Mensajes del día
Mensaje del día 11 de Septiembre del 2020
Deseen y rueguen por el bienestar del universo entero. Desarrollen el sentido de la unidad, y destierren los sentimientos de diferencia. Este es el verdadero servicio al país. Ustedes deben vivir en unidad, cargados con el sentimiento de que todos son sus hermanas y hermanos. Su sentimiento de unidad debe exceder incluso al que se halla entre miembros de una familia. Todos saben que cuando Vivekananda pronunció su discurso en Chicago ante el Parlamento de Religiones, sobre el tema de la sabiduría de nuestros antepasados, comenzó con las palabras "hermanos y hermanas de Estados Unidos". La audiencia se emocionó tanto al oír esto, que le dispensaron una ovación de pie. Se sintieron muy felices cuando él se dirigió a ellos como hermanos y hermanas. Hoy, sin embargo, los bharatiyas (indios) se avergüenzan al ser llamados hermanos y hermanas. Tenemos que difundir ese espíritu entre todos y cada uno. La humanidad es algo que vino con nosotros al nacer, no después. El ser humano y la cualidad de la humanidad comenzaron a existir al mismo tiempo, no más tarde. ¿Cómo podemos haber olvdado un sentimiento tan divino? (Divino Discurso, 27 de mayo de 2000)
Mensaje del día 10 de Septiembre del 2020
Las Upanishads prescriben ciertas prácticas espirituales (“sadhanas”) como remedio para librarse del diálogo interno constante (“manasika-sambhashana”), el cual es un obstáculo para la paz interior. La primera, es la regulación de la respiración (“pranayama”). El pranayama no es una gimnasia ni un ejercicio formidable. La mente debe concentrarse en el período de retención del aire (“kumbhaka”), en el proceso de inhalación (“puraka”) y en el de exhalación (“rechaka”). Cuando la atención es fijada de esta manera, se le dará fin a la conversación interna sobre temas irrelevantes y se adquirirá fuerza mental. La segunda práctica espiritual, es meterse de lleno en actividades beneficiosas, es decir, en el servicio a los demás ayudándolos a reducir el sentido del ego y en actos que sean buenos y piadosos. Cuando nuestros pensamientos se ocupan en tales actividades, la mente se aparta de la conversación en la que acostumbra enredarse. Por otra parte, la práctica de escuchar los consejos espirituales, reflexionar acerca de ellos, y descubrir formas y medios de confirmar la fe en el Espíritu (“sravana-manana-nididhyasana”), así como la recitación de los nombres de Dios y el retiro de la mente de la persecución de lo sensorial (“japa” y “tapa”), han sido prescriptos por las Escrituras para silenciar esta divagación mental. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (“Vidya Vahini”, capítulo 18)
Mensaje del día 09 de Septiembre del 2020
¿Cuál es exactamente el significado de “Sai Baba”? “Sai” significa “Sahasrapadhma” (mil lotos), “Saksatkara” (realización, experiencia directa del Señor), etc. “Ayi” significa madre y “Baba” significa padre. Por lo tanto, “Sai Baba” significa “Aquel que es a la vez Padre y Madre, y la Meta de todo esfuerzo yóguico”: la siempre-misericordiosa Madre, el omnisciente Padre y la Meta de los esfuerzos espirituales. Cuando andan a tientas en una habitación oscura, deben aprovechar la oportunidad cuando alguien trae una lámpara a la habitación. Recogen rápidamente sus pertenencias esparcidas por allí, o descubren dónde están, o hacen cualquier otra cosa que necesitan. Del mismo modo, aprovechen al máximo esta oportunidad en que el Señor ha venido en forma humana a su propia puerta y prepárense para salvarse del desastre. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 26 de febrero de 1961)
Mensaje del día 08 de Septiembre del 2020
Ustedes saben que el mundo del sueño es un mundo fantástico sin sentido, en el cual cincuenta años pueden comprimirse en cinco minutos y cosas e incidentes extraños se toman como realidad presente y experimentada. Pero déjenme decirles que desde el estado de Realización, incluso el estado de vigilia en el que analizan los sueños y los declaran inválidos, está igualmente desprovisto de validez. Por lo tanto, tengan un sentido de valores, más bien, una escala de valores; den a todo y a todos, su real valor, ni un ápice más.
