Mensajes del día
Mensaje del día 18 de Mayo del 2023
El Mensaje (que trae el Avatar) puede ser captado solo por aquellos que anhelan conocer el Deber al cual deben ser leales. De otro modo, sonará hueco y mecánico, como el parloteo de un disco de gramófono. Pero si el corazón es arado por ese anhelo y preparado para la semilla, la cosecha ciertamente seguirá. Arjuna era el cuñado de Krishna; fue un compañero cercano e incluso compinche del Señor durante muchas décadas. Sin embargo, ¡fue solo en el campo de batalla que el Mensaje del Bhagavad Gita le fue transmitido! ¿Por qué? Porque solo entonces Arjuna desarrolló la actitud requerida para la recepción y retención del Mensaje. Al principio, Arjuna estaba desconcertado respecto de su deber y estaba tremendamente ansioso por esclarecerlo. Estaba atribulado entre dos caminos a seguir y, a pesar de todo su discernimiento y desapego, no podía descubrir cuál era su Dharma. Luego, entregó su decisión a Dios y declaró desde lo más profundo de su corazón, en una agonía indescriptible: "Yo soy tu discípulo, dedico todo mi ser a tu Voluntad, dime lo que debo hacer y yo obedeceré. " - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, julio de 1970.
Mensaje del día 17 de Mayo del 2023
¡Pundalika estaba masajeando los pies de su anciana madre cuando Dios apareció ante él! ¡Él no interrumpió el servicio que estaba realizando, ya que estaba sirviendo a ese mismo Dios en la forma de su madre! Tukaram le dijo a Pundalika que era Dios el que se había manifestado ante él, pero Pundalika no vaciló. Le pidió a Dios que esperara un momento hasta que hubiera finalizado el servicio al Dios que había comenzado a servir. El impulso interior del hombre de amar a su madre, es una expresión de la naturaleza divina en él. Si no hubiera ninguna chispa de la Divinidad en el hombre, ¡no tendría amor! ¡Una persona que ama es un teísta, ya sea que vaya o no a un templo o iglesia! Pundalika no fue culpable de cometer ningún sacrilegio cuando le pidió al Señor Panduranga que esperara, pues él realmente estaba adorando a Dios en Su forma más accesible: su madre. Deben proseguir de lo conocido a lo desconocido. De esta manera, el amor se expande en círculos cada vez más amplios hasta abarcar a toda la naturaleza, entonces incluso arrancar una hoja de un árbol les duele tanto que no se atreven a dañarlo! -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 24 de mayo de 1967.
Mensaje del día 16 de Mayo del 2023
La naturaleza del hombre es fundamentalmente Verdad; su aliento es fundamentalmente Amor; su sangre es fundamentalmente Tolerancia. La falsedad, el odio y las facciones son características de naturalezas bestiales o demoníacas. Éstas son adquiridas de la ignorancia, de la codicia o de otros en la sociedad. Hoy en día, el hombre está moldeado por la cabeza en lugar de por el corazón. Lo que se admira y se considera redituable, es la inteligencia. Pero la paz y la alegría emanan del corazón, no de la cabeza. El corazón enseña compasión, asombro, reverencia, humildad, ecuanimidad y solidaridad -cualidades que unen a los hombres en el amor y los orientan hacia la rectitud, y hacia la fuente y sustento del Universo, es decir, Dios. La persecución de propiedades y posesiones no puede elevar el corazón a las alturas de la bienaventuranza. Ustedes son contemporáneos del Avatar quien ha venido a protegerlos y guiarlos; tienen la capacidad de captar el mensaje y canalizarlo en acción y actividad. ¡Aprovechen al máximo esta oportunidad! - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, julio de 1970.
Mensaje del día 15 de Mayo del 2023
En la actualidad, la ley del comportamiento humano se ha convertido en "cada uno para sí mismo". Esto se debe a que se desconoce y no se pone en práctica el hecho de que "todos somos uno en Dios". Esta toma de conciencia es resultado del sadhana; la convicción en ello es de lento crecimiento pero debe ser adquirida. El gran sabio Durvasa, famoso en las epopeyas por su ascetismo, ¡también era famoso por su cólera cuando era despreciado o contrariado por los demás! Era tan susceptible, tan egoísta y tan engreído, ¡que olvidó la “unidad de todos en Dios"! ¡Estaba listo para lanzar una espantosa maldición cuando alguien mostraba desprecio por su inflado ego! ¿De qué sirven todos los años de austeridad? Entreguen al Señor todo lo que tienen y han ganado. A veces, cuando tienen dinero extra en sus manos, se lo entregan a un amigo de confianza, diciéndole: "Guárdamelo; temo gastarlo pronto si está en mis manos; no puedo confiar en mí mismo". ¡Dios es el amigo en quien deben depositar su confianza! ¡Entréguenle todo lo que tienen y sean libres y felices. ¡No lo hacen ahora, porque carecen de fe! - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 24 de mayo de 1967.
Mensaje del día 14 de Mayo del 2023
Para deshacerse de maya y escapar de su sombra, tienen que caminar hacia el Sol; de este modo, la sombra caerá detrás de ustedes. Cuando el sol (fuente de la razón y la inteligencia) se eleva cada vez más alto, la sombra se acorta y se hace más pequeña. Hasta que finalmente, cuando el sol está justo encima de ustedes, la sombra (maya) se agazapa a sus pies, rindiéndose, y la pueden pisotear. Del mismo modo, cuando la Inteligencia de ustedes es suprema, maya no puede lanzarles su hechizo maligno. El Himno Gayatri, que se halla en los Vedas, recitado tres veces al día por millones de personas, pide por el despertar de la inteligencia para que, cuando brille como el Sol en el cenit, sea destruida la niebla del engaño. En ese momento, se aquietan las olas de indecisión y decisión que confunden, contradicen y desconciertan. Éste es el proceso del yoga o la detención de la mente errante, tal como Patanjali lo definió hace siglos. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 8 de julio de 1968.
