Mensajes del día
Mensaje del día 22 de Julio del 2024
Analicen cada objeto y descubran la baratura y vacuidad de cada uno. Entonces, el genuino desapego (vairagya) se instalará en su corazón. Por lo tanto, utilicen el arma inestimable, el espejo perfecto que Dios les ha dado: el intelecto (buddhi), para el viaje hacia Dios. Un viejo adagio anuncia que “El Buddhi es moldeado por las acciones de uno” (“Buddhih karma anusarini”). Pero esto no es del todo correcto. La mente incita a los sentidos a la acción. Tiene al buddhi en un lado y a los sentidos en el otro, y es empujado por ambos a la acción. Cuando la mente (manas) se inclina hacia los sentidos y los activa, resulta en esclavitud; si se inclina hacia la inteligencia (que está iluminada por el Atma), resulta en liberación. A veces, el buddhi es atraído por el falso placer en que la mente se deleita a través de los sentidos. En ese momento, el sadhana ha de ser utilizado para apartarlo de la servidumbre a la mente. Debe ser restaurado a su estatus de regulador y controlador de los caprichos de la mente. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 26 de septiembre de 1979).
Mensaje del día 21 de Julio del 2024
Los maestros de hoy en día son de dos tipos. Están aquellos que dicen ser exponentes del Vedanta, pero su principal intención es satisfacer los deseos mundanos. Se amoldan a los caprichos de sus discípulos y, al hacerlo, logran despojarlos de sus posesiones. Tales gurús son una carga insoportable sobre la superficie de la tierra. Corresponden a otro significado de la palabra «gurú», que significa peso o carga. El segundo tipo de gurús son aquellos que pueden exponer los textos sagrados y ayudar a los discípulos a disciplinarse hasta cierto punto. Ellos inculcan a sus discípulos que el propio gurú es Brahma, Vishnu, Easwara y también Parabrahma. Así es como tales maestros realzan su propia estatura a los ojos de sus discípulos. Hay una gran diferencia entre un maestro y un gurú. Un maestro transmite lo que ha aprendido a cambio de una recompensa; mientras que un gurú, por medio de su gracia, entra en su corazón, lo ensancha y les permite comprender los aspectos de la Divinidad. Tal ser, en la forma de un Gurú, aparece en el momento apropiado. Por ejemplo, cuando el Rey Parikshit oraba, Suka aparecía inmediatamente. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de verano, 20 de junio de 1973).
Mensaje del día 20 de Julio del 2024
La cualidad de Kshama (paciencia, tolerancia, perdón) es esencial para todos. La paciencia es verdad, la paciencia es rectitud, la paciencia es no violencia, la paciencia es la enseñanza de los Vedas, la paciencia confiere felicidad y bienaventuranza celestial. Perdonen a quienes les han hecho daño y los han criticado. Tengan fe en que todo lo que ocurre es por su propio bien. Si alguien los insulta, no tomen represalias. Indaguen en su interior si esa persona ha criticado al cuerpo o al Atma. Si ha criticado al cuerpo, indirectamente les ha hecho un favor, porque el cuerpo no es más que un montón de carne, sangre, huesos y materia fecal. Por otra parte, si ha criticado al Atma, equivale a criticar a su propio Ser, ya que en ambos existe el mismo Atma. Uno debe cultivar este tipo de perdón y amplitud mental. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 16 de julio de 2000).
