04 de octubre

“Dondequiera que vean a una persona enferma o a alguien que se sienta desolado o afligido, ahí está su campo de servicio. Cada célula, cada nervio debe estremecerse de amor y sentir el anhelo de compartir
Sathya Sai Baba. Divino discurso, 4 de Marzo de 1970
ese amor con los desamparados. Cuando el amor ha llenado el corazón, éste realmente se ha transformado en la Divinidad, ya que Dios es amor y el amor es Dios. Es este amor y la compasión que de él se deriva lo que hizo inmortales a los grandes santos de la India y de otros países, como Kabir, Tukaram, San Francisco o Ramakrishna”.
https://www.saibabadice.org/10/6.htm
—
Cuando el lobo atemorizaba a los aldeanos, el santo hablo con él y le dijo que si dejaba de atacar a la gente, se encargaría de que los aldeanos lo alimentaran. Así sucedió y ¨el hermano lobo¨, como San
Francisco lo llamaba, se volvió el perro de la aldea. En otra ocasión que estaba dando una charla a los aldeanos en medio del bosque el trino de los pájaros no dejaba oír bien, entonces Francisco les hablo y le dijo que se callaran, al momento se hizo un silencio sepulcral. los animales y pájaros no solo hablaban con el santo, sino que también le obedecían.
Extraído de https://share.google/YhyTQMXTOwLPdTj5H
—
San Francisco de Asís 1182 – 1226. San Francisco de Asís fue un religioso italiano que fundó la Orden Franciscana en el siglo XIII, conocido por su amor radical a la pobreza, los animales y la naturaleza,
convirtiéndose en el patrono de los ecologistas y los animales. Tras una juventud mundana, tuvo una experiencia espiritual que lo llevó a renunciar a su riqueza y a vivir según el Evangelio, inspirando a miles con su ejemplo de humildad y caridad. Encarna la NO VIOLENCIA por su profundo respeto del ser humano y por su fe en el diálogo.
Extraído de IA