Mensajes del día
Mensaje del día 11 de Agosto del 2024
¿Cómo pueden estar contentos viviendo en este mundo ilusorio, reuniendo y confiando en el conocimiento ilusorio? Tomen conciencia de la persona que está más allá de toda ilusión, que es el Creador de esta ilusión, que se revela en y a través de esta ilusión. El conocimiento mundano es acerca de lo temporal, lo particular, lo finito, lo individual; ¿cómo puede revelar lo Eterno, lo Universal, lo Infinito, lo Absoluto? Los Vedas tienen la respuesta. Nos piden que analicemos nuestra experiencia onírica. Los sueños son irreales, ilusorios. Sin embargo, mientras estamos soñando, la experiencia es real y válida. A menudo en los sueños, como resultado de la experiencia ilusoria misma, la conciencia se crea a través del miedo, el horror, el dolor o la excitación, de modo que la persona que sueña se despierta y el sueño es destruido. ¿Qué ha provocado el despertar? El sueño mismo ayudó a la destrucción del sueño. Del mismo modo, en este "sueño despierto", que tiene lugar en el mundo ilusorio donde toda experiencia de la vigilia se considera verdadera y válida, alguna experiencia o el rugido de los Vedas en los Mahavakyas (axiomas Divinos que resuenan a través de los textos sagrados) despierta al hombre a la conciencia superior. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 22 de noviembre de 1970).
Mensaje del día 10 de Agosto del 2024
Abandonen lo que debe ser desechado y conozcan lo que debe ser alcanzado, entonces, ¡la bienaventuranza se volverá su imperturbable naturaleza! Abandonen la idea de que el mundo es válido; ¡conozcan la realidad del Ser y alcancen la Fuente, Brahman! Este es el significado de la oración de los Upanishad que recitan cada día antes de comenzar las clases en el Instituto: "Asato ma Sat gamaya: Condúceme de lo irreal a lo real; Tamaso ma Jyotir gamaya: Condúceme de la oscuridad a la luz; Mrityor ma Amrutam gamaya: Condúceme de la muerte a la inmortalidad". En esta plegaria se pide ser conducido de lo mundano, que constantemente está siendo construido y reconstruido, resuelto y disuelto, a lo Divino, ¡cuyo Ser no experimenta cambio alguno! La oscuridad simboliza la ignorancia que induce a la identificación con el complejo cuerpo-sentidos-mente-razón. La luz revela el núcleo divino, sobre el cual se superpone todo lo demás debido a la niebla de la visión defectuosa. La muerte solo afecta al complejo cuerpo-mente. Cuando somos conducidos a la luz, tomamos conciencia de que somos el Atma imperecedero y ,así, nos volvemos inmortales. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 8 de enero de 1983).
Mensaje del día 09 de Agosto del 2024
La tendencia a compararse con los demás es muy errónea. No hay dos cosas ni dos hombres idénticos; incluso los gemelos idénticos crecen teniendo formas de vida distintas. Ninguna de las millones de hojas de los árboles es exactamente igual a otra; los botánicos son conscientes de esta característica. Hay miles de millones de seres humanos sobre la tierra, pero ¿cuál es el sello que le dio a cada uno de ellos una impronta original? ¡Es la gloria de Dios! Una empresa fabrica millones de cajas, todas ellas idénticas; todas pueden abrirse y cerrarse con el mismo juego de llaves. El hombre es creado por Dios, cada uno con su distintiva naturaleza, cualidad, potencialidad y destino. ¿Cómo puede entonces alguien compararse con otro y regocijarse o desesperarse? Decimos que aquel es alto y nos sentimos abatidos porque somos de baja estatura. Nos sentimos orgullosos de ser mejores que los demás. ¡Todo esto es muy tonto cuando lo pensamos bien! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 8 de enero de 1983).
