Mensajes del día
Mensaje del día 27 de Julio del 2025
Las gopikas eran devotas con ecuanimidad. Tenían corazones sagrados. No tenían apegos, en absoluto. No tenían ego. Practicaban el dharma en la vida cotidiana, y sus vidas eran un ideal para los demás. Hoy tratamos de vivir como las gopikas y los gopalas. Cosas así solo pueden ser experimentadas, no descriptas. Nuestra vida está llena de deseos. El día en que los deseos desaparezcan tendremos un corazón sagrado. Los celos y el ego ocupan una posición muy importante. En tanto estemos llenos de celos y ego, no podremos comprender los sagrados aspectos de Krishna. Hoy, ustedes deben desarrollar esta devoción invariable, la de pensar en Dios como la única realidad. No debemos hacer el intento de obtener la gracia de Dios por razones puramente egoístas. Debemos tratar de reconocer a la Divinidad en todo, reconociendo la omnipresencia de Dios. Nuestra vida debe estar dedicada a reconocer a la Divinidad en cada persona, y a ganarnos la gracia del Señor.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba ("Lluvias de verano", Capítulo 13, 1978)
Mensaje del día 26 de Julio del 2025
No ser capaces de reconocer su divinidad innata es ajnana (ignorancia). Ustedes tienen que indagar en la razón de esta ignorancia. Esta se debe sobre todo a que siguen toda la vida el pravritti marga (el camino exterior), bajo la influencia de los órganos de los sentidos, que se proyectan hacia fuera. No están haciendo ningún esfuerzo por seguir el nivritti marga (el viaje interior). Todo lo que ven, oyen o piensan son actos exteriores. De hecho, todo lo que hacen es exterior. En consecuencia, están completamente absortos en las actividades exteriores y descuidan por completo el camino interior. Encarnaciones del amor, ustedes necesitan hacer un esfuerzo por comprender el valor del hombre. En realidad, no hay otra divinidad aparte de la que está presente en el hombre. Por lo tanto, en primer lugar es necesario comprender al hombre, antes de que puedan siquiera intentar comprender a la Divinidad. De hecho, no hay diferencia entre el hombre y la Divinidad. El hombre es Dios; Dios es el hombre. Hay solo una diferencia de percepción. Ustedes ven el mundo con una visión mundana, y no reconocen a la Divinidad que lo permea. Para percibir a la Divinidad tienen que hacer un esfuerzo por cambiar su visión, de exterior a interior.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 1 de enero de 2000)
Mensaje del día 25 de Julio del 2025
El Atma es la Verdad, y ustedes son el Atma. Solo cuando se experimenta esta verdad puede el hombre darse cuenta de la trascendental unidad que subsume a todo. Para este fin hay que hacer una indagación en "Advaita trayam" (los tres aspectos del no dualismo). Estos tres son: Bhava-advaitam, Kriya-advaitam y Padartha-advaitam. Bhava-advaitam es la indagación que conduce a reconocer la base común de los diferentes objetos, como es, en el caso de la tela y el hilo, el algodón. Bhava-advaitam es reconocer al Uno que subyace a los muchos. Esto implica el reconocimiento del único Espíritu residente, común a todos los seres. Kriya-Advaitam se relaciona con la ejecución de acciones con pureza de mente, palabra y cuerpo, en un espíritu de dedicación a Dios. Padartha-Advaitam llama a reconocer los elementos que son comunes a todos los objetos y seres vivientes. Los Pancha-pranas (los cinco aires vitales) y los Pancha-bhutas (los otros cuatro elementos básicos, a saber, tierra, agua, fuego, y éter) se encuetran en todos los seres. Hay una sola Divinidad en todas las cosas. La comprensión de estos tres aspectos de la unidad conduce a tomar conciencia de la básica unidad del cosmos.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 23 de julio de 1987)
Mensaje del día 24 de Julio del 2025
