Mensajes del día
Mensaje del día 30 de Octubre del 2024
Para el hombre existen tres puertas hacia el infierno: Kama (la lujuria), krodha (el odio), y lobha (la avaricia). Los deseos tienden a desbordarse. Por ello, es esencial tratar de contenerlos tanto como sea posible. El proceso de controlar los deseos se denomina sadhana. El significado literal de sadhana es el esfuerzo realizado para alcanzar el objeto que se desea, o alcanzar la meta que se ha fijado. Sadhana es, entonces, el medio principal por el que se puede alcanzar la meta u objetivo. Otro significado del término Sa- dhana, es que reperesenta a la riqueza asociada con la Divinidad. Dhana (la riqueza) es descripta de tres formas: Aishwarya (la opulencia), sampadha (la prosperidad), y dhana ( la riqueza material). Las tres se refieren a la misma cosa. La riqueza no nos acompañará cuando abandonemos el cuerpo. Si se pierde la riqueza, se la puede ganar nuevamente; si se pierde la fuerza, se la puede recuperar. Pero si se pierde la vida, no se la puede retomar. Por eso, en tanto la vida continúe, uno debe esforzarse por adquirir la riqueza divina, que es inmortal y eterna. La conducta de ustedes constituye esta riqueza divina. Solo de acuerdo a la manera en que vivimos, podemos adquirir la riqueza divina. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 29 de mayo de 1988).
Mensaje del día 29 de Octubre del 2024
Tomen nota de todas las cosas por las que han clamado hasta ahora. Descubrirán que han anhelado solo cosas insignificantes, distinciones momentáneas y fama efímera. Ustedes deben llorar solamente por Dios, por su propia purificación y consumación. Deben llorar y lamentarse por las seis cobras que se han refugiado en su mente, inoculando su veneno: la lujuria, la ira, la avaricia, el apego, el orgullo y la malicia. Acállenlas, como lo hace el encantador de serpientes con su oscilante flauta. La música que puede amansarlas es cantar en voz alta el Nombre de Dios. Y cuando estén demasiado embriagadas para moverse y hacer daño, tómenlas del cuello y quítenles los colmillos, como hace el encantador. A partir de entonces, ellas pueden ser sus juguetes y podrán manipularlas a su antojo. Una vez que estén abatidas, ustedes lograrán la ecuanimidad. No los afectarán el honor o la deshonra, la ganancia o la pérdida, la alegría o la pena. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 26 de marzo de 1968).
Mensaje del día 28 de Octubre del 2024
Valmiki, al meditar en la gloria de Rama, pudo moldearse como el inmortal poeta que compuso el Ramayana. Se convirtió en una encarnación de esa gloria, y por lo tanto pudo crear aquella gran epopeya. Cuando decidimos escribir una carta, reunimos en la mente los hechos a ser comunicados y el modo en que debe ser escrita, y después comenzamos a escribirla. Cuando decidimos construir una casa, la construimos primero en la mente: la sala aquí, el comedor allá, la cocina en este extremo, etc., y después trazamos el plano sobre el papel. Lo que hacemos es proyectar un ideal en acción, en un programa concreto. La acción o logro exterior es solo un reflejo del Ser interior, el cual elabora ideas y conceptos. Por eso, la transformación y el refinamiento tienen que hacerse en la región interior de la mente. La constante reflexión sobre la gloria de Dios ayuda a transmutar el cuerpo, la mente y el espíritu.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 23 de marzo de 1984)
Mensaje del día 27 de Octubre del 2024
Al Señor le importan ekagrata y chitta-shuddi (la concentración y la pureza mental). Ustedes no necesitan sentir que están físicamente lejos de Él. Él no tiene "cerca" ni "lejos". Basta con que la dirección esté clara y sea correcta; su carta será entregada, ya sea en la otra cuadra o en Calcuta o en Bombay, con la misma estampilla. Smarana (la recordación) es la estampilla; manana (la recapitulación) es la dirección. Tengan el Nombre como smarana y la Forma como manana; eso es suficiente. Elijan un Nombre y una Forma, pero no hablen mal de otros nombres y formas. Sigan el ejemplo de una mujer que vive en una familia compuesta; ella respeta y sirve a los mayores de la familia, como su suegro, a sus hermanos y a su cuñado, pero su corazón está dedicado a su esposo, a quien ama y reverencia de modo especial. Si ustedes denigran la fe de los demás, su propia devoción es un engaño. Si son sinceros, apreciarán la sinceridad de los demás. Ustedes ven faltas en los demás porque ustedes mismos las tienen, no al revés.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 15 de agosto de 1964)
Mensaje del día 26 de Octubre del 2024
En una ocasión, cuando Radha iba a viajar hacia Mathura por la tarde, estaba sola. Viendo esto, las demás Gopikas comenzaron a seguirla. Para cuando llegaron al río Yamuna ya se había puesto oscuro. Las Gopikas advirtieron a Radha de que no debía ir a Mathura en la oscuridad; pero si tenía que hacerlo, ellas la acompañarían. Con el sentimiento de que Brindavan pertenece a todos y Govinda también pertenece a todos, ella accedió a llevarlas consigo. Se turnaron remando en el bote, para que ninguna se cansara. A pesar de que remaron toda la noche, no llegaron a Mathura. Al amanecer, los residentes de Gokulam se encaminaban al río. Las Gopikas habían remado toda la noche, pero encontraron que seguían estando cerca de Gokulam. Se dieron cuenta de que no habían quitado la soga que ataba el bote al poste de la orilla. A pesar de que en el bote se había remado, y a pesar de que había agua, y que ellas tenían la fuerza necesaria para moverlo, el bote no se había movido. De la misma manera, si no eliminamos la atadura a nuestros sentidos y órganos, no podremos avanzar en absoluto.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba ("Lluvias de verano" 1976, Capítulo 12)
Mensaje del día 25 de Octubre del 2024
Practiquen la renunciación desde ahora, para que puedan emprender el viaje cuando llegue el llamado, no saben cuándo. De lo contrario, en ese momento llorarán, pensando en la casa que habían construido, las propiedades que habían acumulado, la fama que habían alcanzado, las bagatelas que habían ganado. Sepan que todo eso es para el fugaz momento; cultiven el apego al Señor, quien estará con ustedes dondequiera que vayan. Solo los años que han vivido con el Señor cuentan como vida; los demás no cuentan. Un niño de siete años preguntó a su abuelo de setenta: "Abuelo, ¿cuántos años tienes?". El anciano respondió: "Dos". El niño quedó asombrado y parecía el retrato de la duda. El anciano prosiguió: "He pasado solo los últimos dos años en compañía del Señor; hasta entonces, estuve sumergido en el pantano de la búsqueda de placeres".