Cinco envolturas encubren al Atma y esconden su esplendor haciendo que no se revele. Conviertan a todas ellas en puras y brillantes. La envoltura física (“annamaya kosa”) debe ser purificada mediante alimento bueno, limpio y puro. La envoltura vital (“pranamaya kosa”), mediante la respiración tranquila y estable y un temperamento ecuánime. La envoltura mental (“manomaya kosa”), debe ser purificada mediante emociones y pensamientos sagrados, inafectados por el apego a los sentidos ni por la alegría o el dolor. La envoltura de sabiduría (“vijnanamaya kosa”) por la contemplación de la realidad; y la envoltura de bienaventuranza (“anandamaya kosa”), por la inmersión en el éxtasis de la realización de Dios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 26 de febrero de 1961)
Mensaje del día 07 de Septiembre del 2020
Manténganse firmes en su fe, no cambien su lealtad tan pronto como pasa algo o alguien susurra. No saquen la foto de Sai Baba de la pared y cuelguen alguna otra foto en su lugar a la primera decepción. Déjenle todo a Él, dejen que se lleve a cabo Su Voluntad, esa debería ser la actitud de ustedes. A menos que transiten a través de lo áspero y de lo suave, ¿cómo podrían ser endurecidos? Den la bienvenida a la luz y a la sombra, al sol y a la lluvia. No piensen que solo son devotos aquellos que adoran una foto o una imagen con pomposa parafernalia. Quienes caminan recto por el sendero de la moral, quienes actúan como hablan y hablan como han visto, quienes se derriten con la aflicción de otros y se regocijan en la alegría de los demás: ellos son devotos, tal vez mejores devotos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 26 de febrero de 1961)
Mensaje del día 06 de Septiembre del 2020
Se dijo (por un devoto que habló anteriormente) que: “ el mundo se está llenando de Sai” (Saimayam) y que “el nombre de Sai está en los labios de todos”. Quiero que esto vaya más profundo. Yo no insisto en que deba ser el Nombre “Sai”. El mundo debe convertirse en “Paramatma-mayan” (impregnado con el Señor Supremo), eso es todo; sin importar los muchos Nombres y Formas que el “Paramatma” pueda tener en los labios de las personas y ante sus ojos mentales. Es la misma sustancia vertida en moldes diferentes. Como los muñecos de azúcar que los niños quieren: gatos y perros, vacas y caballos, todos ellos son de la misma dulzura; este niño prefiere esta forma y este nombre, y el otro llora por otro muñeco. La misma Divina sustancia aparece en diferentes momentos y lugares, asumiendo diferentes Nombres. Cuando las Fuerzas del Mal y del Odio los abruman, el Bien acepta al Señor como su “auriga” (conductor) y Él les permite dominar a los enemigos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 26 de febrero de 1961)
Mensaje del día 05 de Septiembre del 2020
El maestro es como un tanque de almacenamiento de agua. Si hay agua limpia y buena en el tanque, obtendrán agua de buena calidad en los grifos. Los estudiantes son como los grifos y resultarán buenos solo si los maestros son buenos. Los maestros deben tener ideales elevados para que éstos se reflejen en sus estudiantes, que son los futuros ciudadanos y líderes. Los maestros deben primero practicar ellos mismos lo que desean enseñar a los estudiantes. Deben tener un sentimiento de sacrificio (tyâga) por el bien de la nación para que los estudiantes tengan un ideal similar. Antes de intentar corregir a los estudiantes, deben primero corregirse a sí mismos. Los valores humanos no son mercancías que se venden en el mercado. Deben reflejarse en el comportamiento y en la forma de vida de cada uno. No deben ser enseñados como materias académicas sino como la base sobre la cual debe construirse una vida correcta. El maestro debe realizar prácticas espirituales para asegurar el control de los sentidos y lograr armonía en el pensamiento, la palabra y la acción. Cuando logren esta armonía, se volverán maestros ideales. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 20 de enero de 1985)
