Mensajes del día
Mensaje del día 06 de Agosto del 2025
La flor simboliza al corazón. Las flores solo se le ofrecen al Señor o a aquellos que ustedes reverencian. La flor del corazón está sujeta a ser infestada por dos criaturas malignas: Una es 'ahamkara' (el engreimiento); la otra es 'asuya' (la envidia). El engreimiento se basa en ocho factores diferentes: la riqueza, la destreza física, la cuna, la erudición, la belleza, el poder, la juventud y la penitencia. De estas, la arrogancia que surge de la riqueza debe ser la más despreciada. En tanto este ahamkara sea dominante, es imposible el reconocimiento de la Divinidad, o la propia realidad espiritual. La arrogancia es una gran barrera entre el individuo y Dios. Debe ser completamente demolida. Todas las formas de orgullo basadas en el nacimiento, la riqueza, el poder, la erudición y demás, deben ser abandonadas totalmente. Solo cuando el orgullo egoísta es ofrecido como sacrificio en el altar de la Divinidad, el hombre puede descubrir su verdadera naturaleza. Esta es la dedicación denominada como el primer paso para nosotros en el camino espiritual. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. ( divino Discurso del 16 de enero de 1988).
Mensaje del día 05 de Agosto del 2025
Reconozcan los mecanismos de su mente. Al hombre se lo llama 'manishi'. Quien tiene una mente o 'manas' es 'manishi'. El hombre crea el mundo de sus experiencias con su mente. ¿Qué es la mente? Es solo un atado de pensamientos. ¿Qué son los pensamientos? Son las acciones de la vida cotidiana. En consecuencia, el progreso o la decadencia del mundo dependen de las intenciones de las acciones de los individuos. El mundo no es intrínsecamente malo. De hecho, ¡la maldad no existe en el mundo! El mundo no tiene ningún dolor. Todo el dolor y la maldad son creadas solo por nosotros. Invitamos a la miseria al entretenernos con deseos bajos. Mantengan una mente pura en todo momento. Tan pronto como noten que surgen intenciones amorales, contemplen en Dios para anular sus efectos. No recuerden repetidamente los sentimientos degradantes, ni los fortalezcan cual se cultivan las plantas, regándolas y fertilizándolas. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 1 de junio de 1991).
Mensaje del día 04 de Agosto del 2025
Vyasa enseñó la esencia de los Vedas en tan solo dos oraciones: “Ayudar a los demás es meritorio. Herir a los demás es pecado” (“Paropakaraya Punyaya, Papaya Para Peedanam”). La palabra “Paropakara” consta de tres sílabas: “Para”, “Upa” y “Kara”. “Para” significa la Suprema o Más Elevada Morada; “Upa” significa cercanía, y “Kara” significa hacer o ir. “Paropakara”, por lo tanto, significa que uno debe hacer el bien y ayudar a los demás para acercarse a Dios. ¡Este es el camino espiritual apropiado, la esencia de los Upanishads! El significado de la palabra “Upanishad” es que un discípulo debe sentarse a los Pies de Dios (Gurú), que está en un nivel superior. Todos los textos espirituales enseñan cómo acercarse a Dios. Así como uno se acerca a un aire acondicionado para refrescarse y sentirse cómodo cuando hace calor, de manera similar, cuando uno se acerca a Dios, desarrolla cualidades divinas. Esto es Sadhana. ¿Qué es “papam” (pecado)? Dañar a otros es pecado; clasificar, diversificar y olvidar la unidad es pecado. Los nombres y las formas pueden variar, pero el Espíritu es uno solo. Dios y la Naturaleza están unidos, siendo Dios la causa y la Naturaleza el efecto. No puede haber un efecto sin una causa. Considerar la unidad como diversidad es un pecado. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.
(Discurso Divino del 8 de abril de 1996).
