Mensajes del día
Mensaje del día 20 de Septiembre del 2025
El hombre tiene que considerarse un miembro de la sociedad y contribuir a su bienestar, del mismo modo en que cada uno utiliza los órganos de su cuerpo para el propio bienestar. A su vez, la sociedad es un miembro de la naturaleza (Prakriti) y Prakriti es un miembro del Señor Supremo (Paramatma). Por lo tanto, existe una estrecha relación entre el hombre y Dios. La naturaleza es más progresiva que el hombre, y para protegerla, el hombre debe explotarla dentro de ciertos límites. Cuando el hombre la manipula imprudentemente, esta reacciona adversamente y surgen problemas. Para proteger a la Naturaleza, el hombre tiene que practicar el límite a los deseos. No debe desencadenar el aspecto negativo de la Naturaleza. Con respecto a esto, a los científicos no les preocupan los efectos dañinos que sus invenciones pueden ocasionar a la sociedad. A ellos no les importa el bienestar de la humanidad y continúan usando la inteligencia para producir sus armas de destrucción. Se debe tener cuidado al proporcionar comodidades, ya que el exceso de comodidades puede estropear la mente y causar desdicha en lugar de felicidad. “Nada bueno puede lograrse sin ciertas restricciones” (Na Shreyo Niyamam Vina). Debido al avance de la tecnología y la provisión de excesivas comodidades, la vida se ha vuelto mecánica y la espiritualidad ha declinado. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 21 de enero de 1993).
Mensaje del día 19 de Septiembre del 2025
Un árbol que tiene raíces profundas en la tierra, no puede ser destruido cuando sus ramas u hojas son cortadas. Solo cuando lo arranquen de raíz, el árbol será destruido. Del mismo modo, cuando malas cualidades como el odio y la envidia han echado raíces profundas en el árbol de la vida, no pueden ser eliminadas golpeando algunas ramas. Suprimir los malos pensamientos de forma intermitente, no erradicará estos males. Dado que la mente está hecha de estos pensamientos, solo cuando hagan el esfuerzo de arrancar de raíz la mente por completo, podrán lograr la paz verdadera. Mientras exista el océano, habrá olas. Cuando el océano deja de existir, las olas también desaparecen. De manera similar, en el océano de la mente, las olas de los pensamientos (sankalpas) aparecen continuamente. Cada sankalpa debe ser eliminado. Todo mal pensamiento debe ser arrancado en el momento en que surge en la mente. La guerra contra los malos pensamientos es como la guerra contra las hordas enemigas que intentan entrar al fuerte por detrás a través de un túnel subterráneo. A medida que cada uno de los enemigos emerge del túnel, debe ser abatido. Así también, cada mal pensamiento que intenta entrar en el corazón debe ser eliminado de inmediato. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 31 de julio de 1986).
Mensaje del día 18 de Septiembre del 2025
Hoy en día, se observa que, en lugar de santificar el tiempo, la gente lo profana aún más. Al hablar en exceso, desperdician el tiempo. Cuando encienden la radio y escuchan programas como noticias o música durante media hora, se consume electricidad. El cuerpo es como un receptor de radio. Hablar y cantar son como las melodías que suenan en la radio, y consumen energía. Está bien usar la energía para cosas buenas. Pero al dejarse llevar por malos pensamientos, palabras y acciones, desperdician energía y, por lo tanto, también enfrentan consecuencias peligrosas. Aunque tienen bondad que está latente en su interior, no hacen uso de ella. La razón es que las cualidades como la verdad y el amor están en declive. Al practicar los ideales de Sathya y Dharma (verdad y rectitud), pueden santificar su vida y evitar desperdiciar la preciosa energía con la que están dotados. En lugar de predicar sobre estos ideales, deben ponerlos en práctica. La propagación es "cantidad", mientras que la práctica es "calidad". Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Discurso Divino del 18 de julio de 1997).
