Mensajes del día
Mensaje del día 24 de Diciembre del 2023
Dios es Poder Eterno, Omnipotente y Omnisciente. Él es la causa y la consecuencia: el alfarero, la arcilla y la vasija. Sin Dios, no puede haber Universo. Él lo dispuso y el Universo aconteció. Es Su obra, la manifestación de Su poder. El hombre encarna Su Voluntad, Su poder, Su Sabiduría; pero no es consciente de esta gloria. Una nube de ignorancia vela la verdad. Dios envía sabios, santos y profetas para develar la Verdad, y Él mismo aparece como Avatar (encarnación divina) para despertarlo y liberarlo. Hace dos mil años, cuando el orgullo mezquino y la profunda ignorancia corrompían a la humanidad, Jesús vino como la encarnación del Amor y la compasión, y vivió entre los hombres sosteniendo los más elevados ideales de vida. Deben prestar atención a las lecciones que él plasmó en las diferentes etapas de su vida. “Yo soy el Mensajero de Dios", declaró en la primera etapa. ¡Sí! ¡Cada individuo debe aceptar ese papel y vivir como ejemplo de Amor y caridad divinos!. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 24 de diciembre de 1980.
Mensaje del día 23 de Diciembre del 2023
En el día de hoy, en ciertos templos dedicados a Vishnu, se abre una puerta especial llamada ‘Vaikunta-dwara’; la gente puede pasar a través de ella y acceder a la Presencia. ‘Vaikunta-dwara’ es la Puerta al Cielo, es decir, la puerta a la autorrealización. La puerta a ese cielo no se encuentra sólo allí; se abrirá justo delante de ustedes, dondequiera que estén. Llamen y se abrirá. Vishnu significa: ‘Aquel que está en todas partes’ (‘sarva vyapi’). Por lo tanto, Su residencia ‘Vaikunta’, el cielo, debe estar en todas partes. Pueden entrar, llamando con la contraseña correcta en sus labios. Su corazón puede convertirse en ‘Vaikunta’ si lo limpian, purifican y permiten que Dios se manifieste en él. ‘Vaikunta’ significa "el lugar donde no hay sombra de dolor". Cuando Dios se manifiesta en su corazón, todo es pleno y libre. La vaca transforma la hierba y el forraje en dulce y vigorizante leche, y la regala en abundancia a su amo. Desarrollen esa cualidad, ese poder de transformar el alimento que consumen en dulces pensamientos, palabras y acciones de solidaridad hacia todos. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 11 de enero de 1968.
Mensaje del día 22 de Diciembre del 2023
El reloj, según todas las apariencias, sigue avanzando continuamente; pero en realidad no es así. No es continuo, porque hay, como se puede notar, una pequeña pausa entre un tic y el siguiente. Ese es el intervalo de descanso. Pero la mente ni siquiera tiene este breve intervalo entre un pensamiento y el siguiente. Y en la continua sucesión de pensamientos, no hay orden ni relación. Esto aumenta la confusión y la preocupación, siendo la principal fuente de mala salud en el hombre. Actualmente estamos planeando y preparándonos para el descanso físico y la recreación, y ¡sabemos que incluso las máquinas necesitan horas de descanso! Pero hemos descuidado el deber de asegurar el descanso de la mente. Dhyana (meditación) es el nombre del período de descanso que proporcionamos a la díscola y ocupada mente. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 8 de enero de 1983.