Mensaje del día 08 de Agosto del 2024
Cada una de las sectas religiosas elaboró sus propios rituales y formas de adoración, sus propias prioridades en el logro espiritual y su propio cuerpo de doctrinas sobre el individuo, el mundo objetivo y Dios. El propósito de estos códigos y modos era, en todos los casos, purificar la mente e insistir en la práctica de elevadas virtudes morales. Pero esto fue pronto ignorado y se llegó a dar importancia a la conformidad superficial y a la pureza exterior. El ansia de poder y engrandecimiento personal hizo que cada secta, fe y religión se volviera rígida y árida. Hoy en día existe una gran necesidad de descubrir la fuente interna de todas las creencias, la fuente que fecunda los ritos y ceremonias externas. Un poco de sereno estudio revelará que hay un trasfondo de entusiasmo moral y aventura espiritual. La palabra que generalmente se utiliza para designar a la religión es ‘matha’; y la palabra para indicar la mente es ‘mathi’. Juntando ambas palabras, puede decirse que ‘matha’ se dedica principalmente, o debería dedicarse, a enderezar y fortalecer a ‘mathi’. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 1 de octubre de 1976).
Mensaje del día 07 de Agosto del 2024
La mente sufre de un falso sentido de valores e intenta desechar lo que es bueno para ella. El niño debe ser educado para que aprecie los alimentos duros y masticables que al principio no le agradan. Del mismo modo, la mente debe ser entrenada para imaginar la vasta, ilimitada y abrumadora majestuosidad que subyace en el tiempo, el espacio y la causalidad. Primero, debe desarrollar el gusto por el Dios Personal y luego por el Impersonal, sin nombre ni forma. Todos los nombres y formas del Dios Impersonal son atribuidos por la mente. Bhajans, Dhyana, Namasmarana, Nagarasankirtan, todos estos son pasos en esa educación. La bienaventuranza que se gana mediante la unión con lo Divino, es la consumación. Una persona enferma, mientras está enferma, debe tragar por sí misma el jarabe para la tos, ¡por muy amarga que sea la medicina! Una persona enferma de ignorancia y que, por lo tanto, sufre de egoísmo y descontento, debe tomar la medicina “japa-dhyana” (repetición del nombre y meditación). La enfermedad del apego excesivo a los objetos mundanos solo puede curarse con el medicamento del apego a Dios, cultivado a través del japa y dhyana. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 22 de noviembre de 1970).
Mensaje del día 06 de Agosto del 2024
Hay quienes se sienten atraídos por diversos sistemas y métodos como el Hathayoga, el Kriyayoga o el Rajayoga, que afirman ayudar a las personas a realizar el Ser. Pero debo decirles que ninguno de ellos puede hacer que ustedes realicen a Dios. Lo digo con el mayor énfasis. Solo el Premayoga, la disciplina del amor, puede conducirlos a Dios. Otros yogas pueden calmar temporalmente las agitaciones de la mente, pueden mejorar la salud y prolongar la vida por algunos años más, pero ¡eso es todo lo que pueden hacer! ¿Cuál es el bien que esperan conseguir con ese cuerpo en esos años extra? Si el amor está ausente, les pesarán como una gran carga; ¡si el amor es cultivado, entonces el cuerpo puede ser utilizado para servir a los demás, sin tener en cuenta los intereses del cuerpo! El cuerpo debe ser protegido y sostenido para el servicio que uno puede hacer con él a los demás, o para realizar el Atma mientras se está en él. Hay quienes siguen un riguroso horario de japam, dhyanam, etc. Por supuesto, esta es una buena práctica, pero no se apeguen a este horario incluso cuando tienen una llamada para acudir en ayuda de una persona cuya necesidad de servicio es grande y urgente. Si abandonan la meditación y le sirven, ¡se beneficiarán más del servicio que de lo que podrían ganar con la meditación! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 22 de noviembre de 1970).
Mensaje del día 05 de Agosto del 2024
Podemos preguntarnos si un hombre sumergido en el conocimiento relativo puede llegar a estar consciente del Atma. Pero no hay razón para desesperar ni condenarnos a nosotros mismos como bajos y ruines, ya que, cuando hombres pequeños toman grandes decisiones, se ganan el aliento de lo grandioso. Cuando la pequeña ardilla decidió participar en la construcción del pasaje a través del mar, ¿acaso no recibió la bendición del Señor Rama? La ardilla sabía que su ayuda sería infinitesimal, pero el sentimiento de dedicación que había motivado su ayuda se ganó la gracia de Dios. Los hombres, sin embargo, no subliman sus pequeños esfuerzos espirituales por medio de un propósito elevado. Se dedican a los bhajans, la adoración y la meditación, pero estos son solo ejercicios físicos. La mente no rebosa de sinceridad, por lo cual estos permanecen en el nivel humano, no son elevados al nivel de lo divino. Pregunta un poeta: "¿Se puede llenar un lago al salpicar agua? ¿Se puede apaciguar la sed con la saliva? ¿Se puede llenar el estómago si se contiene la respiración?¿Se pueden mantener vivas las brasas quemando hojas de hierba?". Si se necesita carbón hay que encender troncos; solo las lluvias torrenciales pueden llenar un lago hasta los bordes; solo un vaso de agua fría puede saciar la sed de una persona, ¡ninguna otra cosa! El corazón se debe ofrecer por completo. La devoción debe llenar e inundar el corazón. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 8 de enero de 1983).