Mensaje del día 13 de Mayo del 2023
El santo Jayadeva reprendía a los hombres por no usar la lengua otorgada por Dios para cantar el dulce y sagrado nombre del Señor. La lengua debería ser empleada solo para decir la verdad, para hablar dulcemente y para consumir lo que es agradable y saludable para el cuerpo. El hombre se degrada a sí mismo al consumir bebidas embriagantes y alimentos no vegetarianos, así como al complacerse en fumar. Estos hábitos nocivos también afectan al cerebro. El santo Surdas se lamentaba por el comportamiento de las personas que no escuchaban los himnos de alabanza a Dios con los oídos que Dios les había dado, ni contemplaban la hermosa forma del Señor con la vista que Dios les había otorgado. Las personas que van por la calle deben concentrarse en el camino e impedir que sus ojos se desvíen hacia los carteles en las paredes y las vidrieras de las tiendas. Es necesario que todos reconozcan el papel apropiado de los órganos de los sentidos y los utilicen correctamente.- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 6 de octubre de 1997.
Mensaje del día 12 de Mayo del 2023
Pueden haber acumulado riquezas, adquirido una profunda erudición y logrado salud y fuerza. Pero, a menos que hayan logrado una visión del Supremo Soberano y la aspiración de estar siempre en el éxtasis de esa visión, todo lo que hayan obtenido será solo como un trasto viejo. Los Kauravas tenían recursos económicos y militares de excelencia. Ellos acudieron a Krishna, la Encarnación del Señor, en busca de ayuda; pero se contentaron con recibir de Él un gran ejército y una enorme cantidad de pertrechos. ¡Los Pandavas solo le pidieron Su Gracia! ¡El Señor accedió y se puso de su lado, solo y desarmado! ¡Solo sostuvo un látigo y manejó las riendas del carro de Arjuna! Eso fue todo; pero, eso era todo lo que se necesitaba para la victoria. Los Kauravas fueron completamente derrotados; los Pandavas ganaron el imperio y la fama eterna. Si Dios está de su lado, tienen al mundo en sus manos. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 8 de julio de 1968.
Mensaje del día 11 de Mayo del 2023
El hombre debe darse cuenta de que todos los placeres derivados de la sumisión a los sentidos son momentáneos y dejan tras de sí un rastro de sufrimiento. Debe comprender que los sentidos deben utilizarse para fines sagrados y para la práctica de los valores humanos. Solo entonces comprenderá el verdadero propósito de la existencia humana. Dios otorga los sentidos a los seres humanos para que lleven vidas ideales. Vean lo bueno, tengan buenos pensamientos, hablen con palabras dulces y escuchen lo que es bueno. Sean buenos y hagan el bien. Los antiguos sabios indios practicaban el silencio como disciplina espiritual porque eran conscientes de los innumerables beneficios derivados del Mounam (silencio). Swami Vivekananda aprendió una valiosa lección cuando descubrió que, tras diez días de charla incesante, había olvidado todos los slokas (versos) que había aprendido de memoria. Practicando el silencio absoluto durante quince días, recuperó el poder de su memoria. Las personas deberían comprender que la gracia de Dios se obtiene mediante el uso sagrado de los sentidos otorgados al hombre por la Divinidad. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 6 de octubre de 1997.
Mensaje del día 10 de Mayo del 2023
El verdadero devoto es profundamente consciente de la transitoriedad de los triunfos terrenales. Sabe que la muerte es el árbitro final y que Dios es el único que dispensa, por ello, se mantiene firme y tranquilo, en las buenas y en las malas. No resbalará ni trepará suceda lo que suceda. Sabe que el Dios que adora es el Morador en la brizna de hierba y en la estrella más lejana. Dios escucha las plegarias que se elevan en todas los idiomas e incluso en el silencio de los mudos. No tiene ningún rastro de ira ni de preocupación. Ustedes tampoco tienen ningún motivo para desarrollar ira y ansiedad. Cuando sus dientes les muerden la lengua, ¿se enfadan con ellos por herirlos? ¿Rompen los dientes que tanto los lastiman? No, porque los dientes y la lengua son ambos de ustedes, son ustedes. Del mismo modo, ustedes y el que los hiere, son ambos miembros del mismo cuerpo, Dios. Sientan esa unicidad y eviten el odio. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 8 de julio de 1968.
Mensaje del día 09 de Mayo del 2023
Lo primero que el hombre debe aprender es el papel de los Indriyas (órganos de los sentidos). Los órganos de los sentidos se denominan “matras”, que significa instrumentos de medición. Por ejemplo, la lengua mide el sabor de lo que come. Los ojos evalúan la forma de lo que ven. Notará que un hombre con la cara gorda tiene la nariz respingada. Los sentidos reconocen las diferencias entre varios objetos en cuanto a tamaño, calidad, etc. Los sentidos también tienen otra función. Le Indican al hombre los límites hasta los que debe utilizar o disfrutar de los objetos sensoriales. Como los sentidos son dones otorgados por Dios, abusar de ellos incurriendo en excesos no solo significará transgredir los límites divinamente ordenados, sino que también conducirá a muchas consecuencias perjudiciales. Por lo tanto, todos tiene que adherirse a los límites apropiados prescritos para el uso de los sentidos. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 6 de octubre de 1997.
Anterior | pagina: 86 | Siguiente |