Mensajes del día
Mensaje del día 17 de Enero del 2023
El cuerpo físico, para cuyo beneficio ansías todas esas comodidades y lujos, está sujeto a daños y decadencia. Algún día será alimento de perros y chacales. El Señor, por otra parte, da la alegría y la emoción del amor sagrado. Entrégale tu corazón; Él no desea de ti ninguna otra cosa. Él no puede ser ganado por ningún otro medio; ni por una ilimitada erudición, ni por votos pomposos, ni por coloridos rituales. De lo que dura una vida humana, la mitad se desperdicia durmiendo, y la otra mitad se malgasta en la satisfacción de deseos estúpidos, en la impotente ignorancia de la niñez, en penurias, trabajos y enfermedades, y en la inutilidad de la vejez. Dedícate a alguna actividad que valga la pena y ten cuidado de no utilizarla para la tonta búsqueda de placeres sensuales. Utiliza tus preciosos años para la contemplación de la gloria del Señor, para fijar la mente en sus pies de loto cada vez con más firmeza, transportándote así a la ribera opuesta del vasto océano del nacimiento y la muerte. Por lo tanto, practica la rememoración del nombre del Señor, en todo momento y bajo cualquier condición. (Prasanthi Vahini, Capítulo 26)
Mensaje del día 16 de Enero del 2023
La palabra Kama (de los cuatro Purushartas o metas de la vida humana, Dharma, Artha, Kama y Moksha) generalmente se asocia con deseos mundanos y placeres sensuales. Sin embargo, cuando se la considera un Purusharta, uno de los propósitos de la vida, se relaciona con el anhelo por Dios, no con los deseos mundanos. El término Moksha se entiende por lo general como el medio por el cual llegamos a Dios o al Paraíso. Sin embargo, solo podemos estar en el Paraíso durante el período ganado mediante nuestros actos meritorios, y al final tendremos que renacer una vez más. Pero Moksha, en su verdadero sentido, se refiere a un estado en el que no nos falta nada, y no hay nada que ingrese ni egrese. Es un estado sin nombre ni forma. No es un lugar específico adonde ir. Es el logro de la unidad con la Divinidad. Para todo ser humano, la primera tarea entre los cuatro Purushartas debe ser determinar qué es permanente y qué es transitorio, y buscar al eterno Madhava. El segundo objetivo es la adquisición de la sabiduría divina como la auténtica riqueza. El tercero es cultivar la fe en Dios y anhelar la toma de consciencia, o el fundirse en Dios. El cuarto es Moksha, el estado de ser consciente de Uno Mismo, en el que no hay cambio ni movimiento. (Divino Discurso, 14 de enero de 1985)
Mensaje del día 15 de Enero del 2023
De los cuatro Purusharthas, Dharma, Artha, Kama y Moksha, comúnmente se considera que el primero, el Dharma, significa hacer acciones como la caridad, los deberes del propio ashrama (etapa en la vida), peregrinaciones y otras buenas acciones. Pero estas son solo acciones externas. El verdadero Dharma de todo ser humano es hacer todo lo posible por tomar consciencia de la Divinidad. El proceso por el cual se puede alcanzar esta consumación constituye el Dharma. La observancia de los deberes relacionados con los diferentes ashramas (Brahmacharya, Grihastha, Vanaprastha y Sanyasa) es incidental a la etapa particular de la vida. Los deberes no constituyen el Dharma propiamente dicho. El Dharma debe conducir a tomar consciencia de Uno Mismo. Del mismo modo, Artha no significa, como se entiende comúnmente, la acumulación de propiedades y riquezas. Éstas pueden convertirse en anartha (calamidades) y no son duraderas. La adquisición de tales riquezas no puede considerarse como un Purushartha. La verdadera riqueza que el hombre debe adquirir es la sabiduría relacionada con la Divinidad. (Divino discurso, 14 de enero de 1985).
