorancia, tropiezan tras las sombras del mundo; mientras que aquellos que están embriagados con el néctar de la sabiduría nunca se alejan del Altísimo, que han descubierto es Uno con ellos mismos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 25 de enero de 1963)
Mensaje del día 30 de Septiembre del 2020
Para ser felices, una de dos cosas debe suceder: o todos sus deseos deben ser colmados o no deben tener ningún deseo. De estas dos opciones, la reducción del deseo es el camino más fácil. Tomen los problemas que se les presentan como pruebas y oportunidades para aprender el desapego. El caluroso verano los conduce a instalar aire acondicionado; la aflicción los conduce a Dios. Cuando un niño muere, háganse la siguiente pregunta: "¿Es por mi bien que el niño nació?" No, el niño tenía su propio destino que cumplir, su propia historia que resolver. El padre de Gautama Buddha se sintió tan abrumado de dolor cuando vio a su hijo en la calle con un cuenco de mendigo, que le dijo: "Todos mis ancestros fueron reyes; ¿qué desgracia es ésta de que haya nacido un mendigo en este linaje?” Buddha respondió: "Cada uno de mis ancestros tenía un cuenco de mendigo; no conozco a ningún rey en mi linaje". El padre y el hijo recorrieron caminos diferentes, viajaron por rutas divergentes. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 26 de noviembre de 1962)
Mensaje del día 29 de Septiembre del 2020
Su virtud, su autocontrol, su desapego, su fe, su firmeza: estas son las señales por las cuales la gente se entera de Mi gloria. No es que Yo necesite tal apoyo. Pero así sucede en este mundo donde las personas estiman a los demás más indirecta que directamente. Déjenme decirles: tales devotos son muy escasos. Es por eso que no me dirijo a ustedes en esta reunión como: 'Queridos devotos'. Sólo podrán reclamar ese título cuando se hayan depositado completamente en mis manos, sin ningún rastro de ego guardado para alimentar su vanidad. Todos los males tienen su origen en una forma de vida incorrecta. ¿Y a qué se puede atribuir eso? A la ignorancia de la verdadera naturaleza de uno, ignorancia tan profundamente arraigada que afecta a los pensamientos, palabras y acciones. La medicina que puede curarla ha sido patentada bajo diversos nombres: sabiduría espiritual (jnana), acción (karma), contemplación (upasana) y devoción (bhakti). Todas son iguales en potencia y poder curativo. La única diferencia reside en el método de administrarlas, ya sea como un preparado, una tableta o una inyección.Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 25 de enero de 1963)
Mensaje del día 28 de Septiembre del 2020
El cuerpo humano ha sido denominado “tungabhadra”. “Tunga” significa infinito y “bhadra” significa auspiciosidad. Por lo tanto, significa que el cuerpo es un reservorio infinito de auspiciosidad. Por consiguiente, todos deben hacer una cuidadosa introspección para comprobar si este don sagrado llamado cuerpo está siendo utilizado correctamente o si es mal utilizado y mal manejado. Fue el sabio Narada quien, luego de una profunda investigación, le dio este nombre “tungabhadra” al cuerpo humano. Tenemos que hacer todo esfuerzo posible para comprender la santidad del cuerpo humano, usarlo para acciones nobles y sagradas y derivar Bienaventuranza de ello. La vida humana no debe ser considerada solo desde una perspectiva mundana, material y física. A través de una intensa investigación, los sabios de antaño han desentrañado el significado más profundo de la existencia humana. Hoy en día, el hombre se enfrenta a la miseria porque no hace un uso adecuado de su cuerpo y no vive su vida como debe ser, es decir, al servicio de la humanidad. Es solo cuando uno se preocupa por la sociedad, que comienza a comprender por qué el cuerpo humano es llamado “tungabhadra”. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 18 de mayo de 2000)
Mensaje del día 27 de Septiembre del 2020
No deben simplemente amar a Dios, deben convertirse en Dios mismo. Solo cuando experimenten el amor es que comenzarán a sentir quién es Dios. Si creen que Dios está lejos de ustedes, definitivamente está lejos. Pero si sinceramente creen que Dios es muy cercano y que es el mejor amigo de todos, entonces Él está tan cerca de ustedes como ustedes lo están de ustedes mismos. Es un gran error creer que Dios solo existe en un templo, en un lugar sagrado o en un centro de peregrinación. Todo esto ha sido explicado muy claramente por almas nobles que han experimentado la Divinidad en su interior. Las prácticas tradicionales y ritualistas son ciertamente necesarias para comenzar. Es como aprender el alfabeto en primer lugar cuando se aprende un idioma. Una vez que hayan aprendido el alfabeto, pueden aprender palabras como "Dios". Después de aprender las palabras, uno puede formar oraciones. Una vez que uno puede leer oraciones entonces puede leer un libro completo. De la misma manera, los sabios del pasado iniciaron a las personas en el concepto de la Divinidad aconsejándoles que visitaran templos, lugares sagrados, etc. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 18 de mayo de 2000).
