Mensajes del día
Mensaje del día 30 de Septiembre del 2025
Considéren aquien sea que se encuentren, como a la encarnación de la Divinidad y salúdenlo. Por consiguiente, si se encuentran con gente que los odia, ofrézcanles sus 'pranams' (saludos). Pregúntenle: '¿Cómo estás hermano?' Y entonces les responderán : '¿Cómo estás hermano?' Un ser humano es aquel que tiene ciertos valores humanos. ¿Cuáles son esos valores humanos? 'Sathya, dharma, shanti, prema y ahimsa'. Están todos interrelacionados. Hablen siempre la verdad, observen el 'dharma' (la rectitud). Sean apacibles. Estén felices y dichosos. Deben conducirse con amor en la sociedad. El amor es Dios, Dios es amor. Entonces, vivan en amor. Solo entonces, pueden obtener el verdadero conocimiento. Eso es la sabiduría.
'¡Encarnaciones del amor!'
Yo siempre me dirijo a ustedes como encarnaciones del amor. La razón es, porque Yo estoy impregnado del amor. El amor es Mi propiedad. Todos ustedes son herederos de dicha propiedad. Yo distribuiré ese amor a todos. Yo no odio a nadie. No tengo egoísmo. Mi amor es el amor desinteresado. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 27 de septiembre de 2006).
Mensaje del día 29 de Septiembre del 2025
Los Vedas y los Shastras proporcionan iluminación para guiar los pasos del hombre; pero para los ciegos está siempre oscuro, sin importar cuán brillante sea la iluminación. Para aquellos que han perdido la fe, deambular vacilantes, tropezando y cayendo, es el único recurso. Los Shastras y los Vedas indican los medios para obtener el secreto de la dicha duradera, pero el hombre trata de obtener sombrías alegrías, placeres fugaces, placeres colmados de maldad y agresión. Está tratando de extraer agua con un recipiente lleno de agujeros. Los sentidos dejan escapar la alegría que él extrae. Son sirvientes alocados y sin control, que dan órdenes a su ama, la mente. Ustedes tienen que poner a la mente de nuevo bajo su dominio; entonces, los sirvientes caerán serviles a sus pies. La mente es el monarca; los sentidos o Indriyas son los soldados. Ahora los soldados gobiernan al rey, porque él les presta oídos, en lugar de atender al Buddhi (el intelecto), que es el primer ministro. Que el buddhi tome el mando; en un momento, los sentidos serán obligados a retirarse a su campamento, y la mente podrá salvarse
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 28 de septiembre de 1965)
Mensaje del día 28 de Septiembre del 2025
Hay que tomar conciencia del Señor mediante el sadhana. Sadhana no significa adorar a Dios en algún lugar en particular, ni en una forma en particular. Significa que ustedes piensen en Dios en todo lo que hacen, estén donde estén. Podrían preguntar cómo es esto posible. La respuesta es que es posible dedicando a Dios toda acción. Durante Navaratri hay una forma de adoración llamada Angarpana puja. En esta forma de adoración, todos los miembros del cuerpo se ofrecen a la Divinidad, en un espíritu de entrega (Saranagati). La entrega significa ofrendarlo todo a la Divinidad, y abandonar la idea de una separación entre uno mismo y la Divinidad. No puede haber entrega si hay un sentido de separación. Los mantras como "Netram samarpayam" están destinados a indicar que uno utiliza los ojos solo para ver a Dios. El verdadero significado del mantra es que ustedes piensan en la Divinidad en todo lo que ven o hacen. Por lo tanto, el auténtico significado del Angarpana puja es declarar que ofrecen todos sus miembros al servicio del Señor. Esto implica que todo el trabajo que hacen debe ser realizado como una ofrenda a Dios.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 6 de octubre de 1992)
Mensaje del día 27 de Septiembre del 2025
En el estado de vigilia hay cuatro aspectos: kala, karma, karana y kartavya. Supongamos que ustedes han decidido ir en auto a Bangalore para participar en un programa. Parten a las 5 a.m. y llegan a las 8 a.m. Aquí, kala, o el tiempo, es tres horas; karma, o la acción, es viajar en auto; karana, o la razón, es el programa, y kartavya, o el deber, es participar en él. Estos cuatro aspectos están presentes en el estado de vigilia. Ahora, supongamos que a las 10 de la noche tienen un sueño. En el sueño, fueron a Bangalore y participaron en un programa. ¿A qué hora partieron? ¿Cómo viajaron? ¿Cuándo llegaron? ¿Cuál era la razón? No lo saben. Esto significa que en el estado de ensueño no existen aquellos cuatro aspectos. En el