Mensajes del día
Mensaje del día 25 de Febrero del 2023
El impulso mental que anima los órganos de los sentidos es más fuerte que los órganos mismos. Los ojos son meros instrumentos para ver, pero la vista es un poder superior a ellos. De la misma manera, la capacidad de oír es superior al mero oído. La mente es superior a los órganos de los sentidos, y superior a la mente es el intelecto (Buddhi), la capacidad de discernimiento. Por encima del intelecto está el Principio Vital (el Jivatma) que anima lo demás. Por encima del Jivatma o alma individual está el Alma Suprema (el Paramatma). Entre el individuo y la Divinidad hay un velo atractivo y engañoso: es maya (el poder ilusorio). Cuando este velo cae, el Uno Mismo individualizado y el Uno Mismo Universal se hacen Uno. Cuando la mente se aparta de los sentidos y se vuelve al Buddhi en busca de iluminación, la Divina Dicha comienza a fluir, y la gloria del Alma Divina es revelada. El Buddhi promueve la búsqueda interior. Mientras que los órganos de los sentidos se abren todos hacia los objetos exteriores, el verdadero Sadhana consiste en volver la visión hacia dentro y nadar contra la corriente. Pocas veces la gente percibe cuán cerca está la meta de tomar consciencia de uno mismo, una vez que los órganos de los sentidos se vuelven hacia dentro. (Divino Discurso, 24 de julio de 1983)
Mensaje del día 24 de Febrero del 2023
Las personas que no son conscientes de la omnipresencia de Dios, desarrollan antagonismos entre ellas basados en la religión, la casta y la raza. Todas las religiones han aceptado la atemporalidad y omnipresencia de Dios. Por lo tanto, es extraño que incluso aquellos que aceptan esta verdad muestren tal estrechez de mente, ya que el odio entre personas que profesan religiones diferentes conduce, en última instancia, a la destrucción de la fe en la propia religión. Aquellos que se empeñan en destruir la religión son insensatos. Lo que hay que destruir es la intolerancia religiosa, no la religión misma. Despreciar la religión de otras personas por amor a la propia religión es como demostrar el amor a la propia madre denigrando a las madres de los demás. Deben ser conscientes de que los demás tienen la misma consideración y devoción por sus creencias que las que uno tiene por las suyas. Los jóvenes de hoy en día, al mismo tiempo que cultivan apego a su propia religión, deben respetar las creencias y prácticas de todos los demás. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 24 de Julio de 1983.
Mensaje del día 23 de Febrero del 2023
Un monarca capaz tendrá a sus ministros bajo control; los dirigirá en la dirección correcta y mantendrá la paz y la seguridad del reino. En cambio, un monarca que se deja controlar por los ministros no merece el trono; es despreciado y deshonrado. Su reino no goza de paz ni seguridad. En el hombre, la mente es el monarca y los sentidos son los ministros. La mente se ha convertido en esclava de sus sirvientes y, por lo tanto, el reino no tiene paz. Todo aspirante espiritual que aspire a lograr la expresión y expansión de lo Divino en él debe, por lo tanto, lograr el dominio de los sentidos. Ese es el primer paso. El siguiente es la conquista de la mente, su eliminación. El tercero es el desarraigo de los vasanas (tendencias innatas), y el cuarto, el logro de Jnana (sabiduría espiritual). Las ramas son los sentidos, el tronco es la mente y las raíces son las tendencias innatas. Los tres tienen que ser superados y destruidos para que pueda obtenerse la conciencia de la Realidad Átmica. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 6 de Mayo de 1983.