Mensaje del día 17 de Septiembre del 2025
Recuerden que para proteger al mundo, nada es tan poderoso como el nombre del Señor. No son las armas ni las bombas las que salvarán al mundo; solo la gracia de Dios lo protegerá. Es el deber principal del hombre orar por la gracia de Dios; la oración es de suprema importancia. Junto con la melodía y el ritmo, deben infundir sentimiento a su canto para hacer de los bhajans una ofrenda sagrada a la Divinidad. La melodía (ragam) sin sentimiento (bhavam) es una enfermedad (rogam). Abandonando la vanidad y el exhibicionismo, canten los bhajans con espíritu de humildad y devoción; esa es la forma correcta de cantar bhajans. Thyagaraja, en una de sus canciones, instó a la mente a cantar el nombre de Rama con plena conciencia del poder del nombre. En la vida diaria también es necesaria la conciencia en cada paso y en cada oración. Cuando todos los participantes en un bhajan cantan al unísono, ¡imaginen las vibraciones sagradas que se producen y las energías divinas que son liberadas! Cuando estas vibraciones llenan el mundo, ¡qué cambios pueden producir! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 13 de febrero de 1991).
Mensaje del día 16 de Septiembre del 2025
Donde existe el cuidado y el deseo de aprender con atención, surgirá la sabiduría. Solo cuando sean capaces de absorber el fuego de la sabiduría en su corazón, les será posible quemar rápidamente los deseos que los distraen. El fuego siempre trata de elevarse cada vez más alto; incluso si colocan el fuego en una zanja, intentará elevarse. El agua, en cambio, se precipitará hacia abajo incluso si la vierten en un nivel superior. El agua no puede ascender por sí sola. Nuestros deseos sensoriales relacionados con el mundo material son como el agua. Por otro lado, nuestros pensamientos acerca del Señor son como el fuego. Una vez que comprendan y aprecien lo que es verdadero y permanente, estas cosas transitorias no les causarán ningún problema. Si quieren establecer una verdad, solo es posible hacerlo siguiendo y practicando otras verdades relacionadas. Así como tenemos que usar una espina para quitar otra espina y un diamante para cortar otro diamante, si quieren eliminar el efecto de las malas acciones, solo pueden hacerlo mediante buenas acciones. Se necesita una buena acción para eliminar una mala acción. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 13 de junio de 1974).
Mensaje del día 15 de Septiembre del 2025
El hombre alcanza la paz y la felicidad por la gracia del 'atma-rama' ('atma', el morador interno llamado Rama).
El tema central en el 'Ramayana' es que todos deben separarse del apego al cuerpo y deben dar a luz la divinidad interior. En tanto la pasión materialista perdura en el corazón, no es posible alcanzar 'paramathman' (el conocimiento supremo). Sita siguió a Rama hasta la selva con intenso amor y devoción por Rama y obtuvo su divina compañía. Pero, al ser sobrepasada por 'kama' (la pasión) por el siervo dorado, perdió a Rama. Nosotros nos acercamos a Rama cuando renunciamos a nuestros deseos. Esta es la moraleja que aprendemos del 'Ramayana'. El dicho: 'La pasión es enfermedad; La renunciación es Yoga', es aplicable a todos y a todas las naciones.
Santifiquen sus corazones con los pensamientos en Rama. Sean conscientes de que el principio de Rama es su propia realidad, de modo tal que su vida se vuelva realizada. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 7 de julio de 1977).
Mensaje del día 14 de Septiembre del 2025
Existen dos categorías de 'ananda' o felicidad en el mundo: 'Sadhananda- Janya' (la felicidad adquirida) y 'swatahasiddha ananda' (la felicidad ingénita). La felicidad adquirida está asociada con los objetos sensoriales. Nace y se desvanece de un momento a otro. No permanece, de hecho , cuando se calma el hambre, hay dicha por un momento, pero luego se detiene. Esto es aplicable a todas las cosas del mundo. Este tipo de alegría es descripto como felicidad adquirida o derivada. Al ser obtenida y perdida mediante el esfuerzo humano, no hay un gozo verdadero.
Sin embargo, el hombre busca 'ananda' duradero. De hecho él está repleto de 'ananda' y es la encarnación de 'ananda'. 'Ananda' constituye su verdadera naturaleza y su verdadero ser. ¿Por qué no lo experimenta, entonces? Esto es porque, ignorando su verdadera naturaleza, está obsesionado con el mundo exterior y fracasa en la experimentación de la felicidad dentro suyo. Imaginando que la fuente de la alegría yace en el mundo fenoménico.
