Mensajes del día
Mensaje del día 06 de Octubre del 2023
La vida humana es efìmera, como una burbuja de agua. Nadie sabe en qué momento estallará esta burbuja. Las personas sufren decepciones en la vida porque consideran el cuerpo como permanente. Por eso, los Upanishads nos hacen a todos el llamamiento: "¡Levántate! ¡Despierta! ¡No te detengas hasta haber alcanzado la meta!". Exhortan a las personas a despertar del pesado sueño de la ignorancia, visualizar el amanecer de la sabidurìa (prajnana) y fomentar la cualidad humana. Hoy la gente adquiere el conocimiento de los Vedas, emprende prácticas espirituales, obtiene conocimientos científicos y realiza investigaciones e indagaciones, pero aun así no son capaces de saber quiénes son. Enfrentan muchos problemas porque no comprenden su propia realidad. No somos meramente humanos, aunque tenemos el cuerpo de humanos. Nuestra realidad es el Atma, que está entronizada en el cuerpo. En cuanto al cuerpo, somos solo humanos, pero desde el punto de vista del Atma, somos divinos. El cuerpo es el templo de Dios. Consideren al cuerpo como un templo. ¿Cuándo se puede llamar al cuerpo un templo? Se lo puede llamar templo cuando Dios está en él. Sin Dios, no puede ser un templo. En este cuerpo, Dios está presente en la forma del eterno Atma. (Divino Discurso, 7 de abril de 1993)
Mensaje del día 05 de Octubre del 2023
La humanidad se origina en Ananda (la felicidad), crece en Ananda y se funde en Ananda. Esta felicidad es la meta del hombre. El hombre nace en la felicidad. Manifestar la felicidad es el deber del hombre. Este es el secreto de la saga humana. Cada persona hace una variedad de esfuerzos por experimentar felicidad. Desde la infancia hasta la vejez, el hombre dedica cada uno de sus esfuerzos a procurarse felicidad. Sin embargo, la felicidad no se encuentra en los lugares en los que busca. Siendo él la encarnación misma de la felicidad, que la busque fuera de sí mismo es una completa tontería. ¿Acaso algún hombre se busca a sí mismo fuera de sí mismo? Si tal búsqueda es signo de ignorancia, igualmente, buscar la felicidad fuera de uno mismo es el sello distintivo de la ignorancia. El agua puede existir sin el pez, pero el pez no puede existir fuera del agua. Una rama es parte de un árbol. Un hijo es parte de la madre. Una rama no puede sobrevivir separada del árbol. El hijo no puede vivir sin la madre. De la misma manera, la existencia humana se basa en la Divinidad. El hombre es una chispa de la Divinidad. Sin la Divinidad, el hombre no puede experimentar la felicidad. (Divino Discurso, 4 de abril de 1992)
Mensaje del día 04 de Octubre del 2023
En tiempos pretéritos, la gente de Bharath ganaba buen nombre y fama por llevar vidas virtuosas y sagradas, y era un ejemplo para el mundo. Los hijos de hoy imitan a sus padres. El árbol se basa en la semilla; la semilla determina la naturaleza del árbol. Por el mal camino y el mal comportamiento de los hijos de hoy, solo los padres tienen la culpa. Pocos padres eligen indicar a sus hijos que digan la verdad, actúen con rectitud y se ganen un buen nombre. Por causa de estos malos padres, la nación está perdiendo su buen nombre. Sería mejor que tales hijo no nacieran. Son una desgracia para sus padres y para su país. Tal vez su educación y sus empleos les permitan conseguir poder, posición y dinero, pero no sirven para promover en ellos las virtudes de la compasión, la bondad y el sacrificio. Sus adquisiciones no tienen ninguna permanencia. Por más fuerza que poseamos, sin la fuerza de la Divinidad somos muy débiles. (Divino Discurso, 6 de mayo de 1992)
Mensaje del día 03 de Octubre del 2023