Mensaje del día 22 de Febrero del 2023
Examinen su propio esfuerzo y logros, y juzguen sus propias prácticas espirituales. Por ejemplo, ¿han anhelado, suspirado, llorado por el Señor como hizo Tyagaraja? ¿Han derramado lágrimas de contrición y de júbilo al repetir Su nombre, o al visualizar Su forma tan llena de dulzura, hermosura y belleza? Puede que hayan llorado, pero ¿quién sabe por qué? ¿Fueron lágrimas derramadas por temor, por codicia u orgullo; o porque el Señor no estaba cerca? Un niño pequeño se sienta con un libro de los Upanishads en el regazo y pasa las páginas, atento a las líneas impresas y observando los curiosos caracteres, deliberadamente, despacio y con gran cuidado. Un monje hace lo mismo. ¿Se puede equiparar a los dos y decir que ambos realizan el mismo acto? El niño no es consciente del tesoro que tiene en la mano mientras que el monje entra en contacto inmediato con el poder espiritual que transmiten las líneas. Descubran por ustedes mismos si sus prácticas espirituales también han sido plenas de propósito y sinceras, si los han despertado y han sido valiosas. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 4 de marzo de 1962.
Mensaje del día 21 de Febrero del 2023
La gente es incapaz de percibir la Divinidad en todas partes debido a dos defectos: (1) Pasan por alto sus innumerables errores, (2) Magnifican el más mínimo error de los demás. El hombre podrá alcanzar la Divinidad solo cuando deje de ocultar sus errores y de resaltar las faltas de los demás. Es un gran pecado buscar las faltas de los demás. En su lugar, busquen las propias. Consideren su más mínimo defecto como un gran error y traten de rectificarlo. Ignoren los defectos de los demás por grandes que sean. No critiquen a los demás; en lugar de eso, critíquense y pregúntense a ustedes mismos: "Habiendo nacido como ser humano, ¿es así como debo comportarme?” La verdadera práctica espiritual consiste en descubrir los propios errores y corregirlos. Implica abandonar las malas tendencias y desarrollar rasgos nobles. Eso es "sa-dhana" (práctica espiritual). Sa' simboliza la Divinidad, que es la encarnación de todas las formas de riqueza (dhana). -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 12 de marzo de 2002.
Mensaje del día 20 de Febrero del 2023
El hombre merece disfrutar de la paz y la dicha, pero no hace el esfuerzo necesario para conseguirlas. Si cultiva amor y fe, obtendrá paz y dicha. Sin estas dos, su esfuerzo es tan infructuoso como una carta que no tiene sello ni la dirección correcta. Con amor y fe en Swami, pueden llevar a cabo cualquier tarea que emprendan. Observen tres máximas: "Amor a Dios, Temor al Pecado y Moralidad en la Sociedad". Para desarrollar el amor a Dios deben evaluar si cada uno de sus actos complace a Dios o no. Cuando complacen a Dios, temerán al pecado. Cuando estos dos están presentes, la moralidad en la sociedad tendrá lugar naturalmente. Todos los males del mundo de hoy se deben a la ausencia de temor al pecado y a la disminución del amor a Dios. La disminución del respeto por los valores humanos ha socavado la paz mundial. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 25 de febrero de 1998.
Mensaje del día 19 de Febrero del 2023
El hombre está cayendo presa de la ira. ¿A quién afecta esta ira? No es a los demás, sino a él mismo. Se dice: "La ira es el propio enemigo, la paz es el escudo protector, la compasión es el verdadero pariente, la felicidad es verdaderamente el cielo y la desdicha es el infierno". Por lo tanto, esfuércense para controlar su ira. No se consideren superiores a los demás. ¿Dónde está Dios? Está presente en cada ser humano y en cada criatura viviente. Por eso se dice, “Ishwara Sarva Bhutanam” (Dios es el Morador interno de todos los seres). “Daivam Manusha Rupena” (Dios toma la forma del hombre). Cuando consideren a todos Divinos, nunca se complacerán en la crítica. Dios juzga a una persona por sus sentimientos, no por sus acciones. Dios es Bhavapriya (alguien que ama los sentimientos), no Bahyapriya (alguien que ama el espectáculo exterior). Por lo tanto, esfuércense por dirigir su visión hacia el interior. Un verdadero ser humano es aquel que mira hacia adentro. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 12 de Marzo de 2002.
