Mensajes del día
Mensaje del día 01 de Octubre del 2024
Fue a través de la penitencia, la meditación y la intuición, que los antiguos sabios reconocieron dos cosas: una es Akshara ( el alfabeto), y la otra es Sankhya (los números). En el alfabeto la letra primordial es "Om". Todas las demás letras emergieron del pranava (Om). "Om" es la primera letra entre todas. Esta incluye en sí misma a todas las demás letras del alfabeto. Durante los bhajans (cantos a Dios), cuando se toca el armonio, se presiona el fuelle y se manipulan las teclas, obtenemos las notas musicales: "Sa, ri, ga, ma, pa, da, ni". ¿Cuál es el origen de estas siete notas? El aire que las produce es el mismo. Ese aire está lleno del "Omkara". Dicho "Om" es el que produce las diferentes notas. De la misma forma, entre los números, comenzamos con el uno y llegamos al nueve, diez, etc. En todos los números, uno es el número primario. Todos los demás números son variaciones del uno. Si le restan uno al nueve tienen ocho. Si le agregan uno al ocho se convierte en nueve. Lo que va y viene es solo el uno. Y lo que permanece es solo el uno también. De aquí, los sabios concluyeron que el comienzo y el fin son Uno, que es la Divinidad. Ellos declararon que este Uno es beejam (la semilla) del cosmos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 12 de julio de 1988).
Mensaje del día 30 de Septiembre del 2024
Traten de ponerse siempre en la posición del otro y juzguen sus acciones sobre ese fondo. Entonces no estarán errados. Sean puros en palabra y acción, y mantengan alejados los pensamientos impuros. Yo estoy en cada uno de ustedes, por eso percibo hasta sus más leves ondas de pensamiento. Cuando la ropa se ensucia, tienen que llevarla a lavar. Cuando su pensamiento está manchado, ustedes tienen que nacer de nuevo para las operaciones de limpieza. La dobhi golpea la ropa contra la dura piedra y apoya sobre ella la caliente plancha, para enderezar los pliegues. De la misma manera, ustedes tendrán que pasar por una serie de trabajos para hacerse aptos para acercarse a Dios. Véanme como el residente en todos; dénles toda la ayuda que puedan, todo el servicio que ellos necesiten. No escatimen la palabra dulce, la mano que sostiene, la sonrisa que da confianza, la compañía que reconforta y la conversación que consuela.
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino discurso, 11 de octubre de 1969)
Mensaje del día 29 de Septiembre del 2024
Hay cuatro metas en la vida: dharma (la vida virtuosa), artha (el bienestar material), kama (el cumplimiento de los deseos) y moksha (la liberación suprema). Estas cuatro pueden ser agrupadas en pares. En los tiempos modernos, mientras que artha y kama prosperan, dharma y moksha casi han desaparecido. El hombre moderno ansía la riqueza y los placeres sensuales, y descuida la rectitud y la salvación. Dado que dharma y moksha son como los pies y la cabeza de un cuerpo, hoy el hombre parece estar existiendo sin estos dos esenciales órganos. Estos cuatro valores de la vida deben, en cambio, ser agrupados como darma-artha y kama-moksha. En otras palabras, la riqueza debe ser adquirida para tener una vida virtuosa, y el hombre debe aspirar únicamente a la liberación. Solo esta juiciosa combinación de las cuatro metas hará posible que el hombre encuentre la plenitud en la vida.
Hay cuatro metas en la vida: dharma (la vida virtuosa), artha (el bienestar material), kama (el cumplimiento de los deseos) y moksha (la liberación suprema). Estas cuatro pueden ser agrupadas en pares. En los tiempos modernos, mientras que artha y kama prosperan, dharma y moksha casi han desaparecido. El hombre moderno ansía la riqueza y los placeres sensuales, y descuida la rectitud y la salvación. Dado que dharma y moksha son como los pies y la cabeza de un cuerpo, hoy el hombre parece estar existiendo sin estos dos esenciales órganos. Estos cuatro valores de la vida deben, en cambio, ser agrupados como darma-artha y kama-moksha. En otras palabras, la riqueza debe ser adquirida para tener una vida virtuosa, y el hombre debe aspirar únicamente a la liberación. Solo esta juiciosa combinación de las cuatro metas hará posible que el hombre encuentre la plenitud en la vida.
