Mensajes del día
Mensaje del día 03 de Enero del 2024
En la actualidad, la gente lee y estudia toda clase de incomprensibles textos Vedánticos y lucha con comentarios, notas y traducciones para captar su significado. Todo les pasa por la garganta, pero cada sorbo no desciende hasta ablandar el corazón. No se traduce en práctica. Las verdades del Vedanta se ponen en pública exhibición como en una obra de teatro, en la cual los trajes son usados sobre el escenario pero descartados cuando el actor lo abandona. La gente no adhiere al Vedanta para obtener la dicha del alma (Atmananda) que puede brindar. Se trata de una disciplina cuidadosa, bien regulada y medida en el tiempo; no admite prisas ni atajos; se debe escalar paso a paso, cada paso usado como apoyo para el siguiente. Hay que mantener esta actitud para que se convierta en carácter. ¿Cómo llenar de agua un recipiente que está boca abajo? Tiene que abrirse para recibir los buenos impulsos. Ustedes tienen que aprender cada lección mediante el estudio sistemático. Solo con aplicación y esfuerzo triunfarán. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 21 de septiembre de 1960).
Mensaje del día 02 de Enero del 2024
Adoren al Señor y ofrézcanle estas flores: no violencia, control de los sentidos, compasión, fortaleza, paz, austeridad, meditación y verdad. En esta época, en que se utilizan otras flores, la devoción dura solo hasta que nos retiramos del altar. Al cruzar el umbral, la ira, el odio y la ansiedad los poseen y los degradan. Si no manifiestan las cualidades indicadas por las ocho flores, ¿cómo es posible que puedan ganarse la gracia de Dios? Cumpliendo Asathya Naaraayana Vratha (falsos votos a Sathyanarayana) durante 364 días al año, ¿cuál es el bien que esperan obtener practicando un verdadero Sathya Narayana Vrahta el día 365? Si declaran ser devotos de Sai, justifiquen dicha afirmación cultivando estas flores de la virtud y ofrendándolas a Dios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 6 de octubre de 1981).
Mensaje del día 01 de Enero del 2024
Presenciamos en el mundo toda clase de dolores y penas. Sin embargo, nada de eso es permanente. Cada período de dolor es seguido de placer. La experiencia del placer es refinada e intensificada por la previa experiencia del dolor. Así como el oro es refinado al fundirlo en un crisol, el dolor diviniza el placer que le sigue. El Año Nuevo o un mes nuevo no traen ninguna alegría ni pena. Cada segundo es nuevo, porque anuncia la marcha del tiempo. Un año es, de hecho, una sucesión de segundos que se van convirtiendo en minutos, días y meses. Solo cuando cada momento es festejado como nuevo, se hará nuevo el nuevo año. El modo sagrado en que se emplea cada momento determina cuán fructífero será el año. Si ustedes desean llevar una vida sagrada y tener experiencias sagradas, deben emprender acciones sagradas. Lo bueno y lo malo en el mundo puede ser cambiado solo mediante el cambio en las acciones de los hombres. La transformación de la sociedad debe comenzar con la transformación de los individuos.
-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 1 de enero de 1998)
Mensaje del día 31 de Diciembre del 2023
El Año Nuevo tiene que ser santificado mediante pensamientos sagrados y sentimientos generosos. Hoy la humanidad padece miedo e inquietud. El valor y la fortaleza están declinando porque ustedes tienen pensamientos profanos y sentimientos malvados. Sus enemigos no están afuera. Sus peores enemigos son sus malos pensamientos, y los pensamientos basados en la Verdad son sus mejores amigos. Sin emgargo, hoy la gente no da la bienvenida a los pensamientos basados en la Verdad, que son esencialmente divinos. Ustedes tienen que hacerse amigos de Sat, la eterna verdad. Sat significa Ser, el Dios que siempre existe. Los amigos y enemigos que pertenecen a este mundo cambian con el paso del tiempo, pero Sat es el amigo verdadero y eterno. Este amigo está siempre con ustedes, en ustedes y a su alrededor, y los protege como el párpado protege el ojo.