sushupti, es decir en el sueño profundo, no hay tiempo, no hay razón ni deber, y ustedes no hacen nada, solo experimentan la bienaventuranza. En el estado de vigilia emprenden diversas tareas con el cuerpo. En el estado de ensueño ustedes lo crean todo, incluso se crean a sí mismos. En el sueño profundo, disfrutan de la bienaventuranza. En los tres estados, son uno y el mismo. En base a esto, puede decirse que el individuo es invariable en los tres períodos del tiempo, y directa o indirectamente, experimenta la dicha. Experimenta la unidad en los tres períodos del tiempo. Una vez que comprenda este espíritu de unidad, ya no habrá cabida para diferencias ni conflictos. Mientras se identifican con el cuerpo, solo encuentran multiplicidad.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 26 de septiembre de 1998)
Mensaje del día 26 de Septiembre del 2025
Al leer que Krishna indica en el Gita que se abandonen todos los Dharmas, un entusiasta devoto abandonó todas las obligaciones y límites, pero fue necesario decirle que aún quedaba una obligación que no puede abandonarse cuando se busca obtener la gracia de Dios, la cual es Mam ekam sharanam vraja, "entrégate solo a Mí". Cuando esa entrega es completa, y todas las acciones, palabras y pensamientos son dedicados a Él, junto con todas sus consecuencias, el Señor ha prometido que nos liberará del pecado y el dolor. El Ashrama Dharma, es decir los deberes relacionados con nuestra etapa en la vida; el Varna Dharma, los deberes relacionados con nuestra profesión; los diversos Kula Dharmas, deberes relacionados con nuestro linaje; y el Desha Dharma, las leyes del país, son todos métodos para fomentar esta actitud de consagración y entrega. Así como se prescriben condiciones mínimas para cualquier profesión, la mínima condición para la Gracia es la entrega del egoísmo, el control de los sentidos y la regulación de ahara y vihara, es decir el alimento y la recreación.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 27 de septiembre de 1965)
Mensaje del día 25 de Septiembre del 2025
La auténtica celebración del festival de Navaratri reside en contemplar a Sathya-swarupa (la encarnación de la Verdad). Respeten a todos y cada uno, porque el divino Atma está presente en todos. Respetar a todos es la verdadera adoración. Si ustedes quieren ser respetados, en primer lugar tienen que respetar a los demás. Comprendan el principio de la unidad, que es la Divinidad. Los Vedas declaran: Ekam Sat Viprah Bahudha vadanti (la Verdad es una, pero los sabios se refieren a ella con muchos nombres). Ustedes pueden llamar a Dios por cualquier nombre y bajo cualquier forma, pero Él es uno. Este principio de la unidad debe estar firmemente instalado en sus corazones. Dios está presente en cada uno, en la forma del amor. Dondequiera que vayan, Él está con ustedes. Es el eterno testigo. Compartan su amor con los demás, y a cambio reciban de ellos amor. El amor es su mayor virtud. El amor confiere la suprema alegría y la suprema felicidad. Dios reside en un corazón lleno de amor. Por lo tanto, es esencial que ustedes llenen de amor su corazón. Donde hay amor está Dios. No necesitan buscarlo. Él está siempre en ustedes, con ustedes, a su alrededor, por encima de ustedes y por debajo. Adhieran al principio del amor. Nunca odien a nadie. El odio es su peor enemigo. Una vez que desarrollen el amor, el odio naturalmente se desvanecerá.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 5 de octubre de 2003)
Mensaje del día 24 de Septiembre del 2025
Así como hay cuatro etapas en la vida de cada persona, a saber: niñez, juventud, adultez y ancianidad, hay cuatro etapas en su adquisición de Jnana (el conocimiento del Ser Supremo), contemporáneas con aquellas etapas. Jnana es la madurez del fruto, la consumación de un largo proceso que comenzó con la aparición de la flor en el árbol. La primera etapa es la etapa del aprendiz: ser entrenado por los padres, los maestros y los mayores; ser guiado, aconsejado, reglamentado, advertido y reprimido. La segunda etapa es la etapa del artesano principiante: ansioso de establecer en la sociedad la felicidad y la justicia, ansioso de conocer el mundo, su valía y sus valores. La tercera es la etapa del artesano: brindar sus energías para reformar, reconstruir y rehacer la comunidad humana. La cuarta etapa es la del maestro: comprender que el mundo no tiene redención posible mediante el esfuerzo humano, y que en el mejor de los casos uno puede salvarse a sí mismo al tratar de reformar el mundo, y que todo es Su Voluntad, Su obra, Su mundo, y es Él mismo. Junto con este amanecer de Jnana debe amanecer también la voluntad de orientar toda actividad a la luz de esa visión. Cuando ustedes se dan cuenta de que Él es la realidad más íntima de todo, pueden adorarse unos a otros con tanto fervor como el que ahora emplean cuando adoran a un ídolo.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 27 de septiembre de 1965)