La mayor parte de los hombres pasan la vida que se les ha asignado o que se han ganado, consumiendo alimentos y bebidas dañinos, y permitiéndose pasatiempos aun más dañinos. ¡Qué patético desperdicio de una preciosa vida! Aunque pertenece al género animal, el hombre tiene mucho más que los demás seres, en cuanto a equipamiento físico, mental y moral. Tiene memoria, lenguaje, consciencia, reverencia, asombro, maravilla y una inexplicable sensación de descontento que es precursora del desapego. Tiene la gloriosa oportunidad de visualizar su identidad con el misterio que se manifiesta como el universo. Sin embargo, está tan sumergido en la ignorancia que se comporta como un animal, revolcado en penas y vicios. Es como si el fuego hubiera olvidado su capacidad de quemar, o el agua la de mojar. El hombre ha olvidado su capacidad de alcanzar su propia divinidad, su capacidad de buscar y apropiarse de la verdad del universo, del cual es una parte, su capacidad de enseñarse a sí mismo mediante la virtud, la justicia, el amor y la empatía, para escapar de lo particular y llegar a lo universal. (Divino Discurso, 17 de febrero de 1966)
Mensaje del día 02 de Octubre del 2023
En su niñez, Gaandhi solía estar lleno de temor. Había una empleada doméstica en su casa, de nombre Rambha. Gandhí le reveló que se sentía siempre atemorizado. Rambha le dijo: "Hijo, recita siempre el nombre de Rama. Si cantas el nombre de Rama, tu temor desaparecerá". Desde ese momento, Gandhi cantó siempre el nombre de Rama. El hábito de recitar el nombre de Rama, iniciado en su niñez, continuó hasta el momento mismo de su muerte. No solo eso: adhiriendo a entonar el nombre de Rama, Ghandiji fue capaz de alcanzar su meta, la liberación de su país por medios no violentos. Para una vida de tal pureza y virtud, los padres fueron los principales responsables. Lamentablemente hoy, a causa de que los padres mismos carecen de pureza de carácter y cualidades refinadas, y no llevan vidas controladas, las prácticas malvadas y la maldad van en aumento en todo el mundo. Divino Discurso dado por Bhagavan Sri Sathya Sai Baba el 6 de mayo de 1992.
Mensaje del día 01 de Octubre del 2023
Solo los jóvenes tienen la capacidad de erradicar los males prevalentes en la sociedad. Si tenemos jóvenes virtuosos, todos los padecimientos de la sociedad pueden ser eliminados. Hoy el mundo entero está enredado en pensamientos malvados, compañías malvadas y malas acciones. Los deseos excesivos son la principal causa del sufrimiento humano. Mantengan sus deseos bajo control. Como estudiantes, hagan sus tareas con diligencia. Estudien bien y obtengan buenas notas. Respeten a sus padres y sírvanlos. Tengan en mente el bienestar de la sociedad y de la nación entera. Gánense un buen nombre en la sociedad. No se envanezcan de su educación. Su educación es un desperdicio si no la utilizan para el bien de la sociedad. La educación que recibieron de la sociedad debe ser dedicada a la misma, mediante el servicio. La esencia de la educación no reside en obtener títulos, conseguir buenos empleos y amasar fortunas. El sello distintivo de la persona educada es el servicio. Divino Discurso dado por Bhagavan Sri Sathya Sai Baba el 18 de noviembre de 1999.
Mensaje del día 30 de Septiembre del 2023
"Vivan juntos, tengan reverencia mutua, no permitan que las semillas de la envidia y el odio crezcan y ahoguen la cristalina corriente del amor". Esta es la plegaria que los antiguos sabios enseñaban a los niños. Su enseñanza era: Unidad- Divinidad- Caridad, en pensamiento, palabra y acción, desde el primero hasta el último aliento. Cuando los maestros transmitan esta herencia a los niños, sin mácula ni deterioro, el futuro del país será con seguridad glorioso. Los maestros no deben poner excusas basadas en consideraciones materiales, para eludir o sortear su tarea esencialmente espiritual de "educar". Deben soportar las pruebas y tribulaciones con calmo contentamiento, y llevar a cabo su trabajo aun con más eficiencia. Así Dios los recompensará, y la sociedad aprenderá a reverenciarlos más. El mundo honra a quien sufre con agrado, mucho más que a quien disfruta avergonzado. Divino Discurso dado por Bhagawan Sri Sathya Sai Baba el 5 de septiembre de 1968.