Mensaje del día 19 de Julio del 2024
Veda Vyasa se llama así por su servicio a los estudiantes de los Vedas. Los Vedas desafiaban la comprensión ya que eran innumerables e insondables (“Ananto vai Vedah”). Él también compuso los dieciocho Puranas sobre los diversos nombres y formas del mismo Dios. Los Puranas son libros de texto y descripciones ilustrativas de códigos morales, episodios históricos, principios filosóficos e ideales sociales. A través de los Puranas, Vyasa buscó que se tomara conciencia de la necesidad de dominar los impulsos egoístas, como dice el verso: «Ashta dasha puraneshu Vyasasya vachana dvayam; Paropakarah punyaya Papaya para pidanam». Dos afirmaciones resumen los dieciocho Puranas compuestos por Vyasa: “Hacer el bien a los demás es meritorio; hacer daño a los demás es pecaminoso”, dice el himno. Hacer el bien es el medicamento; evitar el daño es el régimen que debe acompañar al tratamiento. Esa es la cura para la enfermedad del sufrimiento por la alegría y la pena, el honor y la deshonra, la prosperidad y la adversidad, y el doble tropel que preocupa al hombre y lo privan de la ecuanimidad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 24 de julio de 1964).
Mensaje del día 18 de Julio del 2024
Uno de los juegos de Krishna consistía en entrar sigilosamente en las casas de las Gopikas y volcar las vasijas que contenían leche y cuajada. Las Gopikas, preocupadas por las travesuras de Krishna, estaban ansiosas por atraparlo con las manos en la masa. Krishna era un ladrón escurridizo. Por lo tanto, una Gopika sugirió que la única manera de atraparlo era orándole a Él. Las Gopikas comenzaron a rezarle a Krishna: «Oh Krishna, ¿es posible que nosotras te atrapemos? Tú eres más sutil que el átomo y más vasto que lo más vasto en el mundo. Tú permeas a todos los seres de la creación. ¿Cómo podemos comprenderte?». Como resultado de la plegaria, a las Gopikas les fue mostrada la forma de atraparlo. Krishna derramó leche de una vasija, lavó Sus pies en ella y salió corriendo de la casa. Las Gopikas siguieron las huellas de Krishna y lo atraparon. El significado simbólico de este episodio es que la Divinidad solo puede ser experimentada cuando el devoto se aferra a los pies del Señor. Esta es la enseñanza del Bhagavata. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 27 de mayo de 1992).
Mensaje del día 17 de Julio del 2024
La realidad es cognoscible en todas partes; pues es de lo más evidente en uno mismo cuando la buscan seriamente. La pueden experimentar, incluso mientras realizan desinteresadamente su deber para con ustedes mismos y con los demás. Hoy les voy a indicar cuatro directivas para santificar sus vidas y purificar su mente, ¡para que puedan contactar a Dios dentro de ustedes! ¡Abandonen la compañía de los malvados (Tyaja durjana samsargam); Den la bienvenida a la oportunidad de estar entre los buenos (Bhaja sadhu samagamam); Realicen buenas acciones tanto de día como de noche (Kuru punyam ahoratram); Disciernan y recuerden aquello que es duradero (Smara nityam-anityatam)! ¡Cuando uno no intenta transformarse a sí mismo de esta manera, es propenso a culpar a Dios por sus aflicciones en vez de culpar a su vacilante fe! Culpa a Dios porque se anuncia como devoto demasiado pronto, y espera gracia en abundancia. La gracia no puede ser reclamada por tales personas; Dios debe aceptar al devoto como Suyo. Uno tiene que usar el talento del discernimiento para separar la basura y desecharla, dando preferencia a lo valioso. Realizar buenas acciones significa brindar un servicio desinteresado a los demás. Uno tiene que alejarse de las malas personas para buscar y ganar la amistad de los buenos, que nos pueden limpiar y curar. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 2 de julio de 1985).