Al igual que en el caso de la manteca, que está presente en cada gota de la leche, pero solo puede verse cuando la leche es cuajada y luego la manteca es batida, esta felicidad interior puede experimentarse solo después de que se ha hecho el esfuerzo adecuado. La mente está llena de varios tipos de felicidad. Es solo cuando la indagación adecuada se lleve a cabo y la propia verdadera naturaleza sea confirmada, que la Divina 'sat-chit-ananda' inherente en uno se manifestará. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. ( Divino Discurso del 12 de febrero de 1989).
Mensaje del día 13 de Septiembre del 2025
Si solo prestan atención a los buenos consejos de sus mayores y siguen la recta senda contenida en sus palabras, tienen todas las posibilidades de volverse sabios. Por eso, deben hacer un esfuerzo para santificar todas las extremidades de su cuerpo y comprometerlas a llevar a cabo la clase de trabajo que sea correcto. Simplemente porque Dios les ha dado las manos, si las utilizan para cosas equivocadas, estas se secarán y se volverán como madera vieja e inservibles.
Es en este contexto que Prahlada dijo que si no pueden usar sus manos para orar a Dios, estas son inútiles. Si no pueden usar su boca para cantar la alabanza del Señor, entonces su boca será inservible. Si nacen de modo que no pueden usar sus manos ni su boca para alabar a Dios, su nacimiento será una carga para sus padres. No se cumplirá ningún propósito útil por su nacimiento como humanos.
¡Divyatma svarupas!
Por un instante, piensen en la buena fortuna de su nacimiento como un ser humano. La juventud de hoy debe recordar la sacralidad de un ser humano y también tener en mente la prosperidad que puedan aportar a la sociedad de la que son parte. Deben pensar en el bienestar del país. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de Verano, 13 de junio de 1974).
Mensaje del día 12 de Septiembre del 2025
Cierta vez, un grupo de diez tontos debían cruzar un río. Luego de vadearlo, uno de ellos quiso verificar si todos ellos habían alcanzado la orilla a salvo. Contó a todos los demás, olvidando contarse a sí mismo, y comenzó a llorar diciéndoles que un miembro del grupo se había perdido en el río. Los demás tontos, por turno, cometieron el mismo error al repetir la cuenta del mismo modo. Por consiguiente, todos comenzaron a hacer un alboroto y a llorar. Entretanto, alguien que pasaba, notando la situación tan desafortunada, se acercó y les preguntó la razón de sus lamentaciones. Cuando le contaron que uno de los diez miembros del grupo había sido arrastrado al cruzar el río, la persona comprendió su ignorancia y les solicitó que se pararan en una fila. Luego, los contó en voz alta uno por uno, y así los convenció de que los diez estaban a salvo, y que la conclusión equivocada sobre la pérdida de uno se debía al hecho de que todos olvidaron contarse a sí mismos. Quien se ha olvidado de sí mismo no puede reconocer la verdad apropiadamente. Si ustedes son el 'atma', ¿cómo esperan reconocerlo rezándole a algún ser o llevando a cabo otra clase de 'sadhana' por el estilo? Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 29 de mayo de 1990).
Mensaje del día 11 de Septiembre del 2025
Sea un rey, un granjero, un millonario, o un indigente, todos deben enfrentar los cinco tipos de 'kleshas' (miserias). La primera de estas es 'avidya klesha' que es la miseria de la ignorancia. A causa del apego al cuerpo o 'dehabhimana', perdiendo la confianza en sí mismo , y considerando al cuerpo como real y eterno, el hombre atraviesa muchas dificultades para nutrirlo. Y la educación que se imparte en la actualidad es solo para sostener el físico, que no es otra forma de 'avidya' o ignorancia. Ese tipo de educación no se puede llamar 'Atma-vidya'. Con el fin de sostener el cuerpo, el hombre aspira a tanta cosas. Si falla en procurarlas, se frustra, lo cual lo lleva a la depresión y la tristeza. El hombre sufre por excesivas relaciones y apegos. Es por ello que les he estado advirtiendo para que reduzcan el apego al cuerpo hasta un punto. Este cuerpo es responsable de la tristeza y de la felicidad. La consciencia del cuerpo 'dehabhimana' es necesaria, pero primero, desarrollen la consciencia átmica o 'atmabhimana', y luego pueden experimentar la consciencia del cuerpo. No es incorrecto. El hombre está sujeto a la tristeza porque olvida por completo a 'atmabhimana' y hace de 'dehabhimana' su única meta. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 4 de octubre de 2000.)
Anterior | pagina: 4 | Siguiente |