Mensaje del día 14 de Enero del 2023
El día de Sankranti tiene una especial importancia. Sankranti implica "San" (reunirse) y "Kranti" (un gran cambio). La entrada del Sol en Makararasi (Capricornio) anuncia el comienzo de un gran cambio a partir de este día. Marca la entrada en una fase divina. Representa la intención de volver la mente del hombre hacia Dios. Es un día en el que rezamos al Sol, que es la deidad que preside los ojos, para que dirija nuestra visión hacia lo puro y lo santo, lo sagrado y lo Divino. El verdadero significado de los Purusharthas (los objetivos de la vida humana) es hacer uso del tiempo y de las circunstancias que se presentan, de tal modo que la vida tenga sentido y sea sublime. Tenemos que efectuar una notable transformación espiritual en el mundo de hoy. Sólo entonces tendrá sentido la celebración de Makara Sankranti. Los cambios exteriores que no cambien la perspectiva y la actitud no significan kranti. Solo habrá paz cuando llevemos a cabo una gran transformación espiritual. (Divino Discurso, 14 de enero de 1985)
Mensaje del día 13 de Enero del 2023
La devoción no debe ser un ejercicio de dedicación parcial. Debe estar presente todo el tiempo, durante la alegría o la tristeza, el placer o el dolor. "Satatam Yoginah", declara el Gita. Los yoguis están en constante comunión con Dios. Los hombres de hoy, son yoguis (aspirantes) por la mañana, bhogis (amantes de la comida) al mediodía y rogis (víctimas de enfermedades) por la tarde. El verdadero devoto está inmerso en el Señor todo el tiempo y realiza todas las acciones como ofrendas a Él. Cualquier acción que llevan a cabo, como profesor, estudiante o empleado, cuando la realizan en nombre del Señor, se convierte en una ofrenda piadosa. Esta es la forma más fácil de sublimar la mente. Cuando consideren a su cuerpo como un regalo de Dios, no cometerán ningún acto pecaminoso. Cuando consideren a su riqueza como un regalo de Dios, no harán mal uso de ella, la utilizarán correctamente. Del mismo modo, cuando consideren a todos sus talentos como dones de Dios, los utilizarán al servicio de la Divinidad. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 24 de mayo de 1993.
Mensaje del día 12 de Enero del 2023
Si hay algo más dulce que todas las cosas dulces, más auspicioso que todo lo auspicioso, más sagrado que todos los objetos sagrados, ciertamente, es el nombre del Señor, o el Señor mismo. Renuncien a la compañía de las personas mundanas y a la asociación con aquellas infectadas por cualidades demoníacas. Manténganse alejados de todo tipo de maldad; busquen siempre la compañía de los sabios, de los buenos. Refúgiense en el Señor mismo. Él, el Puro, es la personificación perfecta de la paz, de la felicidad y de la sabiduría. Él, el Señor, está sentado dentro de cada uno. Está continuamente presente en todo lugar donde los devotos honran Su nombre con sinceridad y la mente fija en Él. Por lo tanto, primero practiquen y desarrollen una intensa devoción hacia el Señor. Luego, con toda certeza, podrán alcanzar la felicidad real y permanente, y la sabiduría. ¿De qué sirve ir tras los placeres fugaces de los sentidos? Adoren al Señor que vive en la cavidad de sus corazones, más cerca de ustedes que su amigo más querido, que su padre, su madre y su gurú. ¡El Señor es todo eso y mucho más para ustedes! - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Prasanthi Vahini, cap. 26.
Mensaje del día 11 de Enero del 2023
En este vasto país, todos tenemos un rol importante que desempeñar. Cada uno como ciudadano, tiene una responsabilidad social. En verdad, el mundo es una sola familia humana. El verdadero estudiante debe ser capaz de experimentar esta unidad. Los deportes y los juegos permiten a los estudiantes desarrollar este sentimiento de unidad. Los deportes, los juegos y el ejercicio físico, contribuyen en forma directa a la aptitud física y a la buena salud. Pero el hombre no es solo el cuerpo denso; posee el elemento sutil dentro de él, es decir, la mente. Solo cuando el hombre logra pureza mental y desarrolla el altruismo, puede adquirir paz mental y experimentar auténtica felicidad. Por lo tanto, tanto la aptitud física como la pureza mental son esenciales para el hombre. Los estudiantes deben darse cuenta de que la determinación y la perseverancia que demuestran en la búsqueda de laureles en los deportes y juegos, son igualmente necesarias en otras esferas de la vida, especialmente en las de la moralidad y la espiritualidad. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 14 de enero de 1989.