Mensaje del día 23 de Septiembre del 2025
Navaratri significa nueve noches. La oscuridad se relaciona con la noche. ¿Qué es la oscuridad? Es la oscuridad de la ignorancia. El objeto de la celebración de Navaratri es posibilitar al hombre liberarse de los nueve tipos de oscuridad que se han apoderado de él. Cuando se hace referencia a Devi, esto significa la forma unificada de Durga, Lakshmi y Saraswati. Las tres juntas representan a Shakti. Shakti es la energía responsable de todos los fenómenos de prakriti (la naturaleza). La naturaleza es energía, y el controlador de esa energía es el Señor. Prakriti (la naturaleza) está hecha de las tres cualidades, Satva, Rajas y Tamas. Saraswati representa el Sattva-guna. Lakshmi representa el Rajo-guna y Parvati representa el Tamo-guna. Dado que prakriti (la naturaleza) está hecha de estas tres cualidades (Sattva, Rajas y Tamas), para adquirir control sobre la naturaleza, el hombre ha estado ofreciendo adoración a Durga, Lakshmi y Saraswati. Estas no son diosas sino símbolos deificados de las tres cualidades. Para adquirir la gracia del Señor, en primer lugar el hombre tiene que ofrecer adoración a prakriti.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba - Divino Discurso, 27 de septiembre de 1992
Mensaje del día 22 de Septiembre del 2025
Puede haber un intervalo de tiempo entre la acción realizada y su consecuencia. Sin embargo, no hay separación entre ellas; la consecuencia está entrelazada con la acción. Cuando tenemos hambre, ingerimos alimentos para satisfacer nuestro apetito, pero hay un lapso de tiempo entre la acción de comer y la digestión. Después de llevar la comida a la boca, esta va al estómago y es digerida. Se requiere un período de dos horas para la digestión de los alimentos; solo entonces fortalecerán y nutrirán al cuerpo. Del mismo modo, puede haber un lapso de tiempo entre las acciones realizadas por el hombre y sus consecuencias. Una semilla no se convierte en árbol en cuanto es sembrada. La semilla primero germina, se convierte en un retoño y luego, con el tiempo, crece hasta convertirse en un árbol. El árbol entero se encuentra dentro de una pequeña semilla. Sin embargo, el hombre solo ve la semilla y no todo el árbol que se esconde en ella. De manera similar, el futuro del hombre está contenido en las acciones que realiza en el presente. El hombre desea conocer su futuro y lo espera, ¡pero no tiene necesidad de esperarlo, ya que su futuro reside en su presente! Es su presente el que determina su futuro, por lo tanto, el hombre debe hacer que su presente sea sagrado, sublime y con propósito. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 22 de abril de 1993).
Mensaje del día 21 de Septiembre del 2025
El Señor permea todo en el cosmos con Sus innumerables pies, manos, ojos, rostros y oídos. Sin embargo, el hombre, al no reconocer este hecho, imagina que él es el hacedor y se entrega a todo tipo de especulaciones, pensando que nadie sabe acerca de ellas. El Señor lo ve todo; nadie puede ocultarle nada. “Él habita dentro y fuera de cada ser vivo” (Bahir antah ca bhutanam). Por lo tanto, no se le puede ocultar nada. Dios habita en todos los seres en una sola y misma forma. Aunque los seres vivos pueden variar entre sí, Dios es Uno e indivisible. El sol brilla sobre el agua de un lago, de un pozo, de una vasija, de un río o sobre el océano. Aunque el sol es uno, se refleja de diferentes maneras. Los recipientes o cuerpos son variados, pero Dios es uno y el mismo en todos los seres. Dios es descripto como “Él que está cerca” (Antike ca tat). No hay nada en el mundo más cercano que lo Divino. Dios está mucho más cerca de ustedes que su madre, y es más amado por ustedes que su padre. No pueden permitirse olvidar a semejante Dios. Tengan presente este buen consejo. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 14 de enero de 1991).
Anterior | pagina: 3 | Siguiente |