Mensajes del día
Mensaje del día 22 de Agosto del 2024
Cuando practiquemos el dharma, la Divinidad en nosotros se manifestará espontáneamente. El dharma no debe quedar solo en palabras. Se considera al hombre como la encarnación misma de la rectitud. Pero no se hará digno de esta calificación si no lleva una vida de dharma. Todos deben hacerse conscientes de que alcanzar la unidad con la Divinidad es la meta de la vida humana. Por eso es el deber de cada uno cultivar la fe en la Divinidad. Con el crecimiento de la fe, si se lleva una vida dedicada a dharma, sathya y neethi (rectitud, verdad y justicia), se podrá alcanzar el propósito de la vida. La persona que no sigue el dharma es una carga para la tierra. Toda la riqueza que pueda acumular no la acompañará cuando deje el mundo. Es más importante ganarse la gracia de Dios que ganar toda la riqueza del mundo. Desarrollen el amor a Dios y descubran la felicidad que está más allá de todos los mundos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 19 de enero de 1984).
Mensaje del día 21 de Agosto del 2024
¿De qué sirve tener una riqueza enorme si de ella no se pueden obtener comodidades y ventajas? Aunque haya abundante agua en un lago, un perro solo puede lamerla, pero no beberla. El destino del avaro es similar. Actualmente, la gente está dotada de todo tipo de conocimientos, riquezas y poder, pero, ¿de qué les sirven? La malvada cualidad de la avaricia hace que todas estas cosas sean inútiles para ellos. La avaricia es infinita en estos tiempos, debido a la influencia del Kali Yuga, la era en la que estamos. No utilizan la riqueza para sí, ni la comparten con los demás. No tiene importancia que no compartan su riqueza con los demás, pero tampoco pueden ver felices a los demás. Ni siquiera los animales tienen la estupidez de ocultar, ni la maldad de saquear. Sin embargo, en el hombre estos defectos se han hecho desenfrenados en la actualidad. Si el hombre no se libra de estos defectos, se vuelven infructuosas las prácticas espirituales como japa, dhyana y puja (oración, meditación y adoración). Por cierto, es inútil adorar sin amor y tener devoción sin fe. Aunque uno no tenga ningún conocimiento, no escuche las enseñanzas de los textos sagrados ni comprenda su significado profundo, es suficiente con que tenga amor y fe. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 15 de julio de 1996).
Mensaje del día 20 de Agosto del 2024
Dharma y jnana (la rectitud y la sabiduría espiritual) son los dos ojos otorgados al hombre para que descubra su singularidad y su divinidad. El dharma señala la senda correcta que cada individuo, grupo o sociedad debe seguir. El dharma destruye a quien lo profana, y el dharma protege a quien lo protege. Las escrituras declaran: "Donde está el dharma está la victoria". No existe dharma más grande que la verdad. El edificio del dharma se erige sobre los cimientos de la verdad. La justicia es un atributo esencial del dharma. Una sociedad, una nación o un individuo brillan de gloria solo cuando adhieren a la justicia. Así como se adquiere riqueza dedicándose a la agricultura, los negocios o una profesión, el mérito y la gracia Divina se deben adquirir adhiriendo a neethi o la moralidad, y al dharma. Sin embargo, no es suficiente solo con el dharma. En tanto que el dharma conduce a la acción correcta, es necesario adquirir sabiduría o Jnana. El verdadero conocimiento consiste en comprender la unidad que subyace en el cosmos. Todos los sufrimientos y problemas en la vida surgen del sentido de dualidad. La consciencia de la onmipresente Divinidad se alcanza cuando se desecha el sentimiento de "Yo"y "Mío". Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 19 de enero de 1984).