Mensaje del día 03 de Agosto del 2025
En el mundo, lo bueno nace de lo malo. Sin lo malo, lo bueno no puede existir. Por ejemplo, cuando tienen un deseo, está asociado a una insatisfacción que los impulsa a buscar lo que desean. La vida del hombre es una serie de deseos y decepciones (“asha” y “nirasha”), resoluciones y dudas (“sankalpas” y “vikalpas”), uniones y separaciones (“samyoga” y “viyoga”). Cuando se les preguntó a nuestros sabios sobre la naturaleza del mundo, la describieron como un vasto océano de unión y separación. Mientras nadamos en este océano encontramos las joyas de las dificultades y las penas. Solo cuando enfrentan obstáculos pueden alcanzar un estado Divino. Si se asustan a cada paso, si no avanzan, la vida es desperdiciada. La vida está llena de obstáculos; solo el dolor y las dificultades le dan valor. “Kaste phali”, es decir: los resultados valiosos solo se obtienen a través de las dificultades. En este mundo, todo puede lograrse mediante el sadhana. Sadhana significa transformar lo malo en bueno, la tristeza en alegría. La mente es importante en esta búsqueda. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 1 de junio de 1991).
Mensaje del día 02 de Agosto del 2025
Deben expandir su amor en un círculo lo más amplio posible. Así es como el afecto por la comunidad, por la religión y por el país (“kulabhimanam”, “matabhimanam” y “desabhimanam”), se vuelve deseable y encomiable. Si, en lugar de amor, estos generan odio hacia otras comunidades, otras religiones y otros países, entonces se vuelven venenosos. Amen a su religión de modo que puedan practicarla con mayor fe. Cuando cada uno practique su religión con fe, no habrá odio en el mundo ya que todas las religiones se basan en el amor universal. Amen a su país de modo que pueda volverse fuerte, feliz y próspero, un escenario para el ejercicio de todas las facultades más elevadas del hombre. Sientan que Delhi o Calcuta son tan parte de ustedes como su propia ciudad o pueblo; cualquier dolor en un dedo del pie les preocupa tanto como un dolor en la parte superior de la cabeza. Esfuércense por hacer que la India sea fuerte y feliz, para que no sea una carga para otros países, o incluso una tentación. India una vez fue el Gurú de la Humanidad, hagan que asuma nuevamente ese papel. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.(Discurso Divino del 2 de octubre de 1965).
Mensaje del día 01 de Agosto del 2025
La práctica espiritual (sadhana) no es solo japa, rituales, bhajans, etc. La esencia de todo sadhana es obedecer el mandato de Dios. En el tesoro de Dios, hay muchas gemas y objetos valiosos. ¿Cuál es la naturaleza de Dios? Es dar más de lo que pueden comprender, pero si piden, su oración puede no ser satisfecha. "No pidas, oh mente, no pidas. Cuanto más pidas, más serás desatendida. Dios ciertamente te concederá lo que mereces sin que lo pidas. ¿Acaso no concedió el deseo de Sabari, quien nunca pidió? ¿No redimió a Jatayu, quien nunca pidió sino que sacrificó su vida por Su causa?" (Poema en telugu). Cuando siguen Su mandato, lo adoran de todo corazón y con total entrega, Dios da más de lo que jamás podrían pedir. Eso es verdadero sadhana. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 8 de abril de 1996).
Mensaje del día 31 de Julio del 2025
Como el pobre aldeano que saltó al río para salvar lo que le parecía un bulto de alfombras (que en realidad era un oso arrastrado por las aguas embravecidas) y se encontró con que el bulto se aferraba a él tan fuerte que no podía escapar, el hombre también se arroja para rescatar lo que él considera un tesoro, pero queda atrapado y atado. Es por eso que los santos de este país han estado enseñando a la gente que son hijos de la inmortalidad, depositarios de la paz y la felicidad, de la verdad y la justicia y amos de sus sentidos. Por supuesto, el hombre puede tener algunos deseos, algún anhelo de lograr comodidad, puede hacer algún intento de lograr satisfacción, pero debe ser como el hombre enfermo que anhela la medicina. El alimento, la bebida, la vivienda y la vestimenta deben ser secundarios a las necesidades del espíritu, a la educación de las emociones, de las pasiones y de los impulsos. Deben ocupar el lugar que la sal y la pimienta ocupan hoy en la mesa del comedor; no pueden tener más sal que la cantidad de lentejas (dal), ni siquiera la misma cantidad (o sea, “uppu” debe ser subsidiario a “pappu”). Así también, los esfuerzos por lograr salud, comodidad, etc. deben ser justo lo suficiente para lograr el objetivo de sostener la práctica espiritual (sadhana); ni más, ni menos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 2 de octubre de 1965).