-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 18 de marzo de 1999)
Mensaje del día 30 de Diciembre del 2023
La sexta flor es tapas (las austeridades). Tapas no significa abandonar esposa e hijos y escapar a la soledad del bosque. La verdadera austeridad es la exacta coordinación entre nuestros pensamientos, palabras y acciones. Un mal hombre no puede lograrlo; se comporta falsamente para consigo mismo. Cuando un hombre tenga éxito en tapas, las palabras que pronuncie tendrán tal poder que todo lo que diga será transformado en mantras. Luego tenemos la séptima flor, dhyana (la meditación). Hoy están de moda tantos sistemas y métodos de dhyana como cabellos hay en mi cabeza. Cada uno la describe según su propio capricho. Permanecer sentados en silencio y transferir a Dios las emociones y sentimientos no es dhyana. Ellos deben transmutar sus emociones, deseos y sentimientos, con la ayuda de Dios, en cualidades divinas. No deben bajar a Dios a su nivel; deben elevarse al nivel de Dios. La octava flor es sathyam (la verdad), la que no cambia con el paso del tiempo. Solo la Divinidad persiste invariable desde el pasado, pasando por el presente y adentrándose en el futuro. Cuando esta flor se abra en sus corazones, los recompensará con una fragancia eterna.
-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 6 de octubre de 1981)
Mensaje del día 29 de Diciembre del 2023
En la Biblia se dice que "el devoto busca a Dios". Reflexionen sobre esto: ¿los devotos buscan a Dios, o Dios busca a sus devotos? Dios está en todas partes, todo el tiempo. No es necesario buscarlo en ninguna parte, en ningún momento. Sin embargo, Dios tiene que buscar a aquellos que son sus verdaderos devotos. ¿Qué clase de devoto busca Dios? Busca a un devoto sincero, genuino, desinteresado y firme. Además, busca a un hijo o una hija ideales, que puedan exponerse ante la humanidad como un ejemplo y una inspiración. Tales personas se han hecho extremadamente escasas actualmente. Posan como devotos, pero lloran y se lamentan cuando deberían estar exultantes. Se sienten exultantes cuando tienen todos los motivos para llorar y lamentarse. Por eso, el Señor dice "estoy buscando, estoy buscando, aún estoy buscando. Busqué en el pasado, y busco ahora, al hombre que conozca y observe su auténtico Dharma".
-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 25 de diciembre de 1982)
Mensaje del día 28 de Diciembre del 2023
La quinta flor es shanti (la paz interior). Shanti no significa que uno no deba reaccionar en absoluto, digan lo que digan o cuánto nos agredan los demás. No significa que uno deba permanecer en silencio como una roca. Significa el dominio de todos los sentidos y todas las pasiones. La paz interior debe llegar a ser nuestra naturaleza. Shanti tiene al desapego como su cualidad básica. El mar, que gusta de acumular y poseer, yace bien bajo; la nube, que gusta de renunciar y abandonar, está alta en el cielo. Shanti dota al hombre de una mente clara y una visión estable. La plegaria por Shanti es usualmente repetida tres veces: “Om, Shanti, Shanti, Shantihi”, porque se ruega pidiendo paz en los planos físico, mental y espiritual. El hombre no debe permitir que su sangre hierva, ni debe doblegarse ante el miedo. La calma espiritual es ejemplificada por el emperador Janaka, de los textos upanishádicos. Se lo conocía como videha (sin cuerpo), no porque estuviera desencarnado, sino porque vivía en un total olvido del cuerpo y sus necesidades. Veía, oía y hablaba solamente desde el divino plano de la consciencia.
