Mensajes del día
Mensaje del día 20 de Abril del 2025
El destino del hombre es viajar de la humanidad hacia la Divinidad. En este peregrinaje está destinado a encontrar diferentes obstáculos y pruebas. Para iluminar su senda y ayudarlo a superar estas dificultades, los sabios, los profetas, las almas realizadas, las personalidades Divinas, y las encarnaciones de Dios toman nacimiento en la forma humana. Se mueven entre los afligidos y los buscadores que han perdido su camino o están extraviados en el desierto, y los dirigen hacia la confianza y el coraje.
Ciertas personalidades nacen y viven todos sus días solo con este propósito. Se los puede llamar karanajanmas (nacidos con un propósito), ya que toman un janma (nacimiento) para un karana (causa, propósito). También hay muchos aspirantes que por medio de su devoción, dedicación y vidas disciplinadas, alcanzan la visión del Uno omnipresente, omnipotente, y omnisciente. Ellos se contentan con la dicha que han ganado. Hay otros quienes salen a compartir esta dicha con aquellos más allá de su entorno; ellos guían y lideran y así son bendecidos. Enseñan que la multiplicidad es una delusión y que la unidad es la realidad. Jesús fue un karana-janma, un Maestro nacido con un propósito, la misión de restaurar el amor, la caridad, y la compasión en el corazón el hombre. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 25 de diciembre de 1978).
Mensaje del día 19 de Abril del 2025
Cierta vez un hombre rico decidió emprender una peregrinación a lugares sagrados. Para evitar las molestias de cargar demasiado equipaje, ató solo lo esencial en una manta y comenzó su viaje. Como suele decirse: poco equipaje, más comodidad, hacen del viaje un placer. Así, pudo visitar sin problemas lugares de peregrinación como Kaashi, Mathura, Vrindavan, entre otros. Durante el día, visitaba templos, veneraba hermosos ídolos de diversas deidades, se bañaba en ríos sagrados y realizaba actos de virtud.
Al caer la noche, exhausto tras el día, se acostaba para dormir. Sin embargo, no podía cerrar un ojo. A pesar de sus nobles acciones a nivel físico, no lograba encontrar paz mental. ¿Cuál era la razón? ¡Había llevado consigo una cama llena de chinches! Las picaduras de estos insectos le impedían dormir.
Hoy, el ser humano vive una situación similar. A nivel material, acumula comodidades y parece feliz, pero en su interior alberga las "chinches" de los defectos, los pensamientos negativos y los malos deseos, que destruyen su tranquilidad. Mientras dé cabida a sentimientos y pensamientos dañinos, jamás alcanzará la paz verdadera. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 26 de junio de 1996).
Mensaje del día 18 de Abril del 2025
En el momento en que Jesús era atravesado por los clavos para fijarlo a la cruz, Jesús oyó la voz del Padre diciendo: "Toda la vida es una sola, amado Hijo. Sé igual a todos", y Él rogó que aquellos que lo estaban crucificando fuesen perdonados, porque no sabían lo que hacían. Jesús se sacrificó a sí mismo por el bien de la humanidad. Los villancicos y las velas, las lecturas de la Biblia y el actuar sucesos de su nacimiento, no son suficientes para celebrar el nacimiento de Jesús. Jesús dijo que el pan tomado en "la última cena" era Su carne, y el vino, Su sangre. Significando que todos los seres vivos que tengan carne y sangre deben ser tratados como Él mismo, y que no se debe hacer diferencia entre amigos o enemigos, nosotros o ellos. Todos son Su cuerpo, sustentado por el pan; toda la sangre que fluye por las venas de los seres vivos es la Suya, animada por la actividad que el vino le impartió. Es decir, cada hombre es divino y debe ser reverenciado como tal. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 25 de diciembre de 1978).