Mensaje del día 21 de Diciembre del 2023
Rukmini es el ser individual (jiva), y Krishna, el Ser Supremo (Paramatma). Ella sufría a causa de las reglas y restricciones impuestas por el mundo objetivo; el egoísmo era su hermano, y la mundanidad, su padre. Pero gracias a su buena conducta, su mente descansaba en Dios; por lo tanto, planeó un método para alcanzar a Dios. Las oraciones, el arrepentimiento, el anhelo y la constancia de Rukmini fueron recompensados. Su observancia del antiguo código de buena conducta finalmente la salvó, pues fue a adorar a la Diosa Madre universal (Gauri puja) antes de los ritos matrimoniales. En ese templo, se sumergió en la adoración a Dios, ¡y fue liberada de las ataduras por Dios que la estaba esperando! El alma anheló y ganó. ¡Se habían encontrado en el reino del espíritu! ¡No se trata de un matrimonio ordinario, aunque las personas que escriben sobre él y lo describen en historias divinas, hablen de él como de la aventura romántica de una muchacha voluntariosa y un joven bravucón despreocupado! Es la fusión de ‘Eso’ con ‘Esto’ (‘Tat’, la Divinidad, con ‘Tvam’, el individuo). -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 28 de octubre de 1963.
Mensaje del día 20 de Diciembre del 2023
El árbol del cuerpo humano fructifica cuando produce amor (prema). Ese dulce don es la razón por la que creció y fue cuidado. Obtuvo su sustancia de la tierra y del sol. ¿Qué da a cambio por los dones que recibió de la Naturaleza y de la comunidad humana? ¡Amor! De la experiencia de los santos y sabios pueden darse cuenta de que la alegría que proporciona el mundo exterior es infinitesimal comparada con la bienaventuranza que se obtiene mediante la disciplina espiritual. Para obtener esa bienaventuranza, es esencial el esfuerzo espiritual con total desapego. Cuando se perfora el suelo para extraer agua de la tierra, la tubería debe estar libre de aire para que el agua pueda subir. Si entra aire, el agua no subirá. Del mismo modo, asegúrense de que el apego a las cosas mundanas no estropee sus esfuerzos espirituales. El amor no brotará si los placeres sensuales y el orgullo personal invaden la mente. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 8 de diciembre de 1963.
Mensaje del día 19 de Diciembre del 2023
La mente es una maravilla, sus travesuras son aún más sorprendentes. No tiene forma ni figura definidas. Adopta la forma de aquello en lo que está involucrada. Vagar de deseo en deseo, revolotear de un deseo a otro, es su naturaleza. Por eso, es la causa de la pérdida y el dolor, de la euforia y la depresión. Sus efectos son tanto positivos como negativos. Merece la pena que el hombre conozca las características de la mente y de las formas de dominarla para lograr su máximo beneficio. La mente es propensa a acumular experiencias y almacenarlas en la memoria. No conoce el arte de renunciar. La mente no desecha nada. Como consecuencia, la pena, la ansiedad y la miseria siguen cociéndose a fuego lento en ella. Si tan sólo se le puede enseñar a la mente tyaga (sacrificio), uno puede convertirse en un yogui (persona espiritualmente serena). - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 8 de enero de 1983.
Mensaje del día 18 de Diciembre del 2023
Arjuna le dijo a Krishna: "Vine a este campo de batalla como una persona valiente (dheera). Ahora me he convertido en un hombre angustiado (dheena). Pero yo soy un instrumento en tus manos. Arjuna fue una encarnación de la conciencia divina. ¡No era, como imaginaba, un cuerpo lleno de barro! ¡Estaba impregnado de la conciencia divina, no de la inercia terrena! Solo que no estaba consciente de ello. Cada quien se relaciona con las compañías que merece, ¿no? Por las compañías, se puede juzgar a una persona. Bien, Arjuna tenía al Señor mismo como compañía. Él tenía la fe de concentrarse en las enseñanzas del Gita en medio del campo de batalla, y en la víspera de la lucha que decidiría el destino de su familia. Tenía tanta devoción como para merecer que Krishna le mostrara la forma cósmica de Dios (Virat-swarupa). Tuvo la humildad de declarar que preferiría mendigar antes que matar a sus amigos y familiares; y también tuvo la sencillez de caer a los pies de Krishna cuando ya no podía entender cómo debía proceder! Desarrollen estas cualidades, ¡ustedes también tendrán la compañía del Señor! Bhagawan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 07 de septiembre de 1963).