Mensaje del día 30 de Julio del 2025
El hombre no aprecia el poder y las capacidades de la mente. La mente es la causa de todas las penas y alegrías. El poder divino latente en la mente es indescriptible. La naturaleza de la mente está más allá de las palabras. En un instante puede ir a cualquier parte o detenerse inmediatamente. El mundo está basado en la mente (“Mano mulan idam jagat”). Sabemos que los alimentos que comemos se convierten en nutrientes para el cuerpo. No, no. ¡No es el alimento lo que nutre, sino solo la mente! Si la mente no está alegre y entusiasta durante las comidas, ¡el alimento puede incluso resultar venenoso! Solo la mente confiere Divinidad a la naturaleza humana. Debemos santificar todo lo que vemos, hablamos, pensamos y hacemos. Sin la iniciativa de la mente, ni siquiera podemos dar un paso. El hombre se enorgullece tontamente de la destreza física, la inteligencia, las riquezas y el poder. Pero no indaga en el demonio del ego que lo engaña. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de Verano, 1 de junio de 1991).
Mensaje del día 29 de Julio del 2025
La realización de la unidad es el verdadero conocimiento. Sin embargo, no es fácil lograr la realización del Ser. Aún así, deben esforzarse por experimentarla. Alcanzarán la meta si siguen el camino prescrito. Pueden convertirse en buenos cantantes si practican continuamente. Incluso el fruto del neem tiene un sabor dulce cuando lo siguen masticando. El sándalo hace un surco en la arenisca cuando lo frotan sin cesar. Cuanto más se talla un diamante, mayor es su valor. Cualquier cosa puede lograrse con la práctica constante. Caminar, leer, hablar, comer, escribir: todo requiere práctica. ¿Cuánto necesitan practicar si quieren conducir una motocicleta? Puede que se caigan cualquier cantidad de veces, pero ¿dejan de practicar? Desafortunadamente, en el camino de la espiritualidad abandonan su determinación al primer fracaso. En todas las demás iniciativas, no dejan de esforzarse a pesar de todos los obstáculos. De hecho, deben mostrar la misma determinación o incluso más, en el camino de la espiritualidad. ¿Por qué? Porque la espiritualidad los conduce a la meta de su vida. ¡Ese es el propósito del nacimiento humano! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 1 de septiembre de 1996).
Mensaje del día 28 de Julio del 2025
¿Qué se entiende por vida? ¿Cuál es su meta? ¿Cuál es su secreto? Debemos reflexionar sobre estos aspectos. "¿Para qué venimos a este mundo? ¿Qué es la liberación? ¿Qué es en realidad la libertad? La liberación es "llegar a hacer contacto". Uno uniéndose al otro. Uno mezclándose con el otro. Esto se conoce como liberación. Tomen el caso de un río. Fluye incesantemente, hallando su camino sin preocuparse por las obstrucciones en su recorrido. Cuando una roca lo obstruye, se separa en dos corrientes a su alrededor. Finalmente se funde en el mar. El río nunca olvida su meta. Nuestra vida es como el fluir de un río. ¿Cuál es la meta del río llamado vida? Definitivamente, la meta no es desperdiciar la vida olvidando nuestros deberes. Por eso, nuestra vida debe fluir hacia la meta de la gracia de Dios, con perseverencia en nuestra práctica. Esto es lo que enseñan todas las religiones.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 31 de agosto de 1978)
Anterior | pagina: 4 | Siguiente |