Mensaje del día 16 de Julio del 2024
El Atma es omnipresente. El Atma es infinita. El Atma es el Uno sin segundo. Sin embargo, aparece como muchos debido a la diversidad de formas. La espiritualidad es la que reconoce al Uno que subsume a todas las diversidades en el Atma. Desafortunadamente, hoy en día hay muchos intelectuales que dividen al Uno en muchos. Pero hay muy pocos que ven al Uno en los muchos. He aquí un ejemplo. Hemos construido una mansión. En esta mansión, tenemos una habitación para bañarnos, otra para cocinar, otra para comer y otra más como sala de estar. ¿Cuál es la causa de esta división? Las paredes que están en medio. Si las quitan, la mansión vuelve a ser una nuevamente. Debido a las paredes intermedias, hay diferentes habitaciones con diferentes nombres y formas. Del mismo modo, la mansión del Atma es solo una. Puesto que hemos creado en esta mansión del Atma, las diferentes habitaciones del cuerpo, los sentidos, la mente, el intelecto, la voluntad y el ego, aparece la diversidad. Como, hoy en día, esta tendencia divisoria está aumentando en la humanidad, hay una gran necesidad del Gurú. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 14 de julio de 1992)
Mensaje del día 15 de Julio del 2024
Todo el mundo manifestado es la obra de Brahma, Vishnu y Easwara. Brahma crea, Vishnu preserva y Easwara disuelve o funde. Brahma determina el próximo nacimiento de ustedes, de acuerdo con sus karmas previos, en tanto Vishnu sostiene la creación de Brahma. Una planta no puede crecer por su cuenta; debe ser cuidada, regada y protegida. Solo así se convertirá en un gran árbol. Del mismo modo, no es suficiente que el gurú les sugiera recitar el nombre del Señor y practicar meditación, sino que también debe observar su práctica y su progreso, dándoles el apoyo y la fuerza necesarios. El trabajo de Easwara es hacer que las cosas se fundan con el infinito. Laya o la disolución representa la fusión del alma con el Paramatma. Easwara disuelve lo individual en lo universal. Así, el proceso completo consiste en creación, preservación y fusión. La trinidad de Brahma, Vishnu y Maheshwara no representa a tres gurús sino que se refiere al mismo ser funcionando en tres direcciones diferentes y en tres momentos diferentes. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de Verano, junio 20 de 1973).
Mensaje del día 14 de Julio del 2024
Existen dos formas de abordar a Dios. Una es al modo del principiante, del devoto que todavía está en una etapa básica. Este clama: “¡Señor, Tú eres la encarnación de la compasión, eres Ananda-swarupa (la encarnación de la bienaventuranza divina), eres todopoderoso!", y espera ganarse así la Gracia de Dios. Pero cuanto más quiera a Dios más desaparecerá esta distancia. Como ocurre cuando los visita alguien conocido: le dan la bienvenida con un apretón de manos y le sonríen de forma artificial. Pero cuando llega un viejo amigo, lo reciben con un saludo informal y le ofrecen asiento con un brillo en los ojos y calidez en el corazón. En el desborde de las alabanzas formales, el amor está mayormente ausente. Sucede que en la interacción con el Dios personal, el amor es el principal requisito. Por eso, tengan fe, tengan paciencia, y lleven a cabo acciones amorosas y de servicio. El amor será recompensado con mil veces más amor. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 30 de julio de 1978.
Mensaje del día 13 de Julio del 2024
Dama significa el control de los órganos externos. Sama significa el control de los órganos internos. Aquí podemos comprender la palabra Sama entendiéndola como el control de los órganos de los sentidos. Para quien tiene control de sus sentidos internos, los órganos externos no representan ningún problema, y son fáciles de tener bajo control. A quien no es capaz de controlar los sentidos internos, los órganos externos también le causan muchos problemas. Si alguien tiene una profunda sensación de que no debe ver algo exterior a sí mismo, no verá nada, aunque sus ojos estén abiertos. Si alguien está determinado a no comer nada, no comerá el alimento, sin importar cuán atractivo sea este. Son los sentidos internos los que provocan a los órganos externos. Para quien ha nacido como ser humano, tanto si trabaja en la esfera mundana como en la esfera espiritual, el control de los órganos es esencial. Esta disciplina nos dará a todos mucha felicidad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de Verano, Cap. 11, 1978).
Anterior | pagina: 43 | Siguiente |