Mensaje del día 04 de Septiembre del 2020
¿Por qué hay tanta anarquía y confusión en el mundo ahora? ¿Por qué no hay paz? ¿Se debe a que no hay gente educada y a que no hay instituciones educativas? No, hay muchas; pero las personas educadas no tienen la cultura y la amplitud de visión necesarias que deberían ir junto con su educación. Nuestro país ha sido conocido como la casa del tesoro espiritual. Sin embargo, hoy en día olvidamos ese tesoro espiritual y la verdadera fuerza de nuestro país. Los niños ni siquiera comprenden el significado de la educación. Si a la palabra raíz "Vid", le añaden “Ya", obtienen “Vidya” (educación). Aquí "Vid" significa iluminación y "Ya" significa aquello. Por lo tanto, “Vidya” es aquello que da iluminación y luz. Solo puede llamarse “Vidya”, aquello que les da luz y deshace su ignorancia, aquello que les brinda sabiduría y conocimiento superior. Lo que promueve la ignorancia y la oscuridad, no puede llamarse “Vidya”. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (“Rosas de Verano en las Montañas Azules”, 1976, capítulo 1)
Mensaje del día 03 de Septiembre del 2020
¿Cuál es la forma de la preocupación? Es solo miedo creado mentalmente. Por naturaleza la mente es voluble. ¿Cómo pueden las preocupaciones que son la creación de una mente caprichosa, ser permanentes? Cada preocupación es como una naya paisa. Una rupia equivale a 100 naya paisas, y 100 rupias son equivalentes a 10.000 naya paisas. Cuando tienes 10.000 naya paisas, es una carga bastante pesada y no es fácil de llevar. En consecuencia, el Señor dice, dame esas 10.000 naya paisas y te daré un billete de 100 rupias, que es muy liviano, fácil de llevar y se puede preservar seguro. Es bastante difícil salvaguardar un bulto de 10.000 naya paisas. Es mucho más difícil transportarlo y protegerlo de otros. Entonces, el Señor nos exhorta: "Mi amado, entrégame el atado de tus preocupaciones". Por lo tanto, pásenle esta carga al Señor. (Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 29 de julio de 1996)
Mensaje del día 02 de Septiembre del 2020
¿Cuál es exactamente la causa de toda aflicción? Es el apego al cuerpo lo que produce el dolor tanto como sus precursores inmediatos: los gustos y aversiones. Estos dos son el resultado del intelecto que considera algunas cosas y condiciones como beneficiosas y otras cosas y condiciones como no beneficiosas. Esta idea de bondad y maldad es una ilusión. En tanto te apegas a los objetos considerados beneficiosos, comienzas a odiar los otros. Pero desde un punto de vista más elevado, no hay ninguno; la distinción no tiene sentido. No existen dos de ninguna manera. Entonces ¿cómo puede haber bien y mal? Ver dos donde hay solo uno, es ignorancia o ilusión (maya). La ausencia del conocimiento de la identidad de "aquello (Tat)" y "Tú (Twam)" es la causa de toda ignorancia. La palabra tatwa, utilizada con el significado de "principio", engloba esta gran doctrina filosófica. Si no se aprende esta verdad, debemos debatirnos en el océano del dolor. Pero si se aprende y se vive en dicha consciencia, entonces se puede estar libre de la aflicción. (Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Gita Vahini, C.3)
Anterior | pagina: 184 | Siguiente |