Mensaje del día 04 de Agosto del 2024
Así como todos los ríos fluyen hacia el mar, que todo lo que ustedes imaginan se encamine hacia Dios. La obra es de Él; el rol es Su regalo; los diálogos están escritos por Él; Él es quien decide la indumentaria y la decoración, los gestos y el tono, la entrada y la salida. Ustedes tienen que actuar bien su parte y recibir Su aprobación cuando caiga el telón. Mediante la eficiencia y el entusiasmo, gánense el derecho de interpretar roles cada vez más elevados; ese es el significado y el propósito de la vida. No se apeguen demasiado al mundo, ni se involucren excesivamente en sus enredos. Mantengan sus emociones siempre bajo control. Las olas solo agitan las aguas superficiales del mar; más abajo todo está en calma. Así también, cuando ustedes se sumerjan en sus propias profundidades, deben estar libres de la agitación de las olas. Sepan que la mayoría de las cosas no tienen un valor duradero, y en consecuencia pueden ser ignoradas. Aférrense solo a la sustancia sólida. Utilicen su discernimiento para descubrir qué es una carga y qué es un tesoro. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 9 de junio de 1970).
Mensaje del día 03 de Agosto del 2024
Así como un termómetro indica la temperatura del cuerpo, el modo en que ustedes hablan, su conducta y su comportamiento indican su equipamiento mental y sus actitudes, y muestran cuán alta es la fiebre mundana que los aflige. Aquellos deben ser sátvicos (puros), sin mancha de pasión por emociones tales como el odio y el orgullo. Hablen con calma, promoviendo la paz en los demás. ¿De qué sirven japa y dhyana (oración y meditación) si su conversación y conducta no son siquiera humanas? ¿Cómo pueden esperar acercarse a la divinidad si se arrastran en el fango de lo bestial? Este es el primer día del festival de Dásara, por tanto, resuelvan limpiar la mente de impurezas, para que puedan absorber la inspiración que se intenta expresar hoy. Además, los aspirantes a la paz mental deben reducir su equipaje; cuanto más equipaje, más molestias. Las posesiones objetivas y los deseos subjetivos son rémoras en la carrera para la realización. Una casa abarrotada de muebles estará oscura, polvorienta y sin movimiento de aire fresco, será intransitable y sofocante. El cuerpo humano también es una casa; no permitan que esté abarrotado de curiosidades, recuerdos, basura y muebles superfluos. Que la brisa de lo sagrado fluya libremente a través de él; no permitan que sea profanado por la oscuridad de la ciega ignorancia. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino discurso del 12 de octubre de 1969).
Mensaje del día 02 de Agosto del 2024
Ustedes deben rogar al Señor que les otorgue la fortaleza para soportar todos los problemas y enfrentar todas las dificultades. Si tienen al menos un átomo de la Gracia de Dios, pueden superar una montaña de problemas. Chaitanya declaró: "Si una fracción del tiempo que uno gasta preocupándose por la salud, las provisiones, la esposa, los hijos, los amigos y los negocios, se dedica a contemplar los pies de la Divinidad, se puede enfrentar sin temor a los mensajeros de la muerte, y cruzar el océano de Samsara". No es necesario dedicar muchas horas a la oración. Es suficiente con que uno piense en Dios con todo su corazón y se ofrezca a sí mismo, aunque solo sea durante unos momentos. Un solo fósforo que se encienda puede disipar la oscuridad de un cuarto que había permanecido cerrado durante años. Con una sola chispa se pueden incendiar montañas de algodón. Igualmente, entonar el nombre de Rama con todo el corazón, aunque sea una sola vez, puede destruir montañas de pecados. Pero el canto no debe ser mecánico, como si sonara un disco de fonógrafo. Debe emanar de las profundidades del corazón. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 14 de abril de 1989).
Anterior | pagina: 41 | Siguiente |