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 10 de octubre de 1964)
Mensaje del día 24 de Octubre del 2024
Entre los cinco sentidos de la percepción, los ojos están dotados de un inmenso poder. Tienen 4 millones de rayos de luz. Hoy, el hombre está dando mal uso a sus sentidos, y como resultado su cuerpo se está haciendo cada día más débil. Su tiempo de vida está resultando reducido por su visión profana y los placeres sensuales que se permite tener. En sus ojos son destruidos cientos de miles de rayos de luz, debido a su visión impía. Esta es la razón por la que el hombre está padeciendo defectos de la vista. Muchas personas se someten actualmente a operaciones de cataratas para coregir su visión. Los médicos dicen que el hombre desarrolla defectos oculares debido a las cataratas, pero en realidad ellos son el resultado de una visión impía. Uno debe tener un adecuado control sobre la propia visión. Todos los Sadhanas, como japa, tapa y dhyana, confieren solo una satisfación temporaria. Estas prácticas no pueden ayudarlos a tener control sobre su visión. De hecho, la srushti (la creación) entera está basada en la drishti (la visión) de ustedes. Los netras (los ojos) son ciertamente los shastras (textos sagrados).
- Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 5 de julio de 2001)
Mensaje del día 23 de Octubre del 2024
Sabemos que entre todos los animales en este mundo, es muy difícil nacer como humano. Habiendo logrado este difícil nacimiento humano, no debemos comportarnos en ningún momento como animales. Piensen y tomen nota de este aspecto. La razón de esto es principalmente la clase de alimento que consumimos. La clase de alimentos que tomamos determina el comportamiento que desarrollamos. Si un tigre entra en un rebaño de vacas, las vacas no pueden sobrevivir. De la misma manera, siguiendo esa analogía, en el corazón del hombre hay cualidades buenas y sátvicas, comparables con las cualidades de la vaca. Si dentro de ese grupo de buenas cualidades enviamos alimentos que representan las cualidades rajásicas del tigre, es imposible que las buenas sobrevivan. Similarmente, si se siembran semillas en una tierra que no es fértil, las semillas no van a germinar. Asimismo, en un hombre con cualidades rajásicas en el corazón, no pueden prosperar las cualidades sátvicas, como la propensión a adorar o la compasión. Por lo tanto, para el hombre se hace necesario hacer cosas mediante las cuales el campo de su corazón pueda ser purificado y limpiado.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba - "Lluvias de verano", Capítulo 10 (1976)
Mensaje del día 22 de Octubre del 2024
Una madre pone a su bebé a dormir. Después de que el bebé se ha dormido, ella va al primer piso a atender su trabajo. Todo el tiempo su atención está puesta en el bebé, y su pensamiento es siempre cuándo despertará el bebé. Aunque esté inmersa en un trabajo urgente y apremiante, su atención está en el bebé. En cuanto oye su llanto, ella acude corriendo. No se detiene a considerar en que raga (melodía) y tala (tempo) el bebé llora. Así como la madre acude corriendo desde su trabajo en cuanto oye llorar al bebé, así también, si el hombre llora al Señor desde las profundidades de su corazón, aunque el Señor esté ocupado saldrá de su lugar y ayudará al devoto. Dios no pregunta qué camino adopta este devoto, ni qué bhajans canta, etc. Él solo mira la sinceridad con que el devoto ha llorado.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba - "Rosas de verano", capítulo 7 (1976)
Mensaje del día 21 de Octubre del 2024
Solo si el tiempo es bien usado, el ignorante (pamara) puede convertirse en un asceta del más alto orden (un Paramahamsa) y ese asceta también puede ser transfundido en la Sustancia y Substrato Universal (Paramatma). Así como un pez solo puede vivir cuando está inmerso en el agua y siente el elemento a su alrededor, así también el ser humano es un animal que solo puede vivir cuando está inmerso en la bienaventuranza (ananda). La dicha debe existir no solo en el hogar, en la sociedad y en el mundo, sino, sobre todo, en el corazón. De hecho, la bienaventuranza en el corazón produce dicha en todas partes. El corazón es la fuente de la alegría. Esa fuente debe ser contactada por medio de la meditación constante, la recitación del nombre de Dios y la contemplación intermitente en la gloria, la gracia y las inagotables manifestaciones del Señor. Sujétense firmemente a la meta; el devoto nunca debe volver atrás. Nunca cedan ante la duda o la desesperación. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 23 de noviembre de 1961).
Anterior | pagina: 33 | Siguiente |