Mensaje del día 26 de Septiembre del 2020
¿Qué es la devoción? ¿Quiénes son devotos? La devoción es fe, firmeza, virtud, valor, entrega y ausencia de egoísmo. La adoración realizada de manera elaborada y pomposa es un desperdicio de tiempo y energía. ¿Por qué cortar flores y acelerar su muerte? Algunos de ustedes caminan alrededor de esta Morada y se sienten satisfechos de haber hecho tantas circunvalaciones, pero solo pueden ser llamadas así cuando su mente también gira alrededor de este lugar junto con sus pies. Yo noto que mientras sus pies los están llevando, circunvalando por la fuerza de la costumbre, sus lenguas cotorrean acerca de las faltas de los demás, o del precio de los vegetales o de los platos que se proponen cocinar para el almuerzo. Antes de que comiencen a hacer sus rondas, a las que ustedes llaman “pradakshina”, entreguen su mente como “dakshina” (ofrenda en agradecimiento) al Residente del templo: el Señor. Eso es lo primero que deben hacer y, quizás, lo único que deben hacer. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. ( Discurso Divino del 25 de enero de 1963)
Mensaje del día 25 de Septiembre del 2020
Un individuo tiene muchas experiencias en el estado de vigilia y otras experiencias distintas en el estado de sueño. En el último estado, uno crea todo lo que experimenta: los sentimientos, el placer y el dolor, la alegría y la tristeza. En el estado de sueño profundo, uno es ajeno a todo lo mundano o imaginario y se vuelve uno con la Conciencia Primordial. Así, en tres circunstancias diferentes, la misma persona tiene tres tipos de experiencias diferentes. Las experiencias pueden variar, pero el Ser Trascendental interior es eterno y no está sujeto a ningún cambio. Una guirnalda dibujada en un pedazo de papel nunca se moverá, no se bamboleará ni se sacudirá del papel. El papel en sí puede ser sacudido violentamente por ráfagas de viento pero la guirnalda siempre permanecerá firme en el papel y no sufrirá ningún movimiento relativo. Del mismo modo, aunque las circunstancias externas y los pensamientos de un individuo pueden sufrir cambios, la Divinidad impresa en su interior siempre permanecerá firme y constante, y nunca sufrirá ningún cambio. Por lo tanto, todos los aspirantes deben cultivar una visión clara y una mente constante. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 18 de mayo de 2000)
Mensaje del día 24 de Septiembre del 2020
La vaca transforma el pasto y los cereales en una dulce y vigorizante leche y la entrega por completo a su amo. Desarrollen dicha cualidad, ese poder de transformar el alimento que consumen en dulces pensamientos, palabras y acciones de compasión hacia todos. Krishna de niño lloraba para que le permitiesen ir junto a las vacas en los pastizales. Yashodha decía: "¡Amado hijo! Tus pequeños y sedosos pies no pueden caminar por esas huellas espinosas y llenas de pedregullo. Te traeré una hermosas sandalias. Puedes ir luego que las sandalias estén listas". Pero Krishna respondía dulcemente: "Las vacas a las que servimos no están herradas, ¿por qué nosotros, que somos sus sirvientes, deberíamos evitar las espinas y piedras que ellas no pueden esquivar?". No es de extrañarse que las vacas y terneros de Gokul no se movieran y llorasen cuando Krishna se fue a Mathura. Cuando hayan llenado su corazón con compasión por los que sufren, el Señor derramará Su Gracia. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 11 de enero de 1968).
Mensaje del día 23 de Septiembre del 2020
El hombre camina con dos piernas: iha y para (este mundo y el otro), dharma y Brahman, (rectitud y Dios). Si está totalmente abstraído en este mundo, está eligiendo andar toda su vida con una minusvalía; saltando sobre una pierna. Su caminar estará plagado de dificultades, podrá caerse en cualquier momento y romperse la canilla. ¡Y de hecho así lo hace! Bondad en este mundo, Devoción para la vida después de la muerte. Igual atención y vigilancia mientras se da el paso con cualquiera de los dos pies. Esto es esencial para una travesía feliz en la vida. Deben colocar el pie correcto, el paso de Brahman, cuando entran a la región de la realización. Los sentidos deben haberse conquistado para entonces. "Go" significa "sentidos" y "Gopi" se refiere a una persona que ha sometido sus sentidos, como resultado de la entrega a Gopala, el amo de Go (los sentidos). Cierta vez, Krishna le dijo a Arjuna que podía entrar en Vrajamandala (la región donde vivían los Gopas y las Gopis), solo luego de dominar sus emociones e impulsos, y su tendencia a dar paso a los sentidos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 13 de enero de 1968).
Mensaje del día 22 de Septiembre del 2020
Hay muchos que hablan cínicamente incluso de Sathya (la verdad), Dharma (la rectitud), Shanti (la paz) y Prema (el amor). Dicen que si te apegas a la verdad nada se puede lograr, que una pequeña mentira ayuda mucho; que el Dharma es lo que se ajusta a la necesidad del momento; que si practicas Shanti, solo recibirás todos los golpes en tu espalda; que si te haces famoso como hombre de Prema, toda la villa se aprovechará de ti y tomará parte de tu riqueza duramente ganada. En consecuencia, concluyen, ustedes serán tontos si deciden practicar estas cuatro virtudes. Piensen un poco en lo absurdo de estas críticas. Es la mentira la que necesita el apoyo de la inteligencia, la evasión astuta y la memoria más profunda. Es mucho más fácil decir la verdad y terminar el asunto. Lo que hayan visto, oído o hecho deben contarlo tal cómo lo vieron, escucharon o hicieron. Y ¿qué es Dharma? Practicar lo que predican, hacer lo que dicen, mantener alineados el precepto y la práctica. Ganar virtuosamente; anhelar con devoción; vivir en el temor de Dios, vivir para alcanzar a Dios - eso es Dharma. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 30 de marzo de 1965).
Anterior | pagina: 182 | Siguiente |