Mensaje del día 17 de Abril del 2025
Bhakti y shraddha (la devoción y la fe) son los dos remos que pueden llevar el bote a través del mar de la vida mundana (samsara). Un niño le dijo a su madre al irse a acostar: "Madre, despiértame cuando tenga hambre". La madre le respondió: " No hace falta, el hambre mismo te despertará". Así también, cuando el hambre de Dios llega, los activará y los hará buscar el alimento que necesiten. Dios los ha dotado con el hambre y también Él provee el alimento; los ha dotado con enfermedad y Él hace surgir específicamente lo que necesitan. Su tarea es ver que tienen el hambre indicada y la enfermedad justa, y utilizar el alimento o droga apropiados. El hombre debe ser sometido al samsara (la vida mundana) y quebrado; ese es el entrenamiento que le mostrará que el mundo es irreal; no hay discursos que los hagan creer que es una serpiente a menos que lo experimenten. Toquen el fuego y sientan la quemadura; no hay nada como eso para demostrar que se lo debe esquivar. A menos que lo toquen, solo estarán atentos a su luz. Es luz y calor, ambos; al igual que este mundo es ambos: verdadero y falso, que es lo mismo que decir irreal. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso dado en Mahashivaratri de 1955).
Mensaje del día 16 de Abril del 2025
El mundo actual ha logrado grandes avances en los campos de la ciencia y el conocimiento mundano. Pero está retrocediendo en los campos de la moralidad y la humanidad. ¿Cuál es la razón? La razón es el egoísmo y el interés personal del hombre moderno. Cualquier trabajo que el hombre realiza hoy en día, lo hace con un motivo egoísta. Todos sus pensamientos y acciones están motivados por el interés propio. En realidad, se ha convertido en una marioneta del egoísmo. Todo lo mira con ojos egoístas. De hecho, está atado por las cadenas del egoísmo. En el momento en que cambie su motivo de vida del egoísmo al bienestar social, experimentará la esencia de la verdadera educación. Por lo tanto, es necesario que el hombre se deshaga de su egoísmo e interés personal, y llene su corazón con pensamientos nobles para el bienestar y el progreso social. De esta manera, debe hacer puro su corazón con sentimientos sagrados y curar la inestabilidad de su mente. Cualquier pequeño trabajo que hagan con un corazón puro, una mente firme y una actitud desinteresada, los llevará al camino de la victoria en su viaje espiritual. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 24 de junio de 1996)
Mensaje del día 15 de Abril del 2025
Se pasa de la «muerte» a la «vida» y de la «enfermedad» a la «salud» mediante la experiencia de los embates del mundo. El mundo es una parte muy esencial del currículo del hombre; a través de la agonía de la búsqueda nace el infante, la sabiduría. Los dolores merecen la pena; indican el nacimiento de una nueva vida. De asanthi (inquietud) se pasa a prasanthi (paz absoluta), de prasanthi a prakanthi (brillante iluminación espiritual), y de prakanthi a Paramjyothi (Supremo Resplandor Divino). Es como la alternancia de la noche y el día, esta recurrencia de la alegría y la pena. La noche y el día son hermanas gemelas; ambas son necesarias para aumentar la fertilidad de la tierra, para activar y refrescar la vida. Son como el verano y el invierno. Hay quienes Me piden: «¡Baba! Haz que este verano sea menos caluroso!». Pero en el calor del verano la Tierra toma del Sol la energía necesaria para que, cuando lleguen las lluvias, pueda dar una cosecha abundante. El «frío» y el «calor» están ambos en el Plan de Dios, y lo único que tienen que hacer es saberlo y tratar a ambos como valiosos. Bhagawan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino en ocasión de Vijayadashami, 1953).