Mensaje del día 19 de Agosto del 2024
La sociedad los ha dotado a ustedes de todo tipo de poderes. Han nacido y han sido criados en la sociedad, y llevan su vida en la sociedad. ¿No deberían tener gratitud hacia la sociedad, que ha hecho tanto por ustedes? Pero, lamentablemente, hoy los estudiantes carecen de sentimientos amplios. Llevan una vida egocéntrica y solo se preocupan por sí mismos y su propia familia. Si ustedes llevan una vida tan egoísta, ¿quién cuidará de las masas? Todos son hijos de Dios. Todos son hermanos y hermanas. Por eso, esfuércense por el progreso de todos. Trabajen por el desarrollo de la sociedad con cooperación mutua y tolerancia, sin dar cabida a ningún conflicto. Desarrollen las cualidades de autodominio y empatía. La unidad es esencial. Deben poner en práctica el principio de la unidad. Solo entonces puede crecer la unidad. La unidad no significa solo saludarse unos a otros, "hola, hola"; debe reflejarse en la práctica. Ustedes deben trabajar unidos. Hay un gran mérito en la unidad. Por lo tanto, los estudiantes deben desarrollar sentimientos amplios y una mentalidad amplia. Desarrollen la expansión de hridaya (el corazón).
- Bhagawan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 15 de julio de 1995)
Mensaje del día 18 de Agosto del 2024
Ustedes tienen que avanzar desde lo conocido hacia lo desconocido. Entonces, el amor se expande en círculos cada vez más grandes, hasta que cubre toda la naturaleza, hasta que el simple arrancar una hoja de un árbol los afecta tan dolorosamente que no se atreven a dañarlo. La verde vitalidad del árbol es un signo de la Voluntad Divina, que envía las raíces profundamente en el suelo. Las raíces mantienen al árbol a salvo de las tormentas, sujetándolo firmemente contra el violento tirón del viento. De la misma manera, si las raíces del amor en el hombre descienden a la fuente de la Divinidad en sí mismo, ninguna tormenta, ningún sufrimiento puede conmoverlo para hacerlo caer en la incredulidad. Así como un terrón de azúcar endulza cada gota de agua en la taza, el ojo del amor hace a toda persona en el mundo amigable y atractiva. Las simples lecheras de Gokul veían a cada una de las demás como Krishna; tal era su abrumador amor hacia la Encarnación Divina.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 24 de mayo de 1967)
Mensaje del día 17 de Agosto del 2024
El hombre sigue creyendo que Ananda puede obtenerse del mundo exterior. Para adquirir felicidad acumula dinero, autoridad, fama y erudición, pero encuentra que todo ello está plagado de miedo, ansiedad y dolor. El millonario es asediado por el departamento de impuestos, el tramposo, el cazador de donaciones, el ladrón, y por sus hijos y parientes que reclaman su parte. La felicidad de origen material tiene vida breve y tiene como contracara las penurias. Luchen para tomar consciencia del Atma, para visualizar a Dios; incluso el fracaso en esta lucha es más noble que el éxito en los intentos mundanos. El búfalo tiene cuernos y el elefante colmillos; ¡pero qué diferencia! Vivir en el cuerpo, con el cuerpo y para el cuerpo es la vida de un gusano; vivir en el cuerpo con Dios y para Dios, es la vida del hombre. Las personas tamásicas, obtusas y que odian la actividad, se aferran al ego y a sus familiares; su amor está limitado a ellos. Las personas rajásicas (activas y apasionadas) buscan ganar poder y prestigio, y aman solo a aquellos que contribuyen a los mismos. Pero las personas sátvicas (puras, buenas y llenas de ecuanimidad) aman a todos como encarnaciones de Dios, y se dedican humildemente al servicio.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba ( Divino Discurso, 24 de mayo de 1967)
Mensaje del día 16 de Agosto del 2024
Sumérjanse en la Divinidad. ¿De qué sirve decir "Dios", una y otra vez? Hoy, muchos memorizan todo el Bhagavad Gita. Saben cada verso (sloka), pero no ven el fin de sus penas (soka). ¿Por qué? Es suficiente con que ustedes practiquen un solo verso. En una caja de fósforos hay cincuenta fósforos, pero necesitan solo uno para encender un fuego de cualquier tamaño; no necesitan los cincuenta. De la misma manera, tienen cinco valores humanos: Sathya, Dharma, Shanti, Prema y Ahimsa. Practiquen uno de ellos, con eso es suficiente. Prema (el amor) es la base. Hablen con Amor; eso es la Verdad (Sathya). Hagan acciones con Amor; esas son acciones justas (Dharma). Piensen con Amor, y experimentarán la paz (Shanti). Indaguen con Amor, y eso se transformará en No Violencia (Ahimsa). No hay cabida para el odio cuando el Amor está presente. No hay cabida para la oscuridad donde está presente la luz.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba ("Lluvias de verano", 20 de mayo de 1995)