Mensaje del día 17 de Diciembre del 2023
Confiando en el significado literal de las palabras, la gente espera ciertos días sagrados en particular, se saltan una comida y a esto le llaman ayuno, no duermen una noche y le llaman vigilia. En sánscrito, el ayuno se denomina Upavaasa, y esto representa mucho más que saltarse una comida. Upa significa cerca, y Vaasa, significa vivir, es decir "Vivir con, o vivir cerca". ¿Con quién, o cerca de quién? Cerca de Dios y con Dios. Upavaasana significa vivir en la presencia ininterrumpida del Señor, a través de la rememoración del nombre divino o Namasmarana. Este es el verdadero ayuno, sujetarse fuertemente a Él. La vigilia o Jaagarana significa permanecer despierto, quitándose el adormecimiento de los sentidos, y ser totalmente conscientes de la Luz del Amor, que es la Divinidad. Significa sacudirse la somnolencia y la pereza, y concentrarse profundamente en la meditación y el sadhana. Observen la voz sánscrita para el corazón: "hrudhayam". Significa Hrudhi-ayam o divino corazón. Ese es el lugar donde Él reside, donde está instalado. Por medio de la vigilia y la práctica de la presencia constante de Dios, deben instalarlo a Él en su corazón, como está también instalado en todos los demás seres. Bhagawan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 15 de febrero de 1969).
Mensaje del día 16 de Diciembre del 2023
En el mundo moderno se han vuelto comunes el elogio y la recriminación, el júbilo y la humillación. El hombre se regocija por la alabanza y se frustra por la reprensión o la crítica. Exaltarse por el elogio y angustiarse por el reproche demuestra debilidad. Es un propósito difícil mantenerse ecuánime en el placer y el dolor, o en el elogio y el reproche. Uno puede preguntarse cómo es posible mantener tal ecuanimidad. Ustedes deben indagar quién es el que critica y quién es el criticado. Si consideran que el el criticado es el cuerpo, no hay necesidad de preocuparse, pues saben que el cuerpo es efímero y está sujeto a perecer cualquier día. Es el receptáculo de materiales repugnantes, como orina, materia fecal y demás. ¿Por qué deberían sentirse afectados por esto? Ustedes no son el cuerpo. Si lo criticado es el Atma, la misma Atma está presente en ambos, quien critica y quien es criticado, es decir que la persona se critica a sí misma. Tanto la alabanza como el reproche corresponden al cuerpo. Si ustedes les responden significa que están aceptando lo que contienen. Si no los reciben, el contenido regresa a quien los envía. Bhagawan Sri Sathya Sai Baba. (Divino discurso del 25 de abril de 1998).
Mensaje del día 15 de Diciembre del 2023
Viertan su mente en el crisol del sadhana, y fúndanla, para así poder moldear a Dios. Entonces, cada átomo de la mente se convertirá en un átomo divino. Hoy el mundo vive separado, en compartimentos, en base a raza, religión, color, credo, casta, etc. Aquellos que cuestionan la validez y el valor de dichos compartimentos están también en un compartimiento. Los trozos de metal amontonados siguen siendo trozos, no se han convertido en uno. El mundo está unido solo en forma de trozos, no ha sido fundido en el crisol del amor y moldeado en la imagen de Dios. Los corazones de todos los hombres deben ser purgados del odio. Los discursos y escritos no pueden producir la unidad del hombre. ¿Puede calentarse el mar cuando se incendian los bosques? Ananda, la bienaventuranza que obtienen cuando son buenos y hacen el bien, debe ser suficiente inspiración, suficiente premio. Resistan todas las tentaciones de caer en el vicio, eviten andar por malos caminos, aléjense de las malas compañías. Bhagawan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 22 de octubre de 1966).
Anterior | pagina: 64 | Siguiente |