Mensaje del día 14 de Abril del 2025
Dios no es un artilugio exterior o un objeto útil como el acondicionador de aire. Él es el Antharyamin, el Director Interior, la Realidad Interior, la Base Invisible sobre la cual se construye todo este mundo visible. Él es como el principio del fuego que está latente en la madera, el cual puede ponerse de manifiesto cuando un trozo de madera se frota vigorosamente contra otro. El calor producido consume la madera mediante el fuego. Sat-sang (la compañía de los buenos y los piadosos) hace que ustedes se encuentren con otras almas (individuos) de naturaleza similar, y crea el contacto que manifiesta el Fuego Interior. Sat-sang significa “encontrarse con Sat”, el Sat del cual se habla cuando se alaba a Dios como Sat -chit-ananda. Sat es el Principio de la Existencia, el ES que es la verdad básica del universo. Alinéense con la Verdad, el Sat en ustedes, el Sathya (la Realidad) sobre la cual el Mithya (la falsedad) se impone en las mentes que no ven la luz. Residiendo en ese Sat, la llama es encendida, la luz amanece, la oscuridad huye y Jnana Bhaskara (el sol de la toma de consciencia) se eleva.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 10 de mayo de 1969)
Mensaje del día 13 de Abril del 2025
Mensaje de la pizarra de Prashanti Nilayam
13 de abril de 2025
Cuando hay roca dura debajo, hay que perforar más profundo para acceder al agua pura perenne. Cuanto más blando sea el suelo subterráneo, más rápido será el éxito. Ablanden su corazón; entonces el éxito será rápido en el sadhana. Hablen suavemente, hablen dulcemente, hablen solo de Dios: este es el proceso de ablandar el subsuelo. Desarrollen la compasión y la simpatía; dedíquense al servicio, comprendan el dolor de la pobreza, la enfermedad, la angustia y la desesperación; compartan con los demás tanto las lágrimas como las alegrías. Este es el modo de ablandar el corazón y ayudar al éxito del sadhana. El satsang es como beber con ganas agua pura y cristalina. El dussang, la compañía de los malvados, los impíos y los impuros, es como beber con ganas agua salada del mar; ninguna cantidad de azúcar que se le añada puede hacerla bebible. Aumenta la sed.
— Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 10 de mayo de 1969)
Mensaje del día 12 de Abril del 2025
Con determinación, el hombre puede tocar el cielo y conquistar el mundo. Pero hoy el hombre está perdiendo esa fuerza. ¿Cuál es la razón de esto? Está perdiendo su dominio sobre los sentidos. Cuanto más sensual es, más breve es su tiempo de vida. Hoy el hombre está perdiendo su fuerza física, y en consecuencia destruyendo por completo su fuerza interior. Para seguir siendo inmortal y retener la juventud, debe desarrollar el poder de los sentidos, mediante el control de los mismos. No tiene que haber apego al cuerpo. Si por un lado el hombre pierde el control de los sentidos y por el otro lado desarrolla apego al cuerpo, ¿cuál será su difícil situación? Estos dos eventos pueden compararse con dos agujeros en una vasija llena de agua. Se llena de agua esa vasija, y resulta vaciada. De la misma manera, la vasija de nuestro corazón está llena de la nectarina gracia de Dios. El hombre tiene que cuidar el desarrollo de su corazón. Pero sin autocontrol y simpatía, él mismo ha taladrado agujeros en él. En consecuencia, su tiempo de vida ha disminuido. En esta limitada duración de la vida, ¿qué buenas acciones puede hacer? ¿Cómo podría trabajar para el bienestar de la sociedad? La fuerza otorgada por Dios debe ser utilizada adecuadamentee mediante el Satsangam (la buena compañía), mediante Satpravartana (la buena conducta) y mediante Seva (el servicio). Solo entonces puede mejorar la fuerza de ustedes.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 2 de octubre de 2000).
Mensaje del día 11 de Abril del 2025
El cuerpo es el templo de Dios; Él es el residente en el corazón; buddhi (la inteligencia) es la lámpara encendida en aquel altar; ahora, cada ráfaga de viento que sopla a través de las ventanas de los sentidos afecta la llama de la lámpara y amortigua su luz, amenazando incluso con apagarla. Por eso, cierren las ventanas; no las dejen abiertas a la calamitosa atracción de los objetos. Mantengan agudo el buddhi, para que pueda cortar la mente como un diamante y convertirla en una brillante llama de luz, en lugar de ser un opaco guijarro. El discernimiento (nityanitya vastu viveka, o distinguir entre lo eterno y lo temporario) es un importante instrumento del progreso espiritual. La facultad de razonar debe ser empleada para distinguir entre lo limitado y lo ilimitado, lo temporario y lo eterno. Este es su legítimo uso. Shankaracharya tituló su trabajo sobre los principios del Advaita como "Viveka Chudamani", porque quiso enfatizar el valor de viveka para tomar consciencia de la evanescencia de la vida y la unidad del universo.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 2 de octubre de 1965)
pagina: 1 | Siguiente |