Mensaje del día 15 de Agosto del 2024
Actuemos juntos, crezcamos juntos, y cuidemos juntos el conocimiento que hemos ganado. Vivamos juntos en armonía. Bharat siempre produjo personas excelentes, en abundancia: inteligentes, valientes, devotos, fuertes y virtuosos. Sin embargo, fuimos conquistados por extranjeros. ¿Por qué? Porque no había unidad. Por esta razón, Bharat soportó esclavitud e indecible injusticia a manos de los invasores. Los estudiantes deben cultivar la unidad. La reputación y la futura prosperidad de la nación dependen del comportamiento de los estudiantes. Hagan que su propia conducta sea adecuada. Todos los futuros líderes de Bharat están entre los estudiantes de hoy. "Comiencen temprano, conduzcan despacio y lleguen a salvo". Impriman en su corazón el bienestar de la nación como su meta principal, comenzando por sus días de estudiantes. Los estudiantes deben ingresar a la sociedad como hombres de acción. Deben ganarse la victoria en emprendimientos altruistas, con confianza en sí mismos. Esto es lo que la Madre India necesita desesperadamente. Hoy la gente aboga por nuevas formas de sociedad, bsadas en diversos criterios. No necesitamos un nuevo orden social ni una sociedad modelo. Es suficiente con muchachos y chicas virtuosos. La nación puede progresar solo a través de jóvenes virtuosos.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba ("Lluvias de verano", 20 de mayo de 1995)
Mensaje del día 13 de Agosto del 2024
¿Ustedes aman más, hablan menos, sirven a los demás con mayor empeño? Estos son los signos del éxito en dhyana (la meditación). Su progreso debe ser autenticado por su carácter y comportamiento. Dhyana debe transmutar su actitud hacia los seres y las cosas; de lo contrario, es una farsa. Hasta una roca se desintegra por acción del sol y la lluvia, el calor y el frío, hasta ser barro y servir de alimento a un árbol. Hasta el más duro de los corazones puede ablandarse, para que la Divinidad pueda brotar en él. Ustedes vienen a Prashanti Nilayam como los autos van al taller. Deben salir recién pintados, con todos los tornillos y tuercas defectuosos reemplazados, con el motor limpio y reacondicionado, todo reluciente, hermoso y sin problemas, perfectamente afinado, listo para tomar velocidad en el viaje que tienen por delante. Todo mal hábito debe ser reemplazado por uno bueno; no se debe permitir que persista ningún rastro de maldad, y de su corazón se debe vaciar todo el egoísmo. Este es el verdadero fruto que deben adquirir en esta peregrinación. ¡Que esta sea su resolución!
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 13 de enero de 1969)
Mensaje del día 12 de Agosto del 2024
Todas las religiones coinciden en considerar al corazón como la morada de lo Divino. Las escrituras hindúes han declarado que el corazón es el templo de Dios. Los sagrados Upanishads se han referido al corazón como una cueva en la que mora lo Divino. En la Biblia se afirma que el hombre con un corazón puro puede ver a Dios. Los musulmanes consideran que el corazón se encuentra entre los dos dedos de Dios. El gurú de los sikhs, Nanak, declaró que solo un hombre con un corazón puro puede ser considerado un verdadero sikh. De este modo, los diferentes credos han afirmado que el corazón es la morada de Dios. Muchas grandes almas han experimentado el corazón como un loto. Aunque tiene sus raíces en el lodo y crece en aguas fangosas, el loto brilla de pureza. Cuando el loto abre sus pétalos y mira hacia arriba, parece decir: "Oh Señor, por favor, ven y mora en mí". Aunque nace en el fango, no se revuelca en él. Aunque está rodeado de agua contaminada, no es contaminado por ella. Esta es la gran lección que el loto le enseña al hombre: "Aunque vivan en un mundo corrupto y hayan nacido en el fango de una sociedad que carece de rectitud, deben dirigir su mente hacia Dios y hacer de su corazón un santuario para Dios." Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 14 de julio de 1984).
Anterior | pagina: 40 | Siguiente |