Los lotos son los adornos de los lagos. Las casas y edificios son los ornamentos de aldeas y pueblos. Las olas del mar son sus adornos. La luna embellece el cielo. El carácter es el auténtico ornamento del hombre. La pérdida de este ornamento es la fuente de todos sus sufrimientos y penurias. El hombre no se da cuenta del propósito para el cual ha sido creado por Dios. La creación de Dios está dotada de numerosas verdades, misterios e ideales. Pero el hombre ha olvidado estos ideales. Es incapaz de apreciar la importancia de su herencia. De todos los poderes del mundo, el poder humano es el más grande. De hecho, es el hombre quien asigna valor a todos los materiales del mundo. ¿Quién da su valor a un diamante o, o para el caso, al oro? ¿Quién asigna valor a la tierra? ¿No es acaso el hombre? El hombre asigna valor a todo en este mundo, pero es incapaz de reconocer su propio valor. ¿Cómo podría entonces entender el valor de la Divinidad? En primer logar, el hombre tiene que percatarse del valor de la vida humana. Solo entonces estará en posición de comprender a la Divinidad.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 1 de enero de 2000)
Mensaje del día 23 de Julio del 2025
La gente de antaño disfrutaba de una paz y una felicidad mil veces mayores, en comparación con la generación actual. Eran desinteresados, libres de ego y simples. Siempre tenían a la liberación como la meta de sus vidas. Para disfrutar de esa clase de paz y de alegría, en primer lugar debemos esforzarnos por fomentar el humanismo. La mente tiene un papel prominente en la vida del hombre. La mente juega bromas a la humanidad, todo el tiempo. Puede hacer el bien y puede hacer el mal. Es la causa de la pena tanto como de la alegría. La mente es negativa y también positiva. El principio de la mente es algo sumamente importante, que el hombre debe conocer. Es la espina que parece una aguja y provoca dolor, y es la aguja que quita la espina. Es el fuego que disipa la ignorancia y el que cocina la comida. Es el mismo fuego que quema y destruye cosas. "Manayeva manushyanam karanam bandha mokshayoh". Es la mente la responsable de todas nuestras alegrías, penas, pecados y méritos, de nuestro bien y nuestro mal. Debemos tratar de comprender las características de la mente, y debemos esforzarnos por tomar posesión de ella.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 12 de enero de 1984)
Mensaje del día 22 de Julio del 2025
El intervalo entre los dieciséis y los treinta años de edad es crucial, porque es el período en que la vida se añade dulzura a sí misma, cuando los talentos, habilidades y actitudes son acumulados, sublimados y santificados. Si durante este período se administra a la mente el tónico del seva (servicio) desinteresado, la misión de la vida es cumplida, porque el proceso de sublimación y santificación es acelerado por este tónico. No sirvan para buscar recompensas, atraer la atención ni recibir gratitud, ni por un sentido de orgullo ante su propia superioridad en habilidades, riqueza, estatus o autoridad. Sirvan porque son incitados por el amor. Cuando tengan éxito, atribuyan el éxito a la gracia de Dios, quien los incitó en la forma del Amor en su interior. Cuando fracasen, atribuyan el fracaso a su propia inadecuación, insinceridad o ignorancia. Examinen los resortes de la acción y desinféctenlos de todo rastro de ego. No echen la culpa a los receptores del seva, ni a sus colaboradores y compañeros de trabajo, ni a Dios.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 19 de mayo de 1969)
Mensaje del día 21 de Julio del 2025
La mayor forma de adoración es el 'seva' (el servicio a sus semejantes) llevada a cabo de modo desinteresado y con un espíritu de dedicación. Existe una traza de egoísmo en las formas de adoración como la recitación, la meditación, etc. Pero cuando el servicio se realiza espontáneamente, es su propia recompensa. Debe ser hecho como ofrenda a Dios.