Mensaje del día 29 de Septiembre del 2023
No traten de encubrir los defectos, las tendencias ni los hábitos que los rebajan. Cuando la gente compra telas en una tienda para hacerse ropa, ¿notaron que prefieren materiales coloridos en lugar de blancos? Si les preguntamos la razón de su elección, la respuesta es: "para que no se vea la suciedad". Se nota lo ansiosos que están por esconder sus defectos, en lugar de esforzarse por eliminarlos. Están sumamente apegados a las comodidades físicas y al placer objetivo. A decir verdad, el cuerpo debe ser tratado como una herida que hay que asear, vendar y tratar con medicamentos, tres o cuatro veces por día. Este es el verdadero propósito del alimento y la bebida. La sed es la enfermedad, el remedio es el agua. El hambre es la enfermedad, la medicina es el alimento. Ansiar placeres es la enfermedad para la cual la medicina es el desapego. Divino Discurso dado por Bhagawan Sri Sathya Sai Baba el 16 de marzo de 1966.
Mensaje del día 28 de Septiembre del 2023
La plegaria grupal produce vibraciones benéficas. El Islam promete un mayor flujo de éxtasis cuando Dios es adorado por una gran concurrencia de anhelantes corazones. Todos ellos se inclinan ante la mezquita. Se arrodillan en filas y se inclinan hasta que sus palmas y frentes tocan el suelo, en humilde sumisión a la voluntad de Dios. Los malentendidos, los conflictos y la enemistad no deben perturbar la serenidad de la ocasión. El Islam enfatiza el Uno en los muchos, el impulso hacia Dios, que se manifiesta en diversos grados en las diversas mentalidades. La unidad es la enseñanza básica de todas las religiones. La fe en la unidad es fundamental. Sin ella, ningún sistema de creencias y conducta puede ser una religión. Dios es uno solo, y las enseñanzas de todos los credos que lo exaltan están basadas en el amor, la compasión, la tolerancia y la empatía. Lo trágico es que ni los musulmanes, ni los hínduístas, ni los seguidores de otras religiones practican estas cualidades en la vida cotidiana. Divino Discurso dado por Bhagawan Sri Sathya Sai Baba el 12 de Julio de 1983.
Mensaje del día 27 de Septiembre del 2023
El reconocimiento de la propia divinidad innata, y la regulación de la vida cotidiana según dicha verdad, son las estrellas guías para quienes están atrapados en las corrientes y contracorrientes de las luchas y dificultades, en ciudades populosas como esta. Careciendo de este Aathmajnaana, la vida se vuelve una farsa sin sentido, una burla, un juego de tontos. La adquisición de esta consciencia es lo que hace a la vida verdadera, dulce y fructífera. El hombre no es consciente de la meta final de su peregrinaje. Vaga por sendas erradas que lo llevan solo al desastre. Deposita su fe en cosas externas a él y planea extraer felicidad de ellas y mediante ellas. Sin saber que las alegrías brotan solo de la fuente que está dentro de sí mismo, aplica su propio gozo sobre esas cosas externas, las envuelve con su propia alegría, y luego las experimenta como si el gozo proviniese de ellas. ¡Eso es todo! Cuando tratan de preparar una comida necesitan tener todos los elementos: arroz, dhal, sal, lima, especias y verduras. Pero, a menos que tengan fuego en la cocina, no podrán tener un alimento comestible. En la vida, también es Jnaana (el conocimiento de la propia realidad, como la de una ola en el océano de la Divinidad) el fuego que hace que el mundo material y las actividades externas se hagan comestibles, sabrosos, saludables y regocijantes. Este regocijo, que se denomina Aanandham, eleva, ilumina y es constructivo.
Divino Discurso dado por Bhagawan Sri Sathya Sai Baba el 16 de marzo de 1966.
Anterior | pagina: 72 | Siguiente |