-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 6 de octubre de 1981)
Mensaje del día 27 de Diciembre del 2023
Las flores pronto se marchitan y se pudren. Lo que Dios ama más son las flores que se abren en el árbol de la vida del hombre, alimentadas y cuidadas por su habilidad y sinceridad. Son las flores de sus virtudes, cultivadas en el jardín de su corazón. De estas, ahimsa, la virtud de la no violencia, es la primera. Esto implica mucho más que abstenerse de herir a seres vivientes. Uno debe desistir de causar dolor a ningún ser viviente, no solo mediante las acciones, sino incluso mediante las palabras y los pensamientos. Uno no debe abrigar ninguna idea de lastimar a otro, ni humillarlo. La segunda flor es indriya nigraham (el dominio de los sentidos). Uno no debe correr tras los placeres sensuales y la alegría de los sentidos. La tercera flor es Sarva bhuta daya (la compasión hacia todos los seres y todas las cosas), porque “todo esto es Dios”. La cuarta flor es kshama: la tolerancia, la fortaleza. Kshama es identificada por las escrituras con la verdad, la rectitud, el conocimiento, el sacrificio y la alegría. Sin kshama, el hombre no puede ser feliz ni siquiera durante un kshana (un momento). Kshama promueve cualidades divinas. Revela la divinidad interior. Uno tiene que hacer sadhanae para ganarla y establecerse en ella.-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 6 de octubre de 1981)
Mensaje del día 26 de Diciembre del 2023
¡Encarnaciones del amor! La naturaleza confiere, así como el calor y el frío, alegría y pena. En una estación, el frío es muy bienvenido como una fuente de confort. En otra estación, el calor es igualmente bienvenido. Ambos reconfortan al hombre cuando lo necesita. Por lo tanto, el calor y el frío deben ser bienvenidos por el hombre. Ambos contribuyen al confort y el contento del hombre. El tiempo, el espacio y la circunstancia deciden su utilidad y su valor. Esta actitud de aceptar a los hechos ineludibles es proclamada y elogiada en el Gita como la serenidad y la ecuanimidad. Samatwam Yogam uchyate, dice el Gita. La ecuanimidad, la firmeza: a esto se le llama yoga. La felicidad y las penurias, el éxito y el fracaso, los obstáculos y las obstrucciones, la calumnia y la denigración, el elogio y la crítica, todos están entrelazados; nunca se los puede experimentar aislados. Sin embargo, el hombre se siente exaltado por la ganancia y deprimido por la pérdida. Cuando es elogiado, se siente exaltado; cuando es denigrado, languidece. Pero el hombre tiene que tener presente que estos son solo fenómenos como el calor y el frío. Esta es la receta para tener paz mental y serenidad social.
-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 25 de diciembre de 1982)
Mensaje del día 25 de Diciembre del 2023
Mucho más beneficioso que honrar a los grandes es la práctica de amarlos. La alabanza, la glorificación y el elogio los elevan a un pedestal inalcanzable. El amor une un corazón a otro. La gratitud por la inspiración y las enseñanzas recibidas debe unir los corazones en el amor. La celebración de la Navidad no debe finalizar con los villancicos, retablos, árboles artificiales y Papá Noel. Debe estar empapada en la resolución de practicar algunas lecciones que Jesús nos enseñó. La primera necesidad es fe en Dios y en nuestra propia naturaleza Divina. El corazón de Jesús era puro y sereno, por lo tanto, es honrado como sagrado. Debemos hacer que nuestros corazones sean sagrados para que podamos fundirnos en Jesús o Jesús se funda en nosotros. Cuando nos fundimos, se llama Bhakti; ¡que Jesús despierte en nosotros es el camino del conocimiento (Jnana)! Jesús era un mensajero de Dios, pero presten atención a esto: "todos ustedes también son mensajeros de Dios". Jesús no era el único Hijo de Dios; todos ustedes son Sus hijos. Jesús y Su Padre son uno. ¡Ustedes y Dios también son uno, y deben ser conscientes de ello! -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 25 de diciembre de 1982.
Anterior | pagina: 63 | Siguiente |