'Seva' Es una palabra pequeña pero está llena de un inmenso significado espiritual. Hanuman es el ejemplo supremo del ideal del servicio. Cuando los rakshasas o demonios le preguntaron , durante su búsqueda de Sita en Lanka, quién era, él respondió simplemente: 'Dasoham Koshalendrasya'. Él estaba satisfecho con describirse como el servidor más humilde de Rama. El 'seva' debe ser visto como la forma de sadhana más elevada. Servir a los pobres en las villas, es la mejor forma de sadhana. En las diversas formas de adoración a la Divinidad, culminando con el 'atma nivedanam' (la completa entrega a la Divinidad), el Seva está antes de 'atma nivedanam'. La gracia de Dios llegará cuando el seva sea hecho sin expectativa de recompensa o reconocimiento. A veces 'ahamkaram' (el ego) y 'abhimanam' (el apego) levantan sus cabezas durante el servicio. Estos deben ser eliminados al mismo tiempo. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 25 de enero de 1985).
Mensaje del día 20 de Julio del 2025
Solo piénsenlo por un momento.: ¿Están ustedes sirviendo a Dios? ¿0, es Dios quien los sirve a ustedes? Cuando un peregrino se sumerge hasta la cintura en el Ganges, toma en sus palmas el agua sagrada y, recitando una fórmula de invocación, derrama el agua como una ofrenda a la Deidad, o 'arpanam' como él la llama, ¡lo que ha hecho es derramar el Ganges en el Ganges!
Cuando le ofrecen leche a un niño hambriento, o una manta a un hermano temblando en la acera, no están haciendo otra cosa que poner un obsequio de Dios en manos de otro, como una ofrenda de Dios. Están depositando el regalo de Dios en el receptáculo del principio divino. 'Dios' sirve; Él les permite reclamar que ustedes han servido. Sin Su voluntad, ni una brizna de pasto puede inclinarse en el viento. Llenen cada momento con gratitud al dador y al receptor de todos los obsequios.
Cultiven la voluntad de 'dar', de renunciar: a lo 'pequeño' por lo 'grande', a lo momentáneo por lo trascendental. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 19 de mayo de 1969).
Mensaje del día 19 de Julio del 2025
Por ausencia de los cinco valores humanos, el mundo sufre la agonía de la aflicción y la calamidad. El periódico está lleno del asesinato, la masacre, el incendio premeditado, y robos organizados. El cerebro y la mente han sido polucionadas a un extremo peligroso. La educación solo apunta a proveer información y promover destrezas. No se ha encarado el problema de la degeneración moral, de la sublimación de bajos deseos, del control de los deseos, y del desarrollo de la percepción espiritual. El hombre se está convirtiendo en una bestia con forma humana. Se dice que Vali, el mono, argumentó que Rama lo hirió con su flecha mortal, a pesar del hecho de que el pecado que él había cometido era perdonable e incluso apropiado entre los monos. Pero, Rama replicó que Vali era solo un mono en apariencia; él conocía tanto lo que era correcto como lo incorrecto, y entonces se merecía el castigo. El hombre, actualmente, es una bestia disfrazada de humano. Cuando se manifieste y demuestre los valores humanos, tendrá que descartar el animal en él y convertirse en hombre, el peregrino hacia Dios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 7 de marzo de 1986).
Mensaje del día 18 de Julio del 2025
La mente revolotea veloz de una idea a otra, se enternece por un momento y la abandona al siguiente. Puede ser que logren tener su boca cerrada, pero es casi imposible mantener la mente callada. Esa es la naturaleza de la mente. Está entretejida así, con el hilo del deseo. Sus características son flamear y aletear, de aquí para allá, a través de las conexiones de los sentidos hacia el mundo exterior del color, el sonido, el gusto, el olor, y el tacto. Pero puede ser adiestrada y utilizada para un buen uso por el hombre. Si la mantenemos ocupada en buenos objetivos y aventuras, especialmente en la contemplación del Universal, el Absoluto, el Eterno, es decir: Dios, entonces no deambulará perdida, dejando al hombre en la ruina; ya que 'Dios' es el origen de la fortaleza inmortal, de la dicha eterna, y de la sabiduría inconmensurable. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 19 de mayo de 1969).
Anterior | pagina: 5 | Siguiente |