Mensaje del día 10 de Enero del 2023
¿Qué significa la expresión "conocer a Dios"? Significa "amar a Dios". El conocimiento sin devoción produce odio. Tal conocimiento conduce a un mal uso del poder; no es conocimiento digno de ese nombre, sino ignorancia confundida con su opuesto. Solo a través de la devoción se establece y arraiga la sabiduría. ¿Cuál es la señal de una persona sabia (Jnani)? Es el amor, la posesión de amor siempre en expansión. Cuando la devoción, o en otras palabras, el amor hacia el Señor, nace, la ignorancia se va desvaneciendo paso a paso. La devoción y el odio no pueden coexistir, son contradictorios. Sin embargo, la devoción y el amor son de la misma naturaleza. La persona mundana está infectada de amor solo hacia los objetos materiales, pero el mismo amor, cuando asume la forma de devoción o amor a Dios, conduce a la realización de la Divinidad misma. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Prasanthi Vahini, cap. 27.
Mensaje del día 09 de Enero del 2023
¿Cómo puede tyaga (sacrificio) desarrollarse sin Yoga, el control de las agitaciones del deseo en la mente? Pueden tener aire acondicionado, pero sin el condicionamiento de la mente, ¿cómo puede haber paz? Pueden controlar los precios, la producción de acero o de tela, la distribución de granos alimenticios, y de muchas otras cosas y procesos; ¡pero a menos que tengan el control de la mente, el resto son ejercicios estériles! ¡El control mental es más heroico y beneficioso que cualquier otro sistema de control! Un tren en marcha no puede ser detenido, aunque miles de personas se cuelguen de él y tiren hacia atrás. Pero, un pequeño botón en el motor, cuando es presionado por el conductor, ¡puede detenerlo! Del mismo modo, la mente, si es controlada, puede detener todas las funciones que se quieren controlar. Actualmente, se desperdicia mucho tiempo y dinero para lograr objetivos que no son esenciales, pero el objetivo más importante, a saber, el control de la mente, está siendo descuidado. Yoga es el nombre de ese sistema de control. Hoy en día, el Yoga es descuidado y se busca el Ud-yoga (trabajo). Udyoga sin yoga será un obstáculo, un impedimento. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 3 de febrero de 1972.
Mensaje del día 08 de Enero del 2023
El encanto interior es la genuina belleza. Cuando Sita estaba cautiva en el Ashoka Vana en Lanka, repentinamente se encontró con un mono; pero, ¡esa fea criatura le pareció llena de belleza cuando le trajo el mensaje, largamente esperado, de Rama! La belleza del Vana (jardín), el atractivo paisaje, los hermosos y brillantes objetos que Ravana desplegó ante ella, no pudieron ganar su corazón; pero la sola palabra "Rama", la hizo querer al extraño mono agazapado en la copa del árbol bajo el cual ella estaba rodeada de ogresas. La belleza de la Naturaleza no es más que un reflejo de la belleza que es Dios. Pero, al igual que todas las imágenes, no es sustancial. Las flores se marchitan, las nubes se dispersan en nuevas formas, el encanto físico no es más que un destello que desaparece en un momento, pero la Belleza Divina es eterna, plena y libre. Ese Sundaram (belleza), es Satyam (Verdad), inafectada por el paso del tiempo y el cambio de lugar; ese Sundaram es el verdadero Shivam, la única Bondad que existe. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 25 de octubre de 1972.
Anterior | pagina: 91 | Siguiente |