Mensaje del día 18 de Febrero del 2023
Dondequiera que se sienten, ya sea en la sala de oración o en cualquier otro lugar, si sus pensamientos están fijos en Dios, ustedes son verdaderos devotos y alcanzarán Su gracia. Si tienen sueño, pueden dormir. No hay ninguna objeción. Sin embargo, mientras duermen, tengan sus pensamientos fijos en la Divinidad. ¿No es debido a su amor y devoción a Dios por lo que han venido hasta Prasanthi Nilayam para participar en los bhajans de Shivaratri? Yo comprendo su devoción. Un verdadero devoto no necesita comodidades; no desea ningún tipo de confort. Dondequiera que vayan, mantengan su mente bajo control y dirijan todos sus pensamientos hacia Dios. Esa es verdadera devoción. No desvíen su atención hacia las comodidades físicas. Canten siempre el Panchakshari Mantra, "Om Namah Shivaya". Si solo lo cantan con los labios, se fundirá con los sonidos del mundo. Por otro lado, si cantan el nombre divino sinceramente con plena concentración mental, se difundirá por el mundo entero. El canto del nombre divino con plena concentración de la mente es verdadero sadhana. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino,19 de febrero, 2004.
Mensaje del día 17 de Febrero del 2023
La observancia de Shivaratri es para purificar el corazón mediante la contemplación de Dios. Cuando el corazón es purificado, la vida entera se santifica. No habrá necesidad de ninguna elaborada reconstrucción social, si la gente desarrolla buenas cualidades y actúa con justicia. Los jóvenes deben librarse de los malos pensamientos y malos hábitos. La búsqueda espiritual no puede posponerse para la ancianidad. La hora de comenzar a buscar a la Divinidad es ahora. Recuerden que para proteger el mundo no hay nada más poderoso que el nombre del Señor. Rezar pidiendo la gracia de Dios es el principal deber del hombre. La oración es de suprema importancia. Junto con la melodía y el ritmo, tienen que impartir sentimiento al canto, para que el bhajan sea una ofrenda sagrada a la Divinidad. Una ragam (melodía) sin bhavam (sentimiento) es un rogam (sufrimiento). Dejando de lado el engreimiento y el exhibicionismo, deben cantar los bhajans con espíritu de humildad y devoción. Esta es la manera adecuada de ejecutar los bhajans. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 13 de febrero de 1991).Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 13 de febrero de 1991).
Mensaje del día 16 de Febrero del 2023
Cada persona adora a una forma en particular, de acuerdo a sus gustos. Algunos adoran a Rama porque se sienten atraídos por el nombre y la forma de Rama. Es como el dedo que indica una flor. De la misma manera, los ídolos indican a la Divinidad. Por lo tanto, la adoración de ídolos no puede considerarse ingenua. Nunca desprecien a los ídolos por ser inertes. Incluso en los objetos inertes hay Chaitanya (consciencia). Anoraniyan Mahato Mahiyan (Brahman es más sutil que lo más sutil y más vasto que lo más vasto). Esta consciencia está presente en todo, desde lo más pequeño hasta lo más grande. Desde el punto de vista de ustedes, un objeto puede parecer inerte, pero desde el punto de vista védico todo es Chaitanya. Es ingenuo pasar por alto la existencia de Chaitanya. Podemos preguntar: si Chaitanya lo impregna todo, ¿por qué no es visible a simple vista? Ustedes conocen bien el hecho de que hay manteca en cada gota de leche. ¿Pueden negar la existencia de la manteca solo porque no es visible a simple vista? El proceso de obtener la manteca implica cuajar la leche y luego batirla. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 12 de marzo de 2002).
Anterior | pagina: 87 | Siguiente |