- Bhagava Sri Sathya Sai Baba ("Lluvias de verano" 1979, Capítulo 27)
Mensaje del día 28 de Septiembre del 2024
La gente pregunta: "¿Dónde está Dios?". La respuesta es proporcionada por la naturaleza. ¿Quién creó los cinco elementos, los cinco aires vitales, las cinco envolturas, los cinco órganos de los sentidos exteriores y los cinco órganos de los sentidos interiores, que están cumpliendo sus funciones sin cesar, de acuerdo con sus roles prescriptos? Las estaciones, en su regular ciclo, enseñan al hombre una buena lección. Por lo tanto, la naturaleza es la prueba demostrable de la existencia de Dios. La naturaleza no tiene ninguna obligación hacia ningún hombre, no acepta órdenes de ningún hombre y opera de acuerdo a la voluntad de la Divinidad. Los instrumentos artificiales producidos por el hombre funcionan por un tiempo y después se inutilizan. Los científicos han lanzado al espacio muchos satélites. Tarde o temprano, estos dejan de funcionar y se caen. Nadie sabe cómo, cuándo y en qué circunstancias fueron creados los planetas en la naturaleza, pero ellos han estado girando en el espacio sin cesar y sin fallar, durante millones de años. Estos planetas fueron creados para el bienestar de la humanidad, no para fines destructivos. Dios es el creador del mundo para bien del hombre.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 12 de julio de 1988)
Mensaje del día 27 de Septiembre del 2024
El hombre se distingue de otros animales y criaturas por su capacidad para juzgar lo que es permanente y lo que es transitorio, y su capacidad de reconocer el pasado, el presente y el futuro. Solo el hombre tiene la capacidad de comprender esta triple naturaleza del tiempo. El hombre puede reflexionar sobre el pasado y especular sobre el futuro. Puede experimentar el presente. Sin embargo, el hombre no debe preocuparse acerca de lo que es pasado. El presente es el producto del pasado. Lo que ha sucedido ya no se puede recuperar. Es inútil preocuparse por el futuro, porque es incierto. Preocúpense solo por el presente. Quizás por "presente" pensemos solo en este momento. Pero este no es el presente tal como lo ve la Divinidad. Para la Divinidad, el "presente" es lo que es "omnipresente". Esto significa que tanto el pasado como el futuro están presentes en lo que es, porque es el resultado del pasado y la semilla del futuro. Dado que el hombre no tiene una fe firme en la omnipresencia de la Divinidad, se preocupa por el pasado, el presente y el futuro. Para la Divinidad, estas tres categorías del tiempo no existen.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 3 de septiembre de 1988)
Mensaje del día 26 de Septiembre del 2024
Como el hilo para la guirnalda, Brahman es el hilo que penetra y mantiene unida la guirnalda de las almas. Como los cimientos para el edificio, Brahman es la base para la estructura de la creación. Nota esto: el hilo y los cimientos no son visibles; solo las flores y el edificio son evidentes. Eso no significa que el hilo y los cimientos sean inexistentes. De hecho, ellos sostienen las flores y el edificio. Puedes conocer su existencia y su valor mediante un pequeño esfuerzo o un razonamiento. Si no te molestas en hacerlo, no puedes notarlos. Razona, examina, y descubrirás que es el hilo lo que mantiene unidas a las flores, y que hay cimientos ocultos en la tierra. No te dejes confundir por lo que está contenido (adheya), negando el portador, el contenedor, la base, el soporte (adhara). Si lo niegas, te pierdes la verdad y te aferras a un error de concepto. Razona y discierne; después, cree y experimenta. Para lo visible hay una base invisible; para comprender lo invisible, el mejor medio es indagar, y la mejor prueba es la experiencia.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Gita Vahini, Capítulo 12)
Mensaje del día 25 de Septiembre del 2024
Desde una piedra hasta un diamante, desde una hormiga hasta un elefante, desde un hombre común hasta un sabio, todo y todos los seres en Bharat fueron considerados como manifestaciones de la Divinidad. Cada objeto fue considerado digno de adoración. Es por eso que santificaron una imagen de piedra y la adoraron. Bharat es la tierra en que la tierna planta de Tulasi y el gigantesco baniano fueron adorados con igual devoción. Vacas, caballos, elefantes y otros animales fueron tratados como sagrados objetos de adoración. Incluso las hormigas fueron consideradas dignas de cuidado y protección, y cada día se les ofreció harina de arroz o azúcar. Cuervos y águilas, perros y monos fueron considerados dignos de adoración. Sin darse cuenta de la profunda verdad subyacente en esta actitud hacia los diversos objetos de la creación, los ignorantes optaron por considerar esta adoración como una tonta superstición. Esto es un craso error. Bharat consideró que la expresión de amor divino no debe estar confinada a los seres humanos, sino que debe extenderse a todos los seres. Este es el gran ideal que Bharat ha sostenido ante el mundo.
-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 3 de septiembre de 1988)
Mensaje del día 24 de Septiembre del 2024
Caminamos en el espeso crepúsculo de la tarde, cuando las cosas se ven apenas. Una soga yace casualmente en el camino. Cada uno que la ve tiene su propia idea de lo que es, aunque es solo una soga. Uno le pasa por encima, tomándola por una guirnalda. Otro la toma por barro hecho por un reguero de agua, y tropieza con ella. Una tercera persona imagina que es una enredadera arrancada de un árbol y caída sobre el sendero. Algunos temen que sea una serpiente, ¿verdad? De la misma manera, el Uno supremo, Brahman, sin ser afectado por ningún cambio ni transformación, siendo todo el tiempo Ello y solo Ello, se manifiesta como el mundo, con muchos nombres y formas. La causa de todos ellos es el crepúsculo de la ilusión, Maya. La soga podría aparecer como muchas cosas, y podría provocar diversos sentimientos y reacciones en las personas. Se ha convertido en la base de la variedad, pero nunca se convierte en muchos; siempre es una. La soga es siempre la soga, no se convierte en una guirnalda, ni en un reguero de agua, ni una enredadera ni en una serpiente. Brahman puede ser malinterpretado en una variedad de maneras, pero siempre es solo Brahman.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Fragmento del Capítulo 12 de Gita Vahini)
Mensaje del día 23 de Septiembre del 2024
El hombre ha nacido en este mundo pero no toma conciencia del propósito de su nacimiento. Olvidando este propósito, se considera a sí mismo como el amo de la Naturaleza, y en su insana presunción olvida su propia divinidad. Es incapaz de reconocer que es la Naturaleza la que provee o quita, la que bendice o castiga, y que el dominio de la Naturaleza es extenso. La Naturaleza preside todos los aspectos de la vida. Estando profundamente inmerso en las preocupaciones mundanas, el hombre tiende a olvidar su divinidad y lo que le debe a la Naturaleza. Todas las cosas de la creación son iguales a los ojos de Dios. Dios es inmanente a todas ellas. Por lo tanto, Dios y la Naturaleza no deben considerarse entidades diferentes. Están inseparablemente interrelacionados como el objeto y su imagen. El hombre, sin embargo, al mirar a la Naturaleza exteriormente, la considera puramente física y destinada a proporcionarle las comodidades que busca. La Naturaleza es la mejor maestra para el hombre. Cada objeto, cada individuo, todo el tiempo ofrece al hombre lecciones de diversos tipos. Esta verdad fue reconocida por los Bharathiyas desde los tiempos más remotos. Es la característica primordial de la sagrada cultura Bharathiya. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 3 de septiembre de 1988)
Mensaje del día 22 de Septiembre del 2024
Dondequiera que se encuentren, presten servicio de todo corazón. Consideren que al hacer servicio, se están sirviendo a sí mismos y no a los demás. Eso les conferirá autosatisfacción (Atma-trupti). Deben examinar si al hacer servicio están obteniendo autosatisfacción o si están tratando de presumir. Si hay ostentación en el servicio, no podrán experimentar verdadera alegría al realizarlo. El ego no desaparecerá. Y sin la eliminación del ego, no pueden experimentar bienaventuranza espiritual. ¡Encarnaciones del Atma Divina! La situación actual del mundo es terrible y atemorizante. Dondequiera que van, el temor los confronta. Ya sea que se queden en su casa o salgan a la calle, viajen en tren o caminen por la carretera, el miedo los acecha. El mundo está envuelto en temor. Para disipar este temor, deben desarrollar fe firme en Dios como único refugio. Despojándose de todo temor, lleven a cabo su trabajo con valor y determinación, y sin ninguna preocupación sumérjanse en las actividades de servicio. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 19 de noviembre de 1990).
Anterior | pagina: 36 | Siguiente |